Grupo Mayo lanza una campaña de publicidad en los autobuses de Almería

Grupo Mayo y la Empresa Municipal de Transportes de Almería, han llegado a un acuerdo para insertar publicidad en los autobuses interurbanos de la provincia de Almería.

Según explica la correduría en un comunicado, la campaña tendrá una duración de 12 meses, con el eslogan “Sin asesoramiento las palabras se las lleva el viento”, el grupo que dirige Jaime Carvajal pretende concienciar a la población de la necesidad de tener un mediador de seguros en la contratación de sus pólizas.

Asimismo, la correduría pretende reforzar el posicionamiento de su marca en Almería, donde Grupo Mayo tiene una delegación y nueve puntos de venta.

El proyecto Corredor Solidario de Fecor, en la Cope la víspera de los Reyes Magos

La iniciativa solidaria de Fecor que busca corredores de seguros voluntarios para ser ayudantes de los Reyes Magos para las familias de parados de larga duración participará el próximo sábado, entre las 11:30h y las 12:15h en la COPE en el programa «Dos días Contigo» que dirige Cristina López Schlichting.

Según explica la Federación en un comunicado, los corredores de seguros explicarán el proyecto de Responsabilidad Social de «Corredor Solidario» que ha puesto en marcha Fecor estas Navidades y por el que 140 Corredores y Corredurías de Seguros han hecho de Reyes Magos para que 140 niños de familias muy necesitadas de toda España tengan un regalo el próximo 6 de enero.

Elena Jiménez de Andrade toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Madrid

Elena Jiménez de Andrade es desde ayer la nueva presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. Sobre su llegada a la presidencia de la Institución, Jiménez de Andrade señaló que “Inicio esta nueva etapa en el Colegio de Madrid con mucha ilusión y fuerzas renovadas para llevar a cabo un proyecto concreto, donde podamos ofrecer a nuestros colegiados y colaboradores un espacio de representación y de recursos donde todos aunemos fuerzas en aras de conseguir una mediación eficaz y preparada para los nuevos tiempos que se avecinan”.

Según explica el Colegio en un comunicado, la nueva Junta de Gobierno estará compuesta por Javier Martínez como vicepresidente, Lola Cárdenas como secretaria y Antonio Muñoz como tesorero, que repiten en los cargos. “Haber estado trabajando con ellos durante los últimos cuatro años me ha dado una visión muy compacta y sólida de lo que entiendo debe ser la Junta de Gobierno de una Corporación, por lo que quiero seguir contando con ellos dada la valía personal y profesional que han demostrado todos estos años”, destaca Jiménez de Andrade.

Además, la nueva Junta contará con tres nuevas incorporaciones: Aurelio del Hierro que liderará la Comisión de Agentes, Manuel Carmona que estará al frente de la de Corredores y Ángel del Amo que hará lo propio con la de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Asimismo, el equipo encabezado por Jiménez de Andrade seguirá contando con el apoyo del Consejo Asesor formado por María Jesús Rodríguez, José Luis Nieto y José Luis Borrachero.

Norbrok21 renueva su página web e incluye una oficina virtual

La correduría de seguros gallega Norbrok21 ha lanzado una nueva página web con la que renueva su imagen online. Para María Ameijeiras, presidenta de Norbrok21, “esta nueva web supone el punto de partida del ambicioso programa tecnológico que desarrollaremos a lo largo de 2013 y que nos va a permitir fortalecer, aún más si cabe, la relación con nuestros clientes, que son el pilar esencial de nuestro modelo de negocio”.

Según explica la correduría en un comunicado, la nueva web es mucho más versátil, clara e intuitiva que la anterior, y nace con el objetivo de fomentar la interacción de los clientes con la correduría al ofrecerles un nuevo canal de comunicación bidireccional, alternativo y complementario a los actuales, y mucho más directo, señala.

En los próximos meses, Norbrok21 irá irá enriqueciendo su portal con nuevas funcionalidades “para hacerla más dinámica y participativa”.

Oficina virtual

La renovada página web de la compañía incluirá una oficina virtual desde la que ya es posible contratar un seguro de defensa jurídica, diseñado específicamente para los clientes de Norbrok21, señala la correduría.

