El negocio internacional ya suma el 64% de los beneficios de Mapfre en 2013

El grupo asegurador ganó 790,5 millones de euros el pasado ejercicio

Mapfre ya es un grupo asegurador global. Casi más que español. Así lo acreditan sus resultados económicos de 2013. El grupo que preside Antonio Huertas cerró 2013 con un beneficio neto de 780,5 millones de euros, un 18,7% más que un año antes, y unos ingresos totales de 25.889 millones de euros (un 2,3% más). De la cifra de beneficios, el 64% proviene de su negocio internacional, una cifra que alcanza el 72% si se tienen en cuenta las primas registradas. Sigue leyendo

Mapfre consolida su alianza con Bankia y se convierte en su único proveedor de bancaseguros

Misterio resuelto. Mapfre reafirma su alianza estratégica con Bankia, conviertiéndose en el proveedor exclusivo de bancaseguros del grupo financiero que preside José Ignacio Goirigolzarri. Sigue leyendo

Caser designa a Pío Urbano como director del Negocio de Bancaseguros

Caser ha nombrado a Pío Urbano director del Negocio Bancaseguros de la compañía. Hasta su nombramiento, Urbano era director comercial del Negocio, cuenta con 16 años de experiencia en la compañía, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, explica la aseguradora en un comunicado. Sigue leyendo

La junta de Adecose destaca la repercusión del informe de Protección de datos a su consulta de las malas prácticas de algunos bancos

Adecose ha celebrado esta semana en Madrid su Junta Ordinaria. Además del sentido adiós de la Junta a Borja Paternina y López-Dóriga, primer presidente de la asociación recientemente fallecido, en la reunión se destacó la amplia repercusión que está teniendo en el sector el contenido del Informe de la Agencia Española de Protección de Datos, en contestación a una consulta de Adecose sobre las prácticas llevadas a cabo por entidades financieras, en relación con la utilización de los datos de domiciliación de las cuentas corrientes de sus clientes, para ofrecerles sus seguros. Sigue leyendo

Mutua Madrileña gana un 11% más hasta septiembre

Mutua Madrileña registró en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 2.894 millones de euros, un 7% más. El beneficio neto consolidado del Grupo Mutua Madrileña ascendió a 191 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra supone superar ya el total de la cifra de beneficio alcanzada en 2012, gracias a la buena evolución de las empresas del grupo,especialmente de SegurCaixa Adeslas. Sigue leyendo

Vidacaixa aumenta su beneficio un 8,5% en el tercer trimestre del año

Vidacaixa cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto consolidado de 339,5 millones de euros, un 8,5% más que un año antes. El grupo asegurador de Caixabank gestionó en el periodo un volumen de ahorro de 48.576,5 millones de euros, un 17,6% más que al cierre del tercer trimestre del ejercicio anterior. Sigue leyendo

Bankinter duplica su beneficio neto en el tercer trimestre y Línea Directa supera los dos millones de pólizas

El Grupo Bankinter, matriz de Línea Directa, cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto acumulado de 155,8 millones de euros, un 115,5% más que el obtenido hace un año.

Según señala la entidad, estos resultados se asientan sobre el buen comportamiento de todas las líneas de ingresos, sobre todo los derivados de negocios en los que el banco ha centrado su estrategia, como banca privada o empresas, y en el buen comportamiento de la actividad aseguradora. Sigue leyendo

Compañías y mediadores deben extremar el rigor técnico y legal ante un cliente más exigente

El pasado 10 de octubre Fundación Inade acogió una jornada de trabajo bajo el título “Desafíos para la recuperación” en la que participaron los principales líderes del sector asegurador. En la jornada se celebraron dos mesas de trabajo. La primera se centró en la posición de las entidades aseguradoras. En ella se concluyó que el sector se enfrenta a un cliente más informado y más infiel, obsesionado por el precio. En su toma de decisiones influye la era digital y las redes sociales. En este contexto, el sector asegurador ha reducido su volumen de negocio en estos últimos cinco años, y a pesar de su solvencia, recorta el margen técnico; los ponentes se preguntan qué hacer ante este panorama. Sigue leyendo

Fecor también apoya las denuncias de las prácticas irregulares de la banca al vender seguros

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) también se suma al apoyo mostrado por el sector al alegato que hizo recientemente el primer ejecutivo de Mapfre, Antonio Huertas, durante su intervención en el Foro Nueva Economía y en la que puso de manifiesto una práctica bancaria que inquieta a las aseguradoras y a los corredores de seguros, que consiste en que muchas sucursales bancarias hacen uso de la información que disponen de las domiciliaciones de seguros que reciben sus clientes en sus cuentas con el fin de realizarles una contraoferta de un seguro de sus propias aseguradoras pero a un precio inferior. Sigue leyendo

El Colegio de Valencia también denuncia las malas prácticas de algunos operadores de bancaseguros

El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ha mostrado su más rotundo apoyo a las declaraciones que Antonio Huertas, presidente de Mapfre, realizó en el Foro Nueva Economía sobre las prácticas de los operadores de bancaseguros con respecto al uso que hacen de los datos de sus clientes para ofrecerles productos aseguradores. Sigue leyendo

E2000 también denuncia las prácticas bancarias irregulares en la venta de seguros

 E2000 comunicó la semana pasada que apoya la denuncia de Mapfre sobre las malas prácticas de los bancos que “casualmente ofrecen una magnífica oferta aseguradora aprovechando datos personales, qué seguros tienen contratados y cuánto pagan por ellos a clientes que tienen el recibo de las pólizas de otra compañía de seguros domiciliado en esa misma entidad”, según apuntó recientemente el primer ejecutivo de la compañía, Antonio Huertas. Sigue leyendo

Adecose estudia la respuesta de Protección de Datos a su consulta sobre malas prácticas de entidades financieras en la venta de seguros

La Asociación Española de Corredurías de Seguros (Adecose) ha recibido en los últimos días la respuesta de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a su consulta realizada el pasado mes de febrero en la que denunciaba prácticas irregulares de entidades financieras en la venta de seguros. Sigue leyendo

Mapfre advierte del peligro de depender demasiado de la banca

V.M.Z.-Seguros TV

Fundación Mapfre presenta el estudio El Mercado Español de Seguros 2012Que el modelo de negocio del sector asegurador no tiene mucho que ver con el que ha practicado la banca en los últimos años es una realidad que se puede constatar en el hecho de que prácticamente ninguna compañía aseguradora española ha necesitado ser rescatada. Sigue leyendo

Vidacaixa gana más de un 16% más hasta junio

Vidacaixa cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto consolidado de 241,4 millones de euros, un 16,2% más que en el mismo periodo del año anterior. A cierre de los seis primeros meses del año, el grupo asegurador de Caixabank gestionó un volumen de recursos en seguros de vida y planes de pensiones de 47.549,7 millones de euros, un 18,5% más respecto al año anterior, señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Mutua Madrileña y Caixabank amplían su alianza por 240 millones de euros

Mutua Madrileña vuelve a dar un paso de gigante de la mano de Caixabank. La compañía madrileña cerró ayer un acuerdo con el grupo financiero catalán para ampliar su alianza estratégica y sumar los negocios aseguradores de Banca Cívica y Banco de Valencia a Segurcaixa Adeslas, entidad que comparten desde julio de 2011. Sigue leyendo