Fundación Mutua Madrileña, elegida Fundación del Año

Fundación Mutua Madrileña, elegida Fundación del Año

La Fundación Mutua Madrileña ha sido elegida Fundación del Año en la VIII edición de los galardones ABC Salud, que premian las iniciativas y proyectos más destacados del año en el mundo sanitario. Sigue leyendo

España y Japón, los países que peor preparan la jubilación

España y Japón, los países que peor preparan la jubilación

España y Japón están a la cola mundial en la preparación de la jubilación. Ésta es una de las principales conclusiones del Estudio Anual de Preparación para la Jubilación que Aegon ha realizado, por séptimo año consecutivo, en 15 países de Europa, Asia, América y Australia. Sigue leyendo

Plus Ultra entrega vehículos Mini a sus agentes

Plus Ultra entrega vehículos Mini a sus agentes

Plus Ultra Seguros reunió el pasado 5 de diciembre a su red agencial para hacerles entrega de los nuevos vehículos Mini. La aseguradora, gracias a un acuerdo de colaboración con Mini España y Alphabet, ratifica así su apuesta clara por potenciar y ofrecer a sus agentes las mejores herramientas para desarrollar su labor diaria. Sigue leyendo

Ignacio Garralda, reconocido por facilitar la labor informativa

Ignacio Garralda, reconocido por facilitar la labor informativa

La Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) ha reconocido a Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua, por facilitar la labor informativa a los periodistas. Garralda, único representante de la empresa privada, recibió uno de los Accésit del Premio Tintero 2018. El otro Accésit recayó en Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, mientras que el Premio Tintero 2018 fue para Sebastián Albella, presidente de la CNMV. Sigue leyendo

Asufin y Ciac colaboran en la protección del asegurado

Asufin y Ciac colaboran en la protección del asegurado

Patricia Suárez, presidenta de Asufin, ha firmado un convenio de colaboración con Ciac, con el fin de ampliar el marco de actuación de la compañía al mundo del seguro y la protección del asegurado. Los corredores vienen denunciando un incremento de las malas prácticas, especialmente la coacción en la contratación de seguros vinculados a préstamos, así como el incumplimiento de obligaciones legales por parte de la industria aseguradora. Sigue leyendo

El Colegio de Navarra y Acunsa renuevan su colaboración

El Colegio de Navarra y Acunsa renuevan su colaboración

El Colegio de Mediadores de Seguros de Navarra y Acunsa han firmado por segundo año consecutivo un acuerdo de colaboración, que refrenda el apoyo de la compañía aseguradora a las actividades y acciones promovidas por el organismo de la Comunidad Foral. Alberto Moreno, presidente del Colegio, y Guillermo Catalán, director comercial de la aseguradora han sido los encargados de firmar el acuerdo, que ha tenido lugar en la sede del CMSN en Pamplona.  Sigue leyendo

Los premiados en la Lotería de Navidad pagarán menos impuestos

Los premiados en la Lotería de Navidad pagarán menos impuestos

Este año, la Lotería de Navidad trae una buena noticia para la mayoría de los premiados: los premios que no superen los 10.000 euros no tributarán a Hacienda. Esto se debe a la entrada en vigor de la nueva ley que regula la tributación en los premios de lotería, aprobada en julio. Sigue leyendo

Las nuevas tecnologías ganan terreno en el ámbito de la salud

Las nuevas tecnologías ganan terreno en el ámbito de la saludMás del 5% de la población del País Vasco cuenta con una aplicación de salud instalada en su móvil. “El continuo desarrollo de las nuevas tecnologías está posibilitando que cada vez más personas utilicen de manera complementaria las aplicaciones móviles para interactuar con el sistema sanitario o para potenciar el cuidado de su salud”, destaca Javier Aguirregabiria, director general adjunto de IMQ. Sigue leyendo

Invertir en vivienda y pagar deudas, la opción del 63,2% en el caso de ganar el Gordo de Navidad

Invertir en vivienda y pagar deudas, la opción del 63,2% en el caso de ganar El Gordo de Navidad

Pagar la hipoteca, tapar agujeros, dar la vuelta al mundo, dejar de trabajar. Estos son algunos de los destinos del Gordo de Navidad. 400.000 euros, menos los impuestos, puede ser suficientes para cumplir alguno de los sueños de los españoles. Sigue leyendo

Alberto Hérnandez, director general de Incibe: “este año llevamos registrados más de 100.000 ciberataques”

Alberto Hérnandez, director general de Incibe: “este año llevamos registrados más de 100.000 ciberataques”

Alberto Hernández analiza en la revista corporativa de AIG las principales ciberamenazas y ciberataques e incide en la necesidad de una correcta protección. Sigue leyendo

Fundación Mapfre organiza la conferencia internacional ¿De la Visión Cero al Objetivo Cero?

¿De la Visión Cero al Objetivo Cero?

“El sistema seguro (Objetivo Cero) es el instrumento más adecuado para lograr la reducción de víctimas a la que aspira España”. Así lo indicó en Madrid el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha presentado las principales medidas normativas adoptadas por la DGT, entre las que se encuentran “nuevas limitaciones de la velocidad en carreteras y ciudades, planes específicos para ciclistas y motoristas, la mejora de la formación mediante la regulación de la enseñanza presencial obligatoria para aprobar el carnet de conducir, así como cursos de conducción segura”. Sigue leyendo

La posibilidad de un Brexit sin acuerdo afecta a los riesgos de insolvencia

La posibilidad de Brexit sin acuerdo afecta a los riesgos de insolvencia

A menos de cuatro meses para que Reino Unido abandone la Unión Europea, todavía no está claro cómo será el Brexit. Aunque ambas partes alcanzaron un principio de acuerdo, la incertidumbre sobre el proceso de ratificación del borrador ha aumentado significativamente. Esto vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, cuyo impacto económico “significativo para Reino Unido y en un grado mucho más moderado para la Unión Europea” analiza el último informe difundido por Crédito y Caución. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo afectaría un cambio en la longevidad a seguros de vida y salud y planes de pensiones?

longevidad

Haz clic aquí para consultar el informe completo

El diagnóstico temprano de enfermedades y mejores políticas de salud pública pueden mejorar la esperanza de vida futura, según el último informe sigma de Swiss Re Institute. La esperanza de vida ha venido mejorando constantemente a nivel internacional desde hace más de un siglo. Sin embargo, en los últimos años hay indicios de que la tasa de mejora de la mortalidad ha desacelerado en varios países avanzados. Sigue leyendo