FAMA 2013 contará con un nutrido grupo de compañías aseguradoras que apoyarán el foro y reforzarán su imagen entre la alta mediación. Según explica la organización del encuentro en un comunicado, entre estas compañías se encuentran Reale, Zurich, Axa, Fiatc, Aegon, Liberty, Allianz, Pelayo, Aviva, Mutua Madrileña, WR Berkley, Generali, Nationale Suisse y Dual Ibérica. Además, el Foro de Alta Mediación Aseguradora contará con partners como Inese, Grupo ADI, MPM, Grupo Mayo y también con Seguros TV. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Zurich
Antonio Garrigues participa en el último foro Zurich Women Network de la temporada
Antonio Garrigues, presidente del despacho de abogados Garrigues, participó en la séptima y última edición de la temporada del foro Zurich Women Network, organizado por la aseguradora en Madrid. La conferencia, “España desde el exterior”, fue seguida por casi 30 mujeres que pudieron debatir con el ponente sobre el papel de la mujer directiva en España.
Según explica Zurich en un comunicado, Antonio Garrigues expuso las principales diferencias entre España y el resto de los países europeos, comparando éstos con Estados Unidos e incidiendo en la necesidad de aumentar la presencia española en el eje del Atlántico.
Otro de los aspectos destacados de la ponencia del presidente de Garrigues fue el papel de los jóvenes españoles en la situación actual y cómo deberían tener una visión más internacional.
En el debate final, y ante las preguntas de las asistentes, Garrigues hizo especial hincapié en la importancia de la conciliación familiar y la necesidad de racionalizar los horarios en España.
Zurich Women Network
Antonio Garrigues cerró la temporada del ciclo de conferencias Zurich Women Network. Durante esta primera edición han tenido lugar siete eventos en las ciudades de Madrid y Barcelona, a los que han asistido más de 160 mujeres directivas y empresarias.
El objetivo principal de la iniciativa es compartir experiencias y aprendizajes en el mundo empresarial, profesional, personal y social, aportando un enfoque diferente en la gestión y el liderazgo en las empresas y de las personas.
Por este foro han pasado Rosa Mª Esteva, fundadora del Grupo Tragaluz; Mar Raventós, presidenta del Grupo Codorniu; Ann Haugh, directora global de Personas de Zurich; Gloria Ausió, directora de Recursos Humanos de Ricoh en España; Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España; y Eugenia Bieto, directora general de ESADE.
Zurich lanza un seguro para vehículos eléctricos
La filial española del grupo asegurador suizo acaba de lanzar al mercado Zurich Motor Pack Especial Vehículos Eléctricos, un seguro especial para vehículos eléctricos que nace con el fin de satisfacer las necesidades de los conductores de este tipo de vehículos y ampliar la oferta de auto de la compañía, según explica la compañía en un comunicado.
Este nuevo producto, que ya se comercializa en países como Alemania, Irlanda y Suiza, cubre el robo de cable de recarga sin límite. Además, caso de avería o accidente, el nuevo seguro de Zurich remolca el vehículo afectado hasta el concesionario o taller más cercano habilitado para coches eléctricos y, si se queda sin batería, traslada también el vehículo hasta donde el cliente lo indique, ya sea su casa o el punto de recarga más cercano.
La compañía, dentro de su compromiso con el medio ambiente, asegura que los vehículos 100% eléctricos son la alternativa de futuro a la movilidad y al transporte urbano, gracias a la utilización de energía limpia. Por ello, y por el aumento de la demanda de este tipo de vehículos, más de un 29% sobre el año anterior, la compañía ha decidido lanzar esta póliza, explica.
Zurich Seguros apoya al Valencia Basket en el primer partido de Playoffs contra el CAI Zaragoza
Zurich apoyó al Valencia Basket en el primer partido de los Playoffs que el conjunto valenciano afrontó contra el CAI Zaragoza el jueves 23 de mayo. El encuentro acabó 80 a 42 a favor del Valencia Basket, recuerda la compañía en un comunicado.
