La app de Generali Moto GP recibe la medalla de bronce en los premios ÑH

La App de Generali MotoGP, desarrollada junto a Mediaset, ha obtenido la medalla de bronce en la categoría ‘aplicaciones on line’ de los premios ÑH, dedicados a impulsar la calidad del periodismo visual en España y en los que ha participado un total de 2.163 trabajos de medios portugueses y españoles.

La App, que Generali lanzó el pasado mes de mayo de la mano de Mediaset, permite a sus usuarios tener acceso directo a las carreras en vídeo, tanto en tiempo real como bajo demanda, así como disfrutar de noticias y entrevistas en exclusiva. Además, los aficionados pueden conectarse durante la propia carrera a cualquiera de las 8 cámaras -tecnología X8- colocadas en las curvas más representativas de los circuitos y en las motos de los pilotos. A 30 se septiembre, la app ya contaba con 150.000 descargas, recuerda Generali en un comunicado. Sigue leyendo

Generali imparte una jornada de formación en la sede de ACS-CV

Generali celebró el pasado 19 de septiembre una jornada de formación en la sede de la Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV). La jornada se centró en el seguro de decesos y en el nuevo producto de la compañía Salud Clinic, explica la asociación en un comunicado. Sigue leyendo

Generali patrocinará el Campeonato Mundial de Ciclismo en ruta 2013

Generali patrocina el Generali será el patrocinador principal del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta que se celebrará en la Toscana italiana del 22 al 29 de septiembre de 2013 y que está organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Este patrocinio se enmarca dentro de la actividad de RSC del grupo asegurador, muy vinculado al mundo del deporte. Generali ha patrocinado deportes como fútbol, motociclismo, vela, golf, esquí y hockey sobre hielo, recuerda la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El Foro FAMA 2013 reúne el apoyo de un nutrido grupo de aseguradoras

FAMA 2013 contará con un nutrido grupo de compañías aseguradoras que apoyarán el foro y reforzarán su imagen entre la alta mediación. Según explica la organización del encuentro en un comunicado, entre estas compañías se encuentran Reale, Zurich, Axa, Fiatc, Aegon, Liberty, Allianz, Pelayo, Aviva, Mutua Madrileña, WR Berkley, Generali, Nationale Suisse  y Dual Ibérica. Además, el Foro de Alta Mediación Aseguradora contará con partners como Inese, Grupo ADI, MPM, Grupo Mayo y también con Seguros TV. Sigue leyendo

Generali lanza una herramienta de asesoramiento personalizado: Asesor Vida

Generali Seguros ha puesto en marcha Asesor Vida, un nuevo servicio de asesoramiento que, a través de una aplicación tecnológica, permite a los agentes de la compañía conocer las necesidades de cualquier persona ante la jubilación, la invalidez en todos sus grados, la viudedad o la orfandad. Sigue leyendo

Las primas de seguros generales de Generali en Latinoamérica suben 40,7% el primer trimestre

Este crecimiento se dio gracias a los desempeños positivos en México, Brasil y Argentina, según el informe de resultados de Generali. Entre tanto, las primas de vida en la región aumentaron un 22,7% durante el período.

En todas las regiones, el total de primas del grupo se contrajo un 2,6% en tasa interanual, hasta 19.100 millones de euros, luego de que el incremento de las primas de seguros generales se viera contrarrestado por la disminución de las primas de vida. De esta cifra, más del 75% provino de filiales fuera de Italia.

El grupo reportó 12.300 millones de euros en primas de vida, un 4,7% menos que en el primer trimestre del 2012, mientras que las pólizas de ahorro bajaron un 12,4%.

A nivel general, las primas de seguros generales de la compañía sumaron 6.900 millones de euros en enero-marzo, vale decir, un crecimiento interanual del 1,5%.

Generali se convierte en la aseguradora oficial del Mundial de Moto GP

Generali ha sido designada aseguradora oficial de Moto GP, lo que le permitirá incrementar su presencia de marca durante el campeonato mundial y continuar como patrocinador oficial del GP Generali de la Comunidad Valenciana, según explica la compañía aseguradora en un comunicado.

Dorna Sports, sociedad propietaria de los derechos comerciales del Campeonato Mundial de Moto GP ha sido la encargada de anunciar que Generali continuará asegurando el campeonato de motociclismo.