Maria Ameijeiras añade que, “vivimos en una sociedad cada vez más conectada. La evolución de los avances tecnológicos está produciendo una verdadera revolución en el comportamiento y hábitos de las personas. Las empresas debemos de adaptarnos a estos comportamientos y ofrecer a nuestros clientes las soluciones que nos brinda la tecnología creando nuestra propia multicanalidad. La tendencia en estos momentos viene marcada por la movilidad y la inmediatez y hacia ellas tenemos que converger si queremos seguir estando cerca de nuestros clientes”.

Juan Arena preside el nuevo Advisory Board de Marsh en España

Juan Arena presidirá el nuevo Advisory Board de Marsh en España, según explica el bróker en un comunicado. Para Álvaro Milans del Bosch, presidente y CEO de Marsh Iberia: “la extraordinaria y sólida experiencia de Juan Arena en diferentes ámbitos empresariales, su enfoque constante hacia el crecimiento y la aportación de valor, su reconocido prestigio y su excepcional talla humana, hace que sea para nosotros un gran privilegio contar con él como presidente del Advisory Board de Marsh España”.

Arena, ex presidente de Bankinter, es doctor en Ingeniería (ICAI), licenciado en Administración de Empresas (ICADE), diplomado en Administraciones Públicas y en Psicología, y profesor de Harvard Business School.

Actualmente es miembro, entre otros, de los consejos de administración de Ferrovial, Grupo Prisa, Everis, Sol Meliá y Dinamia.

Juan arena ha sido galardonado con la Gran Cruz al Mérito Civil por su contribución como miembro de la “Comisión SOTO” y realiza una intensa labor en el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España a través de la Fundación SERES (Sociedad y Empresa Responsable), que además preside.

Reale prevé ganar un 11% más al cierre del ejercicio y mantiene su apuesta por el mercado español

La filial española de la mutua italiana prevé aumentar un 11% su beneficio neto al cierre del ejercicio, según señalaron ayer en Madrid Ignacio Mariscal, director general de Negocio y José Ramón López, director general de Medios de Reale Seguros. Además, la compañía esperar aumentar su ratio de solvencia.

A pesar del aumento del beneficio, la facturación por primas de la compañía sufrirá un descenso del 1,83% como consecuencia de la caída de las primas en Autos.

Este descenso se compensa con el aumento del 2,38% del volumen de primas de Hogar y la buena evolución de los seguros de Comunidades, que la compañía espera que cierre el ejercicio con un alza del 11%.

Aperturas de agencias

A pesar del entorno de crisis, Reale continuará desarrollando su política de crecimiento y de cercanía con el cliente, y tiene previsto abrir 50 agencias a lo largo de 2013. Los directivos de la compañía señalaron que ésta es una muestra de la apuesta de Reale por el canal de la mediación, a los que están orientados sus planes a corto, medio y largo plazo. La aseguradora quiere convertirse en la compañía de referencia para la mediación en España y éste es el objetivo estratégico que define todas las acciones de la compañía, recordaron.

Reale Mutua recordó que sigue apostando por el mercado español. Para el grupo, España sigue siendo un mercado estratégico, ya que supone aproximadamente el 25% del volumen de negocio, y la compañía italiana mantiene una apuesta clara por seguir invirtiendo y desarrollando el negocio en el país.

Ribé Salat lanza una unidad de negocio para asesorar a deportistas y artistas

Grupo Ribé Salat ha creado una nueva unidad de negocio, RS Sport & Artists Personal Office, que ofrece asesoramiento integral y multidisciplinar a artistas, deportistas y entidades deportivas o del mundo del espectáculo. De momento, ya cuenta con una importante cartera de clientes, con conocidos deportistas y artistas, según explica el bróker en un comunicado.

RS Sport & Artists ofrece servicios de asesoría legal, fiscal, contable y financiera, sobre seguros, inversiones patrimoniales, patrocinios y comunicación. Esta nueva unidad de negocio cuenta con la experiencia de los profesionales de Ribé Salat, así como con la colaboración de MA Abogados e Inforpress, que asesorarán en temas de propiedad intelectual y comunicación, respectivamente.

El encargado de dirigir esta nueva unidad de negocio es Joan Mas, licenciado en Derecho por la Universidad Abat Oliva-CEU. Mas ha trabajado en bufetes como MA Abogados, Ramón y Cajal Abogados y Clifford Chance, entre otras empresas, y está especializado en asesoramiento jurídico integral sobre los derechos de imagen y es experto en negociación contractual.

