Destacamos: ¿Seguirá creciendo el mercado global de seguros hasta 2020?

seguros

El último informe Sigma de Swiss Re pronostica que las primas globales crecerán alrededor de un 3% anual en 2019 y 2020, y en Asia emergente en tres veces más. Puedes consultarlo aquí

El crecimiento económico mundial se mantendrá sólido durante los próximos dos años, aunque el impulso ha alcanzado su punto máximo. El último informe sigma de Swiss Re Institute «Perspectivas económicas y de seguro para el mundo 2020″ analiza el impacto de la economía en el desarrollo del seguro en los próximos dos años. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo afectaría un cambio en la longevidad a seguros de vida y salud y planes de pensiones?

longevidad

Haz clic aquí para consultar el informe completo

El diagnóstico temprano de enfermedades y mejores políticas de salud pública pueden mejorar la esperanza de vida futura, según el último informe sigma de Swiss Re Institute. La esperanza de vida ha venido mejorando constantemente a nivel internacional desde hace más de un siglo. Sin embargo, en los últimos años hay indicios de que la tasa de mejora de la mortalidad ha desacelerado en varios países avanzados. Sigue leyendo

Un mayor impulso económico por sí solo no cerrará la actual brecha de rentabilidad en los grandes mercados de seguros de no vida

rentabilidad

Los márgenes técnicos de no vida en los principales mercados occidentales y Japón necesitan mejorar entre 5 y 9 puntos porcentuales para proporcionar unos rendimientos sostenibles

Haz clic aquí para consultar el informe Sigma de Swiss Re

A escala mundial, la mayor parte de los principales mercados de seguros de no vida se encuentran en una fase de rentabilidad inferior a la media. El último informe sigma de Swiss Re Institute, «Rentabilidad en los seguros de no vida: cuidado con la brecha», analiza la brecha existente en los beneficios del sector de los seguros de no vida. El estudio revela que las aseguradoras de los grandes mercados occidentales y de Japón necesitan mejorar los márgenes técnicos (beneficio técnico como porcentaje de las primas) entre 5 y 9 puntos porcentuales si pretenden ofrecer la deseada rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) del 10 % en el futuro. Sigue leyendo

Destacamos: El seguro de vida frena su crecimiento en los mercados más desarrollados

seguro de vida

Swiss Re acaba de publicar su tercer informe Sigma del año, en el que analiza la evolución del negocio asegurador global. El negocio asegurador mundial creció un 1,5% en 2017, frente al 2,2% registrado en 2016. Esta desaceleración se debe a la ralentización del crecimiento del seguro de vida, especialmente en los mercados más desarrollados. Puedes consultar el informe completo haciendo clic aquí. Sigue leyendo

Destacamos: Los siete riesgos que el sector asegurador no debe perder de vista

riesgos emerf¡gentes

Puedes acceder al informe Sonar 2018 de Swiss Re haciendo clic aquí

Los riesgos geopolíticos emergentes, la reaparición del amianto, los riesgos derivados de nuevas tecnologías como los riesgos cibernéticos, el algoritmo sesgado y la erosión de la diversificación de riesgos son algunos de los principales riesgos identificados en el informe SONAR 2018 de Swiss Re que el sector asegurador no debe perder de vista en los próximos meses. Sigue leyendo

Destacamos: La temporada de huracanes de 2017 Norte fue la más costosa para el seguro desde 2005

catástrofes naturales

Consulta el informe Sigma completo haciendo clic aquí

Swiss Re ha publicado los datos definitivos de pérdidas aseguradas causadas por catástrofes naturales y grandes siniestros provocados por el hombre en 2017, que ascienden a 144.000 millones de dólares.

Una temporada de huracanes activa en el Atlántico Norte y una serie de incendios forestales, tormentas y fuertes precipitaciones en diferentes regiones condujeron al nivel más alto de siniestros globales por catástrofes jamás registrado en un único año. Los daños económicos totales fueron de 337.000 millones de dólares, generando una brecha de protección global a todo riesgo frente a catástrofes de 193.000 millones de dólares en 2017. Sigue leyendo

Destacamos: El futuro de las compañías de vida depende del valor añadido que ofrezcan a sus asegurados