La compañía de seguros aprovechó la jornada para contar con más de 70 invitados, entre ellos, colaboradores, mediadores, clientes y algunos responsables de Grupo Zurich, para que pudieran disfrutar del partido en directo.
Durante el partido, la compañía regaló camisetas y varios obsequios a todos los asistentes. Además, repartió distintos elementos de animación, como aplaudidores y confeti, para que los asistentes pudieran animar a su equipo. Asimismo, la aseguradora también amenizó el encuentro con diversos soportes estáticos y dinámicos en el pabellón, como son los cinco globos aerostáticos y el zepelín que sobrevolaron el estadio.
A través del patrocinio del Valencia Club de Basket, que ya suma tres temporadas, Zurich refuerza su compromiso con la Comunidad Valenciana, destaca la compañía.
Los Colegios de Mediadores de Zaragoza y Teruel crean un grupo de trabajo junto a las aseguradoras con las que colaboran
Los Colegios de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel han celebrado su primera reunión con las aseguradoras con las que colaboran. Esta es una de las acciones prioritarias del presidente del Colegio zaragozano, José Luis Mañero, en esta nueva legislatura.
En la reunión se creó un equipo de trabajo formado por once componentes; cinco miembros fijos de la Junta de Gobierno de Zaragoza, el presidente del Colegio de Teruel , y cinco miembros itinerantes formados por las distintas compañías. Las aseguradoras incluidas en esta primera reunión fueron Aegon, Aseq, Axa, Reale y Zurich.
Entre los temas tratados en la reunión, destaca la vigilancia del mercado, uno de los principales objetivos tanto de los Colegios como de las compañías. Para combatir el intrusismo en el sector, el grupo de trabajo planteó la creación de una campaña de publicidad conjunta entre Colegios y aseguradoras “para reforzar la imagen de solvencia, seguridad y asesoramiento al cliente, que se ve inundado de ofertas, provenientes de diferentes canales y muchas veces con publicidades engañosas”, explica el Colegio de Zaragoza en un comunicado.
Otro de los temas tratados fue la colegiación del Agente Exclusivo y Vinculado. En este sentido, las compañías trasmitirán las ventajas de colegiarse a sus agentes colaboradores, y se desarrollará una campaña de captación a precios especiales para todos los agentes que no estén colegiados y pertenezcan a las compañías participantes.
Además, el grupo de trabajo debatió acerca de la creación de una comisión de Arbitrio entre Compañías y Colegio, que dirima los conflictos que se puedan presentar a la hora de gestionar un siniestro entre compañía y colegiado. Dos personas serán las encargadas de mediar y de buscar una resolución favorable para ambas partes, evitando llegar a los juzgados y ahorrando procesos costosos para el consumidor final.
Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España, participa en el foro Zurich Women Network
Zurich ha organizado recientemente un encuentro del foro Zurich Women Network (ZWN) en el que participó Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España. Al evento asistieron cerca de 30 directivas y empresarias, explica la compañía en un comunicado.
Consuelo Crespo explicó los orígenes de Unicef, creada después de la segunda guerra mundial con el mandato de la Asamblea General de Naciones Unidas para atender a la infancia. Hoy en día, Unicef es la organización en defensa de los derechos de la infancia más extendida en todo el mundo. Está presente en 190 países y territorios a través de Comités Nacionales que trabajan con los gobiernos locales, gracias a que cuentan con el aval y el mandato de la Convención sobre los Derechos del Niño.
La organización está en España desde hace más de 50. En 1961 se creó la Asociación de Amigos de Unicef que, basada únicamente en el voluntariado, se dedicaba a la obtención de fondos para financiar la labor de Unicef mediante la venta de tarjetas de Navidad. Pero según Crespo, “llegó un punto en que hubo que profesionalizar la organización para poder realmente hacer frente a los objetivos estratégicos de la organización a nivel mundial”. Hoy en día, Unicef es una Fundación.