Para el nuevo director general de RS Sport & Artists, “ofrecemos unos servicios Premium, de manera que nuestros clientes puedan disponer de los mejores profesionales de cada ámbito pero con un solo canal de interlocución, acompañamiento y negociación, con total transparencia y honestidad, para desarrollar un marco de confianza y relación a largo plazo. Entendemos que cada cliente es único, por lo que trabajamos de manera personalizada para cubrir sus singularidades. Para los managers o agentes somos la plataforma de servicios ideal para gestionar todas las necesidades de su cliente, tanto si es del mundo del deporte como del espectáculo”.

El Colegio de Madrid cesa a José Arenas como gerente

La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid que preside José Luis Nieto, en reunión extraordinaria, acordó el pasado 3 de diciembre el despido inmediato del Gerente de esta institución, José Arenas.

Según explica la institución en un comunicado, la Junta de Gobierno del colegio madrileño se encuentra actualmente trabajando en la contratación de un nuevo gerente. Hasta entonces, la Junta de Gobierno y la plantilla del Colegio quedan a disposición de los colegiados para lo que precisen.

Este no es el único cambio que sufrirá el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid en diciembre. El próximo 20 de diciembre tomará posesión de la presidencia de la institución Elena Jiménez de Andrade.

Axa lanza Comercio Flexible, que ayuda al pequeño comercio a afrontar la crisis

Axa ha lanzado Comercio Flexible, un seguro dirigido a toda clase de pequeños negocios con una fórmula pensada para ayudarles a hacer frente a las dificultades con las que se encuentran, en la actualidad, como consecuencia de la crisis económica.

Según explica la compañía en un comunicado, el nuevo producto permite a los clientes contratar la cobertura que más se acerque a sus necesidades, ajustando el precio al máximo, ya que da la posibilidad de reducir aún más la prima ampliando la franquicia en caso de robo o eliminando determinadas protecciones.

Comercio Flexible ofrece tres paquetes de coberturas para ajustarse lo más posible a las demandas de cada cliente. FlexiBásico, que incluye un nivel de protección básico con un precio mínimo; FlexiConfort, un seguro con amplias coberturas para evitar sorpresas; y FlexiVip, el producto con la protección máxima, para los que lo quieren tener todo bajo control. A cada uno de estos paquetes de garantías se les puede sumar o restar coberturas y servicios, aumentando o reduciendo el precio final del seguro, en función de lo contratado.

El funcionamiento de este producto pone en valor la figura del mediador de seguros, que, con su labor de asesoramiento, podrá ayudar a sus clientes a diseñar el producto que más se ajuste a sus necesidades reales de aseguramiento.

Garantías adaptadas a cada negocio

En esta línea, Comercio Flexible incluye cestas específicas de garantías en función de cada tipo de negocio. Por ejemplo, bienes refrigerados para actividades como alimentación y restauración; bienes confiados, para tintorerías o restauración; o trabajos fuera, para actividades de informática.

Además, el nuevo producto también dispone de múltiples coberturas opcionales. Por ejemplo, la posibilidad de contratar el servicio de Reparadores AXA Calidad (que permite reducir la prima del seguro si se usan los reparadores recomendados por el grupo); ayuda informática; asistencia jurídica telefónica; análisis y revisión de escritos y contratos; y la posibilidad de asegurar los daños causados por la caída de árboles y antenas.

Jornada informativa en Zaragoza

Además, la filial española del grupo asegurador francés organizó recientemente una jornada técnica en el Colegio de Mediadores de seguros de Zaragoza para explicar su seguro RC Pyme Directivos.

José Antonio Blesa, presidente de la Comisión de Responsabilidad Civil y Seguros del Colegio de Abogados de Zaragoza, fue el encargado de exponer el actual marco legislativo, «ahora los administradores de una sociedad tienen la exigencia de cumplir ante las reclamaciones con su patrimonio personal, y eso lleva a la necesidad de protegerse. Además, esta situación puede animar a las reclamaciones».

Por su parte, Alfonso Requero, responsable de Empresas de la Dirección Territorial Norte de Axa, explicó que su seguro de responsabilidad civil “va más allá de los seguros tradicionales porque protege el patrimonio personal de los directivos o administradores, le cubre incluso después de haberse jubilado y protege su imagen”.

