Sanitas impulsa el empleo juvenil con la iniciativa Jumping Talent

Sanitas será una de las empresas que participará en la I Edición de Jumping Talent, organizado por la comunidad Laboral UniversiaTrabajando.com y los servicios de empleo universitarios.

Según explica en un comunicado, con su participación, Sanitas quiere fomentar la incorporación de jóvenes talentos al mercado laboral y reclutar a universitarios y recién licenciados con el mejor expediente de diferentes titulaciones en toda España, con el objetivo de poder incorporarlos, posteriormente, a su plantilla.

Así, el próximo 25 de abril será cuando se celebre la fase final de Jumping Talent en el garAJE, sede actual de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE).  Ese día, 70 jóvenes universitarios, seleccionados por el departamento de empleo de Universia de entre más de 11.300 candidatos, competirán por demostrar sus habilidades de una forma divertida y diferente.

El equipo de Recursos Humanos de Sanitas, junto con el resto de empresas, seleccionarán a las siete personas que formarán parte de su equipo y que tendrán que superar el reto lanzado por el jurado compuesto principalmente por la comunidad laboral Universia Trabajando, AJE Madrid  representantes de los servicios de empleo de las universidades y diferentes escuelas de negocios como UNIR Business School,  ESDEN y EOI. Los componentes del equipo ganador entrarán a formar parte de los procesos de selección de la compañía.

El 81% de los españoles cree que las personas con dependencia necesitan cuidados profesionales

Cada vez es más habitual que los familiares de personas dependientes, como aquellas que padecen alguna demencia, recurran a los centros residenciales en busca de una atención individualizada. El 81% de los españoles cree que es fundamental ofrecer unos servicios profesionales a las personas que poseen algún tipo de dependencia, de acuerdo con los datos del III Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2012.

En el estudio de matriz de Sanitas se indica que el 41% de los españoles consultados opina que el grado de dependencia de las personas mayores avanza más despacio si estas viven en un centro especializado. En 2011, en este mismo estudio, el 37% de los encuestados compartía esta idea.

Para la doctora de Sanitas Residencial El Viso, Pilar Soler, “las personas dependientes con demencia necesitan unos cuidados individualizados y profesionales como la higiene personalizada para disminuir la ansiedad que genera el baño en las personas con demencia, menús adaptados con utensilios que les ayudan a mantener su autonomía personal, terapias innovadoras como musicoterapia o salas específicas de estimulación cognitiva”.

La sociedad española es más consciente de que cuando una persona requiere de los cuidados de otras, necesita vivir acompañada y un servicio asistencial de calidad. En el III Estudio Internacional Bupa, el 25% de los encuestados reconoce que este tipo de personas vive más feliz y saludable en una residencia que en su propia casa. En la segunda edición de este estudio, sólo el 14% lo afirmaba, una diferencia que puede reflejar un cambio de ideología con respecto a lo que significa que una persona viva en un centro residencial.

Terapias con más recursos tecnológicos

Uno de los requisitos esenciales para ofrecer la mejor atención y una excelente calidad en el servicio asistencial, especialmente cuando se trata de enfermedades como la demencia, es contar con un equipo humano multidisciplinar que posea la formación más especializada. Así lo reconoce el 88% de los españoles encuestados.

“La calidad en la atención de la demencia no se obtiene exclusivamente con los avances médicos, sino a través de todas aquellas actividades cotidianas del cuidado realizadas con creatividad, cariño y compromiso”, confirma la doctora Soler.

Los cuidados asistenciales de los mayores en España

El III Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2012 también revela que la atención a los mayores en España necesita ser mejorada (34%). Únicamente el 21% aprueba los servicios asistenciales que se ofrecen en el país.

El actual modelo social de España hace que un tercio de las personas admita que sus hijos les llevarán a la residencia (35%) y que casi siete de cada diez respuestas incidan en que las familias no cambiarán su estilo de vida para cuidar de las personas mayores (65%).

Los españoles consideran imprescindible la cooperación entre los organismos públicos y privados para asegurar a todas las personas dependientes el acceso a unos cuidados profesionales (82%).

