Mapfre entra en el top ten de los mayores grupos aseguradores europeos por volumen de primas en 2012

En un entorno marcado por las dificultades económicas y los bajos tipos de interés, los diez mayores grupos aseguradores europeos consiguieron incrementar sus ingresos un 4,3% en 2012, hasta alcanzar un volumen de primas de 428.000 millones de euros. Ésta es una de las principales conclusiones del Ranking de los mayores grupos aseguradores europeos 2012 elaborado por el Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre. Sigue leyendo

Allianz lanza un seguro de D&O para directivos de pymes

Allianz Seguros lanza al mercado un seguro que cubre la responsabilidad civil de los directivos de pymes que se caracteriza por su sencillez de contratación. Allianz D&O Pyme ofrece la cobertura necesaria frente a reclamaciones de las que pueda ser objeto cualquier directivo en su labor de toma de decisiones, según explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Para Allianz, los chilenos son los más ricos de Latinoamérica

El informe anual sobre la riqueza mundial que publica la aseguradora alemana Allianz señala que los chilenos son los habitantes más ricos de la región, midiendo la propiedad de activos financieros.

Es decir, el informe considera los activos  que tienen las personas de un país en acciones, instrumentos de deuda (bonos, pagarés y otros), depósitos en bancos  y fondos para el retiro (pensiones, seguros de renta vitalicia).

Renfe amplió en su último contrato la indemnización por fallecimiento del SOV hasta 60.000 euros

El programa de seguros de Renfe Operadora, licitado hace un año, incluye la ampliación de las indemnizaciones para el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), según publica esta misma mañana el BDS de Inese.

El pliego de condiciones establece que las indemnizaciones del SOV “se verán incrementadas en un 66,39% para los casos de fallecimiento y la primera categoría de lesiones corporales, siendo un 25% para el resto de las categorías”. Así, la indemnización por fallecimiento queda en 60.000 euros y las lesiones de primera categoría, en 70.000 euros. El resto de lesionados, hasta 13 categorías más, obtendrán compensaciones que van de los 37.563,26 euros a los 1.502,53 euros, en función de su gravedad. Sigue leyendo

Allianz recuerda a los afectados por el accidente de Santiago los trámites para reclamar el seguro obligatorio de viajeros

Con motivo del dispositivo puesto en marcha para atender a los afectados por el accidente del Alvia en Santiago, Allianz recuerda que ha puesto en marcha un dispositivo especial de atención en coordinación con Renfe Operadora.

La compañía recuerda en un comunicado que los traslados de los afectados y sus familiares están siendo gestionados por un equipo de Allianz Global Assistance que está en la zona para este cometido y ha establecido una línea telefónica para dar el necesario servicio (Teléfono 913255596). Sigue leyendo

Allianz activa un protocolo de actuación para atender a los afectados por el accidente de Santiago

Allianz Seguros y su compañía de asistencia, Allianz Global Assistance, acaban de confirmar en un comunicado que pusieron en marcha ayer por la noche un protocolo de actuación para atender a los afectados por el accidente ferroviario de Santiago de Conpostela, y cuya póliza del seguro Obligatorio de Viajeros está suscrita por la compañía. Sigue leyendo

Allianz es la encargada de cubrir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Viajeros de Renfe

Aunque aún no se conocen las causas del accidente que provocó el descarrilamiento del Alvia que cubre la línea Madrid-Ferrol en la noche de ayer en Santiago de Compostela, sí se conoce que Allianz es la compañía aseguradora encargada de cubrir el seguro obligatorio de accidentes de viajeros de Renfe Operadora. Este seguro se contrata automáticamente cada vez que se adquiere un billete de tren. Según publica a primera hora de la mañana el BDS de Inese, la compañía puso en marcha anoche un protocolo de actuación por el siniestro. Sigue leyendo

El Foro FAMA 2013 reúne el apoyo de un nutrido grupo de aseguradoras

FAMA 2013 contará con un nutrido grupo de compañías aseguradoras que apoyarán el foro y reforzarán su imagen entre la alta mediación. Según explica la organización del encuentro en un comunicado, entre estas compañías se encuentran Reale, Zurich, Axa, Fiatc, Aegon, Liberty, Allianz, Pelayo, Aviva, Mutua Madrileña, WR Berkley, Generali, Nationale Suisse  y Dual Ibérica. Además, el Foro de Alta Mediación Aseguradora contará con partners como Inese, Grupo ADI, MPM, Grupo Mayo y también con Seguros TV. Sigue leyendo

El Colegio de Valencia nomina a Allianz, Liberty y Reale para el Premio Casco 2013

La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ha proclamado a Allianz, Liberty Seguros y Reale como las tres aseguradoras candidatas a recibir el Premio Casco en su XVII edición.

