El Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre anunció la semana pasada la convocatoria de la VII edición del Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán. El premio, dotado con 35.000 euros en metálico y un diploma acreditativo, tiene como objetivo premiar trabajos científicos sobre materias relacionadas con el seguro, explica la entidad. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: mapfre
Mapfre se consolida como la sexta entidad europea en seguro No Vida en 2012
Los diez mayores grupos aseguradores europeos del segmento No Vida aumentaron sus ingresos un 4,9%, hasta superar los 206.400 millones de euros en 2012, según muestra el ranking elaborado por Fundación Mapfre.
El pasado ejercicio estuvo influido en Europa por las tensiones de la crisis económica y a nivel global por las expectativas de débil crecimiento. Además, la industria aseguradora mundial volvió a experimentar, por segundo año consecutivo, cuantiosas pérdidas por catástrofes naturales, con unos costes aproximados de 71.000 millones de dólares, recuerda la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Mapfre inaugura su segunda clínica Salud 4 Dental en Madrid
Mapfre ha inaugurado una nueva clínica Salud 4 Dental en Madrid, en la calle Francisco de Rojas, 12. Esta es la segunda apertura de varias previstas para los próximos meses.
A la inauguración de este centro asistieron el vicepresidente-Consejero Delegado de Mapfre Familiar, Francisco J. Marco Orenes; el director general Territorial de Mapfre en Madrid, Enrique Cid Sánchez, y el director de Salud 4, Javier Alonso Santos, entre otros. Sigue leyendo
Verti introduce la Firma Online para agilizar las contrataciones vía web
Verti, la aseguradora de directo del Grupo Mapfre, ha mejorado sus procesos de contratación en la red con la integración de la Firma Online, un sistema seguro de autorización de operaciones en Internet.
Según señala la compañía, la introducción de esta herramienta tiene como objetivo hacer más eficiente y segura la gestión de los seguros en Internet para sus clientes. Sigue leyendo
Mapfre Global Risk analiza los retos del sector asegurador en sus XXIII Jornadas Internacionales
Sevilla acogerá los próximos 13 y 14 de junio las XXIII Jornadas Internacionales de Mapfre Global Risks, que este año se titulan “Los Retos de la Industria Aseguradora ante la Globalización de los Mercados” y serán clausuradas por el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
En estas jornadas, que según señala la compañía en un comunicado se han convertido en un punto de encuentro para los expertos mundiales de gerencia de riesgos, participan destacados profesionales de 15 países que abordarán, entre otros asuntos, los programas internacionales de seguros y la gestión de los riesgos catastróficos basándose en las experiencias obtenidas tras el terremoto de Fukushima y las inundaciones en Tailandia.
En el marco de este encuentro también se celebra un módulo de seguridad, en el que se tratarán los ciberriesgos en las empresas globalizadas o la gestión de la seguridad en el ámbito de la internacionalización.
Las jornadas se estructuran en mesas redondas en las que participan directivos del sector asegurador y otros expertos como la ex presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Teresa Estevan, o el subdirector general adjunto del Centro Criptológico del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis Jiménez.
En el encuentro también participará el consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, para explicar el modelo de negocio de la compañía y analizar su evolución histórica, y su proceso de globalización. Asimismo, el Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, también participará en las jornadas.
Como en anteriores ediciones, Mapfre Global Risks celebrará las Competiciones de Defensa Contra Incendios, en las que participan numerosas brigadas de bomberos profesionales adscritos a empresas privadas que realizan pruebas de extinción de incendios. En esta ocasión se celebran en el Campo de Prácticas del Complejo Industrial de Repsol Butano en Puertollano (Ciudad Real).
Su Majestad la reina preside la entrega de los Premios Sociales 2012 de Fundación Mapfre
Fundación Mapfre entregó ayer sus Premios Sociales 2012, que reconocen a las personas o instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto, celebrado en el Centro de Formación Mapfre en Madrid, estuvo presidido por Su Majestad la Reina
Según recuerda la compañía, los objetivos de estos premios son distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 70 años en una actividad al servicio de la sociedad; premiar a una institución que contribuya a la preservación del medio ambiente; reconocer a una entidad que lleve a cabo una destacada acción social en beneficio de las personas menos favorecidas; y premiar una iniciativa encaminada a prevenir los accidentes y promover la salud.