Sanitas recuerda que la prevención y los hábitos saludables son claves en el cuidado de la salud de la mujer

La prevención es salud. Por esta razón, cada día más mujeres llevan un estilo de vida saludable y deciden someterse a chequeos periódicos con el objetivo de detectar enfermedades de una forma precoz, lo que eleva sus posibilidades de éxito del tratamiento. El cuerpo femenino sufre cambios continuos, por lo que las revisiones periódicas cobran especial importancia. Sanitas recuerda que son la única forma de asegurar en cada momento que el estado de salud es óptimo.

En concreto, el equipo de especialistas del Programa Ginecológico de Sanitas recomienda a las mujeres que se realicen revisiones ginecológicas de forma periódica a partir de los 19 años y hasta después de la menopausia. Además, a partir de los 40 años es especialmente relevante realizarse de forma anual mamografías con el fin de detectar la posibilidad de un cáncer de mama. Gracias al diagnóstico precoz, la tasa de mortalidad a causa de este tumor ha disminuido considerablemente.

Patología mamaria benigna, miomas uterinos y patología endometrial benigna son algunas de las enfermedades más comunes que detectan los profesionales médicos de Sanitas en mujeres que se realizan el Programa Ginecológico. Las revisiones periódicas también sirven para diagnosticar otras patologías como la cervicitis, la candidiasis vulvo-vaginal o la atrofia vulvar, explica la compañía especializada en seguros de salud.

Prevención

Los antecedentes familiares, la existencia de enfermedades prevalentes como la obesidad o la hipertensión y determinados hábitos de vida como el sedentarismo o el estrés, pueden favorecer la aparición de problemas en la salud de la mujer como son las enfermedades cardiovasculares. Las valvulopatías, las arritmias y la insuficiencia venosa son las patologías más habituales detectadas en mujeres que se someten al examen cardiológico del Programa Mujer de Sanitas.

Además, con el objetivo de que las mujeres conozcan cuál es exactamente su estado de salud, el examen médico del Programa Mujer se completa con un análisis de sangre y una revisión dermatológica que incluye una revisión de manchas y lunares, prevención de melanomas, estrías y alopecia.

Los Programas Mujer y Ginecológico forman parte de los Programas Activos de Salud de Sanitas. Están diseñados para permitir a las mujeres de entre 19 y 69 años conocer su estado de salud en una única visita. Además, un Asesor del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, realizará el seguimiento y resolverá las dudas que puedan surgir sobre estos programas.

Sanitas nombra a Pedro Cano nuevo Chief Information Officer (CIO)

Sanitas ha nombrado a Pedro Cano, hasta ahora director Técnico y de Organización de Sanitas Residencial, como Chief Information Officer (CIO) del Grupo Sanitas. Cano seguirá liderando, además, el programa de especialización en demencia y deterioro cognitivo de Sanitas Residencial, la empresa de la que procede.

Cano se incorporó en 1999 a Sanitas Residencial, primero como director de Organización y Sistemas y, más tarde, como director Técnico y de Organización. Desde entonces, ha sido responsable de la gestión de los sistemas de información y telecomunicaciones, de la dirección del sistema de gestión y de la definición e implementación de las políticas y criterios organizativos de Sanitas Residencial, explica la aseguradora.

Pedro Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y diplomado en Gestión Hospitalaria por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Esade.

Sanitas recuerda que ofrecer a los empleados un seguro de salud permite optimizar sus salarios sin un mayor coste para la empresa

Sanitas ha participado junto con otras nueve empresas en el Encuentro de la II Edición “Impulsando Pymes”, celebrado en el Parador del Castillo de Lorca.

Rosa Martínez Climent, directora de Sanitas en la Comunidad Valenciana y Murcia, ha intervenido como ponente y ha explicado a los asistentes la importancia que tiene para las empresas, especialmente para las pymes, disponer de un buen plan de retribución flexible que pueda adaptarse perfectamente a las necesidades de los empleados, lo que permite mejorar su relación con la empresa. Para la directora de Sanitas en la Comunidad Valenciana y Murcia, “ofrecer a los empleados una retribución flexible permite optimizar los salarios de los empleados sin un mayor coste para la empresa”.

En esta línea se sitúa el seguro médico, el beneficio social más valorado por el 63% de los empleados. Además, para las empresas se trata de una inversión, porque su coste es deducible del impuesto de sociedades, recuerda la compañía especializada en seguros de Salud.

El objetivo de Sanitas en estos encuentros es mostrar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas, que forman el 99% del tejido productivo español, acercándoles soluciones prácticas e innovadoras que mejore su productividad, señala la compañía. Así, la competitividad económica española depende, en gran medida, de la salud de las pequeñas y medianas empresas que, además, son grandes generadoras de empleo, recuerda Sanitas.

Sanitas renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Madrid

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid han renovado su convenio de colaboración y patrocinio con el propósito de continuar potenciando la relación entre ambas instituciones, según explica la compañía en un comunicado.

El convenio, que ha sido ratificado por Luis Turreira, director ejecutivo Comercial de Sanitas Seguros; y la presidenta del Colegio de Mediadores de Madrid, Elena Jiménez de Andrade, tiene una duración de un año, prorrogable por períodos anuales.

Con esta renovación, Sanitas explica que se compromete a continuar con la labor formativa de los mediadores, un colectivo clave para la compañía. Además, con este convenio se pretende potenciar los objetivos y el servicio que el Colegio y su Centro de Estudios prestan a los profesionales de la mediación.

Apuesta por la mediación

El acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, ya que la compañía concede a esta actividad una especial. El director ejecutivo Comercial de Sanitas Seguros, Luis Turreira, asegura que “la renovación de este convenio con el Colegio de Mediadores de Madrid es una muestra firme del compromiso de Sanitas con los mediadores, profesionales con los que mantenemos una estrecha colaboración”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, Elena Jiménez de Andrade, ha querido agradecer la confianza de Sanitas en la institución que representa.

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Tarragona firman un acuerdo de colaboración

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona han suscrito un acuerdo para de reforzar la relación entre ambas instituciones, así como potenciar los objetivos y los servicios que presta el Colegio, según explica la compañía en un comunicado.

El convenio fue firmado por José Luis Buil, director territorial Comercial de la zona Nordeste de Sanitas y por el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona, José María Campabadal. El convenio incluye la colaboración de ambas entidades en acciones formativas, así como la disponibilidad de las instalaciones de la entidad para la organización de futuros eventos. Del mismo modo, los empleados de Sanitas tendrán condiciones especiales en la matrícula de los seminarios impartidos por el Colegio.

Este acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, un canal al que la compañía concede una especial importancia debido a la labor que realizan estos profesionales. José Luis Buil, director territorial Comercial de la zona Nordeste de Sanitas aseguró que “continuamos reforzando los medios que ayuden a facilitar la labor comercial de los profesionales de la red mediada y la firma de este convenio con el Colegio de Tarragona supone un paso más en este sentido”.

Por su parte, el presidente del Colegio agradeció a Sanitas la confianza que la compañía de asistencia sanitaria ha puesto en la institución.

Sanitas lanza la Unidad del Varón para ofrecer soluciones integrales a los problemas de salud sexual masculina

Sanitas Nuevos Servicios, la unidad especializada en servicios complementarios a la póliza de salud del Grupo Sanitas ha puesto en marcha en Madrid y Barcelona la Unidad del Varón, un conjunto de soluciones médicas a trastornos de la salud sexual masculina que permite dar respuesta al alto porcentaje de hombres afectados por diversas alteraciones en su vida sexual.

Según explica la compañía que dirige Iñaki Ereño, la Unidad del Varón está ubicada en una primera fase en el Hospital Sanitas La Zarzuela de Madrid y en el Hospital Sanitas CIMA, en Barcelona y cuenta con la dirección del Dr. Ignacio Moncada, jefe del Servicio de Urología del Hospital Sanitas La Zarzuela y la Dra. Ana Puigvert, jefa del Servicio de Urología del Hospital Sanitas CIMA.

