Durante la cuarentena, la dificultad para encontrar actividades de ocio alejadas de la tecnología puede resultar frustrante tanto para familias con hijos como para parejas, jóvenes o personas que viven solas. Ver la televisión, series o películas y navegar por internet se sitúan como los principales hábitos de ocio de los españoles, según el II Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, por delante de la lectura o de escuchar música. De hecho, en seis de cada diez familias la televisión se sitúa como la reina del ocio en casa, seguida de las actividades culturales y los juegos. Sigue leyendo →