En la entrega de premios, que contó con la presencia de Jorge Fernández Díaz, Ministro de Interior, participaron Antonio Huertas, presidente de Mapfre, Alberto Manzano, presidente de Fundación Mapfre, y Teófilo Domínguez, director gerente de Fundación Mapfre.
Cada uno de los premios está dotado con 30.000 euros y una escultura original. En la edición de este año Fundación Mapfre recibió cerca de 300 candidaturas de España, Portugal e Iberoamérica.
El Premio “José Manuel Martínez a toda una vida profesional” recayó en el doctor Pedro Guillén (Murcia, 1937), por su trayectoria en el mundo de la medicina, la cirugía, la docencia y la investigación en el área de la traumatología ortopédica. Entre sus muchas actuaciones destaca la introducción, en 1977, de la artroscopia en España.
El premio a la “Mejor gestión medioambiental” fue concedido a la institución sin ánimo de lucro Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, por su proyecto, “Puerto Rico brilla naturalmente”. Esta iniciativa se ha realizado en la bahía “Laguna Grande”, situada en la reserva natural Las Cabezas de San Juan, en el municipio de Fajardo. Este es uno de los pocos lugares del mundo, junto con Bahía Mosquito en Vieques y la Parguera en Lajas (también en Puerto Rico), donde se produce la bioluminiscencia natural.
Por su parte, el premio a la “Mejor acción solidaria” fue para la Fundación para el desarrollo integral (FUDI), por su proyecto, “Ixoqui: Un modelo innovador para mejorar la calidad de vida de las mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá, en Guatemala”. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las mujeres indígenas de la etnia kakchiquel, que viven en dos de las comunidades con mayor índice pobreza del altiplano occidental de Guatemala, el apoyo necesario para incorporarse al mercado laboral y generar ingresos suficientes para combatir la desnutrición crónica de sus familias.
Por último, Fundación Mapfre concedió el premio a la “Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud” a Criança Segura Safe Kids Brasil, miembro de la red Safe Kids Worldwide, por su proyecto “Curso Criança segura on-line prevenção de accidentes”. Se trata de una campaña de formación iniciada en 2010, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a profesionales en materia de seguridad vial para que desarrollen actividades encaminadas a prevenir las lesiones infantiles ocasionadas por accidentes de tráfico.
Mapfre lanza Autoemprendedor, un seguro para autónomos
Mapfre acaba de lanzar Autoemprendedor, un seguro para autónomos que ofrece protección para sus principales necesidades y mayor flexibilidad en la contratación. Con este producto, la aseguradora señala que trata de dar respuesta a un colectivo con 164.392 nuevas altas en el primer trimestre de 2013, un 16,1% más que un año antes.
El seguro cuenta con diferentes opciones de contratación y una amplia combinación de prestaciones y servicios, lo que permite adaptar mejor la oferta a la actividad y perfil de cada profesional, explica la compañía que preside Antonio Huertas.
Autoemprendedor ofrece al autónomo protección de su patrimonio frente a reclamaciones, cobertura para los bienes asegurados (equipamiento, local, etc.), y le garantiza los ingresos si éste se ve obligado a suspender su actividad a causa de un siniestro. Contempla también protección aseguradora frente a los accidentes que pueda tener el profesional en el desarrollo de su actividad, y cubre el robo de la mercancía y el equipamiento durante el transporte.
Otras coberturas que ofrece este seguro son la sustitución temporal del equipamiento y Responsabilidad Civil Privada para actos ocurridos fuera del ámbito laboral.
La Infanta Elena inaugura una escuela de pádel adaptado en la que colabora Fundación Mapfre
SAR, la Infanta Doña Elena, Directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre, visitó ayer en Valladolid la sede del Grupo Norte, donde trabajan 385 personas con discapacidad, y firmó un convenio de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), para la puesta en marcha de una escuela de pádel adaptado.
