El calor extremo obliga a las empresas a ir más allá del teletrabajo para proteger la salud laboral

Cigna Healthcare propone medidas adicionales como autocuidado y gestión emocional para hacer frente al estrés por calor en el trabajo

Cigna Healthcare propone medidas adicionales como planes de salud térmica, autocuidado y gestión emocional para hacer frente al estrés por calor en el trabajo

Con el avance del verano y las temperaturas extremas cada vez más habituales, las organizaciones están replanteándose cómo proteger la salud y el bienestar de sus empleados durante la jornada laboral. El teletrabajo y la jornada intensiva siguen siendo las fórmulas más comunes para reducir la exposición al calor, pero expertos de Cigna Healthcare alertan de que no son suficientes y proponen nuevas estrategias para combatir el estrés térmico sin comprometer la productividad. Sigue leyendo

Hiscox: El 70% de las pymes españolas prefieren la presencialidad al teletrabajo

Según el II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, tres de cada cuatro pequeñas y medianas empresas priorizan el trabajo presencial

Aunque el teletrabajo ganó terreno en años recientes, especialmente tras la pandemia, las pequeñas y medianas empresas españolas están regresando a modelos laborales más convencionales. Así lo demuestra el II Informe de Pymes y Autónomos de España elaborado por Hiscox, que revela que el 70% de las pymes en nuestro país apuesta actualmente por la presencialidad, ya sea total o parcial. De hecho, un 53% mantiene un modelo de presencialidad completa. Sigue leyendo

El modelo de trabajo híbrido se consolida como tendencia dominante

El modelo de trabajo híbrido se consolida como tendencia dominante

El modelo de trabajo híbrido se consolida mientras multinacionales impulsan la presencialidad para fortalecer la cultura corporativa y la colaboración. Una encuesta de Cloudworks revela que el 55% de los profesionales rinde mejor en entornos híbridos, destacando el valor del componente humano en el coworking. Sigue leyendo

Las empresas españolas mantienen su apuesta por el teletrabajo

Las empresas españolas mantienen su apuesta por el teletrabajo, de acuerdo con el último estudio realizado por WTW.

Los modelos de trabajo flexibles continúan predominando en España, marcando una evolución en la organización laboral del país. Según la Encuesta sobre modelos de trabajo flexible de WTW, más de la mitad de las empresas (58,9%) ya han implementado políticas formales que exigen la asistencia presencial a la oficina durante un mínimo de días a la semana. Sigue leyendo

El 55% de las empresas considera que el teletrabajo ha incrementado el ciberriesgo

Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox: el 55% de las empresas cree que el teletrabajo ha incrementado su exposición a ciberriesgos.

El teletrabajo sigue consolidándose como una modalidad laboral clave, pero también plantea desafíos en ciberseguridad. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 55% de las empresas españolas cree que el teletrabajo ha incrementado su exposición a ciberataques, frente al 34% registrado en 2023. Sigue leyendo

¿Teletrabajas? Estos son los seguros que necesitas, según Jhasa

Los expertos de Jhasa recomiendan los seguros imprescindibles ahora que tras la vuelta de las vacaciones está en auge el teletrabajo.

Con el final del verano, el teletrabajo ha demostrado ser una opción cada vez más elegida por muchos empleados que buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Durante esta época, se ha evidenciado la necesidad crítica de contar con seguros adecuados para teletrabajadores, que continúan trabajando desde la comodidad de sus hogares. Sigue leyendo

Sanitas ofrece las claves para maximizar la eficiencia del teletrabajo durante los meses de verano

El teletrabajo durante los meses de verano se ha convertido en la norma para un gran número de trabajadores.

El teletrabajo durante los meses de verano se ha convertido en la norma para un gran número de trabajadores. Las compañías han adaptado sus métodos de trabajo a este sistema, y los empleados han convertido espacios de sus hogares en oficinas. Sigue leyendo

Digitalización y teletrabajo: dos nuevos desafíos para las empresas en Europa

Digitalización y teletrabajo: dos nuevos desafíos para las empresas en Europa

Las empresas europeas se enfrentan a nuevos riesgos laborales por la digitalización y el teletrabajo.

La automatización y el trabajo remoto son dos tendencias que han cobrado fuerza en las organizaciones europeas durante la pandemia. Así se revela en un estudio de WTW. Sin embargo, estos cambios también implican desafíos y riesgos que muchas empresas no están gestionando adecuadamente. Sigue leyendo

IMQ alerta de los riesgos físicos, psíquicos y sociales del teletrabajo

IMQ alerta de los riesgos físicos, psíquicos y sociales del teletrabajo.

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 2023, la Dra. Adela Radut, médica del Trabajo y responsable de vigilancia de la salud de Bizkaia en IMQ Prevención, advierte de que «todos los beneficios del teletrabajo pueden acabar en papel mojado, si no se cuenta con una planificación y organización adecuadas, y si se carece de apoyo en materia de salud y seguridad».  Sigue leyendo

Nationale-Nederlanden impulsa un modelo de trabajo híbrido y flexible

Nationale-Nederlanden impulsa un modelo de trabajo híbrido y flexible

La aseguradora ha desarrollado una nueva forma de trabajar basada en la retroalimentación y la cooperación entre las diferentes áreas de la compañía. El modelo de trabajo híbrido se ha diseñado conjuntamente con sus empleados. Sigue leyendo

‘Equipos Informáticos’ es el nuevo beneficio de Cobee para facilitar el teletrabajo

Cobee se alía con el Santander para ofrecer una solución centralizada en la gestión de beneficios sociales y retribución flexible.

El teletrabajo se convierte en tendencia: Cobee presenta la herramienta Equipos Informáticos para facilitar a los empleados el material de teletrabajo necesario.

Desde la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en una tendencia en alza. Muchas empresas ofrecen esta opción para mejorar la calidad de vida de los empleados. Sin embargo, existe un gran hándicap al respecto. Muchos profesionales no cuentan con el material necesario para trabajar desde casa de manera óptima. Sigue leyendo