Rastreator incluye los seguros de salud en su comparador

Rastreator.com acaba de incorporar a su web el servicio de comparación de seguros de salud. A través de este lanzamiento, el comparador pone a disposición de los usuarios la comparativa de pólizas de cuadro médico, así como la de seguros de reembolso y seguro dental, según explica la compañía en un comunicado.

La incorporación de este servicio supone un paso más en la estrategia de crecimiento de la compañía, que comenzó en 2009 con la comparación de seguros de coche y moto. A mediados de 2010, Rastreator añadió a su web la comparación de seguros de Vida y a finales de 2011 incorporó la de seguros de hogar. Recientemente, Rastreator decidió diversificar su negocio más allá del sector asegurador, lanzando la comparativa de vuelos y hoteles.

Según Elena Betés, directora general de Rastreator, “con la incorporación de seguros de salud, seguimos completando nuestra comparativa online en el sector seguros. Se trata de un segmento que en los 9 meses de este año ha presentado un crecimiento muy positivo, cercano al 3% según Unespa, por lo que esperamos una buena acogida por parte del consumidor.”

Al igual que en los otros servicios de comparación, el usuario podrá obtener, mediante un sencillo proceso, una comparativa transparente y ordenada de las ofertas de las diferentes compañías para el seguro deseado. En las denominadas “pólizas de cuadro médico”, la persona asegurada podrá elegir el profesional y el centro médico dentro de la oferta de la aseguradora. Por su parte, la comparativa de “cuadro médico y reembolso” garantiza la libre elección de médicos y centros independientemente de si existe un acuerdo con la entidad en cuestión. Por último, también se ofrece la posibilidad de acceder a una comparativa exclusiva de seguros dentales, informa la compañía.

Aviva lanza una web para su red de mediadores

Aviva Vida y Pensiones ha lanzado una nueva web para sus corredores y agentes que permitirá un manejo más eficiente y personalizado de su cartera de clientes, así como acceder a aplicaciones de gran valor añadido relacionadas con la formación y el asesoramiento.

Según explica la compañía en un comunicado, entre otras muchas funcionalidades, Mediaweb permite consultar a los profesionales sus carteras, acceder a distintos tarificadores del grupo, recibir avisos con los vencimientos de las pólizas o con hitos de importancia en el proceso de contratación, realizar modificaciones en las pólizas de sus clientes, consultar recibos y fichas de productos y comunicarse de forma más directa con la propia compañía.

Amador Moreno, director general de Aviva Vida y Pensiones ha afirmado que “este proyecto reafirma la clara apuesta de Aviva por el valor de la mediación y la importancia del asesoramiento y aprovecha a la versatilidad de la tecnología y los nuevos canales para dotarles de mayor repercusión. Pretendemos dar la mayor autonomía posible a nuestros socios-mediadores poniendo  y poner a su alcance todas las herramientas posibles para el desarrollo de su negocio de Vida.”

El nuevo site supone una evolución de la web que ya disponía Aviva Vida y Pensiones desde 2003. La nueva versión nace en el marco del proyecto corporativo “Conect@dos”, que implicará, en varias fases, la renovación tecnológica de la web de mediación de la compañía.

Arag celebra la II Jornada de Gestión Empresarial para mediadores

Arag organizó recientemente en Madrid su II Jornada de Gestión Empresarial para mediadores sobre fidelización de clientes de la mano de consultores externos especializados en la gestión de corredurías y agencias de seguros. Esta jornada se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de apoyo al canal de la mediación, según explica Arag en un comunicado.

El objetivo de esta sesión, de ocho horas de duración, es profundizar en las ventajas de implantar una nueva visión de negocio bajo parámetros empresariales así como de la transformación que deben hacer los corredores para convertirse en empresarios de éxito en el contexto actual, explica la compañía en un comunicado.

Esta sesión, dirigida a los máximos responsables de las corredurías con mayor implicación en la compañía, incluyó un taller de trabajo en el que se reflexionó por grupos sobre nuevas alternativas de gestión.

A esta segunda sesión, celebrada en Madrid, acudieron mediadores de ciudades de toda España como Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid o Murcia.