Doña Elena estuvo acompañada por Fernando Garrido, director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre, y Siro Giralda, director general Territorial de Mapfre en Castilla y León. En Grupo Norte visitaron las instalaciones de la sede central de la empresa, para conocer cómo se desarrolla el programa “Juntos Somos Capaces”, una iniciativa promovida conjuntamente entre Fundación Mapfre y este grupo empresarial, para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y contribuir a reducir la discriminación y la desigualdad que sufre este colectivo, explica la compañía en un comunicado.
Actualmente, Grupo Norte cuenta con 385 personas con discapacidad en su plantilla, la mayoría de ellas integradas en Centro Especial de Empleo Linte –una de las compañías del Grupo-, en la que el 70 por ciento de los profesionales presenta algún tipo de discapacidad. El grupo empresarial del sector servicios no sólo les ofrece un puesto de trabajo estable sino que también apoya su formación con el fin de que tengan más oportunidades en el mercado laboral.
Posteriormente, SAR, la Infanta Doña Elena, Fernando Garrido y Siro Giralda visitaron el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama, donde el Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), pionera en la atención a personas con discapacidad a través de este deporte. El acuerdo permitirá que ambas entidades promuevan conjuntamente la integración social de las personas con discapacidad intelectual a través de la escuela de pádel adaptado que gestiona esta ONG en Valladolid.
El centro atiende anualmente a unas 30 personas con discapacidad física e intelectual, que practican tanto la modalidad de pádel de pie como en silla de ruedas en este polideportivo. Las clases, de tres y cuatro horas de duración, las imparten monitores profesionales, que mediante ejercicios sencillos ayudan a los alumnos a mejorar su coordinación y su desarrollo cognitivo.
¿Qué papel juegan los comparadores de seguros en el mercado asegurador español?
¿Se acuerdan del eslogan ‘Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo? El lema de una conocida campaña de publicidad de detergente de finales de los años 80 recoge el espíritu de los comparadores de seguros online. Aunque en este caso, el asegurado lo que busque es ahorrar el máximo posible en la renovación de sus pólizas, principalmente en las de Autos.
Aunque la venta de seguros a través de Internet aún no es muy relevante en cuanto a volumen de negocio, el auge de los portales que ofrecen comparativas de precios y coberturas de varias compañías ha crecido de forma exponencial en los últimos años en el mercado español. Y cada vez son más utilizadas por los asegurados, al menos para obtener información de diferentes compañías, coberturas y precios antes de decidir con qué compañía contratar su seguro. Según datos de la consultora comScore, portales como Rastreator.com, Acierto.com o Seguros.es, por citar algunos de los más utilizados en el mercado español, reciben más de un millón de visitas al mes en busca de las mejores ofertas.
Este tipo de páginas web han impulsado el interés del sector asegurador por aumentar su presencia en Sigue leyendo
El Colegio de Mediadores de Valencia y Mapfre renuevan su acuerdo de colaboración
Mapfre y el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia han renovado su acuerdo de colaboración. A la firma del nuevo convenio acudieron el director General Territorial de la compañía, Vicente Guarch, y el presidente del Colegio valenciano, Ignacio Soriano, quien destacó la colaboración que la entidad aseguradora brinda al colegio.
En el acto estuvieron presentes por parte de la aseguradora Sabino Calleja, director comercial de Particulares; Miguel Peraile, director comercial de Empresas; Jose Luis Munera, director Territorial de Medios; Mª Luz Jimenez de la Peña, directora Técnica Territorial y José Luis Martínez, subdirector Técnico Territorial. Por parte del Colegio asistieron Mónica Herrera, vicepresidenta; Juan Remolí, secretario y el Tesorero, Fernando Nocedal.
Brasil supone el 20% del volumen de negocio de Mapfre en el primer trimestre
Mapfre cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 264,3 millones de euros, un 2,6% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio, como consecuencia del descenso del negocio en España y Portugal.
