El fraude al seguro es cada vez más sofisticado. Los delincuentes que tratan de engañar a las compañías de seguros han afinado sus técnicas para lograr tramas cada vez más complejas y difíciles de detectar para los responsables de siniestros. Pero las compañías de seguros han encontrado en la tecnología un perfecto aliado para detectar un mayor número de sineistros fraudulentos.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: fraude
La buena notica de los euros falsos
El número de billetes de euros falsos continuó reduciéndose y se mantuvo bajo en el segundo semestre de 2018, según los datos del Banco Central Europeo.
Sigue leyendoDestacamos: El fraude le cuesta al seguro 34.000 millones de dólares solo en EEUU
El fraude es uno de los problemas más importantes para la industria del seguro, según la encuesta de FRISS Fraude en Seguros 2018, que puedes consultar haciendo clic aquí
FRISS, proveedor mundial de Inteligencia Artificial en fraude y soluciones de riesgo para la industria de seguros generales, acaba de presentar la encuesta “Fraude en Seguros 2018”. El fraude de seguros es un problema global. En Estados Unidos solamente, las aseguradoras perdieron más de 34.000 millones de dólares en 2017 en siniestros de seguros fraudulentos. Es un problema global con un número creciente de soluciones tecnológicas. El análisis de Big Data y la colaboración a gran escala son clave para combatir el fraude de seguros, explica Marc Mulder, CCO de FRISS. Sigue leyendo
Mobusi presenta en Dmexco sus novedades antifraude
Mobusi, empresa perteneciente al grupo Fibonad, presenta en Dmexco sus novedades antifraude para 2019.
Desde Colonia, la ciudad alemana que esta semana se convierte en el epicentro de la publicidad online, un equipo de Mobusi compuesto por 8 personas y encabezado por el CEO de Fibonad, David García Fuentes, se encargará de desgranar las ventajas que ofrecen tanto a anunciantes como a usuarios finales los nuevos 4 productos que la compañía ha desarrollado con el objetivo de mejorar la transparencia y seguridad de las campañas publicitarias online. Sigue leyendo
ZFinder: nuevo sistema de Zurich para combatir el fraude
El modelo ZFinder, basado en Big Data y en un algoritmo Machine Learning, ha duplicado la detección automática del fraude desde su puesta en marcha. Se trata del único modelo predictivo para la detección del fraude en seguros de hogar desarrollado internamente. Sigue leyendo
Los casos de fraude detectados por MGS Seguros aumentan en 2017
MGS Seguros ha hecho entrega de sus premios internos en materia de detección de fraude en siniestros. Gracias a la continua mejora de los procesos de la compañía, MGS detectó en 2017 cerca de 8 millones de euros en concepto de indemnización por siniestros fraudulentos. Sigue leyendo
El pícaro 3.0: un problema para la venta online
Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, IMF Business School explica cómo luchar contra el “fraude amistoso” —pícaro 3.0—, un pequeño ciberdelito poco perseguido pero muy perjudicial. Sigue leyendo
El seguro recupera 48 euros por cada euro que dedica a investigar estafas
Icea premia ocho casos investigados por Pelayo, Mapfre, Caser, AXA, Generali y FIATC en el XXIV Concurso sectorial de detección de fraudes
Las aseguradoras recuperan 48,10 euros por cada euro que destinan a investigar posibles casos de fraude. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe El fraude al seguro español. Año 2017 que acaba de publicar Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo
Destacamos: Los clientes opinan: ¿Denunciarías a alguien que intentara defraudar al seguro?
Haz clic aquí para ver la encuesta
El fraude al sector asegurador afecta a todos los asegurados, pero ¿denunciarías a alguien que estuviera intentando defraudar a una compañía? Salimos a la calle a preguntar a los asegurados.
Destacamos: Big Data: aliado de las compañías en la lucha contra el fraude
Haz clic aquí para poder ver nuestro reportaje completo
Fingir accidentes de tráfico, engordar los daños causados por un siniestro en el hogar, fingir lesiones y daños corporales, provocar un incendio… la lista de los intentos de fraude es larga y a veces parece sacada de una película. Pero las nuevas tecnologías ayudan a las aseguradoras a detectar y prevenir cada vez más engaños. Sigue leyendo
Cárcel para un agente de seguros cordobés por robar datos de la competencia
Los hechos ocurrieron en la localidad cordobesa de Peñarroya Pueblonuevo en 2013
El Juzgado de lo Penal número cuatro de Córdoba ha condenado a dos años y medio de prisión a un agente de seguros de la localidad cordobesa de Peñarroya Pueblonuevo por piratear los ordenadores de la competencia y acceder a los datos de clientes con el objetivo de intentar robar clientes. Sigue leyendo
La economía colaborativa hace proliferar los falsos autónomos
Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, en España existen ya más de 200.000 falsos autónomos que cuestan a las arcas de la Seguridad Social 562 millones anuales
El número de trabajadores autónomos alcanzó en febrero 16.027 nuevos cotizantes en España: un incremento cuatro veces mayor que el que tuvo lugar en el mismo periodo de 2017, cuando el empleo autónomo aumentó en 4.041 nuevos empleados. La nueva ley de autónomos, que entró en vigor el pasado enero, impulsará el trabajo de este tipo de empleados, pero los expertos legales de DAS Seguros alertan de manera paralela de la proliferación de los falsos autónomos. Sigue leyendo
Centro Zaragoza y Apcas colaboran en la lucha contra el fraude
El Instituto de Investigación sobre Vehículos (Centro Zaragoza) y la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas), conscientes de la importancia que representa para el perito disponer de información en su labor de contrastación y validación de los datos de un siniestro, firmaron el pasado año un acuerdo de colaboración para actualizar la base de datos de alturas de elementos de carrocería de los vehículos de Centro Zaragoza. De esta forma los peritos de seguros y otros profesionales del sector tendrán acceso a una comprobación rápida en su labor diaria de lucha contra el fraude. Sigue leyendo
El seguro de coche concentra el 60% del fraude al sector asegurador
Axa invierte más de 3 millones de euros en investigación de siniestros fraudulentos, lo que ha permitido evitar el pago de 63 millones en indemnizaciones fraudulentas
Axa invirtió en 2017 más de 3 millones de euros para mejorar la investigación y la detección del fraude. Esta inversión ha permitido evitar al grupo asegurador el pago de cerca de 63 millones de euros en indemnizaciones fraudulentas, según explicó la compañía en la presentación del V Mapa Axa del fraude en España. Sigue leyendo
Destacamos: La indemnización media por fallecimiento crece más de un 84% con el nuevo baremo
Puedes ver el vídeo haciendo clic aquí
En enero de 2018 se han cumplido los dos primeros años desde la entrada en vigor del nuevo baremo de indemnización de los daños personales en accidentes de tráfico. ¿Qué impacto tiene en las compañías de seguros? Sigue leyendo