Pagas extraordinarias: qué hacer si no estás de acuerdo con la cuantía

Qué hacer si no estás de acuerdo con la cuantía de las pagas extraordinarias

Recibir dos pagas extraordinarias al año o prorratear las pagas extras en las doce mensualidades. Este es el debate que se genera cuando se acerca junio. Cada empresa la gestiona de manera muy distinta.

Sigue leyendo

Deberes y derechos del médico con Uniteco

Deberes y derechos del médico con Uniteco

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de León y Uniteco organizaron el pasado 12 de junio la jornada sobre responsabilidad civil sanitaria Deberes y derechos del médico.

Sigue leyendo

LCSP: Grupo Pacc comparte los puntos clave de la Ley de Contratos del Sector Público

Grupo Pacc organiza su segunda jornada formativa sobre la LCSP

La Universidad Loyola ha acogido en su campus de Sevilla la segunda  jornada formativa sobre la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), organizada por Grupo Pacc. Al acto celebrado el pasado día 11 de junio ha contado con la asistencia de más de 100 personas.

Sigue leyendo

El País Vasco gana en la deducción por alquiler

El País Vasco, la comunidad con la deducción de alquiler de vivienda más ventajosa

Un estudio de Arag para inquilinos menores de 30 años muestra la diferencia en las cuotas tributarias de las distintas Comunidades Autónomas. Murcia, La Rioja, Aragón y Ceuta y Melilla no cuentan con deducciones de alquiler de vivienda. En Navarra y el País Vasco pueden llegar a desgravarse 1.500 y 1.600 euros anuales.

Sigue leyendo

Toda la Ley de Contratos del Sector Público en un día

Grupo Pacc organiza una jornada sobre la Ley de Contratos del Sector Público

La Universidad Loyola ha acogido la jornada formativa sobre la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), organizada por Grupo Pacc. Las jornadas han estado destinadas a secretarios, interventores, tesoreros y departamentos de contratación de Diputaciones, Ayuntamientos y Empresas Públicas.

Sigue leyendo

Donación de órganos: qué hacer para que se haga efectiva tu voluntad

Testamento vital y consentimiento familiar, puertas a la donación de órganos

España lleva 27 años liderando el transplante y la donación de órganos a nivel mundial. Según de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en nuestro país hay 48 donantes por cada millón de habitantes. Se realizan 15 trasplantes y seis donaciones diarias. En 2018, las comunidades autónomas dónde más donaciones de órganos se hicieron fueron Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Sigue leyendo

Derecho al Olvido: cómo hacer para que Google se olvide de ti

Los españoles remiten 80.000 peticiones para ejercer su Derecho al Olvido

Desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictase la sentencia sobre el Derecho al Olvido en 2014, España ha registrado un total 76.893 peticiones sobre 249.359 páginas de Internet. Estos datos sitúan a España en la quinta posición del ranking de países europeos que más reclamaciones han emitido a grandes buscadores como Google desde su entrada en vigor. 

Sigue leyendo

Seguro cibernético y RGPD: panorama empresarial entre la ley y la necesidad

El seguro cibernético un año después del RGPD

Casi 1 de cada 10 compañías que suscribieron un seguro cibernético en 2018 lo hicieron impulsadas por la necesidad de estar cubiertas financieramente en caso de incumplimiento del RGPD. Estos datos se desprenden del informe Hiscox Cyber Readiness Report 2019. El estudio analiza la situación y estrategias de ciberseguridad de más de 5.000 entidades a nivel internacional.

Sigue leyendo

Después de un año, ¿ha servido de algo el RGPD?

Las cinco claves del RGPD un año después de su entrada en vigor

El próximo 25 de mayo se cumple un año de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Entelgy analiza los cambios en la actuación de las empresas a causa de dicha normativa.

Sigue leyendo

Control de horario: por qué la mayoría piensa que fichar es bueno

Un 67% de los españoles considera que el control horario les beneficiará

Desde el domingo 12 de mayo está en vigor el Real Decreto Ley 8/2019 que obliga a todas las empresas a llevar a cabo un control horario de sus empleados. El incumplimiento de la normativa conllevará sanciones económicas.

Sigue leyendo

Control Horario: para qué sirve y qué hacer para evitar las multas

Cuenta atrás para el control horario

La nueva ley de control horario va a ser una realidad en pocos días. Sin embargo, muchas empresas españolas todavía no están preparadas. Desconocen tanto las características como las obligaciones y sanciones que supondrá esta nueva normativa. Siendo la cuantía de 626 euros si es leve. Puede llegar a los 6.250 euros si se considera grave.

Sigue leyendo

CCOO presenta sus propuestas sobre el Convenio de Mediación

La Comisión Negociadora del Convenio de Mediación de Seguros se reunió el pasado 30 de abril. CCOO presentó su propuesta de redacción del artículo 3 Ámbito temporal. Con la idea de restablecer el equilibrio entre las partes negociadoras, quiere recuperar la antigua ultra-actividad, anterior a la reforma laboral de 2012.

Sigue leyendo

Cómo actuar ante el acoso escolar y un seguro para el ciberbulliyng

Cómo actuar ante una situación de acoso escolar

El Ministerio de Educación ha cifrado en 5.557 los posibles casos graves de acoso escolar ocurridos en España en un año. De estos, siete de cada diez llevaban produciéndose durante meses o años, la mitad prácticamente a diario. Son cifras que se desprende del reciente informe del Teléfono contra el Acoso Escolar.

Sigue leyendo

El aumento de accidentes laborales, analizado por DAS

Accidentes laborales bajo la lupa de Das Seguros

Los accidentes laborales continúan siendo una importante lacra para el mercado español. Según un informe de CCOO, durante 2018 se registraron en España un total de 602.316 accidentes de trabajo con baja, lo que representa un aumento del 3,2% respecto al año anterior. La siniestralidad laboral mortal también mostró un incremento importante durante el año pasado, con 652 fallecimientos, lo que supone un 5,5% más.

Sigue leyendo