En este sentido, el negocio internacional de Mapfre ha permitido al grupo asegurador que preside Antonio Huertas alcanzar un volumen de ingresos de 6.942 millones de euros, un 1,6% más que en marzo de 2012. De esta cifra, 5.903 millones corresponden a los ingresos por primas, que crecen un 0,2%.
A pesar de la moderación del negocio, el ratio combinado de la compañía cerró los tres primeros meses del ejercicio en el 95,1%, como consecuencia del descenso de los gastos y la caída de la siniestralidad en América latina y en el negocio de Reaseguro.
La División de Seguro España y Portugal aporta el 35% de las primas del grupo, con 2.286 millones de euros, un 4,2% menos. En este sentido, el negocio de Vida cae más de un 9% hasta 693 millones, mientras que los ramos No Vida alcanzan un volumen de primas conjunto de 1.594 millones de euros, un 1,8% menos que un año antes. Los fondos de inversión y las carteras gestionadas por el grupo en el mercado ibérico crecen un 1,6% hasta alcanzar un volumen de 2.657,3 millones. El ahorro total gestionado por Mapfre roza los 26.750 millones de euros, explica la compañía en un comunicado.
América Latina, motor de la compañía
El negocio internacional de Mapfre se consolida como el motor de crecimiento de la compañía y ya aporta el 43,7% de las primas facturadas por el grupo asegurador, hasta 2.829 millones de euros, un 6,6% más.
En América Latina, Mapfre registró un volumen de primas de 2.166 millones de euros, un 3,5% más, impulsado por el crecimiento de Colombia (+31,7%); Chile (+26,1%), México (+20,1%) o Perú (+18,1%). Por su parte, Brasil crece un 18%, en moneda local, hasta alcanzar los 1.204 millones de euros en primas, lo que representa ya el 20% del negocio de Mapfre.
En el resto de países en los que opera Mapfre -Estados Unidos, Filipinas, Malta, Puerto Rico y Turquía- se alcanzó un volumen de primas de 663 millones de euros, un 18,5% más.
Por su parte, la división de Negocios Globales, que aporta el 21% del negocio de la entidad, alcanzó los 1.403,4 millones de euros en primas e ingresos operativos, con un incremento del 12,6%. El negocio de reaseguro facturó 875,4 millones de euros, un 18,6% más, mientras que las primas de Global Risks ascendieron a 253,2 millones de euros.
Por último, los ingresos del negocio de Asistencia (primas e ingresos por servicios) registraron un incremento del 28,5%, hasta alcanzar los 274,8 millones de euros.
Mapfre impulsa la recogida de medicamentos caducados
El grupo asegurador que preside Antonio Huertas ha firmado varios acuerdos con distintas organizaciones para la gestión de medicamentos caducados y otros residuos, como pilas, bombillas, móviles o equipos informáticos. De esta manera, Mapfre, según explica en un comunicado, se convierte en una de las primeras entidades en contar con un sistema de recogida de medicamentos caducados. El año pasado la compañía contribuyó a retirar más de 150 kilos de medicamentos, un 60% más que en 2011, a través de los puntos de reciclado instalados en las Unidades Básicas de Salud y Centros Médicos de Mapfre.
El grupo asegurador realizó también campañas periódicas para el reciclado de radiografías, retirándose, a lo largo de 2012, más de 600 kilos, un 36,6% más que el año anterior.
Por otra parte, Mapfre ha suscrito un acuerdo con la Fundación Ecopilas, para asegurar la adecuada gestión de pilas y baterías. Para ello cuenta con contenedores de recogida en los centros de trabajo, en los que los empleados pueden depositar las pilas agotadas. En 2012 se recogieron más de 1.300 kilos de pilas y baterías, un 17,7% más.
En esta misma línea se enmarca el acuerdo firmado con la Fundación Cruz Roja y Entreculturas para la recogida de móviles fuera de uso, gracias al cual se han acumulado más de 14.000 unidades desde 2005. Los ingresos generados con la reutilización de estos aparatos se destinan a proyectos humanitarios, sociales y de educación en favor de los colectivos y países más desfavorecidos.
