
Las tensiones comerciales entre China y EEUU, los contratiempos en el sector de la automoción, la ralentización del crecimiento en las economías emergentes… el segundo trimestre de 2019 confirma una desaceleración económica global.
Sigue leyendo

Las tensiones comerciales entre China y EEUU, los contratiempos en el sector de la automoción, la ralentización del crecimiento en las economías emergentes… el segundo trimestre de 2019 confirma una desaceleración económica global.
Sigue leyendo
Más de la mitad (52%) de las empresas españolas del sector de ocio y turismo han sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses. Las brechas de seguridad con pérdida de información (datos sensibles de empleados y clientes) se encuentran entre los siniestros más habituales.
Sigue leyendo
Las empresas que realizan operaciones de fusiones y adquisiciones en todas las regiones del mundo perdieron valor promedio para sus accionistas. Según los últimos resultados del Monitor Trimestral de Desempeño de Transacciones (QDPM) de Willis Towers Watson, el mercado global ha tenido un desempeño inferior durante siete trimestres consecutivos sin precedentes.
Sigue leyendo
En España, el comercio electrónico ha pasado de ser algo anecdótico a una potente alternativa a la compraventa tradicional. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) calcula que la facturación del e-commerce en nuestro país ha pasado de 2.823 millones de euros a 10.116 millones de euros entre el tercer trimestre de 2013 y el mismo periodo de 2018. Logra así un crecimiento del 260% en cinco años.
Sigue leyendo
Jorge Vázquez, Country Manager de Veeam Iberia ofrece algunos consejos para que las empresas mantengan su nivel de productividad durante el verano.
Sigue leyendo
Este verano se esperan más de 90 millones de desplazamientos, aumentando así los riesgos de fatiga, somnolencia, deshidratación por calor, consumo de alcohol y conducción. El Race y la Asociación de Bebidas Refrescantes han encargado el estudio Eurobarómetro de la Fatiga al Volante 2019.
Sigue leyendo
La Generación Z, nacidos a partir de 1995, forma actualmente el 5% de la población ocupada en España, según el INE. Manpower Group predice que para 2020 aproximadamente, 1 de cada 4 trabajadores en todo el mundo pertenecerá a esta generación.
Sigue leyendo
La tecnología se está desarrollando a una velocidad inimaginable. Por ese motivo, Munich Re y ERGO acaban de publicar el quinto informe Radar de tendencias tecnológicas 2019. La iniciativa proporciona información sobre tendencias presentes y futuras impulsadas por la tecnología, relevantes en 2019
Sigue leyendo
El Informe Mundial de la Riqueza, publicado por Capgemini, revela que tras siete años de crecimiento continuado el patrimonio de las grandes fortunas disminuyó un 3% en 2018 a nivel mundial. Esta reducción equivale a la pérdida de 2 billones de USD en todo el mundo.
Pese a ello, las firmas de gestión de patrimonios mantuvieron estables los niveles de satisfacción y confianza de sus clientes, aunque la mejora de las relaciones personales sigue siendo clave para estas entidades.
Sigue leyendo
MetLife ofrece algunos consejos y hábitos prevacacionales para dejar todo preparado antes de tomar vacaciones.
Sigue leyendo
Los españoles son cuidadosos al realizar compras online. La mayoría busca descuentos a través de códigos promocionales o promociones generales. En los últimos años, el comercio electrónico se ha desarrollado velozmente y ha alcanzado otro nivel: la mayoría de los usuarios con móvil tienen instalada alguna aplicación de comercio electrónico.
Sigue leyendo
Mientras Estados Unidos y China ocupaban los titulares del G-20 con su tregua temporal, la Unión Europea avanza con dos acuerdos históricos de libre comercio con Mercosur y Vietnam.
Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles ha publicado el número 44 de la revista Actuarios, cuyo tema de portada es la Economía del envejecimiento.
Sigue leyendo
El 86% de las asociaciones y colegios tienen brechas de seguridad en sus webs. Este porcentaje, en el caso de las corredurías, se dispara al 91%. Son cifras extraídas del Índice de exposición online y cumplimiento normativo de la mediación de Exponent Consultores que la firma desarrolla con la tecnología de Wenalyze. El resultado es fruto de un análisis externo y de encuestas directas entre las corredurías clientes de la consultora.
Sigue leyendo
De acuerdo con los cálculos de Crédito y Caución, la escalada de la guerra comercial podría suponer cerca de 1,5 billones de dólares en pérdidas hasta finales de 2020. Esta cifra equivale a las exportaciones españolas de cinco ejercicios.
Sigue leyendo