Aegon crea dos blogs para fomentar el ahorro para la jubilación y el cuidado de la salud

A pesar de que los problemas económicos se sitúan en el tercer puesto de las preocupaciones de los españoles (34,4%), después del paro y la corrupción, según datos del CIS, parece no existir tanta inquietud ante las pensiones (1,8%).

El actual sistema de pensiones se enfrenta al descenso del número de cotizantes y al aumento de beneficiarios. Según datos del Estudio de Preparación para la Jubilación de Aegon, España es uno de los países más pesimistas sobre el futuro de su sistema de pensiones, aunque no existe todavía concienciación sobre la responsabilidad individual a la hora de afrontar el futuro financiero.

“Las acciones individuales de preparación para la jubilación son necesarias. Lo importante no es cuánto se ahorre, sino comenzar con este hábito cuanto antes”, afirma Jaime Kirkpatrick, consejero delegado de Aegon.

Para impulsar esta concienciación, la compañía ha creado un blog centrado en la planificación de la jubilación, con información acerca de las pensiones, productos de ahorro y su fiscalidad, “para ayudar a la gente a responsabilizarse de su futuro financiero”, señala Kirkpatrick.

Cuidado de la salud

Además, Aegon ha lanzado un segundo blog, Salud y Vida sana, para informar sobre cómo mantener una vida más equilibrada. Aborda temas de salud, nutrición, deporte y bienestar.

De esta manera, este nuevo canal se establece como punto de encuentro para favorecer el vínculo con el usuario y de acercar el sector asegurador al público general.

Esta nueva plataforma se enmarca dentro de la estrategia de innovación de la compañía y responde al crecimiento en la demanda de este tipo de información, explica Aegon en un comunicado. Ambos blogs se suman a las plataformas de Facebook, Twitter y Youtube en las redes sociales de la compañía.

Rastreator celebra sus cuatro años de vida añadiendo un comparador de vehículos de segunda mano, neumáticos y telefonía

Rastreator.com acaba de cumplir cuatro años en el mercado español y prepara el lanzamiento de comparadores de vehículos de segunda mano, telefonía y neumáticos, según explicó ayer Elena Betés, directora general del comparador de Admiral y Mapfre en un encuentro con los medios de comunicación.

En estos cuatro años de vida, Rastreator ha superado los nueve millones de consultas de precio en los seis ramos del negocio asegurador que ofrece, además, de otros productos y servicios no vinculados al sector asegurador.

Betés señaló que “no podemos sentirnos más orgullosos de nuestra trayectoria hasta el día de hoy, no sólo por nuestros éxitos de negocio, sino también por haber inculcado la ‘cultura de la comparación’ en España. Cuatro años después de haber comenzado nuestra actividad, contamos con  la comparativa de 12 productos diferentes y un panel cada vez más completo, pero permaneciendo fieles a la filosofía con la que empezamos: situarnos siempre del lado del consumidor”.

Otra de las novedades del comparador es el rediseño de su página web “para ofrecer a los usuarios una plataforma más accesible e intuitiva, en su apuesta por la constante innovación tecnológica”.

Los comparadores se hacen fuertes

Internet y las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta más a la hora de comprar un seguro. De acuerdo con datos ofrecidos por Rastreator, el 48% de los europeos utilizan los comparadores de seguros en la red como fuente de primera consulta antes de contratar una póliza.

En el mercado español, internet coge fuerza como canal de distribución de seguros. El 22% de los asegurados reconoce que busca pólizas siempre de forma online, y el 18% termina su compra en Internet, por encima de la media europea.

Además, Betés señaló que el grado de fidelización de una póliza contratada a través de un comparador “es superior a la de una adquirida a una compañía de directo, ya que el asegurado ha comparado coberturas y precio y sabe que cuenta con la mejor opción”. En este sentido, la directora general de Rastreator señaló que los usuarios del comparador no sólo buscan precio. “Es una variable fundamental, pero también comparan coberturas y servicios”, recuerda.

A favor de la regulación

Betés se mostró partidaria del proyecto de la DGSFP de regular la actividad de los comparadores. “Es algo que si no hace España ahora lo hará Europa dentro de la nueva Directiva de Distribución”, explicó, y recordó que Rastreator, al pertenecer a un grupo asegurador británico, Admiral, está regulado por la FSA.

Betés indicó que la nueva regulación no afectará a sus accionistas, especialmente a Mapfre, que tiene un 25% del capital del comparador. Pero advierte de que podría haber ciertas limitaciones en otros casos: “habrá que recordar que el comparador que se haga agente vinculado no podrá ser auxiliar de un corredor”.