Generali será el proveedor oficial de los servicios aseguradores de Dorna para toda la temporada de Moto GP. La marca de la aseguradora italiana se podrá ver en curvas y puentes de 10 de los 18 grandes premios que tendrán lugar en 2013. Además, Generali será el patrocinador oficial del Gran Premio de Valencia.

El Managing Director del Área Comercial de Dorna, Pau Serracanta, señaló que “estamos muy  satisfechos con este nuevo acuerdo con Generali, especialmente por no tratarse de una renovación, sino de ir un paso más en las actuales relaciones. Esto demuestra el enorme compromiso de Generali con un campeonato clave como Moto GP. Creemos que una compañía multinacional como Generali puede favorecerse de una alianza con nuestro deporte. Dorna, por su parte, se beneficia de la completa gama de servicios de Generali para ayudarnos en la organización del Campeonato Mundial de Moto GP de una forma más eficiente. Estoy convencido de que este acuerdo nos proporcionará excelentes oportunidades a ambas compañías”.

Por su parte, Sergio Balbinot, Chief Insurance Offcicer de Generali, mostró “la satisfacción de la Compañía por fortalecer este acuerdo que hemos construido durante años con Dorna. Moto GP nos proporciona una plataforma internacional extraordinaria para nuestra marca a nivel global, desde un deporte que apuesta por el talento humano a través de la búsqueda de nuevas tecnologías y nuevas fuentes para conseguir ventajas competitivas en un contexto global”.

Zurich, Generali, Reale y Santalucía entran en el capital del banco malo

La Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, completó ayer sus recursos propios con la entrada de nuevos accionistas a su capital. En concreto, la Sareb cuenta con 4.800 millones de euros, 1.200 millones en forma de capital y el resto en deuda subordinada. Entre los nuevos accionistas destaca la entrada de cuatro compañías aseguradoras: Zurich, con una inversión de cinco millones de euros, al igual que Generali, Reale con tres millones y Santalucía con cuatro millones de euros.

El sector asegurador ha realizado una fuerte apuesta por la Sareb, en un gesto de responsabilidad con la economía española, como han manifestado recientemente el consejero delegado de Axa, Jean-Paul Rignault y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Estas cuatro compañías suman su esfuerzo al realizado por Mapfre, Axa, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Pelayo y Asisa, que en conjunto han invertido 110 millones de euros en la Sareb.

Generali se alía con Telefónica para lanzar el seguro de Autos de pago por uso ‘Pago como conduzco’

Generali Seguros y Telefónica unen la tecnología al sector asegurador para lanzar “Pago como conduzco”, un seguro de automóvil de pago por uso que calcula la prima en función de los hábitos de conducción. La nueva póliza está dirigida a todo tipo de clientes, aunque su precio resulta especialmente competitivo para jóvenes conductores con buenos hábitos de conducción, permitiendo beneficiarse de hasta un 40% de descuento frente al seguro convencional, según explicaron Jaime Anchústegui, consejero delegado de Generali y Carlos Morales, director general de la Unidad Global M2M y Cloud de Telefónica Digital durante la presentación del producto.

El cálculo de la póliza se realiza en función del número de kilómetros que el asegurado recorre al año, si son diurnos o nocturnos, urbanos o interurbanos, si cumple los límites de velocidad o si acelera o frena bruscamente. Para ello, el producto prevé la instalación en el vehículo asegurado de un dispositivo telemático, con tecnología Machine to Machine (M2M) que recoge los datos relativos a los recorridos realizados. Estos datos son procesados por el sistema de forma agregada y el perfil de conducción y la puntuación resultantes se envían a Generali que, de esta manera, puede ajustar la prima del seguro. Toda la información de detalle únicamente estará disponible Sigue leyendo

Generali lanza una plataforma informática para sus procuradores

Generali ha desarrollado una nueva plataforma informática destinada a facilitar la gestión de sus procuradores que, en la actualidad, superan los 700 profesionales. Con esta nueva herramienta, la compañía busca reducir el coste medio siniestral a través de la optimización de los niveles de control sobre los expedientes de siniestros con procedimiento judicial, según explica la compañía de origen italiano en un comunicado.