Crespo relató el complejo proceso de transformación que supuso este cambio hacia la profesionalización de la organización en España, “se contrataron profesionales con vocación de voluntariado y se profesionalizaron a los voluntarios”. El caso del cambio y la transformación de Unicef ha sido recogido como ejemplo de cambio dentro de las organizaciones humanitarias por parte del mundo académico de las escuelas de negocios.
Las participantes en el foro se interesaron especialmente en el debate posterior por las nuevas formas de colaboración con las empresas que las ONGs están desarrollando hoy en día, como el ámbito del voluntariado, la intermediación y transmisión de los mensajes de las organizaciones humanitarias a los clientes, acciones de sensibilización, apoyo y recomendación, facilitación de contactos institucionales, etc.
Zurich recuerda que ZWN es un foro de mujeres empresarias y directivas de espíritu emprendedor creado con el objetivo de compartir experiencias y aprendizajes en el mundo empresarial, profesional, personal y social, aportando un enfoque diferente en la gestión y el liderazgo en las empresas y de las personas.
Esta es la quinta edición del foro desde que la aseguradora lanzó esta iniciativa. Recientemente se celebró también otra reunión que contó con la asistencia de Ann Haugh, directora global de Personas de Zurich y con Gloria Ausió, directora de Recursos Humanos de Ricoh en España. Ann Haugh, ha sido galardonada recientemente como una de las 25 mujeres que han destacado por su excelencia durante 2012. Este nombramiento como Woman to Watch es otorgado por la prestigiosa revista Business Insurance en Nueva York.
RSA abre oficina en Barcelona y nombra a Marc Montfort director de Cataluña y Baleares
RSA España, sucursal del grupo asegurador británico RSA Group, amplía su presencia en el mercado español con la apertura de una oficina en Barcelona y nombra a Marc Montfort director de Cataluña y Baleares.
Con 20 años de experiencia en el sector y un profundo conocimiento del mercado catalán, Montfort será el responsable de potenciar el negocio de RSA en el territorio de Cataluña y Baleares, explica la compañía en un comunicado.
Marc Montfort se incorpora a Rsa España desde National Suisse donde ha desarrollado su actividad desde 2009 como director de Suscripción y Empresas.
Montfort es Economista por la Universidad de Barcelona y Máster en Dirección Técnica de Seguros por Inese, Marc ha desempeñado varios cargos en entidades como Catalana Occidente, Zurich y Tokio Marine.
Ignacio Almazán, director general de RSA España, señala que “este nombramiento y la apertura de esta nueva oficina en Barcelona nos permiten dar un paso significativo en el desarrollo de la estrategia del Grupo en España. Estamos convencidos de que la experiencia local y los conocimientos del sector de Marc nos permitirán ampliar activamente nuestra cartera en el mercado catalán y potenciar aún más nuestra relación con clientes y corredores”.
Zurich se marca como objetivo en 2013 convertirse en una compañía centrada en el cliente
Zurich Seguros celebró una convención con la distribución y los directivos de la compañía bajo el lema “Comprometidos contigo”. El primer día asistieron agentes, corredores y empresas colaboradoras de la aseguradora. Tras repasar el ejercicio 2012, se comentaron extensamente los objetivos, estrategias y acciones previstas para 2013. Además, a través de las distintas sesiones se mostró el compromiso de la aseguradora con sus clientes, mediadores, colaboradores y accionistas, destaca Zurich en un comunicado.
Durante el encuentro, el CEO del Grupo Zurich en España, Julián López Zaballos, recordó que a pesar del entorno difícil, “España tiene un importante mercado con potencial de desarrollo para el sector asegurador” y que “hay que ser optimista dentro del realismo”. Lopez Zaballos recordó la misión de Zurich de “ayudar a nuestros clientes a entender sus riesgos y protegerse de ellos”. Concluyó su intervención con el mensaje de que la aseguradora tiene como objetivo convertirse en una organización realmente centrada y orientada hacia el cliente.