El premio tiene como objetivo distinguir a las aseguradoras que se hayan caracterizado por su apoyo al canal de la Mediación durante el último ejercicio. Las candidatas han surgido como consecuencia de las sugerencias realizadas por los colegiados durante el último mes.

El ganador del Premio Casco se conocerá durante los actos en honor a la Patrona del Seguro, que tendrá lugar el próximo 20 de junio en la localidad valenciana de El Puig.

Allianz renueva sus seguros de Hogar con nuevos servicios y garantías

Allianz Seguros renueva su gama de seguros de Hogar con el lanzamiento de un nuevo producto con nuevas garantías y límites ampliados. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, “Allianz Hogar ofrece ahora una mayor flexibilidad para contratar y determinar los capitales asegurados, con el fin de adaptarse aún más a las necesidades de los clientes”.

La principal novedad de Allianz Hogar es su segmentación por régimen de vivienda para determinar las coberturas y fijar la prima. Este nuevo producto permite diferenciar si el seguro lo contrata un inquilino o el propietario de la vivienda y si éste habita o no en ella. Así, se consigue aplicar las coberturas convenientes a cada caso y ajustar mejor la prima. Sigue leyendo

El I Foro Internacional de Alta Mediación Aseguradora rinde homenaje a Vicente Tardío

El Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA) celebra su primera edición en Latinoamérica con un homenaje a Vicente Tardío, presidente de Allianz España y CEO Regional para Iberia y Latinoamérica del grupo asegurador alemán, por su papel en el mundo del seguro internacional.

Tardío impartió la conferencia de clausura del Foro Internacional de Alta Mediación Aseguradora (FAMA), celebrado el 5 de abril en Chile. Jaime Carvajal, CEO de Grupo Mayo, fue el encargado de entregar el reconocimiento a Vicente Tardío.

El Foro FAMA , una iniciativa de Grupo Mayo, ha sido impulsado en Latinoamérica por Grupo ADI y el Centro de investigación de la Universidad Politécnica CERPIE. En su primera edición, contó con el apoyo del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose) y de Grupo Mayo. Asimismo, en el encuentro participaron también la Superintendencia de Valores y Seguros del Gobierno chileno, el Colegio de Corredores de Chile, la Asociación de Aseguradores de Chile y contó con la asistencia de delegados de 11 países. Este encuentro ha servido para canalizar acciones de interés entre Europa y Latinoamérica, sirviendo España y Chile como puente de acceso a nuevos mercados, explica el foro en un comunicado.

En la inauguración del Foro participaron Sigue leyendo

Allianz Global Assistance lanza Iuris familia, su servicio de asistencia legal

Allianz Global Assistance (la antigua Mondial Assistance) acaba de lanzar Iuris familia, un servicio de asistencia legal que proporciona a los asegurados y sus familias asesoría y cobertura legal en los procedimientos judiciales, administrativos o arbitrales que deban afrontar en su ámbito personal.

Iuris familia dispone de una amplia red de abogados para solucionar cualquier incidente que se pueda plantear y garantizan el seguimiento y cobertura de todos los procesos, desde su inicio hasta su resolución final. Además, Iuris familia cuenta con un servicio de asistencia jurídica telefónica a través del cual, un abogado solucionará cualquier duda sobre los diferentes temas legales, sin ningún tipo de límite de consultas, explica la filial de asistencia de Allianz.

Iuris familia incluye también las tasas judiciales vigentes tras la entrada en vigor de la Ley de Tasas Judiciales. Se puede contratar desde 96 euros al año e incorpora a sus servicios la gestión de conflictos a través de la Mediación Legal, una tramitación amistosa que trata de conseguir, con la intervención de mediadores profesionales, una solución al conflicto sin que sea necesario llegar a la celebración de un juicio.

Además, la compañía cuenta con una amplia red de profesionales juristas que atenderán las necesidades de sus asegurados, quienes podrán seleccionar personalmente el despacho de abogados que prefieren que defienda sus intereses, bien en función de la cercanía, especialidad o atendiendo a las recomendaciones de los profesionales de Iuris familia.

