El 51% de los autónomos no está preparado para hacer frente a imprevistos económicos

autónomos

El estudio sobre Jubilación y hábitos de ahorro de los españoles elaborado por el Instituto Santalucía analiza la opinión y las expectativas de los trabajadores autónomos sobre su situación laboral, la jubilación y el futuro de las pensiones

Ser trabajador autónomo en España puede tener sus luces y sus sombras. De hecho, aunque el 62,8% de los autónomos asegure que le gustaría seguir trabajando por cuenta propia durante el resto de su carrera, la mayoría admite haberse visto en situaciones no deseadas para no reducir sus ganancias. Ocho de cada diez autónomos (80,9%) han trabajado estando enfermos para no perder ingresos y hasta un 75% ha trabajado estando de vacaciones. Además, un 67,4% reconoce que se suele coger menos de 22 días de vacaciones cada año para no perder caja. Sigue leyendo

El 75% de los peritos tiene en el seguro su principal fuente de ingresos

La octava encuesta del Observatorio de la Pericia sobre los impagos a los peritos de seguros y comisarios de averías ha dado ya sus resultados

Observatorio de la Pericia de ApcasLa Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) ha publicado los resultados de la última encuesta realizada entre sus asociados sobre “el impago a los peritos de seguros”. A modo de resumen de los resultados exponen: Sigue leyendo

Destacamos: Las 10 tendencias clave del seguro de vida en 2018

Capgemini ha identificado las 10 tendencias que marcarán el desarrollo de los seguros de vida en 2018. El aumento de la inversión para su desarrollo tecnológico, las insurtech y el análisis de datos, la gamificación y la gestión proactiva del riesgo son solo algunas de ellas. Puedes descubrirlas todas en el informe. Consúltalo haciendo clic aquí. Sigue leyendo

Destacamos: El proteccionismo y las políticas económicas de EEUU y China, principales amenazas para los mercados en 2018

Consulta el informe completo de Crédito y Caución haciendo clic aquí

Los efectos del cambio de política monetaria en Estados Unidos o el aterrizaje forzoso del crecimiento de China encabezan la lista de grandes riesgos globales del nuevo año difundida por Crédito y Caución. Sigue leyendo

Destacamos: La transformación digital es una de las mayores preocupaciones para el seguro en España

Puedes consultar el documento aquí

Los bajos tipos de interés, la transformación del sector y la regulación son las principales amenazas que afectan al sector asegurador en España, según las conclusiones del Informe Insurance Banana Skins 2017 elaborado pro PwC y el Centro para el Estudio de la Innovación Financiera (CSFI) que puedes consultar pinchando en la imagen. Sigue leyendo

Mapfre se coloca entre las cinco mayores entidades europeas de seguros generales en 2016

Los 15 mayores grupos aseguradores europeos ingresaron 576.000 millones de euros en primas en 2016, un 1% menos que el año anterior  

Mapfre ocupa la quinta posición en la edición de 2016 del ranking de las mayores entidades aseguradoras de Europa en el segmento No Vida, según consta en el estudio anual del Servicio de Estudios de Mapfre, publicado por Fundación Mapfre. El año pasado, el grupo asegurador que preside Antonio Huertas se situaba en sexto lugar por detrás de la alemana Talanx, con la que en esta edición ha intercambiado posiciones. Sigue leyendo

Los españoles prefieres conducir Renault Mégane y Seat Ibiza

xEstamos seguros analiza los vehículos más demandados por los conductores españoles en su estudio Y tú ¿qué conduces?

“¿Quién conduce ese coche?”. Ahora la incógnita tiene respuesta. El informe Y tú, ¿qué conduces?, elaborado por Estamos Seguros, responde a cuestiones sobre las preferencias automovilísticas en España a partir de un análisis del parque móvil nacional.  Sigue leyendo

Destacamos: Así quiere Eiopa que se muestre al consumidor la información sobre los seguros generales

Puedes consultar el documento del supervisor europeo aquí

La autoridad europea de seguros y fondos de pensiones (Eiopa), acaba de publicar su proyecto de Norma Técnica de Aplicación sobre el Documento de Información de Productos de Seguros, el Insurance product information document (Ipid). Este documento forma parte del trabajo del supervisor europeo para el desarrollo de la Directiva de Distribución de Seguros (IDD). Sigue leyendo