Por su parte, el director financiero y director general de Vida y Pensiones ad interim, Javier Valle, destacó que una de las principales prioridades del negocio de vida son los acuerdos de distribución a largo plazo y también la focalización en el negocio de pensiones. El director general del Negocio de Empresas, Vicente Cancio, destacó el importante crecimiento de las exportaciones de las empresas españolas, y el hecho de que Zurich estaba acompañándolas en este proceso de internacionalización, asegurando sus necesidades locales en los países de implantación.
En la segunda parte del panel participaron representantes de la distribución. Agentes exclusivos, empresas colaboradoras y diferentes tipos de corredores comentaron las diversas casuísticas de su actividad y se discutieron los posibles puntos de mejora para agilizar procesos y seguir aplicando mejoras en el servicio.
También se presentaron las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa que se han llevado a cabo el pasado ejercicio y los proyectos para 2013 en materia de solidaridad y voluntariado, medio ambiente, vida saludable y bienestar, diversidad e inclusión, y conciliación y cultura.
Zurich consolida su vinculación con la Maratón de Barcelona
La compañía aseguradora aportó 1.800 atletas entre mediadores, clientes y colaboradores nacionales e internacionales. En la prueba participaron más de 15.000 atletas, entre ellos, Julián López Zaballos, CEO de Zurich en España.
Este es el segundo año que Zurich es el patrocinador principal de esta prueba, una de las cuatro más importantes de Europa. “Este acuerdo corrobora una vez más nuestro apoyo por la ciudad de Barcelona y sus actividades. En Zurich creemos en los valores que transmite esta prueba. Vida saludable, esfuerzo, integridad, perseverancia y el espíritu de superación personal son claves para entender la manera de trabajar de nuestra compañía y responde al compromiso y sinergia de valores que Zurich comparte con este deporte”, explica Julián López Zaballos.
Además de patrocinar la maratón, la aseguradora de origen suizo ha apoyado a los participantes antes de la carrera, durante la misma y tras su finalización.
Al cruzar la meta, el CEO del Grupo Zurich en España, Julián López Zaballos recibió a todos los empleados de la compañía con un abrazo para felicitarles después del esfuerzo realizado y reconocer también la capacidad de superación y esfuerzo que habían demostrado al terminar la prueba.
Además, 125 empleados de la compañía apoyaron la prueba como voluntarios, poniendo medallas, retirando chips, gestionando el avituallamiento y atendiendo en el stand de Expo Sports, donde Zurich ofreció servicios gratuitos como masajes terapéuticos, medición de la frecuencia cardíaca, así como la oportunidad de realizar un test de alimentación nutricional.
La prueba también ha contado con una parte solidaria, ya que se donará un euro por cada kilómetro que hayan corrido empleados o agentes de Zurich a la Fundación Guttman, entidad de referencia en el tratamiento de personas con lesión medular discapacidad de origen neurológico.
Zurich, Generali, Reale y Santalucía entran en el capital del banco malo
La Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, completó ayer sus recursos propios con la entrada de nuevos accionistas a su capital. En concreto, la Sareb cuenta con 4.800 millones de euros, 1.200 millones en forma de capital y el resto en deuda subordinada. Entre los nuevos accionistas destaca la entrada de cuatro compañías aseguradoras: Zurich, con una inversión de cinco millones de euros, al igual que Generali, Reale con tres millones y Santalucía con cuatro millones de euros.
El sector asegurador ha realizado una fuerte apuesta por la Sareb, en un gesto de responsabilidad con la economía española, como han manifestado recientemente el consejero delegado de Axa, Jean-Paul Rignault y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Estas cuatro compañías suman su esfuerzo al realizado por Mapfre, Axa, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Pelayo y Asisa, que en conjunto han invertido 110 millones de euros en la Sareb.
