La Comunidad de Madrid y el seguro impulsan la FP Dual para atraer talento

La Comunidad de Madrid y el seguro impulsan la FP Dual para atraer talento.

La Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio de colaboración con el sector asegurador para impulsar la cualificación de los jóvenes profesionales en este ámbito a través de la Formación Profesional Dual y adaptarla a las necesidades de las empresas, que quieren atraer el talento. Por parte de la industria del seguro se han implicado en el proyecto la Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros (AEMES), el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, la Fundación ADECOSE, el Instituto de Actuarios Españoles y UNESPA. Sigue leyendo

El seguro de vida riesgo crece un 2,7% hasta septiembre

Las principales aseguradoras globales mantienen el impulso en 2023 con un crecimiento de primas del 6.2%.

El seguro de vida riesgo rebasa los 4.000 millones de euros al finalizar el tercer trimestre, un 2,69% más que un año antes

Las aseguradoras gestionaban a cierre del pasado septiembre 191.428 millones de sus clientes a través del seguro de vida, una cifra levemente inferior a la de un año atrás. A esta cantidad hay que sumar otros 54.016 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión está encomendada a aseguradoras. Estos aumentaron un 4,78% en términos interanuales. En total, el sector asegurador velaba por 245.444 millones de euros al acabar el tercer trimestre del año, un 0,29% más que un año antes. Sigue leyendo

El seguro de decesos decae entre los millenial y la generación Z

AXA pone en marcha un dispositivo especial ante la llegada de la DANA.

Las personas entre 20 y 40 contratan menos del 15% de los nuevos seguros de decesos, generación Z y millenials, según datos de AXA.

El seguro de decesos es poco atractivo para los millenials y la generación Z. Según datos de AXA, menos del 15% de las nuevas pólizas de decesos —contratos que cubren los gastos de los sepelios, administrativos y apoyo psicológico— se hace por personas entre 20 y 40 años. Sigue leyendo

Más de 22 millones de españoles tienen su sepelio asegurado

Más de 22 millones de españoles tienen su sepelio asegurado

El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España. Más de 22 millones de personas tienen su sepelio asegurado en el país.

Esta es una de las conclusiones del informe El seguro de decesos en 2021, elaborado por Estamos Seguros (UNESPA). Sigue leyendo

Salud, empresas y multirriesgos tiran del seguro en el tercer trimestre

La facturación del seguro crece un 5,7% hasta septiembre.

Los ingresos de las aseguradoras por primas a cierre de septiembre se situaron en 47.481 millones de euros, un 5,67% más que en el mismo periodo de un año antes. De la facturación lograda en los primeros nueve meses del año por el seguro español, 30.060 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 17.422 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA). Sigue leyendo

Mirenchu del Valle: “Necesitamos de estímulo fiscal para potenciar el ahorro a largo plazo”

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

Mirenchu del Valle intervino en la jornada formativa Club CECAS, insistiendo en la necesidad de reforzar el ahorro.

Cerca de 500 alumnos del Curso Nivel 1 y colegiados se han dado cita en la jornada online con la secretaria general de UNESPA, celebrada con motivo de la apertura del curso. Durante su intervención ha destacado que en todos los países con tasas de ahorro interesantes los poderes públicos han apostado por el ahorro-previsión. “En España ha faltado”. Sigue leyendo

Instituto e-Learning del Seguro entrevista a Pilar González de Frutos

Instituto e-Learning del Seguro entrevista a Pilar González de Frutos

El Instituto e-Learning del Seguro entrevista a la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos con motivo del Premio Aula Magna.

Pilar González de Frutos ha expresado su visión sobre la importancia de la formación para las instituciones y profesionales del sector asegurador en España. “El sector español tiene un nivel de exigencia de la formación en seguros de los más altos de Europa”. Sigue leyendo

El parque móvil crece un 1,08% en el tercer trimestre de 2022

El parque móvil de vehículos asegurados se situó en 33.895.356 unidades a cierre del tercer trimestre de 2024, con un incremento del 1,61%.

El número de vehículos asegurados en España se situó en 32.884.877 unidades a cierre del tercer trimestre de 2022. Este dato corresponde a la media de los meses de julio, agosto, y septiembre, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De esta forma, el parque móvil nacional cierra este período con un incremento interanual del 1,08%. Sigue leyendo

Vida riesgo crece un 1,50% hasta junio, pero el ahorro gestionado cae un 1,41%

Santalucía lanza su producto MaxiPlan Inversión Rentas Constante.

El seguro de vida gestionaba a cierre del pasado mes de junio un total de 192.001 millones de euros de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida. Esto supone un descenso del 1,41%. Por su parte el seguro de vida riesgo creció un 1,5% en su facturación durante los seis primeros meses del ejercicio, hasta los 2.918 millones de euros. Sigue leyendo

El seguro paga de media por incidente de RC medioambiental 30.000 euros

El seguro indemniza 300 siniestros medioambientales en una década.

El seguro atendió 300 percances medioambientales entre 2010 y 2021. Esta es una de las conclusiones del estudio El seguro ambiental en España, recién elaborado por Estamos Seguros y que describe la labor del Pool Español de Riesgos Medioambientales (PERM) para resolver este tipo de situaciones. Sigue leyendo

El parque móvil crece un 1,47% hasta junio de 2022

El parque móvil crece un 1,47% en el segundo trimestre de 2022.

El número de vehículos asegurados en España se situó en 32.759.062 unidades a cierre del segundo trimestre de 2022. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De esta forma, el parque móvil nacional cierra el segundo trimestre con un incremento interanual del 1,47%. Sigue leyendo

Salud, empresas y multirriesgos, motores del seguro hasta junio

La facturación del seguro crece un 4,4% en el primer semestre y recupera terreno perdido durante la pandemia, según datos de Icea y Unespa.

Los ingresos de las aseguradoras por primas cerraron los primeros seis meses del año en 32.965 millones de euros, un 4,43% más que un año atrás. Sin embargo, Unespa destaca que, si la comparación se realiza con 2019, el negocio es todavía un 2,17% menor. Así, aunque el seguro ha recuperado bastante terreno perdido a raíz de la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, todavía tiene camino por recorrer. Sigue leyendo

¿Dónde es más probable sufrir un robo en casa?

Santalucía da las claves para proteger el hogar en vacaciones.

Granada, Pontevedra y Ciudad Real son los municipios donde es más probable sufrir un robo en casa

Granada, Pontevedra y Ciudad Real son los grandes municipios de España donde es más probable sufrir un robo en casa. Estas localidades casi duplican la probabilidad de sufrir una visita de los cacos en casa. Además, las poblaciones con más de 75.000 habitantes donde es menos habitual padecer un incidente indeseado como este son Ceuta, Avilés y Lorca. En su caso, la probabilidad es un 60% más baja que la del conjunto de España. Esta es una de las conclusiones del informe Los robos en viviendas españolas aseguradas. Datos 2020-2021 recién elaborado por Estamos Seguros. Sigue leyendo

Voluntarios de Santalucía participan en la última edición de “El riesgo y yo”

El Instituto de Actuarios Españoles se adhiere al Plan de Educación Financiera.

Santalucía se une por tercer año consecutivo al programa educativo “El riesgo y yo”. Esta es una iniciativa destinada a la educación financiera de los jóvenes, desarrollada por la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) en colaboración con la Fundación Junior Achievement, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo