La Comisión Negociadora del Convenio de Mediación de Seguros se reunió el pasado 30 de abril. CCOO presentó su propuesta de redacción del artículo 3 Ámbito temporal. Con la idea de restablecer el equilibrio entre las partes negociadoras, quiere recuperar la antigua ultra-actividad, anterior a la reforma laboral de 2012.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: jubilación
Pensiones: el simulador de Caser pronostica cuánto vale tu vida

La plataforma online del Observatorio de Pensiones de Caser ha lanzado un simulador para el usuario interesado en la planificación de su jubilación.
Sigue leyendoLa jubilación es la principal motivación para ahorrar de los españoles
Caser ha elaborado el estudio ‘Perfiles y estilos de vida ante la jubilación’ sobre cómo se están preparando los españoles para la jubilación
Caser ha presentado el estudio Perfiles y estilos de vida ante la jubilación que analiza cómo preparan los españoles su jubilación y cómo se enfrentan a una vida más longeva, en función de su comportamiento ante el ahorro y la previsión social, y el estilo de vida actual. A tenor de este informe, el 72% de los españoles no se ha planteado que puede llegar a vivir 100 años, 30 más de la edad actual de jubilación.
Sigue leyendoSistema de Pensiones: cinco claves para que no nos dejen sin ellas

Ante la situación actual del sistema de pensiones español y las últimas medidas de la Administración, los expertos del Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson y el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social de la Universidad de Valencia y Extremadura han analizado las consecuencias de la ejecución de estas medidas.
Sigue leyendoLos fondos de inversión enamoran a las aseguradoras
Descubre más contenidos interesantes en la última edición de elEconomistaSeguros
Santalucía y Mutua Madrileña han reforzado en las últimas semanas su apuesta por la gestión de activos, y los fondos de inversión se alzan como alternativa al ahorro para la jubilación.
Un texto de V.M.Z.
En una sociedad caracterizada por una escasa conciencia de ahorro a largo plazo para complementar la pensión pública de jubilación, cualquier mecanismo de inversión o ahorro finalista es bueno. Por eso, muchas compañías han reforzado en los últimos meses sus estrategias de gestión de activos con la compra de gestoras de fondos de inversión.
Sigue leyendoLa jubilación parcial puede costar 2.500 millones de euros al sistema de pensiones

La jubilación parcial del trabajador es aquella situación de compatibilidad entre el desarrollo de un puesto de trabajo a tiempo parcial y el cobro de la pensión de jubilación en proporción al tiempo en el que se reduce la jornada de trabajo.
Sigue leyendoVidaCaixa gana 663 millones de euros en 2018, un 4,5% más
VidaCaixa cerró el ejercicio 2018 con un beneficio neto de 662,7 millones de euros, un 4,5% más que el año pasado. La compañía explica que mantiene un crecimiento anual sostenido, afianzando la solidez de sus resultados. El negocio de ahorro colectivo y el negocio de riesgo han experimentado una evolución positiva en primas y aportaciones con impacto en la cuenta de resultados. Destaca especialmente riesgo, que mantuvo un ritmo de crecimiento de dos dígitos (+20,2%), en línea con los resultados trimestrales previos al cierre del ejercicio.
Sigue leyendo‘Greyboom’, la revolución social que aún no ha estallado
Descubre más contenidos interesantes en el número de febrero de elEconomistaSeguros
La longevidad es un riesgo pero puede ser, también, una oportunidad para las economías de los países desarrollados que tomen las decisiones adecuadas a corto y medio plazo.
Un texto de Virginia M. Zamarreño
Tienen experiencia y poder adquisitivo, pero la sociedad no aprecia su talento. La bautizada como generación de las canas -o silver- reivindica su propio espacio para construir un futuro en el que la longevidad marcará los pasos de la sociedad. De las decisiones que particulares, empresas e instituciones tomen ahora dependerá que exprimamos al máximo como sociedad las oportunidades que ofrece la nueva revolución que supone vivir cada vez más años.
Sigue leyendoAnálisis de la reforma de las pensiones de viudedad

El Colegio de Actuarios de Cataluña analiza los efectos de la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y las mejoras en materia de pensiones públicas, en concreto las pensiones de viudedad.
Sigue leyendoMotivos por los que más de la mitad de españoles no tiene un plan para su jubilación
El 56,2% de los empleados españoles no cuenta con un plan de ahorro o inversión complementario a la jubilación pública. Esta es una de las conclusiones más llamativas del Barómetro de Previsión Social Empresarial de Nationale-Nederlanden.
Sigue leyendoAnálisis de la situación y próximos pasos del sistema de pensiones
El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) para el 2019 mejora los datos con respecto a los de hace un año. Si en 2018 este indicador se situaba en un -2,58%, el último informe presentado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson y el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social de la Universidad de Valencia y Extremadura, lo fija en un -2,38%. Tras la ejecución presupuestaria del tercer trimestre del 2018, los análisis permiten valorar como positivo este avance en el IRP para 2019.
Sigue leyendoAquí se cuecen las ideas estratégicas que serán tendencia en España
En el entorno económico en el que vivimos, la previsión social complementaria se ha convertido en una pieza clave en la gestión empresarial. El mercado se mueve desde hace unos años en un contexto complejo y competitivo, en el que priman las soluciones personales para clientes cada vez más informados y exigentes.
Sigue leyendoEl plan de pensiones ecológico
El plan de pensiones Triodos Renta Fija Mixta invierte con criterios de Inversión Socialmente Responsable y de impacto
Triodos Bank y Caser Pensiones han culminado una campaña del Plan de pensiones Triodos Renta Fija Mixta para la que acordaron vincular las contrataciones y traspasos del plan realizados antes del 14 de enero de 2019 a la actividad que desarrolla la Asociación para la Recuperación de Bosques Autóctonos (ARBA). Así, además de ser un producto financiero que invierte con criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR), con esta acción incrementa su impacto social.
Sigue leyendoAmpliado el plazo para beneficiarse del traspaso de los planes de pensiones
El Grupo PSN ha decidido ampliar su campaña de planes de pensiones hasta el próximo 30 de septiembre. En esta ocasión, las bonificaciones se circunscriben a los traspasos de planes desde otras entidades, ofreciendo un 1% para planes de entre 30.000 y 100.000 euros, un 2% para cuantías de 100.001 a 200.000 euros, y un 3% para importes superiores.
Sigue leyendoAXA apuesta por Vidahorro para que nos jubilemos comprando

Axa entra en la sociedad Vidanet —propietaria de la plataforma digital Vidahorro— con el 23,8% del capital. Refuerza así su apuesta por modelos innovadores y disruptivos. Vidahorro es la primera plataforma que permite ir creando un plan de pensiones privado a medida que se consume, sin ningún coste extra para el usuario. Gracias a Vidahorro cada vez que compres en una de los más de 100 empresas asociadas acumularás parte del importe de la compra, en tu propio plan de pensiones Axa”, informa la aseguradora.
Sigue leyendo