A través de las unidades específicas que Sanitas dispone en estos hospitales, este nuevo servicio adopta un enfoque médico e integral para abordar este tipo de dolencias. “Los servicios abarcan desde la fase inicial de diagnóstico a pruebas especializadas, evaluación y apoyo psicológico hasta el tratamiento y posterior seguimiento”, explica el Dr. Ignacio Moncada, jefe del Servicio de Urología del Hospital Sanitas La Zarzuela y responsable de la Unidad del Varón en Madrid.

La disfunción eréctil afecta a un 12% de españoles

La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son los trastornos sexuales masculinos más frecuentes. Según los datos del Edem, el estudio epidemiológico sobre disfunción en nuestro país, un 12% de hombres las padecen. Este porcentaje aumenta hasta el 16% en la década de los 50 y hasta el Sigue leyendo

Sanitas lanza un programa de Salud multicanal para futuros padres y sus hijos

Sanitas lanza el Programa Materno Infantil para acompañar a los padres en el cuidado de la salud de sus hijos en tres etapas: el embarazo, la infancia y la adolescencia. Según explica la compañía que dirige Iñaki Ereño, este programa multicanal y personalizado permite complementar la asistencia médica presencial con un servicio telefónico y online, así como disponer de un asesor personal de Salud que estará al lado de los futuros padres en las diferentes etapas.

Durante la etapa el embarazo es cuando la mujer debe adaptar sus hábitos de vida. Para ayudar a las futuras madres en este proceso, Sanitas ha diseñado el Programa Materno Infantil. Este programa incluye asesoramiento por parte de profesionales que resolverán todas sus dudas, la consulta de una enfermera de forma telefónica o en el domicilio de la futura mamá, así como un Curso de Preparación al Parto en el que durante varias sesiones se proporcionarán consejos teórico-prácticos sobre puericultura y relajación, entre otros aspectos.

Además, Sanitas ha puesto en marcha la Web Sanitas Embarazo y una aplicación diseñada para usuarios de iPad y iPhone, donde podrán acceder a información de su interés sobre la evolución del embarazo o recomendaciones médicas en cualquier momento y lugar.

Infancia y adolescencia

Tras el nacimiento del bebé, son muchas las dudas que les surgirán a los recientes padres acerca del cuidado del pequeño. Por esta razón, el asesor personal de Salud seguirá al lado de los padres, desde el nacimiento del bebé y hasta los 11 años, a través del Programa Niño Sano, explica Sigue leyendo

Sanitas patrocina las Marca Running Series

Sanitas ha firmado un acuerdo con Unidad Editorial para patrocinar las Sanitas Marca Running Series. Compuesta por once carreras que se celebrarán a lo largo del año por la geografía española, las Sanitas Marca Running Series darán comienzo el próximo domingo, 10 de febrero, en Valencia, explica la compañía especializada en seguros de Salud en un comunicado.

Con este acuerdo, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte como forma de promoción de la salud, tanto en el ámbito profesional como en el aficionado.

Sanitas patrocina desde 2010 carreras populares como la San Silvestre Vallecana y la Cursa Bombers de Barcelona. En 2012 amplió su apoyo a este tipo de encuentros con el patrocinio del Medio Maratón de Madrid, el Medio Maratón de Córdoba, el Maratón de A Coruña y La Carrera de los Niños en Madrid.

Además, Sanitas lleva más de diez años trabajando con la élite del deporte español y es proveedor médico oficial, entre otros de tres equipos de la liga BBVA y del Equipo Paralímpico Español.

Sanitas firma un convenio con el Colegio de Mediadores de Lleida

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Lleida refuerzan su relación con la forma de un convenio de colaboración. Al acto de la firma acudieron Ignacio Cardona, director provincial de Sanitas en Lleida, Joan Sabater, jefe de ventas de Sanitas en Lleida; Jordi Piqué e Ivan Caelles, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Colegio de Mediadores de Seguros de Lleida.