Línea Directa incluye el seguimiento de grúas en su aplicación para smartphones «En Ruta»

Línea Directa Aseguradora ha mejorado “En Ruta”, su aplicación para smartphones dirigida a conductores, centrada en facilitar la tramitación de un siniestro. Entre las principales novedades de la nueva actualización del aplicativo se encuentra la geolocalización del servicio de Asistencia en Carretera, que permite al usuario seguir desde cualquier lugar y a cualquier hora, la situación y el trayecto que sigue la grúa hasta el lugar de la incidencia, lo que mejora el servicio en uno de los momentos críticos para los conductores: el accidente, explica la compañía en un comunicado.

Además, los clientes con smartphone que no tengan descargada la aplicación, también podrán acceder al servicio a través de un enlace incluido en un SMS enviado por la compañía, en el que informa del tiempo estimado de llegada de la grúa. Este nuevo servicio es de suma utilidad, ya que el cliente dispone de la información en tiempo real sobre el momento en que será atendido, ya sea por avería o por accidente.

Otra de las novedades de la aplicación es una pantalla de contacto con Twitter y Facebook que permitirá al usuario seguir a Línea Directa en las redes sociales y enviar al Servicio Técnico sus dudas y consultas sobre la aplicación, que ya cuenta con casi 30.000 usuarios únicos en Android y 24.000 en el sistema  iOS.

Francisco Valencia, director de Gobierno Corporativo de Línea Directa, insiste en que “nuestro principal objetivo a la hora de crear “En Ruta” es aportar valor y seguridad a todos los conductores en el momento de la verdad: el accidente. Para ello hemos creado un aplicativo versátil, funcional y práctico, que ya cuenta con más de 50.000 usuarios en nuestro país y que constituye un fiel ejemplo de cómo se puede incrementar la calidad del servicio apostando por la innovación y sin ningún tipo de coste”.

AIG renueva su página web

AIG aprovecha su vuelta a su marca original para presentar su nueva página web, que supone una profunda remodelación de la anterior, con nuevos contenidos, funcionalidades y más accesibilidad, explica la compañía en un comunicado.

El objetivo de esta nueva web es proporcionar una mayor facilidad de acceso, mejor navegabilidad y ser un importante punto de apoyo para los brokers y corredores, el principal canal de comercialización de la compañía.

La web, de navegación sencilla, visual e intuitiva, incluye los perfiles de todos los productos, incluso aquellos que han sido lanzados muy recientemente, múltiples downloads e información precisa sobre la gama de coberturas de AIG Europe.

Para José María Aparicio, director de Distribución de AIG en España, “esta nueva configuración de la web es sólo un ejemplo más de la ambición de transparencia y cercanía que mantenemos en todos los mercados donde operamos, con el objetivo de facilitar el acceso a todos los intervinientes en el proceso de decisión para la transferencia de riesgo. Reforzamos nuestro site porque queremos dotar de herramientas a nuestros socios de la mediación profesional en toda España”.

Santalucía mejora el buscador de su página web corporativa

Santalucía ha lanzado un nuevo sistema de ayuda online al usuario en su portal de internet. Se trata de un buscador creado por Inbenta, que se basa en el reconocimiento inteligente del lenguaje natural, por lo que es capaz de procesar dudas y preguntas de los usuarios a la vez que facilita de forma sencilla una respuesta inmediata a sus necesidades, según explica la compañía en un comunicado.

Los usuarios podrán acceder a esta herramienta a través de una caja de búsqueda situada en el margen superior derecho de la web de Santalucía. El nuevo buscador está diseñado para simplificar la obtención de información y la solución de problemas entre los usuarios y la aseguradora.

A través de esta iniciativa tecnológica, Santalucía explica que acerca la cultura aseguradora a la sociedad, facilitando su interacción con la compañía y mostrando su transparencia y su compromiso por la satisfacción de sus clientes.

Previsora General renueva su página web

Previsora General estrena página web corporativa. La compañía cuenta con un nuevo portal más accesible e intuitiva para el usuario. Según explica la compañía, la web cuenta con mejor navegabilidad y usabilidad y refuerza y transmite su imagen de marca, así como los valores de la compañía.

El nuevo portal permite una segmentación más clara de los clientes de la aseguradora y dispone de apartados específicos para su oferta de coberturas aseguradoras para Empresas, Autónomos y Particulares. Además, el nuevo portal corporativo de Previsora General mantiene su zona privada para la mediación, para optimizar sus gestiones diarias con la mutualidad.

La principal novedad del portal es la incorporación de las redes sociales como nuevos canales de comunicación con sus clientes y colaboradores, así como el nuevo portal para el Mutualista que dispondrá de una zona privada para la gestión de sus pólizas.

