¿Cómo ser corredor de seguros?, el último taller de Campus Asegurador

¿Cómo ser corredor de seguros?, el último taller de Campus Asegurador

Solvento Consulting impartió el taller ¿Cómo ser corredor de seguros? en la Escuela de Seguros Campus Asegurador.

El taller, que forma parte del curso de distribuidor de seguros de Nivel 1, fue impartido por José A. Muñoz, CEO de Solvento Consulting, y Josep Granés, abogado del Departamento Jurídico de Campus Asegurador. Sigue leyendo

Campus Asegurador ofrece becas para los alumnos del curso de Nivel 1

Campus Asegurador ofrece becas para los alumnos del curso de Nivel 1.

La Escuela de Seguros Campus Asegurador concede becas de estudio para cursar la certificación oficial de distribuidor de seguros de Nivel 1. Gracias a este programa de becas, Campus Asegurador facilita a los alumnos el acceso a una formación oficial de calidad. Con la que podrán mejorar sus expectativas personales y profesionales. Sigue leyendo

Mirenchu del Valle (Unespa) dará la clase magistral del arranque del curso Nivel 1 de CECAS

Los Colegios inauguran nueva edición del Curso Nivel 1 con una clase magistral de Mirenchu del Valle.

La secretaria general de UNESPA, Mirenchu del Valle, inaugurará la nueva edición del Curso Nivel 1 de Distribución de Seguros de los Colegios de Mediadores con una clase magistral sobre la situación actual del sector asegurador “Reflexiones en torno al seguro español”. Sigue leyendo

Icea inaugura la octava edición de su Programa Directivo

Comienza la 8ª edición del Programa Directivo para el Sector Asegurador de Asociación ICEA.

El 7 de octubre se celebró la apertura de la 8ª edición del Programa Directivo para el Sector Asegurador organizado por ICEA. Ignacio Ordóñez, director de Proyectos de Formación y RRHH de ICEA, fue el encargado de dar la bienvenida a los 21 alumnos que han emprendido este nuevo proyecto de formación. Sigue leyendo

Instituto e-Learning del Seguro entrevista a Pilar González de Frutos

Instituto e-Learning del Seguro entrevista a Pilar González de Frutos

El Instituto e-Learning del Seguro entrevista a la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos con motivo del Premio Aula Magna.

Pilar González de Frutos ha expresado su visión sobre la importancia de la formación para las instituciones y profesionales del sector asegurador en España. “El sector español tiene un nivel de exigencia de la formación en seguros de los más altos de Europa”. Sigue leyendo

ARAG forma a los mediadores de Barcelona

ARAG forma a los mediadores de Barcelona

ARAG forma a los mediadores de Barcelona sobre el seguro de viaje para particulares y empresas.

La compañía de seguros de defensa jurídica y asistencia en viaje forma a los mediadores de seguros del Colegio de Barcelona sobre los seguros de asistencia para particulares y empresas. Sigue leyendo

Nivel 2 y Nivel 3 en ACS-CV

Nivel 2 y Nivel 3 en ACS-CV

ACS-CV inicia los cursos formativos de Nivel 2 y Nivel 3. Comenzaron a impartirse el 3 de octubre y el 30 de septiembre, respectivamente.

La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) mantiene su apuesta por la formación de las plantillas de sus corredurías con la celebración de los cursos formativos de Nivel 2 y 3, ya iniciados. Sigue leyendo

Reale imparte tres talleres de siniestros a los mediadores gallegos

Dentro de la colaboración de Reale con los colegios de mediadores de Galicia, este año se han organizado tres jornadas sobre siniestros.

Dentro del marco de colaboración de Reale Seguros con los colegios de mediadores de Galicia, este año se han organizado tres jornadas orientadas a dar visión a la gestión interna que se realiza en los centros de siniestros. El objetivo es que los mediadores puedan disponer de unos conocimientos básicos que les permitan mejorar su interlocución en los siniestros tanto con los asegurados como con las propias compañías. Sigue leyendo

Fundación ADECOSE forma a sus socios sobre problemas en la peritación de siniestros industriales

Comienza la 8ª edición del Programa Directivo para el Sector Asegurador de Asociación ICEA.

Fundación ADECOSE ha celebrado dos jornadas de formación sobre problemas habituales en la peritación de siniestros industriales de daños y responsabilidad civil, en la que han participado 250 socios. Las sesiones han tenido lugar de forma presencial en Barcelona y Madrid, y ésta última ha sido retrasmitida también de forma virtual. Sigue leyendo

El IES lleva certificadas 2.500 horas de “Educación Financiera” en 2022

Un total de 1.000 alumnos del IES han realizado durante 2022 alguno de los ocho cursos de la sección “Economía y Finanzas para no Financieros”.

Un total de 1.000 alumnos del IES han realizado durante 2022 alguno de los ocho cursos de la sección “Economía y Finanzas para no Financieros”

El Instituto e-Learning del Seguro (IES) apoya también la formación financiera y así, hace ahora un año, coincidiendo con el día de la Educación Financiera de 2021, lanzó una nueva sección formativa sobre Economía y Finanzas para no Financieros”. Comenzó con cuatro píldoras formativas y actualmente cuenta ya con un total de ocho, acumulando un total de 20 horas de formación sobre determinados aspectos de educación sobre Economía y Finanzas. Sigue leyendo

XI jornadas técnico-formativas del Colegio de Zaragoza

XI jornadas técnico-formativas del Colegio de Zaragoza

Economía, mediación y tecnología se unen en las XI jornadas técnico-formativas que organiza el Colegio de Zaragoza y Teruel.

Se celebrarán los próximos 27 y 28 de octubre, en la Cámara de Comercio de Zaragoza. Se abordarán temas como el phishing y las tendencias y estrategias en el sector de los seguros. Sigue leyendo

Los mediadores de Castellón profundizan sobre la previsión social empresarial

Los mediadores de Castellón profundizan sobre la previsión social empresarial

MAPFRE muestra a los colegiados de Castellón la actualidad de la previsión social empresarial y las soluciones aseguradoras.

En la jornada, introducida por el presidente del Colegio, Antonio Fabregat, participaron una veintena de mediadores profesionales de la provincia. Sigue leyendo

Proteger la identidad digital de los trabajadores, ¿una asignatura pendiente?

Proteger la identidad digital de los trabajadores, ¿una asignatura pendiente?

WTW alerta de la necesidad inmediata de proteger la identidad digital y los datos personales de los empleados ante ataques cibernéticos.

No hacerlo supone exponer datos delicados que pueden ser utilizados con fines maliciosos. Sus consecuencias afectan tanto al ámbito personal como al ámbito profesional del trabajador y a la empresa. Sigue leyendo