La compañía especializada en seguros Salud señala en un comunicado que el acuerdo entre ambas entidades incluye la difusión de información relacionada con la compañía de asistencia sanitaria en los distintos canales de la organización colegial, así como la participación de Sanitas en la organización e impartición de cursos, seminarios y conferencias sobre mediación que tengan lugar en el Colegio. Además, Sanitas podrá asistir a la reunión de trabajo anual que organiza la Junta Permanente de la institución.

Con este acuerdo, Sanitas afirma que refuerza el compromiso que tiene la compañía con los profesionales de la red mediada. Por su parte, Jordi Piqué, presidente del Colegio agradeció a Sanitas la confianza depositada en el Colegio de Mediadores de seguros de Lleida.

Sanitas dará asistencia sanitaria a los corredores de la San Silvestre Vallecana

La San Silvestre Vallecana, popular carrera que se celebra anualmente en el centro de Madrid el 31 de diciembre y conmemora este año su 35 edición, contará nuevamente con Sanitas como proveedor médico oficial. Según explica la compañía en un comunicado, Sanitas apoya esta carrera, por tercer año consecutivo, y velará por la salud de los 40.000 corredores que participarán este año.

La compañía especializada en seguros de Salud contará con un equipo de más de 60 personas, entre médicos y personal sanitario, que atenderá las necesidades sanitarias de todos los participantes a lo largo del recorrido. Durante los 10 kilómetros que comprende el recorrido, profesionales médicos de Sanitas ofrecerán cobertura médica ajustándose a su plan de prevención y atención sanitaria.

Sanitas instalará tres hospitales de campaña a lo largo del recorrido: uno en la salida y dos en el final del trayecto. Además, dispondrá de cinco equipos asistenciales en 10 bicicletas -dotados con desfibriladores automáticos-, 15 ambulancias y 5 Unidades de Vigilancia Inmediata (UVI). Además, establecerá 21 puntos de asistencia médica, distribuidos cada 500 metros y señalizados con globos luminosos. Como novedad, este año Sanitas también contará con un equipo de fisioterapeutas, ubicado en uno de los hospitales de campaña de meta.

¿Vas a participar? Consejos para llegar a la meta sin problemas

Los especialistas de Sanitas recomienda a todos los participantes seguir algunos consejos saludables para evitar lesiones o problemas físicos que puedan estropear la fiesta de fin de año.

Antes de la carrera:

  • Hacer una comida ligera rica en carbohidratos.
  • Realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento de los músculos antes de la carrera.
  • Evitar estrenar artículos nuevos el mismo día del evento deportivo.
  • Hidratarse durante todo el recorrido con agua o bebidas isotónicas.
  • Planificar mentalmente el esfuerzo de toda la carrera para no agotar la energía en los primeros kilómetros.

Después de la carrera:

  • No parar de golpe, caminar de forma suave durante unos minutos.
  • Estirar suavemente todos los músculos una vez terminada la competición, para evitar posibles lesiones.
  • Consumir hidratos de carbono y bebidas ricas en electrolitos en los 15 minutos posteriores a la carrera para recuperar los líquidos y nutrientes perdidos tras el esfuerzo prolongado.

Sanitas renueva su acuerdo con el Real Madrid para gestionar los servicios médicos del club

Sanitas seguirá gestionando los servicios sanitarios del Real Madrid hasta 2015. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid CF e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ratificaron la semana pasada el acuerdo entre ambas entidades, según señala Sanitas en un comunicado.

La alianza con Sanitas permite al Real Madrid tener acceso directo a la tecnología más avanzada y a los mejores profesionales médicos de España y del mundo, gracias a la Red Internacional de Medicina Deportiva de Sanitas. Además, el Club tiene a su alcance los hospitales y centros médicos de la red internacional del Grupo Bupa en todo el mundo.

Además, con el fin de mantener al club en la vanguardia de la medicina deportiva, el director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid y director gerente del Hospital Sanitas La Moraleja, Carlos Díez, coordinará el Centro Médico de la Ciudad Deportiva Real Madrid de Valdebebas y el Hospital Sanitas La Moraleja, principalmente, en todo lo relacionado con pruebas diagnósticas, consultas de especialistas y cirugías para los jugadores de fútbol de todas las categorías del Real Madrid.

