El volumen de negocio del seguro cae un 5% en el primer trimestre del año

El ahorro gestionado por el sector crece un 3% pero las primas de vida se desploman más de un 9%

El sector asegurador cerró los tres primeros meses del ejercicio con un descenso de su volumen de negocio del 4,96%, hasta alcanzar los 15.019 millones de euros en primas. La caída se debe al desplome de la facturación del seguro de Vida, que cae un 9,4%, aunque el volumen de ahorro gestionado por el sector crece un 3% hasta superar los 163.240 millones, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Sigue leyendo

Las aseguradoras ahorrarían 148 millones de euros al año automatizando la gestión de los siniestros de hogar

Las aseguradoras podrían ahorrar hasta 148 millones de euros al año si utilizan un sistema inteligente de valoración de los daños en los siniestros de hogar, lo que equivale al 7% de los más de 2.000 millones de euros que cada año desembolsa el sector en el pago de indemnizaciones y reparaciones, según las estimaciones realizadas por Solera España a partir de la valoración de 300.000 siniestros diversos. Sigue leyendo

Los PIAS continúan su escalada: crecen un 36% en 2013

Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) siguen ganando terreno entre los españoles que deciden ahorran para su jubilación. La seguridad y una rentabilidad garantizada por contrato, junto a una fiscalidad muy favorable si se rescata como renta vitalicia, son algunas de las ventajas de estos productos nacidos al calor de la reforma fiscal de 2007. Al cierre del pasado ejercicio, los PIAS crecieron un 36%, hasta superar los 4.335 millones de euros en ahorro gestionado. Sigue leyendo

El seguro cae un 3,27% en 2013 pero muestra su optimismo para los próximos meses

Unespa pide que la nueva reforma fiscal mejore el tratamiento del ahorro a largo plazo

V.M.Z. – Seguros TV

El sector asegurador español cerró el pasado ejercicio con un volumen de primas de 55.508 millones de euros, un 3,27% menos que un año antes, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) presentadas por Unespa. Sigue leyendo

¿Sabías que más de veinte millones de personas tienen un seguro de decesos en España?

Aprovechando que estamos en la víspera de la Festividad de Todos los Santos, Unespa ha publicado los últimos datos estadísticos del seguro de Decesos, que muestran que cerca de 20 millones de personas cuentan con la protección de una póliza de Decesos al cierre del pasado ejercicio. La cifra de nuevos asegurados creció un 0,47%, un total de 93.200 personas. Sigue leyendo

La ocultación de daños o lesiones preexistentes es el fraude más habitual en el seguro de Auto

¿Cuáles son los intentos de fraude más habituales en el ramo de Autos? De acuerdo con los datos publicados por ICEA es la ocultación de daños o lesiones preexistentes al sufrir un accidente de tráfico. El pasado ejercicio, el sector asegurador detectó cerca de 147.000 casos de fraude, de ellos cerca de 108.000 casos corresponden a seguros de Auto, un 73% del total. Sigue leyendo

El volumen de negocio del seguro cae un 3,8% en el tercer trimestre del año

El sector asegurador cerró el tercer trimestre del ejercicio con un volumen de primas de 41.305 millones de euros, un 3,8% menos que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Esta evolución del volumen de negocio del sector refleja la disminución del consumo en los hogares españoles, castigados por la larga duración de la crisis. Sigue leyendo

Icea premia a las agencias de Reale Coutosegur y Segurpino

Las agencias de Reale Coutosegur, en A Coruña, y Segurpino, en Vigo, han sido distinguidas con el “Certificado Nacional de Calidad del Seguro de Vida” que otorga Icea a la labor de los agentes que prestan un servicio de calidad a sus clientes en el ramo de Vida, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El ahorro gestionado por el seguro de Vida crece más de un 3% hasta junio

El seguro de vida gestiona ahorro de sus clientes por un valor de 158.858 millones de euros al cierre de los seis primeros meses del ejercicio, un 3,11% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con datos de ICEA publicados ayer por Unespa, la patronal del sector. Sigue leyendo

Vidacaixa gana más de un 16% más hasta junio

Vidacaixa cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto consolidado de 241,4 millones de euros, un 16,2% más que en el mismo periodo del año anterior. A cierre de los seis primeros meses del año, el grupo asegurador de Caixabank gestionó un volumen de recursos en seguros de vida y planes de pensiones de 47.549,7 millones de euros, un 18,5% más respecto al año anterior, señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El seguro redujo su volumen de negocio un 1,25% en el primer semestre del año, según datos de ICEA

El sector asegurador cerró el primer semestre del año con un volumen de primas total de 29.713 millones de euros, un 1,25% menos que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).

