Agotada la vía de consultas administrativas, Ciac —la Coordinadora Independiente de Asociaciones de Corredores de Seguros— ha logrado que sus propuestas de enmienda fueran presentadas por los grupos parlamentarios. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: legislación
Chatbot Chocolate y Ecija presentan una Guía legal para Chatbots
Tras el análisis de las dudas más comunes de ámbito legal planteadas cada día a desarrolladores y expertos en torno a esta nueva tecnología conversacional, Chatbot Chocolate y Ecija han elaborado la Guía legal Chatbots: Aspectos Jurídicos y de mercado, en la que dan respuesta a muchas de esas preguntas: Sigue leyendo
6 claves para entender la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales
Un nuevo marco regulador y sancionador mucho más riguroso que el actual quedará patente con la reforma de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales. Entre las cuestiones centrales de la nueva normativa estarán la generalización de la diligencia debida con medidas reforzada aplicables sobre el colectivo de personas con responsabilidad pública, la delimitación de las jurisdicciones de riesgo o la aclaración sobre el alcance de las obligaciones de protección de datos en esta materia. Sigue leyendo
Las universidades luchan contra el plagio, pero falta regulación
Las universidades españolas se esmeran en evitar el plagio. Para ello cuentan con diversas licencias de programas de detección de fraude en los trabajos académicos. Una de ellas es Turnitin, el programa anti-plagio más utilizado en España, que compara los textos analizados con los publicados en una base de datos de 45.000 millones de páginas web.
Sin embargo, el plagio está lejos de ser erradicado. Según apuntan los expertos legales de Das Seguros, las universidades siguen basando las tareas de la lucha contra el plagio en un texto de 1954, el Reglamento de Disciplina Académica. Los distintos gobiernos han incumplido el plazo para renovarlo en 2010, una fecha fijada por el decreto del Estatuto del Estudiante Universitario. Sigue leyendo
Agredir a profesores puede ser penado con hasta cinco años de cárcel
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, que desde 1994 conmemora la Recomendación Conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente. Dicha resolución constituye el marco de referencia para abordar los derechos y las responsabilidades de los profesores a escala mundial. Sigue leyendo
El PDeCAT propone eliminar la figura del colaborador externo
Los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados han presentado un total de 100 enmiendas al Proyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros Privados, norma a través de la cual se incorporará al ordenamiento jurídico español la normativa europea sobre distribución de seguros. Sigue leyendo
Los Procesos Monitorios se recuperan
Los últimos datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial muestran cómo el número de procesos monitorios en nuestro país está volviendo a cifras previas a la última gran crisis económica. Sigue leyendo
Destacamos: El gobierno avanza en la transposición de MIFID II
Haz clic aquí para consultar el texto del Real Decreto Ley
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Real Decreto Ley por el que avanza en la transposición de la Directiva MIFID II que afecta al sector asegurador en la comercialización de productos financieros vinculados a inversión. Sigue leyendo
El Colegio de Actuarios de Cataluña imparte formación sobre normas contables
El día 27 de septiembre, en la sede de Foment del Treball de Barcelona, se llevó a cabo la Jornada Las normas contables NIIF 9 y NIIF 17 y sus efectos en las entidades aseguradoras, organizada por el Colegio de Actuarios de Cataluña. Sigue leyendo
Arag imparte formación en el Colegio de Guipúzcoa
El pasado 27 de septiembre, Arag celebró en las instalaciones del Colegio de Mediadores de Guipúzcoa una jornada de formación sobre la normativa de Protección de Datos y su adaptación a Pymes y autónomos. Sigue leyendo
El 65% de los autónomos no son capaces de cotizar por una base mayor
En octubre de 2017, el Congreso tramitó una Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo, que contemplaba novedades importantes relacionadas con la conciliación, deducciones fiscales, la ampliación de la tarifa plana de 50 euros al año o la posibilidad de cambiar hasta cuatro veces al año la base de cotización para adecuarla a los ingresos. 2018 también ha traído cambios para el colectivo, como el aumento de las bases de cotización y la cuota de autónomos. Sigue leyendo
Difundir noticias falsas puede tener consecuencias penales
Los expertos de Das Seguros advierten que la difusión de noticias falsas puede acarrear penas de 3 a 12 meses de prisión o multas de hasta 18 meses según el artículo 561 del Código Penal. Sigue leyendo
Apromes participa un año más en Les Journées du Courtage
Un año, más la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros, Apromes, ha estado presente en Les Journées du Courtage 2018 celebradas en París, representada en esta ocasión por Alfred Escomel.
Las jornadas han estado marcadas por la actualidad legal y la evolución del marco de actuación de las corredurías en el mercado y su relación con el cliente. La implementación de la RGPD y su impacto en la relaciones con los clientes ha sido objeto de diferentes talleres, uno de ellos siendo dirigido por el Presidente de ECA, socio de Apromes, Karim Irouche, donde se ha explicado el impacto de la RGPD en los sistemas de comercialización electrónicos. Sigue leyendo
Adecose y Navigators firman un acuerdo de colaboración
Adecose y la compañía Navigators han consensuado un modelo de carta de condiciones que regulará las relaciones jurídicas entre la aseguradora y las corredurías de la asociación que de forma voluntaria lo suscriban. Sigue leyendo
Requisitos y ventajas del divorcio exprés
Según el informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial sobre Divorcios, Separaciones y Nulidades matrimoniales (2009 – 2018), el cuarto trimestre del año, tras las vacaciones estivales, registra por norma general un número más elevado de rupturas matrimoniales. Por otra parte, según el Informe de Evolución de la Familia en Europa de 2018, del Instituto de Política Familiar, España encabeza el ranking de rupturas familiares entre los países europeos durante los últimos 35 años, seguido de cerca por Italia y Alemania. Sigue leyendo