Sanitas premia a Bruno Soriano como el Jugador Más Saludable del Villarreal CF

El jugador de fútbol del Villareal CF, Bruno Soriano, recibió el domingo el reconocimiento del Premio Sanitas al ‘Jugador más saludable del club’, correspondiente a la temporada 2011-2012. Soriano, canterano del club que más minutos disputó la temporada pasada, ha recibido el galardón por su calidad física, su capacidad de trabajo en equipo y la práctica de unos hábitos de vida saludables, explica la compañía en un comunicado.

Sanitas es el patrocinador médico oficial del Villareal C.F. desde 2006. Durante este tiempo la compañía ha puesto a disposición del club sus conocimientos sanitarios así como los principales avances tecnológicos y asistenciales relacionados con la prevención, la salud, la nutrición y el bienestar. Bajo la supervisión de los equipo médicos del club, Sanitas lleva cabo la asistencia sanitaria de los miembros de la primera plantilla del Villarreal C.F. incluyendo el seguimiento médico de los jugadores.

Sanitas compra el 50% del Hospital Universitario de Torrejón y el 40% que todavía no controlaba en el Hospital de Manises por 78 millones de euros

Sanitas anunció la semana pasada que ha adquirido los paquetes accionariales de Ribera Salud en el Hospital de Torrejón (50%), en la Comunidad de Madrid, y el Hospital de Manises (40%), en Valencia. En Torrejón gestionará el hospital completo, lo cual incluye los servicios médicos, también conocidos como “la bata blanca”, señala la compañía en un comunicado.

Al mismo tiempo, Sanitas ha comprado el 40% del accionariado, que todavía no controlaba, de la empresa gestora del Departamento de Salud de Manises y alcanza el 100%. La operación está sujeta a las autorizaciones administrativas correspondientes.

La adquisición ha supuesto una inversión de 77,6 millones de euros, y Sanitas tiene previsto destinar en los próximos años 131 millones adicionales, de acuerdo con los compromisos adquiridos por la sociedad Torrejón Salud S.A.

El Hospital Universitario de Torrejón se inauguró en septiembre de 2011 y cuenta con casi 700 empleados. El centro da servicio a más de 136.000 madrileños y  cuenta con 250 camas, 10 quirófanos, 16 puestos de diálisis y 6 paritorios. Además, la concesión incluye un centro de especialidades, que se ha abierto a principios de julio de este año. La concesión administrativa es por 30 años, desde 2009, cuando se adjudicó el contrato.

Tres años de gestión en el Departamento de Salud de Manises

El Hospital Universitario de Torrejón se convierte en el primer proyecto de colaboración público-privada de Sanitas en la Comunidad de Madrid y en el segundo a nivel nacional, ya que Sanitas gestiona para la Generalitat Valenciana el Departamento de Salud de Manises desde 2009, que incluye la atención sanitaria a 195.000 habitantes a través del Hospital de Manises, los 22 centros de atención primaria y especializada del área y un hospital de larga estancia (HACLE de Mislata).

La operación responde al interés de Sanitas por la colaboración público-privada, que considera un modelo de futuro que ofrece beneficios para todas las partes: para la Administración, porque se introduce eficiencia en la gestión y para los ciudadanos, porque acceden a servicios de alta calidad y con elevados índices de satisfacción. Conforme a estos modelos, la titularidad, la propiedad y el control siguen siendo públicos, mientras que se confía la gestión a la entidad privada. Además, con este modelo de colaboración la definición de los servicios y el control de calidad siguen en manos de las Administraciones Públicas.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, asegura que “el ejemplo de Manises ha demostrado que la colaboración público-privada puede ser rentable para todas partes. Hemos conseguido reducir los costes manteniendo la calidad y del servicio y las encuestas de satisfacción nos avalan. El Hospital de Torrejón nos da la oportunidad de colaborar con la Comunidad de Madrid, como ya lo hacemos con la Generalitat Valenciana, y esperamos poder hacerlo, en el futuro, con otras Administraciones”.