Puedes consultar el informe completo haciendo clic aquí

En un contexto como el actual, la rentabilidad a largo plazo de las compañías de seguros de vida depende de que ofrezcan productos de valor añadido a sus asegurados. Esta es una de las principales conclusiones del informe Sigma 6/2017 de Swiss Re Gestión del negocio en el ramo de vida: mejorar el valor para el consumidor y la rentabilidad a largo plazo, que puedes consultar aquí. Sigue leyendo

Más de 170 países sufren el ciber ataque masivo con variantes del virus WannaCry

Swiss Re analiza en su informe Sigma la gestión de un riesgo cada vez mas complejo

Los riesgos cibernéticos son uno de los más importantes para empresas y particulares. Más de 200.000 ordenadores han sido infectados en un ciber ataque masivo que ha afectado a cerca de 180 países de todo el mundo que comenzó el viernes y ha continuado propagándose durante el fin de semana y el lunes. Sigue leyendo

Destacamos: Los grandes grupos aseguradores se fijan en las infraestructuras para invertir

Puedes ver la versión en vídeo de nuestro bloque informativo aquí

En el mundo video ene 17El sector asegurador es un importante inversor institucional. En un entorno de bajos tipos como el actual, el sector busca activos alternatvos para invertir, como las infraestructuras, donde podrán invertir hasta 50.000 millones de euros en los próximos años. Sigue leyendo

AGERS presenta un manual sobre la gestión del riesgo de enfermedades de cáncer de mama y ovario

Este tratado es el segundo que realiza el Grupo Bioactuarial de Investigación de la asociación

AGERS manual enfermedades cancer mama y ovario oct 16La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS), ha presentado – coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama– el manual de investigación sobre La Gestión Integral del Riesgo de Enfermedades Graves de Cáncer de Mama y de Ovario, segundo tratado desarrollado por el Grupo Bioactuarial de Investigación de la asociación (GBI). Sigue leyendo

Destacamos: Microseguros contra la exclusión también en los mercados desarrollados

Swiss Re video microseguros sep 16

Puedes ver el vídeo de la experiencia desarrollada por Swiss Re en el mercado australiano aquí

El grado de protección del seguro en los mercados desarrollados es muy elevado, pero no llega a todos los rincones de la sociedad. Y esa falta de recursos que no permiten alcanzar un grado de aseguramiento pleno se nota especialmente en caso de catástrofes naturales. Sigue leyendo

Destacamos: El reaseguro y Helvetia protagonizan la actualidad internacional del sector

Bloque Internacional jul 16

Puedes ver el vídeo de nuestro informativo aquí

La volatilidad de los mercados, los bajos tipos de interés en Europa o la incertidumbre que traerá el Brexit son algunos de los desafíos a los que se enfrentan las compañías de seguros en el mercado internacional. Comenzamos el repaso de las noticias internacionales más destacadas de las últimas semanas. Sigue leyendo

Bruce Hodkinson (Swiss Re): “La tecnología no es la clave, identificar y cubrir las necesidades no satisfechas, sí”

El responsable de Vida y Salud de Europa y el Mediterráneo de Swiss Re participará en la conferencia Insurance Innovation & Talent Transformation 2016 el próximo 20 de abril

Swiss Re Bruce Hodkinson feb 16El responsable de Vida y Salud de Swiss Re para la región Europa y Mediterráneo participará el próximo 20 de abril en la conferencia Insurance Innovation & Talent Transformation 2016 para hablar de la disrupción digital y de la oportunidad que supone para el sector asegurador. Sigue leyendo

Los grandes siniestros cuestan al seguro 21.000 millones de dólares hasta junio

Las pérdidas económicas causadas por catástrofes naturales y desastres provocados por la acción del hombre en todo el mundo ascienden en la primera mitad del año a 44.000 millones de dólares, un 16% menos que las registradas en el mismo periodo del pasado ejercicio, según las estimaciones de Swiss Re. Sigue leyendo

Swiss Re refuerza su apuesta por Brasil tras hacerse con el 14,9% de Sulamérica

Swiss Re confirmó ayer al mercado que ha adquirido el 14,9% de Sulamérica. La reaseguradora suiza ha adquirido el paquete del 11,1% de capital de la entidad en manos de ING y el 3,8% restante a la familia Larragoiti por cerca de 250 millones de euros. Swiss Re destaca en un comunicado recogido por el BDS de Inese que esta adquisición refuerza su apuesta por Brasil, América Latina y los mercados emergentes. Sigue leyendo