La presión inflacionista reduce los beneficios de las empresas

Los activos gestionados por los 500 mayores gestores de activos del mundo aumentan un 12,5%, alcanzando los 128 billones de dólares.

Crédito y Caución prevé que los márgenes empresariales se reduzcan en el futuro a causa de la presión inflacionista.

La subida de los precios de la energía, las materias primas y los salarios ha obligado a muchas empresas a trasladar sus costes a los consumidores. Sin embargo, la aseguradora Crédito y Caución prevé que los márgenes empresariales se reduzcan en el futuro. Sigue leyendo

La mayoría de los españoles se sienten felices. Lo dice Aegon

Aegon lanza su campus online como parte de su oferta formativa a mediadores.

Los resultados del V Estudio de Salud y Vida elaborado por Aegon, confirman que un 76,9% de los españoles son felices o muy felices.

Esta cifra se divide entre los encuestados que consideran que son bastante felices (67,2%) y los que se encuentran en el punto más alto de grado de felicidad percibida que confirman ser muy felices (9,7%). Sigue leyendo

La escasez de materiales y el alto coste de la vivienda frenan la construcción en España

La escasez de materiales y el alto coste de la vivienda frenan la construcción en España

La construcción en España afronta una situación compleja por la crisis energética, la interrupción de la cadena de suministro y la falta de accesibilidad a la vivienda.

Así lo señala el último informe de QBE, que analiza los desafíos y las oportunidades del sector. Sigue leyendo

El auge del mercado inmobiliario de lujo en España

El auge del mercado inmobiliario de lujo en España

Hiscox y Catella analizan el estado actual del mercado inmobiliario de lujo en España: su crecimiento y tendencias.

El sector de las viviendas de más de 3 millones de euros no solo resiste la crisis, sino que aumenta sus transacciones y sus precios. Son los datos que recoge el primer informe de Hiscox y Catella. Sigue leyendo

Cómo el sector de los videojuegos impulsa el empleo y la creatividad en España

Cómo el sector de los videojuegos impulsa el empleo y la creatividad en España

El sector de los videojuegos vive un momento de crecimiento en España. De acuerdo con la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en el año 2022 ingresó 2.012 millones de euros en nuestro país.

Dentro de la Unión Europea, España ocupa el cuarto lugar en el mercado de los videojuegos, con más de 18,2 millones de usuarios. Sigue leyendo

España apuesta por los vehículos ecológicos

España apuesta por los vehículos ecológicos

Según el informe El parque de vehículos por tipo de motor (Estamos Seguros y Centro Zaragoza), los vehículos ecológicos aumentaron un 37% en 2021.

Ya son 925.000 los vehículos que usan estas tecnologías, lo que supone el 3,7% del total de coches asegurados. Sigue leyendo

Memoria Social del Seguro 2022 

Memoria Social del Seguro 2022 

Fundación Inade presenta la Memoria Social del Seguro 2022, resaltando el impacto positivo de la industria aseguradora en la economía y sociedad.

Destaca el papel del seguro en la promoción de la sostenibilidad, estructurándose en los ejes ambiental, social y de gobernanza. Sigue leyendo

MetLife: el bienestar de los empleados es clave para superar los desafíos económicos

MetLife: el bienestar de los empleados es clave para superar los desafíos económicos

Un estudio de reciente de MetLife muestra como el bienestar de los empleados es la clave para a los retos de gestión y atracción de talento.

El informe revela que las empresas que cuidan del bienestar de sus trabajadores están mejor posicionadas para responder a los retos de gestión y atracción de talento, incluso en condiciones económicas difíciles. Sin embargo, casi la mitad de los empleados no se siente cuidado por sus compañías. Sigue leyendo

La gestión del riesgo de crédito comercial en España: un déficit empresarial

La gestión del riesgo de crédito comercial en España: un déficit empresarial

Un estudio revela que solo el 23% de las empresas españolas cuenta con departamentos especializados en el control del riesgo de crédito comercial.

El riesgo comercial es la posibilidad de que una empresa no recupere el dinero que ha prestado o adelantado a sus clientes por la venta de bienes o servicios. Se trata de un factor clave para la supervivencia y el crecimiento de las empresas, especialmente en tiempos de crisis económica. Sigue leyendo

Digitalización y teletrabajo: dos nuevos desafíos para las empresas en Europa

Digitalización y teletrabajo: dos nuevos desafíos para las empresas en Europa

Las empresas europeas se enfrentan a nuevos riesgos laborales por la digitalización y el teletrabajo.

La automatización y el trabajo remoto son dos tendencias que han cobrado fuerza en las organizaciones europeas durante la pandemia. Así se revela en un estudio de WTW. Sin embargo, estos cambios también implican desafíos y riesgos que muchas empresas no están gestionando adecuadamente. Sigue leyendo