Fundación Mapfre ha anunciado los ganadores de sus Premios 2017, galardones de carácter internacional en reconocimiento a la labor de instituciones y personas que contribuyen con su trabajo diario a mejorar la vida de la sociedad en áreas relacionadas con el compromiso social, la investigación, la salud, la prevención de accidentes y el seguro. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Fundación Mapfre
Fundación Mapfre presenta en Madrid la obra de Brassaï
Fundación Mapfre presentó ayer en Madrid la exposición Brassaï. Un completo recorrido por la trayectoria del famoso fotógrafo nacido Transilvania, cuya obra enriqueció enormemente la fotografía como forma de expresión artística durante el período de entreguerras. En la presentación participaron el comisario de la exposición, Peter Galassi —conservador jefe del Departamento de Fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York entre 1991 y 2011— y el director de Cultura de Fundación Mapfre, Pablo Jiménez Burillo. Sigue leyendo
VASS y Fundación Mapfre inician su Healthy Week
Con la colaboración de la Fundación Mapfre, Vass ha puesto en marcha su Healthy Week, una semana durante la que se realizarán diferentes talleres y sesiones informativas sobre temas como la nutrición, el bienestar emocional, la prevención de lesiones o cuáles son los métodos más efectivos para dejar de fumar. Sigue leyendo
Fundación Mapfre ayuda a las mujeres sevillanas a prevenir el riesgo cardiovascular
El autobús de la campaña de Fundación Mapfre recorre distintos puntos de Sevilla, para informar a las mujeres acerca del riesgo que tienen de sufrir una enfermedad cardiovascular
Una mujer no tiene por qué experimentar los mismos síntomas que un hombre cuando sufre un ataque al corazón. De hecho, a menudo presentan síntomas atípicos y de forma tardía, lo que dificulta el diagnóstico y eleva el riesgo de fallecimiento. Explicar las señales que indican que una mujer está sufriendo un infarto e informar a este colectivo acerca de la importancia del reconocimiento precoz de los síntomas y de la necesidad de mantener un estilo de vida saludable es el objetivo de la campaña “Mujeres por el corazón”. Sigue leyendo
Los controles de drogas de la Guardia Civil crecerán un 50% en 2019
Cuatro de cada diez conductores fallecidos en accidente de tráfico consumió alcohol, drogas o medicamentos
La presencia de sustancias psicoactivas, alcohol y otras drogas es frecuente en los accidentes. Lo demuestra el hecho de que el 43% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados el año pasado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, consumió alcohol, drogas ilegales o medicamentos. Sigue leyendo
Fundación Mapfre celebra el Día Internacional de los Museos con entrada gratuita a sus exposiciones
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo las exposiciones dedicadas a Ed Van der Elsken y el Espacio Miró de la Fundación Mapfre en Madrid tendrán acceso gratuito durante toda la jornada, con un horario especial para la ocasión de 10.00 a 22.00 horas. Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla gana el juego de simulación empresarial de Fundación Mapfre
La Infanta Elena, directora de Proyectos de Fundación Mapfre, asiste a la entrega de premios del campeonato interuniversitario bugaMAP
Fundación Mapfre ha celebrado la final del primer campeonato interuniversitario en Sevilla del juego de estrategia empresarial, bugaMAP. En total, se han realizado 12 seminarios en los que han participado 48 equipos formados por más de 250 alumnos de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide. Sigue leyendo
El número de voluntarios de Mapfre se duplica en dos años
Más de 6.700 voluntarios, empleados y familiares de Mapfre, un 17,1 % más que en el año anterior, han participado en 2017 en alguna de las cerca de 1.300 actividades solidarias realizadas con el fin de ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables de la sociedad.
Los voluntarios de Mapfre han destinado su tiempo a acciones relacionadas principalmente con actuaciones de emergencias y ayuda en caso de catástrofes, así como otras relacionadas con la nutrición, la salud y la educación. En total el pasado año se han recaudado más de 180.000 euros y más de 194.000 kilos de alimentos y se ha ayudado a más de 93.000 personas principalmente en riesgo de exclusión social de 26 países a través de diversas campañas. Sigue leyendo
El empleo del futuro pasa por la Formación Profesional
El estudio ‘Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España’, elaborado por el IESE, es una iniciativa de la Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre que analiza la realidad actual de la FP y muestra su fuerza como motor de cambio para el mercado laboral. Sigue leyendo
Mapfre ratifica su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La directora general de relaciones externas, Eva Piera, ha comparecido en el Senado ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo para informar sobre la estrategia que está desarrollando Mapfre respecto a los compromisos con la Agenda 2030 y los ODS establecidos por Naciones Unidas. Sigue leyendo
Fundación Mapfre se une a La Noche de los Libros
La Fundación ofrecerá actividades de mediación y descuentos de hasta un 40% en la librería
Con motivo de La Noche de los Libros, el próximo 20 de abril Fundación Mapfre ofrecerá una programación especial con actividades de mediación en la exposición Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas y en la muestra fotográfica de Ed Van der Elsken. Sigue leyendo
Ante un infarto, los síntomas y el tratamiento son diferentes en hombres y mujeres
Una investigación en 10 hospitales públicos y privados confirma las diferencias entre hombres y mujeres con infarto de miocardio en relación al perfil de riesgo, los síntomas que sufren y el tratamiento que reciben
Dolor de pecho, falta de aire y palpitaciones son los síntomas más frecuentes por los que la mujer consulta de urgencias cuando sufre un infarto de miocardio. La mayoría de las afectadas son mayores de 70 años, presentan hipertensión, sufren diabetes, tienen niveles altos de colesterol e insuficiencia renal. Tradicionalmente se ha considerado a las mujeres como un grupo con peor pronóstico y, paradójicamente, reciben menor número de tratamientos, como cateterismos y stents modernos, así como menor realización de programas de rehabilitación cardiaca como puente a la inserción social tras el infarto. Sigue leyendo
Las muertes por incendio descienden un 27% en los hogares españoles
Un total de 66 personas han perdido la vida por un incendio en España entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. De ellas, 35 eran mayores de 65 años.
Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) han dado a conocer los últimos datos oficiales de víctimas mortales por incendio. Las cifras se recogen cada año en el Estudio de Víctimas de Incendios en España, documento de referencia que da a conocer las causas y las consecuencias de los incendios. Sigue leyendo
Caídas, ahogamientos y siniestros de tráfico, los accidentes más frecuentes
Cada año fallecen en España en torno a 400.000 personas. La mayoría de estas muertes, 389.600 se producen por causas naturales debido al deterioro físico de las personas con edades avanzadas. El resto, unas 10.495, cerca de 30 al día, se deben a causas accidentales que podrían ser evitadas o reducidas sustancialmente. Sigue leyendo
Alimentación, sociedad y decisión alimentaria en la España del siglo XXI
En los dos últimos años los hogares han incrementado el gasto en alimentación: 7 de cada 10 españoles gasta entre 150 y 450 euros en la cesta de la compra
El presupuesto que dedican hoy 7 de cada 10 españoles a hacer la compra se encuentra entre los 150 y 450 euros mensuales, lo que supone un ligero incremento con respecto a 2015. Dicha tendencia también se refleja en el tiempo empleado en realizar la compra y el consumo más frecuente de productos frescos. Casi 4 de cada 10 familias (38%) suele comprar verduras y frutas a diario o tres o cuatro veces por semana, cifra que pone de manifiesto que se buscan alimentos más saludables (92,6%). Sigue leyendo