La apuesta de Google por la ciberseguridad en España

Google noticias de seguros ciberseguridad

El proyecto, a largo plazo, quiere  concienciar y formar a las empresas contra los ciberataques al tiempo que fomenta e impulsa la formación en ciberseguridad y el ecosistema emprendedor español en este ámbito.

Google ha lanzado su iniciativa para fortalecer la ciberseguridad en España a través de una campaña, a largo plazo, con dos pilares clave: promover la ciberseguridad entre el tejido empresarial español, ofreciéndole herramientas y recursos para estar más protegidos frente a los ciberataques, e impulsar el ecosistema a través de líneas de acción educativa, de emprendimiento y empleabilidad.

Sigue leyendo

Logística y transporte, el sector más ciber protegido

ciber

El sector español de logística y transporte es líder mundial en inversión destinada a seguridad ciber. Dedica un 12,6% de su presupuesto anual de TI a ciberseguridad, 4 puntos por encima de la media de las compañías nacionales de otros sectores (8,6%). Y se sitúa ligeramente por encima (cuatro décimas) de las empresas del mismo sector en otros países (12,2%).

Sigue leyendo

Claves de CESCE para un comercio más seguro

CESCE

CESCE recomienda usar redes fiables, certificados digitales, encriptado de contraseñas y doble verificación son algunas de las recomendaciones de la aseguradora para operar en entornos seguros en 2019-2020, como establece la directiva europea PSD2

Interceptar los correos electrónicos de un usuario, acceder a los datos de sus contactos, robar sus contraseñas bancarias, enviarle notificaciones falsas, acceder a su sesión en el ordenador, publicar mensajes en su nombre, derivarle a páginas fraudulentas o conseguir documentación confidencial son algunas de las prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes a través del llamado Man in the Middle. Se trata de una forma de suplantación de identidad para conseguir información y usarla con fines lucrativos, explica CESCE.

Sigue leyendo

Aumentan los incidentes cibernéticos en ocio

Crecen los incidentes cibernéticos en ocio y turismo

Más de la mitad (52%) de las empresas españolas del sector de ocio y turismo han sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses. Las brechas de seguridad con pérdida de información (datos sensibles de empleados y clientes) se encuentran entre los siniestros más habituales.

Sigue leyendo

Ciberriesgos: el crimen como servicio va de tendencia

Ciberriesgos: el crimen como servicio

El crimen como servicio (delincuentes cibernéticos que ofrecen sus servicios a cualquier persona o entidad que quiera pagarlos), el ransomware (secuestro de datos), el hacktivismo (protesta realizada por aficionados o hackers con fines políticos) y los ataques a proveedores son las principales tendencias en ciberriesgos detectadas AIG.

Sigue leyendo

Empresas que pueden ser productivas en vacaciones

Jorge Vázquez, Country Manager de Veeam Iberia ofrece algunos consejos para que las empresas mantengan su nivel de productividad durante el verano.

Sigue leyendo

Willis Towers Watson Networks se reúne con Zurich en una nueva jornada de networking

Willis Towers Watson Networks se reúne con Zurich en una nueva jornada de networking

Los asociados de Willis Towers Watson Networks han disfrutado recientemente de una nueva sesión de networking con aseguradoras del sector. Esta vez fue la dirección comercial de Zurich España la empresa que compartió el encuentro con una amplia representación de los asociados.

Sigue leyendo

El 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

l 91% de las corredurías tienen brechas de seguridad en sus webs

El 86% de las asociaciones y colegios tienen brechas de seguridad en sus webs. Este porcentaje, en el caso de las corredurías, se dispara al 91%. Son cifras extraídas del Índice de exposición online y cumplimiento normativo de la mediación de Exponent Consultores que la firma desarrolla con la tecnología de Wenalyze. El resultado es fruto de un análisis externo y de encuestas directas entre las corredurías clientes de la consultora.

Sigue leyendo

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

¿Estamos seguros en un mundo hackeable?

Vivimos en un mundo hackeable donde las tecnologías han provocado que la información privada sea más vulnerable. Solo en el año 2018, el CNN-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional del CNI) gestionó un total de 38.029 incidentes de ciberseguridad, un 43,5% más que en 2017. Esta alta cifra es la muestra de la delicada situación a la que están expuestos día a día tanto empresas como particulares que trabajan en el entorno online.

Sigue leyendo

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Farmacia y salud, los sectores españoles que menos invierten en ciberseguridad

Las empresas españolas del sector de farmacia y salud son las que menos porcentaje destinan a ciberseguridad (4,6%). Estas mismas compañías obtienen la máxima calificación cuando son preguntadas sobre su previsión de inversión durante los próximos 12 meses. El 74% de las empresas españolas de farmacia y salud afirman que aumentarán su inversión en ciberseguridad, un resultado por encima de la media de otros países (68%) y del resto de sectores españoles (66%).

Sigue leyendo

El gran reto del IoT aún está lejos de superarse

El gran reto del IoT: aumentar los niveles de seguridad

El IoT ha revolucionado el panorama tecnológico actual y está consiguiendo mayor presencia en nuestro día a día. Su empleo cuenta con muchísimas posibilidades, pero también es necesario conocer la otra cara de la moneda: la ciberseguridad.

Sigue leyendo

E2K presenta el pack #E2Kciberseguros a su red de corredores

E2K

“Hemos invertido mucho tiempo, esfuerzo y conocimiento para lograr esta potente herramienta de venta para el corredor de seguros”, explica E2K

E2K ha presentado el Pack #E2Kciberseguros en el que han intervenido profesionales cualificados internos y externos, con los que se ha elaborado una estrategia 360 de primer orden de un gran valor para los corredores de seguros #E2KBROKERNET, una potente herramienta de venta que permitirá captar nuevos clientes y fidelizarlos.

Sigue leyendo

Hiscox CyberClear Academy: los corredores ya pueden medir su ciberpreparación

Hiscox CyberClear Academy ya disponible para corredores

Tras el lanzamiento de Hiscox CyberClear Academy el pasado mes de abril, la compañía anuncia su acceso a corredores. Cualquier correduría de hasta 10 empleados, puede inscribirse en el programa de formación.

Sigue leyendo

Allianz Cyber Plus: nueva protección contra riesgos cibernéticos de pymes y autónomos

Allianz Cyber Plus, lo nuevo de la aseguradora para pymes y autónomos

Allianz Seguros ha lanzado Allianz Cyber Plus, una solución aseguradora creada para proteger a pymes y autónomos de los riesgos cibernéticos. Allianz Cyber Plus ha sido creado no sólo para paliar una eventual interrupción de negocio y sus consecuencias, sino para prevenir a los beneficiarios de eventuales ataques cibernéticos. 

Sigue leyendo

Formación en ciberseguridad en Comillas ICAI con el apoyo de Santalucía

Santalucía patrocina el Máster en Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICAI). Se trata de una formación que pretende dar respuesta a la creciente demanda de ingenieros con formación y experiencia en la transformación digital, el endurecimiento de las normativas de seguridad y protección de datos y ciberseguridad.

Sigue leyendo