
Mapfre lanza su campaña de planes de pensiones con la que bonifica con hasta 6.000 euros a los clientes que trasladen sus planes de pensiones de otras entidades a Programa Tu Futuro. Sigue leyendo

Mapfre lanza su campaña de planes de pensiones con la que bonifica con hasta 6.000 euros a los clientes que trasladen sus planes de pensiones de otras entidades a Programa Tu Futuro. Sigue leyendo

Los fondos de pensiones paneuropeos ya están disponibles para clientes en Eslovaquia. Tiene un límite de tarifa estricto, es portátil y está sujeto a la legislación europea. El corredor fintech eslovaco Finax es la primera empresa europea que obtuvo la licencia para ofrecerlo, explica la firma en un comunicado. Sigue leyendo

Los activos gestionados por los 300 principales fondos de pensiones del mundo aumentaron un 8,9% en 2021 para alcanzar un nuevo récord de 23,6 billones de dólares, según la investigación anual realizada por el Thinking Ahead Institute, en colaboración con Pensions & Investments, el periódico de inversión líder en Estados Unidos. El estudio destaca las tendencias de alto nivel en el sector de los fondos de pensiones y ofrece información sobre las características cambiantes de estos fondos, explica WTW en un comunicado. Sigue leyendo

Howden Iberia ha organizado en Bilbao una jornada de trabajo sobre cómo gestionar las pensiones públicas ante la reciente aprobación en el Senado de la ley (Seguridad Social Ley 21/2021). Su objetivo es impulsar el fortalecimiento del segundo pilar a través de los planes de pensiones de empleo. Sigue leyendo

La alineación con el Acuerdo de París es un gran reto para todos los sectores, y el inmobiliario no se queda exento. En la actualidad, esta industria representa el 37% de las emisiones de carbono a nivel mundial; lo que precisaría una inversión superior a cinco billones de dólares para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Según el estudio “Integrar el ESG en la inversión inmobiliaria comercial” de Deepki, los fondos de pensiones europeos funcionan como grandes inversores para cubrir el objetivo monetario expuesto anteriormente; por lo que en su análisis del sector Real Estate el 79% ha afirmado que los activos inmobiliarios sostenibles tendrán más rentabilidad en los próximos cinco años. Sigue leyendo

Aon ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Barcelona para el patrocinio del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, con el objetivo de mejorar la respuesta a sus clientes en materia de previsión social, ayudándoles a tomar las mejores decisiones y a cuidar de sus personas. Sigue leyendo

La espiral inflacionista en la que estamos inmersos añade más incertidumbre a las cuentas de la Seguridad Social. Según los últimos análisis elaborados por el Observatorio de Pensiones de WTW (antes Willis Towers Watson), el coste de la revalorización de las pensiones para 2023 puede superar los 12.300 millones de euros con un IPC medio del 7%, mientras que el efecto de la inflación sobre la recaudación por cotizaciones no está tan claro, ya que lograr aumentos salariales del 7% no parece una situación muy realista a día de hoy. Sigue leyendo

El balance anual de resultados de los Fondos de Pensiones de Empleo en España a cierre de 2021 elaborado por WTW Investments arroja uno de los mejores años en cuanto a datos absolutos. Los Fondos de Pensiones de Empleo cerraron el año con una rentabilidad media del 6%, que alcanza el 8% si nos referimos a la rentabilidad media ponderada. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras. “Con este documento, buscamos dar a conocer una serie de conceptos básicos sobre la jubilación y el sistema de pensiones en España, incluidas las últimas reformas, y cómo afectan a la vida laboral de las mujeres”, explica José Manuel Jiménez, director del Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Los activos de los fondos de pensiones en los 22 países más importantes (“P22”) han alcanzado un récord situándose en los 56,6 billones de dólares a finales de 2021, de acuerdo con las últimas cifras presentadas en el Global Pension Assets Study publicado por el Thinking Ahead Institute, de WTW. Sigue leyendo

UNESPA y el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, perteneciente a la Universidad de Barcelona, coorganizarán un seminario a lo largo de 2022 en el que se abordará el papel del seguro ante circunstancias como la longevidad, la jubilación, la incapacidad, la dependencia o la mortalidad. Sigue leyendo

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha publicado la Resolución de 21 de enero de 2022. En el documento se establece el tipo de interés máximo a utilizar en el cálculo contable de la provisión de seguros de Vida, de aplicación al ejercicio 2022. Se determina en el 0,46%. Sigue leyendo

Generali ha lanzado Ciclo de Vida, una gama de Planes de Pensiones Individuales que se articula en torno a las necesidades vitales de los ciudadanos y su horizonte temporal de jubilación. De este modo, los clientes pueden optar por la opción que más les conviene en función del momento vital en el que se encuentren, ya que las necesidades de un joven recién incorporado al mercado laboral son completamente diferentes a las de un individuo de mediana edad con estabilidad laboral. Sigue leyendo

Los planes de pensiones de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) continúan destacando por las interesantes rentabilidades que ofrecen a sus partícipes; una característica en la que estos instrumentos de previsión social llevan años instalados gracias a la profesionalización de su gestión. Sigue leyendo

Los últimos informes elaborados por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, en colaboración con las universidades de Valencia y Extremadura, muestran que el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2022 entra en terreno positivo por primera vez en su historia, estimándose en un 0,34% tras la ejecución presupuestaria del tercer trimestre de 2021. Sigue leyendo