Mutua Madrileña gana un 11% más hasta septiembre

Mutua Madrileña registró en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 2.894 millones de euros, un 7% más. El beneficio neto consolidado del Grupo Mutua Madrileña ascendió a 191 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra supone superar ya el total de la cifra de beneficio alcanzada en 2012, gracias a la buena evolución de las empresas del grupo,especialmente de SegurCaixa Adeslas. Sigue leyendo

Vidacaixa aumenta su beneficio un 8,5% en el tercer trimestre del año

Vidacaixa cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto consolidado de 339,5 millones de euros, un 8,5% más que un año antes. El grupo asegurador de Caixabank gestionó en el periodo un volumen de ahorro de 48.576,5 millones de euros, un 17,6% más que al cierre del tercer trimestre del ejercicio anterior. Sigue leyendo

Bankinter duplica su beneficio neto en el tercer trimestre y Línea Directa supera los dos millones de pólizas

El Grupo Bankinter, matriz de Línea Directa, cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto acumulado de 155,8 millones de euros, un 115,5% más que el obtenido hace un año.

Según señala la entidad, estos resultados se asientan sobre el buen comportamiento de todas las líneas de ingresos, sobre todo los derivados de negocios en los que el banco ha centrado su estrategia, como banca privada o empresas, y en el buen comportamiento de la actividad aseguradora. Sigue leyendo

Compañías y mediadores deben extremar el rigor técnico y legal ante un cliente más exigente

El pasado 10 de octubre Fundación Inade acogió una jornada de trabajo bajo el título “Desafíos para la recuperación” en la que participaron los principales líderes del sector asegurador. En la jornada se celebraron dos mesas de trabajo. La primera se centró en la posición de las entidades aseguradoras. En ella se concluyó que el sector se enfrenta a un cliente más informado y más infiel, obsesionado por el precio. En su toma de decisiones influye la era digital y las redes sociales. En este contexto, el sector asegurador ha reducido su volumen de negocio en estos últimos cinco años, y a pesar de su solvencia, recorta el margen técnico; los ponentes se preguntan qué hacer ante este panorama. Sigue leyendo

Fecor también apoya las denuncias de las prácticas irregulares de la banca al vender seguros

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) también se suma al apoyo mostrado por el sector al alegato que hizo recientemente el primer ejecutivo de Mapfre, Antonio Huertas, durante su intervención en el Foro Nueva Economía y en la que puso de manifiesto una práctica bancaria que inquieta a las aseguradoras y a los corredores de seguros, que consiste en que muchas sucursales bancarias hacen uso de la información que disponen de las domiciliaciones de seguros que reciben sus clientes en sus cuentas con el fin de realizarles una contraoferta de un seguro de sus propias aseguradoras pero a un precio inferior. Sigue leyendo

El Colegio de Valencia también denuncia las malas prácticas de algunos operadores de bancaseguros

El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ha mostrado su más rotundo apoyo a las declaraciones que Antonio Huertas, presidente de Mapfre, realizó en el Foro Nueva Economía sobre las prácticas de los operadores de bancaseguros con respecto al uso que hacen de los datos de sus clientes para ofrecerles productos aseguradores. Sigue leyendo

E2000 también denuncia las prácticas bancarias irregulares en la venta de seguros

 E2000 comunicó la semana pasada que apoya la denuncia de Mapfre sobre las malas prácticas de los bancos que “casualmente ofrecen una magnífica oferta aseguradora aprovechando datos personales, qué seguros tienen contratados y cuánto pagan por ellos a clientes que tienen el recibo de las pólizas de otra compañía de seguros domiciliado en esa misma entidad”, según apuntó recientemente el primer ejecutivo de la compañía, Antonio Huertas. Sigue leyendo

Adecose estudia la respuesta de Protección de Datos a su consulta sobre malas prácticas de entidades financieras en la venta de seguros

La Asociación Española de Corredurías de Seguros (Adecose) ha recibido en los últimos días la respuesta de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a su consulta realizada el pasado mes de febrero en la que denunciaba prácticas irregulares de entidades financieras en la venta de seguros. Sigue leyendo

Mapfre advierte del peligro de depender demasiado de la banca

V.M.Z.-Seguros TV

Fundación Mapfre presenta el estudio El Mercado Español de Seguros 2012Que el modelo de negocio del sector asegurador no tiene mucho que ver con el que ha practicado la banca en los últimos años es una realidad que se puede constatar en el hecho de que prácticamente ninguna compañía aseguradora española ha necesitado ser rescatada. Sigue leyendo

Vidacaixa gana más de un 16% más hasta junio

Vidacaixa cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto consolidado de 241,4 millones de euros, un 16,2% más que en el mismo periodo del año anterior. A cierre de los seis primeros meses del año, el grupo asegurador de Caixabank gestionó un volumen de recursos en seguros de vida y planes de pensiones de 47.549,7 millones de euros, un 18,5% más respecto al año anterior, señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Mutua Madrileña y Caixabank amplían su alianza por 240 millones de euros