Zurich premia el apoyo a los participantes de la Marató de Barcelona
Zurich, patrocinador principal de la Marató de Barcelona 2013, ha impulsado tres iniciativas para que tanto los corredores como sus acompañantes disfruten al máximo de la prueba.
Según explica la compañía en un comunicado, Zurich Seguros obsequiará a los acompañantes de los cerca de 20.000 corredores previstos con un Kit de Animación que contará con aplaudidores, globos, confetis y abanicos para que puedan motivar a los corredores durante la carrera.
La compañía, además, ha lanzado la aplicación Cheer App a la que se puede acceder desde el microsite www.zurichsegurosrunner.es. Mediante la aplicación, los usuarios pueden dedicar la prueba a sus seres queridos, mandar sus mensajes de apoyo a los corredores o en el caso de los corredores, enviar su agradecimiento a las personas que les apoyan a través del canal oficial de Facebook de la Zurich Marató de Barcelona. Además, las personas que dedican la carrera también recibirán un Kit de Animación y podrán ver sus mensajes proyectados en el estand de la aseguradora en Exposports, situado en el Pabellón 6 de la Fira de Barcelona. Para recoger el kit deberán ir al estand de Zurich Seguros en Exposports el 15 y 16 de marzo de 10 a 21 horas.
Atención a los corredores
Además, la compañía vuelve a implicarse con todos los participantes apoyando a los atletas en todo el proceso previo a la maratón, durante la competición y a la finalización de la misma.
Para garantizar la puesta a punto en los días previos a la prueba, la aseguradora ofrece en su estand de manera gratuita masajes por electroestimulación, la posibilidad de medir las pulsaciones, así como la oportunidad de realizar un test de alimentación nutricional.
En el estand también se hará un sorteo entre los corredores que hayan dedicado la carrera a través de la ‘Cheer App’ de 1.000 euros en seguros Zurich, un electroestimulador muscular Compex, un pulsómetro Polar con GPS integrado y 3 meses de asesoramiento nutricional en Alimmenta junto con el libro “La dieta inteligente para runners”.
Jordi Pagés asume la dirección de Ventas y Distribución de Zurich en España
Jordi Pagés ha sido nombrado Director de Ventas y Distribución de Zurich en España. Desde ahora, liderará esta división con el objetivo de definir el modelo organizativo de futuro de este departamento, según explica la compañía en un comunicado.
Pagés es Licenciado en Economía y Actuarial por la Universidad de Barcelona e inició su carrera en Grupo Zurich el año 2000 como Director de Small Business. Desde entonces, Jordi Pagés ha ejercido diversos cargos dentro de la filial española de la aseguradora suiza, como Director de Gestión del Cambio y Organización, Director de Negocio de Particulares y Pymes entre 2006 y 2008, Director de Distribución y Agentes de Europa en 2009 y 2010 y, finalmente, Director de Distribución y Agentes en España desde el año 2009 hasta ahora.
Desde el Grupo Zurich se ha apostado por Jordi Pagés para liderar la estrategia y ejecución de Ventas y Distribución de la compañía en España, con el objetivo de aumentar el negocio en el mercado español manteniendo los objetivos de rentabilidad en los próximos ejercicios.
Esta reestructuración pretende aumentar la productividad, la eficiencia y la eficacia de sus acciones comerciales, explica el grupo asegurador, sobre todo con orientación al cliente y al mercado. La nueva estructura territorial tendrá cinco direcciones territoriales: Cataluña, que estará dirigida por Félix Tarradellas; Levante-Baleares con Vicente Segrelles al frente; Centro-Noroeste, liderada por Luís López Visus; Norte-Aragón dirigida por Roberto Azpiazu y Andalucía-Extremadura-Canarias con Aniano Bobis a los mandos.
Asimismo, la división contará con las correspondientes direcciones de Canales, un área de Suscripción, el área de Vida y un área de Planificación y Control del negocio.