Mapfre también firmó en 2012 un acuerdo pionero con Ambilamp para la recogida directa de bombillas y fluorescentes, por el cual se reciclaron más de 1.000 kilos de tubos fluorescentes el año pasado, un 66% más.
Además, en 2012, la compañía contribuyó a reciclar, a través de plantas autorizadas, más de 700.000 kilos de papel y gestionó más de 70.000 kilos de equipos ofimáticos fuera de uso, 20.000 de los cuales fueron donados a colegios, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.
Mapfre se sitúa como la octava empresa con mejor reputación en la última edición de Merco
A pesar de las dificultades que atraviesa el sistema financiero, entidades como Santander, BBVA y Mapfre se encuentran entre las diez empresas con mejor reputación de la última edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Así, el grupo asegurador que preside Antonio Huertas sube a la octava posición del ranking desde el décimo puesto obtenido en 2012.
Por su parte, el Banco Santander avanza hasta el tercer puesto y el banco que preside Francisco González escala desde la undécima posición del pasado ejercicio al séptimo puesto del ranking.
Por segundo año consecutivo, Inditex se sitúa a la cabeza de las empresas más reputadas, seguida de Mercadona, que mantiene la segunda posición. A las tres primeras les sigue Repsol, que cae una posición, e Iberdrola, que cierra el top five.
Entre las compañías que más puestos ascienden en la decimotercera edición de Merco, destacan Mercedes-Benz (del 99 al 41), ESIC (del 67 al 34), SegurCaixa (del 63 al 39) y Zeltia (del 93 al 70). Además, este año se incorporan catorce nuevas compañías al Top 100: Procter and Gamble (48), Leroy Merlin (60), Samsung (62), Kellogg (79), Campofrío (80), Decathlon (82), Dia (84), Imaginarium (85), Grupo Mahou-San Miguel (88), Almirall (89), Ogilvy & Mather (91), Técnicas Reunidas (94), Amazon (99), Sanofi Aventis (100).
Amancio Ortega, Emilio Botín y Juan Roig, los líderes más reputados
Un año más el informe Merco confirma el binomio virtuoso que existe entre las compañías más reputadas y la valoración de sus líderes: nueve de las diez empresas con mejor reputación tienen a sus líderes entre los diez más reputados. Tras Amancio Ortega, Emilio Botín y Juan Roig, que repiten en el podio aunque con distinto orden, se sitúan Pablo Isla (que sube cuatro puestos) y Cesar Alierta, que se mantiene en la quinta posición.
En el caso de las mujeres directivas, su número asciende en 2013 de 12 a 16. Las nuevas ejecutivas en el ranking son Ana María Llopis (40), Carina Szpilka (51), Consuelo Crespo Bofill (63) y Belén Frau (75). María Garaña (17) es la primera de las 16 mujeres que aparecen en el ranking de líderes, ascendiendo ocho posiciones en relación a 2012. A continuación, María Dolores Dancausa (19) sube cuatro puestos y, en tercer lugar, Rosa María García (28), que asciende veintinueve puestos desde la última edición de Merco Líderes.
Empresas solventes, marcas fuertes y que cuidan a sus empleados
Las variables más determinantes en 2013 a la hora de valorar a las empresas con mejor reputación han sido la Solvencia, el Valor de marca y el Valor de producto. No obstante, también han ganado peso la Calidad laboral y los aspectos relativos a la Ética y RSC, signo de lo que se espera de las empresas tras un proceso largo de crisis.
Inditex, Mercadona e Iberdrola a la cabeza en responsabilidad
En las primeras posiciones del ranking de las empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo se encuentran Inditex, Mercadona e Iberdrola. A continuación, les sigue CaixaBank y Repsol.
Las variables sobre las que se ha evaluado a las compañías y las empresas mejor valoradas en cada una de ellas son: el comportamiento ético (Inditex), la transparencia y el buen gobierno (de nuevo, Inditex), la responsabilidad con los empleados (Mercadona), el compromiso con el medio ambiente y el cambio climático (Iberdrola) y la contribución a la Comunidad (CaixaBank).