Audatex lanza IRE, una herramienta que evita la subjetividad en las reparaciones

Audatex ha lanzado al mercado una herramienta que permite la estandarización completa de una reparación de un vehículo, evitando de esta manera la influencia de la subjetividad en las reparaciones de carrocería. Se trata de IRE, un sistema inteligente de estimación de daños para las partes exteriores del vehículo.

Según explica la consultora, este programa se basa en estándares de reparación 100% demostrables y objetivos, y es capaz de asignar de forma automática los tiempos y materiales necesarios para cada una de las fases de reparación del vehículo. “De este modo se mejora la gestión, reduciéndose los tiempos de negociación provocados por la diferencia de pareceres entre el perito y el taller”, señala.

Además de conseguir valoraciones más fiables, su interfaz hace posible, a través de un software muy intuitivo, dibujar el daño sufrido por el automóvil, calculando el tiempo y coste de reparación.

Esta funcionalidad permite agilizar todo el proceso y asegura una estimación correcta en las reparaciones más complicadas, señala Audatex, que añade que gracias a los baremos objetivos que incluye el IRE, los peritos se ahorran una media de siete minutos en cada peritación y pueden tomar decisiones más rápidas que también ahorran tiempo al taller en su negociación con la aseguradora. “Así, los talleres ganan en fiabilidad y pueden optar a conseguir más encargos de la compañía de seguros”.

Este estimador inteligente es el resultado del trabajo de innovación realizado por el Solera Technology Center (STC) -el centro creado por el Grupo Solera, matriz de Audatex- en colaboración con 25 centros de investigación de aseguradoras. Patentado por Audatex, el IRE también nace del esfuerzo innovador que realiza la compañía cada año, con más de 72 millones de euros destinados a I+D+i.

Según el director general de Audatex España, Javier Velasco, «con IRE la figura del taller y el perito encuentran un punto de equilibrio. Este sistema supone la estandarización completa de una reparación, sin criterios subjetivos por ninguna de las dos partes que puedan condicionar la valoración final, lo que revierte, sin duda, en una mejor gestión, mayores ahorros y mayor eficiencia».

AIG incorpora a Carlos Rodríguez como Suscriptor de Riesgos Tecnológicos

Carlos Rodríguez ha sido nombrado nuevo Suscriptor de Riesgos Tecnológicos de AIG en España. Según explica la aseguradora en un comunicado, Carlos Rodríguez es ingeniero informático por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su trayectoria profesional se ha desarrollado como consultor de sistemas de información y riesgos financieros en las consultoras KPMG y Accenture.

Desde su cargo en AIG, Rodríguez llevará a cabo la suscripción del seguro de responsabilidad por riesgos cibernéticos (CyberEdge), así como de RC Profesional, siempre centrado en los riesgos tecnológicos.

La aseguradora lleva a cabo este nombramiento con el objetivo de reforzar su área de contratación de Cyber Riesgos, ante la buena acogida que están teniendo este tipo de pólizas en el mercado español.

Para Julia Blázquez, directora de RC Profesional de AIG: “Las empresas se enfrentan cada día a nuevos riesgos, hasta ahora desconocidos, y CyberEdge les ayudará a protegerse frente a ellos. La incorporación de Carlos demuestra nuestro firme compromiso de ofrecer una suscripción especializada, de alta calidad y que se adapte a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”.

Multiasistencia incorpora las tecnologías móviles a la gestión integral de siniestros

Multiasistencia ha incorporado una solución tecnológica de movilidad a sus procesos, orientada a interconectar a todos los actores que intervienen en la gestión de un siniestro, a través de sus dispositivos móviles y en tiempo real.

Según explica la compañía, la solución XOne, desarrollada con Telefónica, permite al reparador compartir con el tramitador y la compañía aseguradora toda la información relacionada con el siniestro. A través de su dispositivo móvil o PDA, el reparador envía fotografías del daño y su valoración sobre el siniestro en tiempo real, recibiendo información sobre las coberturas del seguro e indicaciones para proceder, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes que conlleva evitar las gestiones administrativas.

La aplicación interviene en las distintas fases del proceso, como la valoración del siniestro, la verificación de datos del asegurado, el análisis de las coberturas del seguro, la cuantificación del daño y la gestión y seguimiento de la reparación, entre otros, optimizando la gestión y mejorando el tiempo de respuesta y la eficacia de la misma, factores que influyen directamente sobre la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del cliente final.

