Agroseguro recibe el diploma bonus 2012 por su contribución a la reducción de la siniestralidad laboral

Agroseguro ha recibido el diploma bonus 2012 por su aportación a la reducción de la siniestralidad laboral. La subdirectora general de Entidades Colaboradoras con la Seguridad Social hizo entrega a la compañía de esta distinción el pasado 25 de junio, en un acto institucional celebrado en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Sigue leyendo

El mal tiempo afecta a cerca de 695.000 hectáreas en lo que va de año, según Agroseguro

La inestabilidad meteorológica ha caracterizado la primera mitad de 2015. Desde el mes de enero se han encadenado diferentes fenómenos climáticos que, en total, han causado daños en 694.837,89 hectáreas aseguradas de cultivo, según datos de Agroseguro. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro de uva de vino en 2014 rozó los 26 millones de euros, según Agroseguro

El plazo para contratar la cobertura frente a pedrisco con el seguro de primavera de uva de vino termina el 30 de abril

Debido a la inestabilidad de la climatología, en especial durante la primavera, la siniestralidad del seguro de uva de vino en 2014 alcanzó los 26 millones de euros, según Agroseguro. Para prevenir que estos daños puedan provocar importantes pérdidas en las explotaciones vitivinícolas, los agricultores tienen hasta el 30 de abril para asegurar su cosecha de uva de vino frente al pedrisco, a través del Seguro de Primavera, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo plazo de contratación ya ha finalizado. Sigue leyendo

El 28 de febrero termina el plazo para contratar el seguro de frutales en zonas tardías de Agroseguro

La siniestralidad en 2014 alcanza los 69 millones de euros

Los fruticultores de zonas de producción tardía (Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja…) tienen hasta el 28 de febrero para asegurar sus cosechas frente al riesgo de helada y falta de cuajado. La comarca de El Bierzo en León y los cultivos de manzana de mesa y de pera (en función del módulo) tienen hasta el 10 de marzo, según anuncia Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro da hasta el 10 de febrero para asegurar el cultivo de caqui en la Comunidad Valenciana y Huelva

Los agricultores de la Comunidad Valenciana y Huelva que deseen asegurar sus explotaciones de caqui, tienen hasta el 10 de febrero para hacerlo a través del Seguro para Explotaciones de Caqui y otros Frutales, según informa Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Saeca y Agroseguro facilitan el pago fraccionado de la prima de los seguros agrícolas del Plan 2015

Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro, y José Ramón Bujanda, presidente de Saeca, han firmado un convenio de colaboración por el cual la sociedad actuará como avalista de los agricultores que quieran acceder al pago fraccionado de la prima de su seguro agrario. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro de uva de vino prevista para 2014 supera los 27 millones de euros

Los distintos fenómenos meteorológicos ocurridos durante el año 2014 han afectado a casi 93.500 hectáreas de uva de vino aseguradas, lo que supone una previsión de siniestralidad de más de 27,29 millones de euros, según calcula Agroseguro. Sigue leyendo

Las tormentas de pedrisco de los primeros días de agosto afectan a cerca de 10.000 hectáreas cultivos

Los cereales y los cítricos son los cultivos más afectados, ,según Agroseguro

Las tormentas de lluvia y pedrisco que sufrieron entre el 1 y el 3 de agosto las comunidades autónomas del norte y del este del país han afectado a cerca de 10.000 hectáreas de cultivo asegurable, según las primeras declaraciones de siniestro recibidas por Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro estima que la indemnización por las tormentas de pedrisco podría superar los 34 millones de euros

Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra y Cataluña son las comunidades autónomas más afectadas.

Las primeras valoraciones de los daños ocasionados por las intensas tormentas de pedrisco, acompañadas de lluvias torrenciales, que se registraron los primeros de días del mes de julio podrían superar los 34 millones de euros en materia de indemnizaciones, según los primeros cálculos realizados por Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro comienza los trabajos de valoración de los daños por tormentas y pedrisco de los últimos días

Los fenómenos tormentosos de gran intensidad en los que el pedrisco, acompañado de lluvias torrenciales, se ha hecho presente en prácticamente el 80% del país en los últimos días han causado importantes daños en los cultivos. Para evaluar los daños, 400 peritos de Agroseguro ya están actuando en las labores de tasación, explica la compañía. Sigue leyendo

Agroseguro cierra 2013 con cerca de 500.000 pólizas contratadas

A pesar del difícil entorno económico, el sector agropecuario continua considerando una prioridad protegerse frente a los riesgos de la climatología. Esto hace que el número de pólizas de seguros agrarios contratadas en 2013 superen las 487.100, con un volumen acumulado de capital asegurado de más de 11.440 millones de euros, de acuerdo con los datos de Agroseguro. Sigue leyendo