Zurich y Deutsche Bank renuevan su acuerdo de bancaseguros en España
Zurich anunció la semana pasada que ha renovado su acuerdo con Deutsche Bank para la distribución exclusiva de sus productos de seguros de vida y pensiones y seguros generales en España hasta 2022, según explica la aseguradora en un comunicado.
El acuerdo de banca seguros existente fue firmado inicialmente en 2002 y, según señala Zurich, “ha demostrado ser mutuamente beneficioso”.
Este acuerdo de colaboración confirma la estrategia multicanal de la aseguradora, así como su interés en mantener su liderazgo en todos los canales de distribución en el mercado español.
Julián López Zaballos, CEO de Zurich España, señaló que «Deutsche Bank es un socio valioso para Zurich y estamos satisfechos de continuar y fortalecer nuestra colaboración exitosa a largo plazo.»
La red comercial de Zurich concierta 23.000 visitas comerciales en la quinta edición de su ‘Telephone Day’
Zurich ha organizado la quinta edición de su Telephone Day Nacional, una actividad en la que la compañía trata de concertar el máximo número de visitas en un día con clientes y potenciales clientes en España para ofrecerles productos que les beneficien según sus necesidades, explica la filial española de la aseguradora suiza a través de un comunicado.
La edición de 2012 del ‘Telephone Day’ de Zurich ha permitido a la red comercial de la compañía contactar con cerca de 32.000 clientes de los 65.000 seleccionados por la compañía.
De ellos, 23.000 clientes y potenciales clientes han accedido a reunirse con la red de agentes de Zurich con el objetivo de valorar en persona las propuestas de la aseguradora. Esta cifra supone aumentar un 28% las visitas concertadas respecto a la cuarta edición del ‘Telephone Day’ de Zurich.
Reforzar lazos entre agentes y clientes
El objetivo de esta actividad, explica Zurich, “consiste en reforzar los lazos entre los agentes y sus clientes, demostrando la gran capacidad de asesoramiento y trato personalizado que la compañía ofrece”. En este sentido, desde la dirección del Canal de Agentes se ha valorado “la participación, el esfuerzo y el sentimiento de pertenencia a la comunidad de Agentes Zurich”.
El paso de ‘Isaac’ por Luisiana deja ya pérdidas aseguradas por valor de 1.500 millones de dólares
El paso del huracán ‘Isaac’ por la costa estadounidense ya ha provocado cerca de 1.000 millones de dólares en daños por siniestros en instalaciones energéticas marinas, y más de 1.500 millones de dólares en pérdidas aseguradas en el estado de Luisiana, según las estimaciones de Eqecat, compañía especializada en el cálculo de daños en grandes siniestros naturales publicadas por la agencia Reuters.
Eqecat señala que estas cifras son provisionales y que previsiblemente las pérdidas aseguradas serán más abultadas, aunque descartan que superen los daños causados por el huracán ‘Katrina’, que azotó la misma zona de Estados Unidos en agosto de 2005.
Pérdidas aseguradas
De momento, los daños causados por ‘Isaac’ en los estados afectados oscilan entre los 500 millones y los 1.500 millones de dólares, que incluirían los daños materiales causados a propiedades aseguradas, las coberturas por interrupción de negocio y de producción de energía, explica Eqecat. Si la tormenta no aumenta su fuerza, como esperan los expertos, ‘Isaac’ no entrará a formar parte de la lista de los 10 huracanes más devastadores. El huracán ‘Irene’, que azotó la costa estadounidense en 2011 –que ocupa el décimo puesto del ranking- causó unas pérdidas aseguradas de 4.300 millones de dólares, recuerda Eqecat.
Entre las compañías aseguradoras con mayor exposición en el Golfo de México se encuentran State Farm, Allstate y Southern Farm Bureau, centradas en el seguro de Hogar, y Travelers, Zurich y CNA en otros riesgos.
Las reaseguradoras Munich Re y Hannover Re, compañías que absorberán gran parte de las pérdidas causadas por esta tormenta tropical, aún no han realizado cálculos acerca del impacto de Isaac en sus cuentas.