Álvaro Linares, director de operaciones de Multiasistencia en España, señala que “la incorporación de esta solución tecnológica nos permite trasladar a todas nuestras unidades a la casa del cliente de manera virtual. Así, podemos obtener toda la información necesaria para gestionar la reparación del siniestro, en estricto tiempo real, ahorrando mucho tiempo y dinero a nuestros clientes, las aseguradoras”.

El Colegio de Mediadores de Girona analizará la gestión de canales corporativos en redes sociales el 15 de abril

El Colegio de Mediadores de Seguros de Girona ha organizado un taller sobre la gestión práctica de los canales corporativos en las redes sociales.

Las nuevas tecnologías y las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en la gestión de la atención al cliente por parte de las empresas, y el sector asegurador no es una excepción.

La jornada tendrá lugar el próximo lunes 15 de abril. El objetivo es que los asistentes, más allá de ser conscientes de la necesidad de estar presentes en las redes sociales, sepan cómo gestionar su presencia en ellas. El taller se celebrará en el Hotel Melià Golf Vichy Catalán de Caldes de Malavella, y en él participarán destacados expertos en la materia, explica el Colegio.

Pont Grup renueva su página web y lanza un multitarificador de seguros de Hogar

La correduría de seguros Pont Grup acaba de lanzar su nueva página web, que mejora su apariencia y su funcionamiento, según explica la firma en un comunicado.

La nueva web de Pont Grup es “más rápida, más eficaz, más intuitiva, más visual”. Según señala Pont Grup, la renovación del portal ha permitido que la navegación y el uso hayan mejorado de forma notable.

Uno de los puntos fuertes de la nueva web de la correduría son los multitarificadores de moto y coche y el nuevo multitarificador de hogar. Estas tres herramientas, desarrolladas por el Departamento Informático de Pont Grup, permiten tarificar, comparar y contratar el mejor seguro de moto, coche y hogar directamente a través de la web.

La nueva estructura visual de la página web de Pont Grup facilita la localización en la zona superior de la web de los comparadores de moto, coche y hogar para que la funcionalidad de la página sea mejor. En la zona inferior de la web se encuentra ubicada toda la información sobre patrocinios, noticias y promociones de la correduría de seguros.

Liberty Seguros destaca la figura del mediador en su nueva web corporativa

Liberty Seguros estrena web corporativa apostando por la figura del mediador como protagonista de la actividad aseguradora. Con este nuevo site, Liberty Seguros pretende reforzar y transmitir su imagen de marca, así como los valores de la compañía y su modelo de negocio basado en la mediación, explica la compañía que dirige Enrique Huerta en un comunicado.

La web http://www.libertyseguros.es/ presenta una mejor navegabilidad y usabilidad, y garantiza el acceso seguro desde cualquier dispositivo tecnológico, ya que ha sido desarrollada con la tecnología Resposive Web Design, que permite adaptar el formato a cualquier tipo de dispositivo con el que se desee acceder al site: tablets, smartphones, etc.

El mediador, protagonista

Uno de los puntos fuertes de la nueva web de Liberty es ofrecer una atención profesional y humana de total confianza, señala la compañía. En la home del nuevo site, el usuario podrá localizar un mediador, y podrá contactar directamente con él para una mejor comunicación directa con el cliente.

A través de la pestaña Hazte mediador, la web ofrece información puntual sobre la formación continua que garantiza a sus mediadores, el servicio personalizado de Atención Comercial, o el apoyo de Liberty Seguros al desarrollo del negocio de los mediadores. Además, son los propios mediadores de Liberty quienes animan a sus colegas de oficio a formar parte de la compañía, contando sus experiencias profesionales.

El nuevo diseño de la web corporativa Liberty Seguros logra, por otro lado, una segmentación más clara de los clientes, contando con apartados para Particulares, Empresas, Comunidades, Autónomos o Expatriates. Cada una de estas secciones desarrolla la oferta comercial de la compañía. Así, la segmentación de todos los productos es más clarificadora para el usuario, de modos que se despliegan todos los tipos de póliza (seguros de coche, hogar, vida, accidente…), las coberturas cada una de ellas y por qué debemos contratarla con Liberty Seguros.

Información práctica para los clientes

Otra de las novedades que incluye la web es la información práctica que ofrece a los clientes en caso de siniestro. Pautas que deben seguir y cómo establecer contacto con la compañía son algunos de los consejos que señala la aseguradora. Asimismo, se establece un glosario para comprender la terminología del sector y se ofrece al cliente la posibilidad de localizar el taller más cercano a su ubicación.