Mutua Madrileña vuelve a dar un paso de gigante de la mano de Caixabank. La compañía madrileña cerró ayer un acuerdo con el grupo financiero catalán para ampliar su alianza estratégica y sumar los negocios aseguradores de Banca Cívica y Banco de Valencia a Segurcaixa Adeslas, entidad que comparten desde julio de 2011. Sigue leyendo

Vidacaixa reordena su estructura y nombra dos nuevos consejeros

Vidacaixa, el grupo asegurador de Caixabank, ha celebrado su primer consejo de administración tras fusionarse con Vidacaixa grupo. En la reunión, el máximo órgano de gobierno de la compañía aprobó la incorporación de dos nuevos vocales: Francesc Homs y José Antonio Sarría. Sigue leyendo

El Colegio de Zaragoza creará un lobby para denunciar las malas prácticas de los bancaseguros

El Colegio de Mediadores de Zaragoza celebró el pasado jueves el Día de la Patrona con una jornada formativa, varios actos institucionales y la ya tradicional Cena de Hermandad.

El Colegio maño organizó dos mesas redondas dedicadas a la relación con el consumidor final, y sobre el futuro del  sector de la mediación. En ambas se destacó la necesidad de renovar las estrategias que desarrolla la mediación, y en apostar por estrechar las relaciones ente compañías aseguradoras y mediadores. Sigue leyendo

Aegon completa su acuerdo de bancaseguros con el Santander

Aegon ha anunciado esta misma mañana que ha completado el acuerdo estratégico a 25 años con Banco Santander. Ambas entidades alcanzaron este acuerdo el pasado mes de diciembre y supone para la aseguradora la adquisición del 51% de las acciones de una nueva compañía de seguros de Vida Riesgo y otra de No Vida por un importe de 220 millones de euros.

Según recuerda Aegon en un comunicado, ambas compañías distribuirán productos de Vida y Generales a través de la red de sucursales de Banco Santander. Aegon España facilitará los servicios de back-office a las joint ventures.

El acuerdo estratégico refuerza la posición de Aegon en el mercado español, ya que la  red de más de 4.000 sucursales de Santander ofrece a Aegon el acceso a una base potencial de doce millones de clientes en España.

Miguel Ángel Arcique: “El futuro del mediador va a ser el cobro de honorarios por sus servicios de asesoría”

ESTE REPORTAJE CONTIENE CORTES DE AUDIO CON DECLARACIONES EXCLUSIVAS

Virginia M. Zamarreño – Seguros TV

¿Se acerca el fin del cobro de comisiones de las aseguradoras por cada seguro que venda un mediador? Miguel Ángel Arcique, psicólogo, coach empresarial y asesor experto en seguros está convencido de que el futuro de la mediación aseguradora pasa por hacer valer la actividad de asesoramiento de estos profesionales del seguro más que por la mera “receta de pólizas”.

El valor añadido de contratar un seguro a través de un mediador es, precisamente, su capacidad de asesorar y ayudar al asegurado a elegir la póliza que mejor se adapta a sus necesidades y a ayudarle en la gestión de un siniestro. Miguel Ángel Arcique señala que hay que es precisamente por estos servicios, por los que el corredor debe cobrar.

Arcique expuso sus argumentos ayer en su conferencia “No es lo mismo” en el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. En ella, desgranó algunas claves para que los profesionales de la mediación sean capaces de diferenciar su actividad y convertirse en empresarios, con el objetivo de consolidar su negocio y facilitar que perdure a largo plazo.

El director gerente de Capacitación Especializada y presidente de la Federación Centro Bajío de Coparmex, la patronal mexicana, explica en una entrevista con Seguros TV que el mercado asegurador español ofrece un gran potencial de crecimiento en el ramo de Vida Riesgo, un segmento del negocio asegurador tradicionalmente copado por las entidades de bancaseguros. Arcique  propone a los profesionales de la mediación acercarse a sus potenciales clientes desde un enfoque emocional, y dejar de centrarse en el enfoque técnico.

Diferenciarse de la banca y la venta directa

En este sentido, el experto mexicano propone a los profesionales españoles de la mediación dejar de enfrentarse a la banca para comenzar a diferenciar sus servicios. Sólo de esta manera los asegurados podrán apreciar el valor añadido de contratar un seguro a través de un mediador, recuerda.

Y esto permitirá al sector mantenerse estable a largo plazo. Para Miguel Ángel Arcique, a pesar de la crisis económica y de la ausencia de crecimiento en los mercados maduros, la creatividad es la clave para seguir creciendo, especialmente en seguros de Vida, tal y como sucede en los mercados asiáticos, latinoamericanos y en Norteamérica.

Miguel Ángel Arcique impartirá charlas de motivación y conferencias en varios Colegios de Mediadores de Seguros de España, su objetivo es impulsar el intercambio de buenas prácticas entre España y México, para posteriormente facilitar el cierre de alianzas comerciales a los dos lados del Atlántico.