Las amenazas digitales se sofistican y obligan a cambiar las prioridades

Las amenazas digitales se sofistican y obligan a cambiar las prioridades

Trend Micro ha publicado el resumen de su Informe Anual de Seguridad de 2018, que refleja cómo ha evolucionado el panorama de amenazas digitales, tanto en su enfoque como en sus tácticas.

Sigue leyendo

Ciberseguridad y economía underground de datos: el cliente espera que las aseguradoras reaccionen

Las aseguradoras pueden marcar la diferencia en el futuro de la ciberseguridad

El informe El cibercrimen y su relación con el consumidor de Affinion muestra que la ciberdelincuencia preocupa a las personas y empresas igual o más que el robo o el atraco físico. Es aquí donde las aseguradoras pueden marcar la diferencia.

Sigue leyendo

Carencias nutricionales severas buscando el peso ideal: los riesgos de las dietas milagro

Carencias nutricionales severas y efecto rebote: los riesgos de las dietas milagro

Mantener el peso ideal es un factor clave para gozar de buena salud y bienestar. Durante los meses previos a la temporada estival son muchas las personas que se lanzan a seguir dietas muy restrictivas con el objetivo de reducir de manera drástica su peso. Sin embargo, someterse a dietas milagro implica poner en peligro la salud de manera grave.

Sigue leyendo

Conciliación: datos que reclaman el equilibrio laboral

Conciliación: la asignatura pendiente del equilibrio laboral

El Consejo de Ministros tiene previsto sacar adelante la ampliación progresiva del permiso de paternidad desde las cinco semanas actuales hasta las 16 semanas que tienen las madres. De esta forma, ambos progenitores disfrutarán de permisos iguales, intransferibles y retribuidos.

Sigue leyendo

Los seguros de vida saldan 4.700 hipotecas y dan un respiro en el peor momento

Los seguros de vida saldan 4.700 hipotecas al año tras un fallecimiento

El seguro de vida con cobertura de fallecimiento que se suscribe al contratar una hipoteca cumple una misión de gran importancia en la protección del patrimonio familiar. Estos seguros saldan la deuda pendiente con el banco y evitan que la familia sufra estrecheces económicas si alguno de los titulares del préstamo fallece.

Sigue leyendo

Urgente: se busca talento en ciberseguridad

Urgente se busca talento en ciberseguridad

Los costes de la ciberseguridad para las empresas han aumentado de forma exponencial. El auge del cibercrimen como servicio y la popularización de herramientas y servicios de hacking antes accesible a unos pocos, han desdibujado el perfil del cibercriminal clásico. Cualquier persona puede acceder a servicios y herramientas de hacking atraída por el reclamo del beneficio económico y facilidad de los ciberataques. A esta situación se le suma la deficiencia de candidatos cualificados en seguridad TI.

Sigue leyendo

Monitor Adecco: En Baleares, Navarra y Madrid se trabaja mejor

Monitor Adecco: En Baleares, Navarra y Madrid se trabaja mejor

Es una de las conclusiones del último Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que analiza el grado potencial de satisfacción de un ocupado medio en cada una de las comunidades autónomas españolas y las oportunidades que ofrece el mercado laboral.

Sigue leyendo

La jubilación parcial puede costar 2.500 millones de euros al sistema de pensiones

La jubilación parcial puede costar 2.500 millones de euros al sistema de pensiones

La jubilación parcial del trabajador es aquella situación de compatibilidad entre el desarrollo de un puesto de trabajo a tiempo parcial y el cobro de la pensión de jubilación en proporción al tiempo en el que se reduce la jornada de trabajo.

Sigue leyendo

Retos y oportunidades de la gestión eficaz de las crisis en ciberseguridad

La gestión eficaz de las crisis en ciberseguridad, un reto y una oportunidad

La preocupación cada vez más creciente de la sociedad respecto a los ataques en ciberseguridad ofrece a las empresas la oportunidad de posicionarse al lado del cliente y crear un vínculo de fidelización a corto y largo plazo.

Sigue leyendo

Cae la prima de los seguros de auto aunque hay excepciones

Cae la prima de los seguros de auto

En 2018 la prima media contratada de los seguros de auto alcanzó los 371,6 euros, un 6,3% menos que en 2017. Todas las modalidades de seguro experimentan un descenso en los precios salvo los seguros a todo riesgo, que registran un leve incremento del 1,3%, hasta los 1.016 euros.

Sigue leyendo

Murcia y Navarra, a la cabeza de la salud digital

Murcia y Navarra a la cabeza de la salud digital

El uso de dispositivos o aplicaciones para el cuidado de la salud es aún minoritario en España. Si bien Murcia, con un 23%, y Navarra, con un 18%, encabezan la lista de comunidades autónomas que más utilizan la tecnología para cuidar su salud. En el otro extremo se encuentran Galicia (9%), Extremadura (10%) y Madrid (10%).

Sigue leyendo

Lo que el informe Cyber Security Report 2019 dice de la ciberseguridad en tu empresa

Aon presenta el informe Cyber Security Report 2019

Aon acaba de presentar su informe anual sobre ciberriesgos, Cyber Security Report 2019: What’s Now and What’s Next. En el mismo se detallan las grandes amenazas y retos en materia de ciberseguridad a los que actualmente se enfrentan las organizaciones. Reflexiona sobre cómo, a medida que las empresas continúan utilizando la tecnología para agilizar la transferencia de información, surgen oportunidades que pueden cambiar las reglas de juego pero también aumentan la exposición al ciberriesgo.

Sigue leyendo

IoT: factor clave para la reducción de costes y aumento de ingresos en el sector asegurador

IoT: clave para la reducción de costes y aumento de ingresos en el sector asegurador

McKinsey & Company presenta el informe Ecosistemas digitales para aseguradoras: oportunidades a través de la Internet de las cosas. En él, analiza en profundidad las oportunidades y el valor que el Internet de las Cosas (IoT) es capaz de generar en las compañías seguradoras de todo el mundo.

Sigue leyendo

BMW encabeza la lista de las marcas de coches más caras de asegurar

BMW es la marca de coches más cara de asegurar

BMW, Audi y Alfa Romeo ocupan los tres primeros puestos en el podio de las 10 marcas de coches más caras de asegurar del mercado. El precio medio para asegurar un coche de BMW es de 347,37 euros, Audi sitúa la prima media anual de sus pólizas en 337,56 euros y Alfa Romeo cierra el top 3 con un precio medio del seguro de 329,56 euros.

Sigue leyendo

Robos en comercios: radiografía de la inseguridad

robos en comercios

Los robos en comercios en España tienen un coste medio para el seguro de 1.314 euros. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe Los robos en los comercios asegurados, recién publicado por Estamos Seguros.

Sigue leyendo