El futuro negro de los patinetes y otros Vehículos de Movilidad Personal, encuentra respuesta en una web

Vehículos de Movilidad Personal, la nueva jungla urbana

Patinetes eléctricos, monociclos, hoverboards, segways… Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) forman parte de nuestro paisaje urbano desde hace apenas dos años. En ese plazo han sembrado el caos en las ciudades. Aunque es cierto que las ventajas de estos vehículos son numerosas —son económicos, ligeros, no contaminan, no necesitan seguros ni permisos para circular por nuestras ciudades—, la falta de experiencia de muchos de sus usuarios y la ausencia de una normativa homogénea ha convertido calzadas y aceras en el paradigma del desorden.

Sigue leyendo

Repartidor: necesitas un seguro profesional, y lo sabes

Repartidor: necesitas un seguro profesional. Y lo sabes.

Los servicios de delivery o de reparto a domicilio se han convertido en uno de los pilares de la economía bajo demanda. Desplazándose en bicicletas o motos, los repartidores permiten a los usuarios de este servicio disfrutar de menús de restaurantes en sus propios domicilios.

Sigue leyendo

Viernes de choques: los accidentes de tráfico suben en 2018

Los accidentes de tráfico suben ligeramente en 2018

En 2018, se produjeron 1,93 millones de accidentes leves de tráfico en España. Esta cantidad supone un incremento interanual del 0,11%. Se trata del mayor número de incidentes de circulación sin heridos registrado desde 2010. Los datos han sido recabados por TIREA, la empresa informática encargada de gestionar la plataforma de liquidación de percances CICOS, y son divulgados por Estamos Seguros.

Sigue leyendo

Con transparencia, los españoles dan más que el nombre

Los españoles exigen transparencia a la hora de compartir datos personales

“1 de cada 3 españoles ve positivo el uso que pueden hacer las empresas de sus datos personales”. Son datos del informe internacional Global Advisor llevado a cabo por IPSOS en colaboración con el World Economic Forum en 26 países.

Sigue leyendo

Los cinco motivos por los que irás al dermatólogo como la mayoría

Visitas al dermatólogo: los cinco motivos más frecuentes

Las largas listas de espera para ver al especialista es una de las razones por las que las personas se decantan por los seguros médicos. Una de las especialidades que más utilizan los usuarios de un seguro privado es la dermatología. ¿Cuáles son los motivos por los que una persona acude más al dermatólogo?

Sigue leyendo

El impacto del blockchain en los recursos humanos

Blockchain y recursos humanos

El blockchain, o cadena de bloques, es la tecnología que facilita las transacciones económicas y el almacenamiento de datos sin intermediarios. Sin embargo, las ventajas de su aplicación en la mayoría de los sectores económicos quedan eclipsadas por el desconocimiento general entre la mayoría de los profesionales.

Sigue leyendo

Cómo ser la estrella del catálogo online de Amazon

Cómo ser la estrella del catálogo online de Amazon

La compañía de Jeff Bezos no solo es una de las plataformas líderes en venta online en el mundo, sino que se ha convertido en el escaparate por excelencia de las marcas, con más de 180 millones de referencias de productos diferentes solo en España. De hecho, el 55% de los usuarios entra en la plataforma para consultar productos, como si de un catálogo se tratase, según el estudio State of Amazon 2016 publicado por la plataforma BloomReach.

Sigue leyendo

Decálogo para el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos

VASS ha elaborado un decálogo con los requisitos que las empresas deben aplicar

Ayer, 28 de enero, se celebró el Día Europeo de la Protección de Datos. Por este motivo, la consultora de soluciones digitales VASS ha elaborado un decálogo con los requisitos que las empresas deben aplicar —si no lo han hecho ya— para cumplir con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) y evitar sanciones que pueden elevarse hasta los 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual del ejercicio anterior:

Sigue leyendo

Nuevo récord de contratación online del seguro de salud, pone en evidencia al sector

La contratación online del seguro de salud crece un 140%

Cada vez son más los españoles que contratan un seguro de salud. Según Unespa, más del 20% de la población española cuenta con una póliza de este tipo. La contratación física o telefónica del seguro siguen siendo las opciones preferidas. Poco a poco se está consolidando la contratación online del seguro de salud.

Sigue leyendo

Los cambios en las preferencias de los asegurados de Serviall marcan en camino del nuevo año

La fisioterapia de Serviall Salud

De las citas concertadas por Serviall Salud durante 2018, el servicio de fisioterapia ha sido el que ha contado con más usuarios, con un 25%, según muestran los datos por ratio de uso de la entidad.

Sigue leyendo

Análisis de la gestión del riesgo en Galicia-Norte de Portugal

Fundación Inade analiza la gestión del riesgo en Galicia-Norte de Portugal.

Fundación Inade celebró el pasado miércoles 23 de enero una nueva jornada de su tribuna Foro Inade en la que se analizó la gestión del riesgo y el seguro en Galicia-Norte de Portugal.

Sigue leyendo

Multas millonarias del RGDP para quienes incumplan las novedades de la Ley

Das. Protección de datos

La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) y la aprobación el pasado mes de diciembre de la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) han obligado a muchas empresas a ponerse al día.

Sigue leyendo

Crece la preocupación entre directivos por la cultura de riesgo

Cómo afecta la nueva cultura de riesgo a la alta dirección

Willis Towers Watson y Allen & Overy presentan el sexto informe anual de responsabilidad de directivos y administradores: D&O: Exposición personal al riesgo global, en el que analizan el cambio en la cultura de riesgo que afecta a la alta dirección.

Sigue leyendo

Iberinform ahora sabe mucho más de todos con sus nuevas herramientas de geomarketing

Iberinform, proveedor estratégico de soluciones de geomarketing

Iberinform se ha convertido en proveedor estratégico de Habits Big Data, una de las principales herramientas reales de geomarketing en la que se apoyan instituciones públicas y empresas privadas. Su actividad principal consiste en mapear a través del modelaje de variables georeferenciadas, las necesidades potenciales de productos y servicios de un territorio, desde el detalle de un barrio concreto a la vista de pájaro del ámbito nacional.

Sigue leyendo