El 60% de los padres españoles fomenta la educación financiera en el hogar

El 60% de los padres españoles fomenta la educación financiera en el hogar.

A mayor educación financiera, más ahorro y mejor uso racional del crédito. Esta afirmación demuestra que contar con unos conocimientos adecuados en materia económica permitirá gestionar las finanzas personales de forma más certera, tomando siempre las decisiones más adecuadas para evitar el endeudamiento. Sin embargo, para que este aprendizaje sea efectivo, es necesario que comience a trabajarse desde una edad temprana, convirtiéndose en un pilar fundamental tanto en los centros educativos como en casa. Sigue leyendo

Mutualidad de la Abogacía mide la brecha financiera entre hombres y mujeres

Mutualidad de la Abogacía mide la brecha financiera entre hombres y mujeres.

Según el Observatorio del Ahorro Familiar (OAF), promovido por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE, las mujeres poseen menos competencias financieras que los hombres, a pesar de tener (en países desarrollados) mayor educación general. Es una de las conclusiones que se extraen de su tercer estudio, “La brecha de género en competencias financieras”. Sigue leyendo

FECOR lanza una acción viral en TikTok para conectar con el público más joven

FECOR lanza una acción viral en TikTok para conectar con el público más joven.

La Federación de Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España (FECOR) ha puesto en marcha una acción de marketing digital en colaboración con el tiktoker Jorge Amor. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer entre el público más joven la importancia de la labor que ejercen los corredores de seguros en la intermediación y el asesoramiento sobre los diferentes seguros que se ofrecen en el mercado español. Sigue leyendo

Fundación ADECOSE acerca la cultura financiera a los jóvenes en Tik Tok

Fundación ADECOSE conecta con 2.000 jóvenes a través de Tik Tok.

Fundación ADECOSE ha participado en el acto central del Día de la Educación Financiera, una iniciativa de Finanzas para Todospromovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España para conectar la cultura financiera con la sociedad. Con motivo de esta celebración, la entidad ha creado el canal “Seguros para Todos” en la red social Tik Tok para transmitir conocimientos sobre finanzas y seguros a adolescentes y jóvenes. Sigue leyendo

La asesoría financiera es una oportunidad de crecimiento para los mediadores

La asesoría financiera abre una vía de crecimiento de negocio para los mediadores.

El incremento de la demanda de asesoría financiera por parte de los clientes abre una nueva oportunidad de negocio para los mediadores de seguros, que pueden diversificar su cartera, captar nuevos clientes y aumentar el valor añadido de sus servicios. Sigue leyendo

El IES celebra el día de la Educación Financiera con Segurgame

El IES celebra el día de la Educación Financiera con un juego sobre Economía y Finanzas.

El Instituto e-Learning del Seguro (IES) se suma a celebrar el día de la Educación Financiera de 2021 con un entretenido juego de 15 preguntas relacionadas con diferentes aspectos sobre técnicas de ahorro, asesoramiento e inversión al que invita a participar a todas las personas que lo deseen durante todo el día de hoy. Sigue leyendo

6 propuestas de EFPA para mejorar la educación financiera

MetLife detecta la demanda de protección adicional en los seguros de vida y accidentes.

EFPA España ha elaborado un documento donde recoge algunas propuestas para mejorar la educación financiera en España. En base a la experiencia acumulada por la asociación con su programa de educación financiera, a través del que ha formado a más de 17.000 personas pertenecientes a más de 450 asociaciones, colegios profesionales e instituciones públicas, gracias a la colaboración de más de 700 miembros certificados por EFPA que han participado como voluntarios. Sigue leyendo

1.600 alumnos participan en la edición online de ‘El riesgo y yo’

El Instituto de Actuarios Españoles se adhiere al Plan de Educación Financiera.

El programa de educación financiera El Riesgo y yo ha finalizado su tercera edición, la primera que se ha impartido de forma telemática. El proyecto, desarrollado por UNESPA en colaboración con la Fundación Junior Achievement, tiene como objetivo enseñar a los jóvenes de entre 15 y 17 años la importancia de prevenir y gestionar el riesgo. Sigue leyendo

Fundación Mutualidad Abogacía se une al Plan de Educación Financiera 

educación financiera Observatorio del Ahorro Familiar noticias de seguros

Fundación Mutualidad Abogacía se integra en el Plan de Educación Financiera, un proyecto de carácter colaborativo promovido desde 2008 por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sigue leyendo

Santalucía se suma también a ‘El riesgo y yo’

Santalucía Asset Management se adhiere a los Principios para la Inversión Responsable como parte de su estrategia de sostenibilidad.

Santalucía participa por segundo año en el programa educativo “El riesgo y yo”. Una iniciativa sectorial puesta en marcha de manera conjunta por Unespa y la Fundación Junior Achievement en 2017 y que en su tercera edición se desarrollará, por primera vez, en formato online. Sigue leyendo

Mutualidad de la Abogacía lanza un recomendador de ahorro

educación financiera Observatorio del Ahorro Familiar noticias de seguros

Con motivo del Día de la Educación Financiera, el Observatorio del Ahorro Familiar de la Fundación Mutualidad Abogacía y la Fundación Instituto de Empresa organizaron un panel virtual con expertos del Banco de España, UNESPA, Universidad de Valencia, el Instituto de Empresa y Mutualidad de la Abogacía. Sigue leyendo

¿Cómo ayudan las Fintech a mejorar la educación financiera en España?

MetLife detecta la demanda de protección adicional en los seguros de vida y accidentes.

La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) analiza el papel que juegan estas entidades a la hora de fomentar el nivel de cultura financiera en todos los ciudadanos.  

La educación financiera es fundamental para crear una sociedad libre y próspera y consolidar la economía de un país. En España, aunque ha mejorado en los últimos años, sigue siendo una asignatura pendiente, en comparación con otros países de nuestro entorno, sin embargo, nuestro país sí se sitúa a la cabeza en materia de innovación en el sector financiero, gracias al desarrollo y crecimiento de las denominadas Fintech. Sigue leyendo

Los españoles suspendemos en educación financiera

Adecose test educación financiera noticias de seguros

Ayer se celebró el Día de la Educación Financiera. Una iniciativa promovida por el Banco de España y la CNMV para acercar el mundo de las finanzas al conjunto de la sociedad. Para conmemorar este día, Adecose -Asociación Española de Corredurías de Seguros y de Reaseguros- pone a prueba los conocimientos en esta materia mediante un cuestionario de preguntas sobre el sector financiero y asegurador. Sigue leyendo

Al 85% de los empleados les gustaría acceder a educación financiera

MetLife educación financiera

En momentos como los que vivimos, donde el estrés y la incertidumbre afectan más que nunca a los trabajadores, tener de base una buena educación financiera que nos permita tener el control de nuestras finanzas y, en consecuencia, una cierta seguridad, está cobrando más importancia que nunca. El bienestar financiero ha dado un paso al frente y viene para quedarse. Sigue leyendo