Varón, de 41 años de edad y universitario, así es el perfil medio del nuevo corredor de seguros en 2016

De acuerdo con el informe ¿Cómo son los nuevos corredores y corredurías de 2016 elaborado por Quierosercorredordeseguros.es

Varón, de 41 años y con formación universitaria. Así es el perfil de los nuevos corredores y corredurías de seguros registrados en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en 2016. Así al menos consta en el informe ¿Cómo son los nuevos corredores y corredurías de seguros de 2016 elaborado por Quierosercorredordeseguros.es. Sigue leyendo

Las aseguradoras pagan 307 millones en indemnizaciones por invalidez cada año

La prestación media por persona roza los 12.000 euros, según un estudio de Estamos Seguros

Una invalidez puede cambiar la vida y para paliar ese perjuicio está el seguro. Las aseguradoras pagaron 307 millones de euros para indemnizar casos de invalidez total o parcial en 2015. En ese ejercicio se produjeron 25.805 siniestros de este tipo en toda España. Fueron indemnizados por pólizas de vida, salud y decesos, fundamentalmente. Esta es una de las conclusiones que se desprende del informe Las prestaciones de invalidez del seguro español elaborado por Estamos Seguros. Sigue leyendo

Viajar en sentido contrario a la marcha reduce la posibilidad de lesiones graves en los niños hasta en un 95%

Fundación Mapfre realiza un informe sobre seguridad infantil en el automóvil en España y Latinoamérica

rECURSO SEGURIDAD VIAL COCHE SILLA INFANTIL OCT 16Fundación Mapfre ha realizado un informe sobre seguridad infantil en el automóvil en España y Latinoamérica. El objetivo del trabajo, elaborado por expertos en seguridad vial de dicha entidad, fue analizar los errores más peligrosos y frecuentes que los padres cometen a la hora de viajar con sus hijos -como no utilizar el cinturón de seguridad o llevarlo con holgura- y dar a conocer las regiones del cuerpo más perjudicadas por lesiones críticas que se producen cuando no se utilizan los SRI adecuados. Sigue leyendo

Las pymes españolas, cada vez más preocupadas por sufrir un robo o un incendio

Es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por tercer año consecutivo por el Grupo Zurich a partir de encuestas realizadas a más de 2.600 pymes de 13 países

La preocupación de las pymes por sufrir un incendio o un robo ha aumentado considerablemente en los últimos tres años, siendo España el país europeo en el que más inquietud generan estos riesgos. Estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden de un estudio elaborado por tercer año consecutivo por el Grupo Zurich, a partir de una encuesta realizada a más de 2.600 pymes en 13 países de todo el mundo. Sigue leyendo

Más del 45% de las muertes de motoristas en carretera se deben a adelantamientos e invasiones de carril

Según un informe del Centro de Estudios Ponle Freno/AXA

Recurso moto circulando CCEl Centro de Estudios Ponle Freno/AXA ha realizado un nuevo informe sobre seguridad vial, referente a los accidentes de moto en España. Éste señala que más del 45% de los motoristas que fallecen en las carreteras españolas lo hacen a causa de adelantamientos indebidos o a través de la invasión del carril contrario. Sigue leyendo

Las asistencias nocturnas en carretera se elevan un 160% en verano, según Autoclub Mutua

Según un informe en el que se recogen datos del estío de 2015

Mutua Autoclub recurso jun 16El último informe elaborado por Autoclub Mutua, entidad perteneciente al Grupo Mutua Madrileña, desvela que las noches cobran protagonismo en las asistencias en carretera en los meses estivales -llegando a incrementarse un 160%- según datos correspondientes a julio y agosto de 2015. En concreto, las asistencias nocturnas llegan a representar en ambos meses el 8% del total de las asistencias, cuando a lo largo del año se mantienen en el 3%. Sigue leyendo

Destacamos: Los desastres naturales cuestan al seguro 35.000 millones en 2015

Consulta el informe Aon Annual Global Climate and Catastrophe Report 2015 aquí

Informe AON catastrofes naturales 2015 ene 16Uno de los principales riesgos que amenazan a la economía y al sector asegurador son las catástrofes naturales. Terremotos, inundaciones y huracanes provocaron unas pérdidas al seguro mundial de 35.000 millones de dólares en 2015, una cifra inferior a la media de la última década. El Informe Anual de Clima y Catástrofes 2015 de AON tiene todos los datos. Sigue leyendo