Allianz duplica su beneficio en 2012

Allianz obtuvo un beneficio atribuido de 5.169 millones de euros en 2012, una cifra que duplica el resultado obtenido por el grupo asegurador alemán en 2011. El volumen de negocio del grupo superó los 106.000 millones de euros, casi un % más, y su beneficio operativo mejoró casi un 21%.

El consejero delegado de la aseguradora, Michael Diekmann, señaló en declaraciones recogidas por Europa Press que «nuestro negocio se ha comportado tan bien en los tres primeros meses que hemos elevado nuestra perspectiva de beneficio operativo. A pesar de la tormenta ‘Sandy’ hemos superado nuestras previsiones».

Para 2013, Diekmann confía en que Allianz mantendrá su rentabilidad, El grupo prevé cerrar el presente ejercicio con un beneficio operativo de 9.200 millones de euros.

La compañía patrocina el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico

Por otro lado, la compañía es patrocinador oficial del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico que se celebrará en las pistas gerundenses de La Molina entre el 20 y el 27 de febrero.

La imagen de Allianz estará presente en La Molina durante toda la competición, tanto en los dorsales de los esquiadores y en las pistas, como en la zona de espectadores y en la salida y la meta, por ejemplo.

La élite del deporte paralímpico se dará cita en esta competición, que se celebra por primera vez en La Molina, y que será la antesala de los Juegos Paralímpicos de Invierno 2014 que acogerá la ciudad rusa de Sochi. En total, alrededor de 150 esquiadores de 40 nacionalidades competirán en La Molina por las medallas. Entre los representantes españoles en este Campeonato del Mundo Paralímpico, destacan Jon Santacana (con su guía Miguel Galindo), Gabriel Gorce (con su guía Arnau Ferrer), Úrsula Pueyo, Nathalie Carpanedo y Óscar Espallargas.

Los esquiadores competirán en seis pruebas distintas: descenso, supergigante, gigante, eslalon, supercombinada y la prueba por equipos. Cada una de ellas está dividida, a su vez, en tres categorías: discapacidad visual, de pie y sentados.

La gestión de siniestros continúa siendo la asignatura pendiente de las aseguradoras, según el IV Barómetro de Adecose

ESTE REPORTAJE CONTIENE CORTES DE AUDIO CON DECLARACIONES EXCLUSIVAS

V.M.Z. – Seguros TV

Los corredores de seguros consideran que las compañías que operan en el mercado español deberían mejorar la gestión de los siniestros, según se desprende de las conclusiones de la última edición del Barómetro de Adecose, que mide cada año la calidad del servicio de las compañías con las que trabajan los miembros de la asociación. El estudio se realiza teniendo en cuenta los datos aportados por más de 700 empleados de 92 corredurías, que corresponden al 82% de los socios de Adecose, explica Martín Navaz, presidente de la asociación.

A pesar de que la percepción global del sector mejora en 2012 con una nota global de 6,82 sobre 10 frente al 6,75 registrado en 2011, esta nota aún está lejos de alcanzar el 7,04 registrado en 2010.

En concreto, la gestión de siniestros obtuvo una valoración del 6,87, muy lejos de la importancia que le otorgan los corredores, ya que califican la importancia de esta área para ellos con más de un 9. Para Martín Navaz aún queda mucho recorrido de mejora en este aspecto, primordial tanto para las corredurías como para las compañías.

Las áreas que más han mejorado su calidad de servicio en el último ejercicio han sido los ramos de defensa jurídica, asistencia en viaje, vida ahorro y pensiones y seguro de crédito y caución. Según el Barómetro, la peor nota del estudio corresponde al ramo de transportes: 5,49, y la más alta, un 8,12, pertenece a Responsabilidad Civil.

Las mejor valoradas

En el cómputo global, las compañías mejor valoradas en la cuarta edición de este estudio han sido Chubb con un 7,83, Reale con un 7,40, Arag con un 7,22, Adeslas Segurcaixa con una nota de 7,08 y AIG con un 7,05. Navaz recordó que no siempre las compañías que más trabajan con los corredores y corredurías que forman parte de Adecose son las mejor valoradas por los profesionales de la mediación.

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que prestan las compañías, Adecose ha puesto en marcha una Guía de Buenas Prácticas en siniestros a la que ya se han suscrito varias compañías. Además, la asociación está impulsando el Estándar Unificado de Intercambio de Información entre aseguradoras y corredurías (EIAC) para lograr una mayor eficiencia, eficacia y seguridad jurídica en el sector.