Mapfre abre dos Centros del Automóvil en Albacete y Alicante
Mapfre ha abierto dos nuevos Centros del Automóvil en Albacete y Alicante, que tendrán capacidad para atender a cerca de 1.000 vehículos al año y albergar hasta 20 vehículos al día cada uno. Además, en sus instalaciones disponen de una oficina de atención al público y ofrecen servicio de peritación de automóviles. Estos centros se suman a los que ya tenía la compañía en Castellón, Madrid (Alcalá de Henares y Alcorcón), Málaga, Palma de Mallorca y Pamplona, explica el grupo asegurador en un comunicado.
El principal objetivo de Mapfre con estas aperturas es garantizar la comodidad de los asegurados, por ello pueden llevar su vehículo a estas instalaciones para que sea la propia entidad la que gestione la reparación del mismo con la red de talleres distinguidos de Mapfre. En este caso, la reparación de chapa y pintura estará garantizada de por vida por la compañía que preside Antonio Huertas.
Mapfre prevé que en los próximos meses se pongan en marcha los centros del Servicio del Automóvil de Murcia y Valencia previstos para 2013.
Rastreator celebra sus cuatro años de vida añadiendo un comparador de vehículos de segunda mano, neumáticos y telefonía
Rastreator.com acaba de cumplir cuatro años en el mercado español y prepara el lanzamiento de comparadores de vehículos de segunda mano, telefonía y neumáticos, según explicó ayer Elena Betés, directora general del comparador de Admiral y Mapfre en un encuentro con los medios de comunicación.
En estos cuatro años de vida, Rastreator ha superado los nueve millones de consultas de precio en los seis ramos del negocio asegurador que ofrece, además, de otros productos y servicios no vinculados al sector asegurador.
Betés señaló que “no podemos sentirnos más orgullosos de nuestra trayectoria hasta el día de hoy, no sólo por nuestros éxitos de negocio, sino también por haber inculcado la ‘cultura de la comparación’ en España. Cuatro años después de haber comenzado nuestra actividad, contamos con la comparativa de 12 productos diferentes y un panel cada vez más completo, pero permaneciendo fieles a la filosofía con la que empezamos: situarnos siempre del lado del consumidor”.
Otra de las novedades del comparador es el rediseño de su página web “para ofrecer a los usuarios una plataforma más accesible e intuitiva, en su apuesta por la constante innovación tecnológica”.
Los comparadores se hacen fuertes
Internet y las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta más a la hora de comprar un seguro. De acuerdo con datos ofrecidos por Rastreator, el 48% de los europeos utilizan los comparadores de seguros en la red como fuente de primera consulta antes de contratar una póliza.
En el mercado español, internet coge fuerza como canal de distribución de seguros. El 22% de los asegurados reconoce que busca pólizas siempre de forma online, y el 18% termina su compra en Internet, por encima de la media europea.
Además, Betés señaló que el grado de fidelización de una póliza contratada a través de un comparador “es superior a la de una adquirida a una compañía de directo, ya que el asegurado ha comparado coberturas y precio y sabe que cuenta con la mejor opción”. En este sentido, la directora general de Rastreator señaló que los usuarios del comparador no sólo buscan precio. “Es una variable fundamental, pero también comparan coberturas y servicios”, recuerda.
A favor de la regulación
Betés se mostró partidaria del proyecto de la DGSFP de regular la actividad de los comparadores. “Es algo que si no hace España ahora lo hará Europa dentro de la nueva Directiva de Distribución”, explicó, y recordó que Rastreator, al pertenecer a un grupo asegurador británico, Admiral, está regulado por la FSA.
Betés indicó que la nueva regulación no afectará a sus accionistas, especialmente a Mapfre, que tiene un 25% del capital del comparador. Pero advierte de que podría haber ciertas limitaciones en otros casos: “habrá que recordar que el comparador que se haga agente vinculado no podrá ser auxiliar de un corredor”.