Últimos días para contratar el seguro por pérdida de pastos para el próximo otoño en Extremadura

El plazo de contratación del Seguro de Compensación por Pérdida de Pastos finaliza el 10 de septiembre para los ganaderos de la comunidad autónoma de Extremadura excepto las comarcas de Hervás y Jaraiz de la Vera que podrán suscribirlo hasta el 31 de octubre, según informa Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Fundación Inade prepara la celebración del Día Mundial del Seguro el 14 de mayo

El próximo 14 de mayo se conmemora el Día Mundial del Seguro. La elección de esta fecha se debe a que en España, en 1908, el Gobierno aprobaba la Primera Ley Reguladora del Seguro Privado. Además, el 14 de mayo de 1946 se reunió por primera vez en la ciudad de Nueva York la “Conferencia Hemisférica de Seguros”, iniciativa de los empresarios aseguradores de las Américas que, tras finalizar la II Guerra Mundial, sentían la necesidad de intercambiar conocimientos y experiencias, recuerda Fundación Inade en un comunicado.

Para celebrar el Día Mundial del Seguro, la Fundación Inade organizará diferentes eventos que tendrán lugar en Santiago de Compostela los próximos 13 y 14 de mayo. De esta manera, el lunes 13 de mayo, en la Universidad de Santiago de Compostela, tendrá lugar el Encuentro Universidad-Seguro, con sesiones simultáneas en la Facultad de Derecho, en la que se tratará sobre temas relacionados con el contrato de Seguro, y en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en la que se abordarán aspectos económicos relacionados con la mediación de seguros y los riesgos que afectan a los sectores agrícola y ganadero.

El martes 14 de mayo será el día destinado a reconocer la labor profesional de organizaciones, instituciones, empresas y profesionales por su dedicación al Riesgo y el Seguro en los ámbitos nacional e internacional, entregando los Premios Galicia Segura, que este año recaerán en Alkora, AIG Europe, Agroseguro, Abel Veiga y José Boada.

Los galardonados serán recibidos en una recepción oficial por el alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás. Posteriormente, en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela, tendrá lugar la ceremonia oficial de entrega de los Premios, que será presidida por el Alcalde de la ciudad compostelana y la conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz Fonteriz.

Agroseguro calcula que las lluvias e inundaciones afectarán a 17.000 hectáreas de cultivo aseguradas

Desde el comienzo del ejercicio se han producido diferentes temporales por todo el país que han provocado intensas lluvias, cuyas consecuencias ya se notan en el campo. Desde el principio del año y todavía con datos muy provisionales, Agroseguro ha registrado daños por lluvia persistente e inundaciones en cerca de 17.000 hectáreas aseguradas.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que registra mayor número de hectáreas aseguradas afectadas, con casi 3.280. Le siguen Castilla-La Mancha, con más de 3.000 hectáreas dañadas y Aragón, Navarra y País Vasco, con alrededor de 2.500 cada una de ellas. En menor medida destacan Castilla y León y Extremadura, con más de 1.470 y 1.270 hectáreas aseguradas afectadas respectivamente

Cereales, los cultivos más afectados

Los cultivos más afectados en la primera parte del año son los cereales, con más de 11.220 hectáreas aseguradas con daños; y hortalizas, con cerca de 2.800, tales como el fresón, el ajo y la patata (también sufrieron daños al principio del año otras hortalizas como el brócoli, la coliflor y la alcachofa). Destacan además los daños por falta de cuajado y la pérdida de árboles que las adversidades climáticas pueden estar ocasionando en el sector de los frutales, explica la compañía en un comunicado.

Ya se han desplazado a todas las áreas afectadas los peritos tasadores necesarios para que tan pronto como sea posible realizar las primeras valoraciones. Para poder agilizar las labores de tasación y valoración de daños es importante que se remitan los partes de siniestro a la mayor brevedad posible. “Para Agroseguro es un objetivo prioritario ofrecer el mejor servicio a los asegurados afectados”, explica.

Agroseguro recuerda a los afectados que los daños están cubiertos a nivel de parcela por el sistema de Seguros Agrarios tanto para producciones agrícolas (daños en plantación y producción) como para las instalaciones contratadas. Además, en el caso de las producciones ganaderas, las inundaciones de los pastos también están cubiertas a través del Seguro de Compensación por Pérdida de Pastos.