El nuevo recurso permite gestionar todos los encargos de los procuradores, independientemente de su volumen, de forma automática y manteniendo los plazos controlados. Además, posibilita la permanente actualización de los expedientes con procedimientos judiciales y su control documental, así como la facturación y el control de los derechos y gastos de los procuradores.

La compañía estima que la nueva plataforma servirá para agilizar unos 30.000 expedientes cada año.

El 55% de las aseguradoras utiliza regularmente las redes sociales, pero deben profesionalizar su presencia en social media

¿Cómo utilizan las compañías de seguros las redes sociales? Inese, en colaboración con Mk Site y Social Media Events han realizado un informe en el que aseguran que el 55% de las 60 compañías analizadas cuenta con presencia en Facebook o Twitter.

Pero estar no basta. Hay que saber utilizar estas innovadoras herramientas. De acuerdo con el estudio, Análisis del sector asegurador en social media, cuyas primeras conclusiones fueron presentadas por Ramón Albiol, consejero de Mk Site y editor de Seguros TV y Antonio Domingo, gerente de Social Media Events, en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, las compañías deben profesionalizar su presencia en redes sociales, ya que afecta a la imagen de las compañías. Los creadores del estudio recuerdan que las reglas del social media son diferentes a las de la comunicación convencional, y necesitan estrategias y tácticas distintas.

Facebook, desaprovechada

El estudio destaca que, aunque hay compañías que tienen en cuenta su presencia en Facebook, no aprovechan todo el potencial de la red social. En cuanto a Twitter, el informe señala que aunque algunas compañías la utilizan de forma muy profesional, aún hay margen de mejora para las que lo consideran un canal de comunicación tradicional más.

Nuez, Sanitas y Pelayo, entre las mejor posicionadas

El estudio sitúa a Nuez, Sanitas, RACC, Pelayo y Cesce como las compañías con mayor número de seguidores en Twitter, pero las las mejor posicionadas en el conjunto de puntos analizados en el estudio son Nuez, Pelayo, Generali y Clickseguros -que comparten tercera posición-, Sanitas y RACC –empatadas en el cuarto puesto-, y Mussap.

Optimizar las campañas de marketing y ventas y la adaptación al nuevo modelo de consumidor, a debate en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

V.M.Z. – Seguros TV

El seguro está listo para afrontar el verdadero cambio de era en el que estamos inmersos. Así lo afirmó David Sáez, director de Banca y Seguros de Google España durante su conferencia en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en Madrid. Sáez señaló que el sector asegurador ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías e internet de forma dinámica, y que en el futuro ésta le seguirá brindando interesantes oportunidades.

El responsable Google España para el sector financiero no quiso desvelar ayer si el gigante de internet lanzará en el mercado español un comparador de seguros propio, algo que ya ha hecho en otros mercados europeos, como el británico.

La jornada, organizada por Inese y MKSite, contó con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del sector asegurador y la participación de destacados ponentes, quienes advirtieron que ninguna compañía está exenta de enfrentarse a los retos que traen consigo las nuevas tecnologías y el uso que los asegurados hacen de ellas.

Más transparentes y cercanos

José Luis Bernal, director general de Verti, la filial de seguro directo de Mapfre, recordó que internet y las redes sociales facilitan que los asegurados cuenten con una información ingente de la compañía antes de contratar un seguro, y una vez en la compañía exigen “una transparencia total y atención constante a través de las redes sociales como Twitter”. En este sentido, Bernal afirmó que esta avalancha de información obliga a las compañías a prescindir de la letra pequeña.

La mayor relación de las compañías de directo con sus clientes –aunque el director general de Verti recordó que las compañías tradicionales cada vez hacen más hincapié en conocer a sus asegurados- podría derivar en una oferta de productos y servicios más integral, aseguró Bernal, “con productos y servicios que no tienen por qué ser estrictamente de seguros”.

Por su parte, Gema Reig, directora de Marketing para España y Portugal de Direct Seguros recordó a los profesionales asistentes al encuentro que “el consumidor exige que las compañías le den una propuesta de valor integral, sencilla, fácil y atractiva”. Una demanda que Reig reconoció que “al sector nos cuesta, porque somos de naturaleza aburrida”. Para lograrlo, la directora de Marketing de Direct Seguros afirmó que “debemos facilitar al cliente el acceso a nuestros productos y servicios de manera más emocional”.