Fecor celebrará su III Congreso los próximos 26 y 27 de junio en Valencia

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) celebrará el III Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Seguros los próximos 26 y 27 de junio de 2013 en Valencia, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, según explica la organización en un comunicado.

La organización trabaja para ultimar los detalles y el lema del congreso, pero Fecor adelanta que seguirá la estructura habitual de las reuniones organizadas por Fecor. Serán unas jornadas de trabajo donde prevalecerá el debate de todos los corredores y donde podremos aportar nuestras ideas, participar y opinar todos los Corredores que lo deseen, explican.

Asimismo, ante el buen resultado que obtuvieron el pasado año, se volverán a realizar los Talleres que se realizaron en la segunda jornada del Congreso.

Desde Fecor señalan que éste será un Congreso actual, útil y que servirá de foro de encuentro e información para todos los Corredores de Seguros de España y por supuesto de refuerzo del asociacionismo, la agrupación y la unión de los Corredores como mediadores y como pymes, pues éste es el espíritu que representa esta Federación. Además, vamos a celebrar un Congreso donde lo importante va a ser el debate y la opinión, combinando la austeridad -como no puede ser de otra forma en estos momentos para que todo corredor que lo desee pueda asistir a su Congreso-, con el máximo rigor, profesionalidad y calidad, aspectos propios de los Congresos de nuestra Federación ”.

El Colegio de Mediadores de Zaragoza pone en marcha una campaña solidaria

El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel ha decidido sumarse a la campaña solidaria de recogida de regalos «La noche más mágica» que Aragón Radio y Aragón Radio 2 organizan por tercer año consecutivo. La finalidad de esta iniciativa es conseguir que los niños y ancianos aragoneses más desfavorecidos tengan un regalo en el día de Reyes de 2013, según explica la institución en un comunicado.

Para participar en esta iniciativa, abierta a todos los colegiados, sus empleados, clientes y compañías aseguradoras, sólo hay que acercarse a la sede del colegio a entregar un regalo hasta el próximo 2 de enero.

Puedes colaborar con juguetes, cuentos, libros, colonias, o cualquier otro detalle. La sede del Colegio en Zaragoza está en Gran Vía, 11, 1º Esc. D, oficina 13 de Zaragoza. Su horario es de lunes a jueves de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 y los viernes de 9.30 a 13.30.

Agers celebra en Madrid su XVIII Jornada de Expectativas de Renovación de los Programas de seguros para 2013

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (Agers) celebró el pasado jueves en Madrid su XVIII Jornada de Expectativas de Renovación de los Programas de seguros para 2013, en la que participó un nutrido grupo de ponentes y gerentes de riesgos de más de diez sectores que debatieron acerca de la gestión del riesgo en el mercado español y de las renovaciones de sus programas de seguros para el próximo ejercicio.

La encargada de inaugurar la jornada fue la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, quien hizo un repaso de las reformas normativas a las que se enfrenta el sector, especialmente la actualización dela Leyde Contrato de Seguros. En este sentido, el presidente de Agers, Ignacio Martínez de Baroja, señaló que la asociación continuará con las acciones ya emprendidas conla DGS, para trasladar oficialmente los comentarios necesarios para contribuir en la modificación de la ley y en la defensa de los intereses de sus asociados.

Durante la jornada se analizó la situación del mercado asegurador y reasegurador, confirmando que se mantienen las primas a la baja. En el precio de las renovaciones de los contratos de 2013 podría incidir el impacto del huracán Sandy, aún en estudio, aunque los expertos descartan que pueda tener un gran impacto en el mercado, según explica Agers en un comunicado.

Ciber riesgos

Durante la jornada se debatió acerca de si las empresas están suficientemente protegidas frente a los ciber riesgos. En los últimos meses, el mercado ha madurado en este tema, lanzando varios productos aseguradores específicos, pero Agers señala que la experiencia de los gestores de riesgos “aún no es muy positiva ni suficientemente amplia en la contratación de estas pólizas”.

Además de los riesgos provenientes de las nuevas tecnologías, los miembros de Agers se muestran especialmente preocupados por el comportamiento de las pólizas de RC de directivos (D&O), sobre todo en lo referente a las ampliaciones de garantías y la experiencia en la aplicación de la cobertura a la entidad tras la modificación del Código Penal.