El empleado en primera persona

Además, en las imágenes de la web se pueden ver las oficinas reales de la compañía, así como representantes de los propios empleados, que son quienes dejan sus testimonios y cuentan en primera persona lo que significa para Liberty una forma diferente de trabajar. Un trabajo que se puede descubrir en las sección Sobre Liberty, así como todas las acciones de RSC, información de la casa matriz en EEUU, Liberty Mutual, Información financiera, etc.

Sanitas nombra a Pedro Cano nuevo Chief Information Officer (CIO)

Sanitas ha nombrado a Pedro Cano, hasta ahora director Técnico y de Organización de Sanitas Residencial, como Chief Information Officer (CIO) del Grupo Sanitas. Cano seguirá liderando, además, el programa de especialización en demencia y deterioro cognitivo de Sanitas Residencial, la empresa de la que procede.

Cano se incorporó en 1999 a Sanitas Residencial, primero como director de Organización y Sistemas y, más tarde, como director Técnico y de Organización. Desde entonces, ha sido responsable de la gestión de los sistemas de información y telecomunicaciones, de la dirección del sistema de gestión y de la definición e implementación de las políticas y criterios organizativos de Sanitas Residencial, explica la aseguradora.

Pedro Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y diplomado en Gestión Hospitalaria por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Esade.

AIG analizará los riesgos de las redes sociales para las empresas

La aseguradora AIG participará mañana, 27 de febrero, en el Foro Cataluña sobre riesgos empresariales en las redes sociales, organizado por el Club Excelencia en Gestión (CEG). En él, profesionales de diferentes ámbitos analizarán el papel de las redes sociales en el mundo empresarial.

El CEG ha indicado que las redes sociales constituyen un fenómeno imparable y quiere dar a conocer sus principales riesgos y presentar buenas prácticas que han puesto en marcha distintas organizaciones para anticiparse a ellos y minimizar su impacto.

Mediante la ponencia: “Redes sociales y riesgos”, Mariano Blanco, responsable de Comunicación y Marketing de AIG en España, argumentará que todas las empresas deben tener presente como punto de partida y requisito esencial fijar una serie de objetivos y establecer un plan de acción para conseguir el éxito en la estrategia de Redes Sociales.

“No hay que dejar espacio para la improvisación, ya que una inadecuada acción puede derivar en un mal uso de las redes y, por tanto, acarrear repercusiones importantes. En definitiva, planificar con antelación, y establecer una clara línea de acción son las pautas más destacables de cara a evitar los riesgos y poder aventurarse con ciertas garantías de éxito empresarial en el mundo de las redes”, argumenta Mariano Blanco.

La Generalitat de Catalunya, los Mossos d’Esquadra e IBM completarán el conjunto de ponentes de esta jornada, recuerda la compañía en un comunicado.

Zurich premia el apoyo a los participantes de la Marató de Barcelona

Zurich, patrocinador principal de la Marató de Barcelona 2013, ha impulsado tres iniciativas para que tanto los corredores como sus acompañantes disfruten al máximo de la prueba.

Según explica la compañía en un comunicado, Zurich Seguros obsequiará a los acompañantes de los cerca de 20.000 corredores previstos con un Kit de Animación que contará con aplaudidores, globos, confetis y abanicos para que puedan motivar a los corredores durante la carrera.

La compañía, además, ha lanzado la aplicación Cheer App a la que se puede acceder desde el microsite www.zurichsegurosrunner.es. Mediante la aplicación, los usuarios pueden dedicar la prueba a sus seres queridos, mandar sus mensajes de apoyo a los corredores o en el caso de los corredores, enviar su agradecimiento a las personas que les apoyan a través del canal oficial de Facebook de la Zurich Marató de Barcelona. Además, las personas que dedican la carrera también recibirán un Kit de Animación y podrán ver sus mensajes proyectados en el estand de la aseguradora en Exposports, situado en el Pabellón 6 de la Fira de Barcelona. Para recoger el kit deberán ir al estand  de Zurich Seguros en  Exposports el 15 y 16 de marzo de 10 a 21 horas.

Atención a los corredores

Además, la compañía vuelve a implicarse con todos los participantes apoyando a los atletas en todo el proceso previo a la maratón, durante la competición y a la finalización de la misma.

Para garantizar la puesta a punto en los días previos a la prueba, la aseguradora ofrece en su estand de manera gratuita masajes por electroestimulación, la posibilidad de medir las pulsaciones, así como la oportunidad de realizar un test de alimentación nutricional.

En el estand también se hará un sorteo entre los corredores que hayan dedicado la carrera a través de la ‘Cheer App’ de 1.000 euros en seguros Zurich, un electroestimulador muscular Compex, un pulsómetro Polar con GPS integrado y 3 meses de asesoramiento nutricional en Alimmenta junto con el libro “La dieta inteligente para runners”.