El ramo de No Vida sigue acusando los efectos de la contracción económica y registra un descenso del 2,86% sobre junio de 2012, con unos ingresos de 15.965 millones de euros. Por su parte, las primas del ramo de Vida crecen un ligero 0,68%, hasta alcanzar los 13.748 millones.

Por su parte, el ahorro gestionado por el seguro de Vida al cierre de los seis primeros meses del año aumentó un 3,17%, hasta alcanzar un volumen total de 158.955 millones de euros.

El seguro de Autos continúa su caída libre, con un descenso de las primas del 6,64%. Multirriesgos también ve reducido su volumen de negocio en el primer trimestre al caer un 2%. Salud mantiene su crecimiento positivo, con un alza de sus primas del 1,49%, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa.

Liberty Seguros renueva su póliza para embarcaciones de recreo

Ahora que llega el verano y, con él, las vacaciones, Liberty Seguros ha mejorado la suscripción y coberturas de Liberty Embarcaciones. Una de ellas es que, en caso de siniestro, otorga el 100% del valor de nuevo cuando la embarcación no exceda de los dos años, y el valor real de ésta cuando exceda de ese periodo. Sigue leyendo

La cuenta técnica del sector mejora 3 puntos en el primer trimestre del año

La cuenta técnica del sector asegurador español cerró el primer trimestre del ejercicio con un resultado del 13,6%, cerca de 3,5 puntos más que en el mismo periodo de un año antes, según datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). Sigue leyendo

Reparalia patrocina la Jornada de los Seguros Multirriesgo de Hogar y Comunidades organizada por ICEA

La semana pasada se celebró en Madrid la jornada anual de los Seguros Multirriesgo de Hogar y Comunidades de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). El encuentro, patrocinado por Reparalia, abordó la problemática y la actuación de las compañías en situaciones extremas que implican un aumento exponencial del número de siniestros, explica la compañía en un comunicado.

En el primer bloque de la jornada, Pablo Jimenez Villa, responsable de proyectos de investigación de ICEA analizó los resultados y tendencias de los seguros multiriesgo de Hogar y Comunidades. A continuación, Luis Vial, director de Atención al Cliente de Reparalia comentó los factores clave para dar respuesta a este incremento de siniestros y expuso la experiencia de Reparalia. Apuntó, que en estas situaciones, el compromiso de la compañía radica en que el aumento de volumen no impacte en la calidad del servicio ni en la satisfacción del cliente.

Posteriormente, Begoña Díaz Meco, directora del Área Multirriesgos y Personales para particulares y pymes de Segurcaixa Adeslas compartió la visión de la compañía aseguradora, dando a conocer todos los avances para mejorar la atención y experiencia del cliente.

El acto continuó con una mesa redonda, en la que han intervenido representantes de diversas entidades como Ramón Sánchez, director de Multirriesgos particulares de Caser; Carlos Moreno, director de Multirriesgos de Liberty Seguros; y Jaume Miquel, director de Automóviles y particulares de Axa.

Los PIAS y PPAs disparan su crecimiento un 25% en el primer trimestre

El seguro de Vida cerró el primer trimestre del ejercicio con un volumen de ahorro gestionado de 193.712 millones de euros. De esta cifra, 158.478 millones, un 2,2% más, corresponden a productos de seguro y el resto, 35.233 millones, a patrimonio de partícipes de planes de pensiones gestionados por entidades aseguradoras.

De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados por Unespa, el ahorro gestionado por el seguro de vida individual ha crecido un 4,27% interanual. Por su parte, el seguro de vida colectivo registró un descenso del 3,07%.

Los productos que mejor comportamiento están teniendo aún en tiempos de crisis son los PIAS y los PPA. En concreto, los Planes individuales de Ahorro Sistemático, superan los 3.542 millones de euros en ahorro gestionado, más de un 25% más; mientras que los Planes de Previsión Asegurados (PPAs), sistemas de previsión social que garantizan rentabilidad y utilizan técnicas actuariales, han crecido un 25%, registrando un ahorro gestionado de 11.490 millones de euros.