El Instituto Santalucía urge un nuevo pacto por las pensiones

Instituto Santalucía Foro de expertos pacto de estado pensiones noticias de seguros
Instituto Santalucía Foro de expertos pacto de estado pensiones noticias de seguros
Foro de Expertos del Instituto Santalucía.

Un nuevo consenso en pensiones en el marco del Pacto de Toledo, la adopción de un modelo de cuentas nocionales individuales o medidas que favorezcan el aumento de la tasa de empleo y de la productividad son algunas de las recomendaciones emitidas por los expertos

El creciente déficit estructural de la Seguridad Social causado, entre otros factores, por el envejecimiento de la población pone cada vez más presión sobre el sistema de pensiones. Esta preocupante realidad, sin embargo, no tuvo reflejo en las pasadas campañas electorales, en las que ningún partido político propuso una política global para adaptar nuestro sistema de pensiones a la nueva realidad demográfica.

Sigue leyendo

Calviño exige «un debate sin alarmismos» sobre el futuro de las pensiones

pensiones noticias de seguros

Nadia Calviño preside la presentación del primer libro colaborativo sobre el futuro de las pensiones del Instituto Santalucía

V.M.Z.-Seguros Tv

La ministra en funciones de Economía cree que aún no es tarde para afrontar las reformas que necesita el sistema público de pensiones para ser suficientes y sostenibles a largo plazo. Nadia Calviño participó en la presentación del libro ‘Pensiones del Futuro‘, editado por el Instituto Santalucía.

Sigue leyendo

La sostenibilidad del sistema de pensiones analizada por el Instituto Santalucía

Instituto Santalucía analiza la sostenibilidad del sistema de pensiones

El envejecimiento de la población es una de las principales causas del creciente déficit estructural de la Seguridad Social. Sin embargo, esta nueva realidad demográfica no ha tenido reflejo en la reciente campaña electoral. Ningún partido político ha tenido en cuenta esta circunstancia a la hora de proponer una política global para reformar el sistema público de pensiones.

Sigue leyendo

Comprometidos con el entorno: la RSC de Santalucía se enfoca en los ODS

Comprometidos con el entorno. Santalucía lanza su Plan de RSC alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Santalucía acaba de presentar su nuevo Plan estratégico de RSC Comprometidos con el entorno. Busca potenciar el impacto positivo entre sus grupos de interés, atender las nuevas necesidades de la sociedad y promover un enfoque responsable en el desarrollo de su actividad.

Sigue leyendo

Inmaculada Domínguez entra en el Foro de Expertos del Instituto Santalucía

Inmaculada Domínguez se incorpora al Foro de Expertos del Instituto Santalucía

Inmaculada Domínguez Fabián, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora en la Universidad de Extremadura, es la última incorporación al Foro de Expertos del Instituto Santalucía.

Sigue leyendo

Autónomos bajo la lupa del Instituto Santalucía

Autónomos bajo la lupa del Instituto Santalucía

Más de la mitad de los trabajadores autónomos (51,1%) no ha podido cogerse vacaciones en el último año. Cuando lo hacen, dos de cada tres (66,7%) siempre están conectados.

Sigue leyendo

Conciliación: datos que reclaman el equilibrio laboral

Conciliación: la asignatura pendiente del equilibrio laboral

El Consejo de Ministros tiene previsto sacar adelante la ampliación progresiva del permiso de paternidad desde las cinco semanas actuales hasta las 16 semanas que tienen las madres. De esta forma, ambos progenitores disfrutarán de permisos iguales, intransferibles y retribuidos.

Sigue leyendo

Las pensiones del futuro requieren inteligencia artificial, más igualdad y productos disruptivos

Santalucía

La III Conferencia Internacional sobre “Longevidad y Soluciones para la Jubilación”, organizada por Analistas Financieros Internacionales (Afi) y el Instituto Santalucía, bajo el título “¿Pagarán los robots nuestras pensiones?” ha reunido a un grupo de expertos internacionales para debatir sobre cómo la revolución digital y la robotización impactarán en el mercado de trabajo y en los sistemas de pensiones, transformando la producción, el consumo, la formación, la distribución de la renta y las relaciones sociales y laborales. Sigue leyendo

El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensiones

El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensionesLa gran mayoría de la población española comparte que las pensiones deben protegerse con un amplio consenso político: el 95,8% cree necesario un pacto de Estado por las pensiones para blindar el sistema y hacerlo sostenible en el largo plazo, independientemente de quien gobierne. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la nueva Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de Ahorro de los españoles elaborada por el Instituto Santalucía, en la que se analiza la percepción de la población sobre las pensiones y sus perspectivas de jubilación. Sigue leyendo

El 65% de los autónomos no son capaces de cotizar por una base mayor

autónomosEn octubre de 2017, el Congreso tramitó una Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo, que contemplaba novedades importantes relacionadas con la conciliación, deducciones fiscales, la ampliación de la tarifa plana de 50 euros al año o la posibilidad de cambiar hasta cuatro veces al año la base de cotización para adecuarla a los ingresos. 2018 también ha traído cambios para el colectivo, como el aumento de las bases de cotización y la cuota de autónomos. Sigue leyendo

Fundación Inade analiza el riesgo de la longevidad

El reto de la longevidad en el siglo XXI

Fundación Inade organizó en el salón de actos del Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) una nueva jornada en la que se debatió sobre el riesgo de la longevidad. El acto comenzó con la presentación del informe El reto de la longevidad en el siglo XXI elaborado por el Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Cómo afrontar el reto de la longevidad

reto de la longevidad

El próximo 18 de septiembre, Fundación Inade organiza en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) una tribuna de debate sobre el reto de la longevidad. Sigue leyendo

Alternativas de inversión para una sociedad cada vez más longeva

elEconomistaSeguros

Consulta más contenidos interesantes en la última edición de elEconomistaSeguros

La longevidad se suma al reto de las pensiones y obliga al sector asegurador a renovar su oferta de productos de ahorro y prestaciones para la denominada cuarta edad.

Un texto de V.M.Z.

La sociedad española es una de las más longevas del mundo, y eso es una buena noticia. Pero añade nuevos retos a la sostenibilidad del estado del bienestar a largo plazo. De acuerdo con el estudio El reto de la longevidad en el siglo XXI: cómo afrontarlo en una sociedad en cambio, elaborado por el Instituto Santalucía junto a Afi, los españoles vivimos 83 años, pero disfrutamos de buena salud hasta los 72. Eliminar esa brecha es uno de los retos que ha detectado el Instituto Santalucía, que se suma al de la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Sigue leyendo

Destacamos: El reto de la longevidad será aumentar la esperanza de vida con buena salud

Longevidad

Los españoles vivimos 83 años, pero disfrutamos de buena salud hasta los 72. Eliminar esa brecha es uno de los retos que ha detectado el Instituto Santalucía en su último informe. Te lo contamos en este vídeo.

Darle más vida a los años. Este será el verdadero reto de la longevidad en España. Somos una de las sociedades con mayor esperanza d vida al nacer, con cerca de 83 años, pero si tenemos en cuenta la esperanza de vida con buena salud esta desciende hasta los 72,4 años. Sigue leyendo

2 de cada 3 millennials creen que se dedicarán a profesiones que aún no existen

millennials

El 66’6% de los millennials están convencidos de que gran parte de su generación se dedicará en el futuro a profesiones que todavía no existen. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes no parecen desear el cambio: el 64,2% asegura que les gustaría desempeñar la misma profesión durante toda su carrera laboral e incluso un 54,2% querría trabajar toda su carrera en la misma empresa. Sigue leyendo