En la jornada también se debatió la necesidad de que las compañías integren sus departamentos de Marketing y Ventas, con el objetivo de implementar de forma conjunta sus estrategias y objetivos. La mesa redonda contó con representantes de Allianz, Liberty Seguros, Santalucía y Caser, algunas de ellas ya lo han realizado con éxito.

Optimizar las redes sociales

Mauro Fuentes, Jaime Izquierdo y Jesús Pérez compartieron con el auditorio sus claves para desarrollar con éxito una estrategia de social media y cuáles son las competencias 2.0 necesarias para lograrlo. Los tres expertos señalaron que las compañías deben desarrollar una estrategia antes de decidir estar en una red social, y recordaron que todos los miembros de la compañía deben estar implicados en desarrollar la imagen de la compañía en la red.

Entrega de premios

Durante el encuentro se celebró la ceremonia de entrega de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, que en esta edición contaban con cinco categorías. Generali se hizo con los premios a las mejores campañas de Marketing y Marketing No Convencional, mientras que CPP recibió el galardón a la mejor campaña de comunicación y el Instituto Aviva de Vida y Pensiones recibió el de mejor campaña de Comunicación No Convencional. Por último, el premio a la mejor campaña de Ventas o Incentivos a la red comercial fue declarado desierto, pero la organización reconoció a las compañías finalistas, Europ Assistance y Pelayo, con un diploma.

Once compañías optan a los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

El jurado de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador se reunió ayer lunes para seleccionar los finalistas que optarán a los galardones de esta edición, un total de once compañías aseguradoras. En la reunión, además, los seis miembros del jurado definieron las pautas para elegir a los ganadores, que se conocerán, tras una votación, el próximo 26 de septiembre, un día antes de la entrega de premios, que tendrá lugar durante la celebración del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Hotel Intercontinental de Madrid.

El jurado tuvo que elegir entre los trabajos presentados por un total de 24 compañías –Adeslas Segurcaixa, Aegon, Asisa, Aviva, Axa, Caser, Catalana Occidente, Chartis, Clickseguros, CNP Barclays, Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, CPP, Crédito y Caución, DKV Seguros, Europ Assistance, Generali, Mapfre, Meridiano, Mutua Madrileña, Pelayo, Sanitas, Santalucía, Banco Santander y Unnim Banc (Grupo BBVA)- todos ellos de altísima calidad y una exhaustiva documentación.

El jurado está compuesto por Carlos Rubio, director general de AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD; José Manuel Velasco, presidente de DIRCOM (Asociación de Directivos de Comunicación); Ramón Albiol, consejero de MK Site; José María de la Guía, director de Marketing de ABC; y Eduardo González Ercoreca, redactor de Cinco Días.

Los Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador son una iniciativa de INESE y Mksite puesta en marcha en 2011 con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de Marketing y Comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, los ganadores en las distintas categorías fueron: Mutua  Madrileña, Sanitas, Axa y Lagun Aro.

Finalistas de los II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador:

  • Mejor Campaña de Comunicación Convencional: Caser, CPP y Axa.
  • Mejor Campaña de Comunicación No Convencional: Colegio de Mediadores de Valencia, Sanitas y Aviva.
  • Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial: Europ Assistance y Pelayo.
  • Mejor Campaña de Marketing Convencional: Asisa, Pelayo, Clickseguros y Generali.
  • Mejor Campaña de Marketing No Convencional: Generali y Clickseguros.

Generali lanza un seguro de ahorro-inversión a un año de hasta el 3,85% TAE

  Generali Seguros acaba de sacar al mercado un nuevo producto de ahorro-inversión a un año, que ofrece una rentabilidad de hasta el 3,85 por ciento TAE. El nuevo Generali  Inversión  requiere una aportación mínima de 2.000 euros y puede contratarse a través de sus más de 6.000  mediadores, a partir del 14 de mayo y hasta  que se haya agotado el cupo.

La propuesta de Generali incluye, además, opciones de garantía de fallecimiento, con la devolución de las primas pagadas, la prima pagada capitalizada o el 104 por ciento de la prima pagada.

Santiago Villa, director general comercial de Generali Seguros, asegura en un comunicado la elevada rentabilidad “totalmente garantizada” de su compañía, de la que subraya “es líder europeo en seguiros de vida”.