¿Cómo sería el mundo sin seguros de Vida? Allianz lo analiza en la última edición de su informe Pulso Demográfico

El seguro de Vida cumple 250 años y durante todo este tiempo, ha contribuido a garantizar la estabilidad y la calidad de vida de sus asegurados en casos de enfermedad o fallecimiento. Allianz analiza en la última edición de su informe Pulso Demográfico cómo sería el mundo que hoy conocemos si este tipo de pólizas no existiera.

El seguro de Vida mueve actualmente más de 10 billones de euros, una décima parte de los activos financieros globales de los hogares. Esta cifra equivale a cuatro veces el PIB alemán. El seguro de vida se está popularizando como herramienta para acumular activos en los mercados emergentes y para cubrir riesgos biométricos (los que están relacionados con la vida del asegurado: muerte, longevidad, discapacidad, etc.).

Según explica la compañía alemana, el seguro de Vida no es un mero producto financiero que permite a los asegurados ahorrar a largo plazo. Las características de estas pólizas van más allá, garantizando una serie de servicios asociados de los que carecen otros activos financieros.

El seguro de Vida cobra cada vez más importancia a medida que la población envejece, ya que complementa las pensiones públicas que reciben los mayores de 65 años y aquellas personas que sufran una incapacidad laboral. En este sentido, Allianz recuerda que la importancia del seguro privado aumenta a medida que, debido a la crisis, disminuye el número de trabajadores en activo.

La última edición del informe de Allianz estudia Sigue leyendo

Allianz Seguros incentiva el ahorro en su campaña de fin de año y premia la fidelidad de sus clientes

Allianz lanza su campaña de pensiones de fin de año recordando la importancia de ahorrar en un entorno económico tan inestable como el actual. La compañía que en España preside Vicente Tardío quiere sensibilizar sobre la necesidad de ahorrar de cara a la jubilación y premiar la fidelidad de sus clientes a la vez que presenta sus Planes de Previsión Asegurados (PPA) como “una apuesta segura de cara a tener un futuro próspero”, según señala la compañía en un comunicado.

Para Cristina del Ama, directora de la División de Vida, Salud y Accidentes Individual de Allianz, “la situación económica actual y la evolución demográfica (envejecimiento de la población) son factores que están incidiendo en el futuro de las personas. En este entorno, Allianz Seguros se posiciona como una verdadera alternativa para canalizar y hacer crecer los ahorros de los ciudadanos, con productos de calidad dentro de un marco estable y solvente. Ofrecemos confianza, seguridad, calidad y garantía; así como la excepcional labor de nuestros mediadores en el asesoramiento sobre jubilación y la planificación financiera, elementos de capital importancia en la actualidad”.

Así, en su campaña de final de año, los asegurados que hagan un traspaso a su PPA antes del 31 de enero de 2013 obtendrán un Bono Fidelidad proporcional al importe traspasado, que puede llegar a ser de hasta un 3% de lo ingresado.

Los clientes pueden gozar de estos beneficios en los dos PPA que ofrece la compañía: Allianz Pensiones Consolidado, con el que el cliente dispone de un interés garantizado hasta la jubilación y, anualmente, de un interés adicional, lo que le asegura un capital garantizado para la jubilación así como en el caso de fallecimiento, invalidez o dependencia. Puede hacer aportaciones mínimas a partir de 100 euros, en caso de prima periódica, y de 300 euros, en caso de prima única.

Por otra parte, Allianz Pensiones Dinámico ofrece un capital garantizado para la jubilación y se diferencia del PPA Consolidado en que el asegurado puede acceder a la mayor expectativa de rentabilidad de los mercados de renta variable. Las aportaciones mínimas son las mismas que en el caso del PPA Consolidado.

El pasado año el volumen de primas de Allianz Seguros correspondientes a los PPA fue de  más de 114 millones de euros, con una cuota de mercado de canal mediado de más del 14%. En patrimonio gestionado, la compañía lidera el tiene una cuota de mercado cercana al 18%.

Allianz patrocina la 89 edición de la carrera Jean Bouin

Allianz patrocinará por segundo año consecutivo la carrera Jean Bouin que el próximo domingo 18 de noviembre celebrará su 89 edición en el Parc de Montjuïc de Barcelona, según informa la filial española de la aseguradora alemana en un comunicado. Además, Allianz asegurará a todos los corredores de la competición.

La carrera Jean Bouin Gran Premio Allianz es la más antigua del calendario atlético español y una de las primeras carreras urbanas organizadas en Europa. Su primera edición se remonta a 1920 y desde entonces han participado en ella más de medio millón de atletas.

Esta prueba tiene categorías para niños, amateurs, profesionales y personas con capacidades diferentes. “Esta es, precisamente, otra de las razones por las que apoyamos esta competición: para Allianz Seguros la apuesta por la diversidad es una de las claves del éxito”, indica José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros.

Sólo el año pasado alrededor de 10.000 atletas corrieron en las diferentes categorías los 10 kilómetros que les separaban de la meta y para esta edición se espera una participación similar.

La aseguradora contará con un stand  en la Feria del Corredor, que se celebrará el 16 y 17 de noviembre en el pabellón 7 de la Fira de Barcelona. Ahí los atletas se podrán informar sobre los productos y servicios de la compañía. Igualmente, los corredores inscritos en la carrera que sean clientes de la compañía recibirán un obsequio cuando se acerquen al stand.

Compromiso social

Allianz Seguros tiene un fuerte compromiso con la salud y el deporte. Desde hace más de 10 años colabora con el Plan ADO para el desarrollo de los deportistas y ha protegido a los deportistas españoles que participaron en las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, en Pekín y en Londres. La compañía también tiene fuertes vínculos con el fútbol y la Formula 1.

Además, Allianz Seguros también colabora ininterrumpidamente desde el año 2006 con la Fundación Josep Carreras, para la lucha contra la leucemia.

 

Allianz lanza ‘SATélite’ para impulsar la seguridad vial a través de la geolocalización

Gestos tan cotidianos ya como abrocharse el cinturón de seguridad o poner correctamente el reposacabezas ayudan a salvar vidas en las carreteras. Según la última edición del estudio Allianz Risk Pulse, dedicado a la seguridad vial, aún existen importantes déficits en materia de seguridad al volante. Los expertos en riesgos de Allianz reclaman que se refuercen los marcos legales y sociales de la seguridad vial en todo el mundo.

Según un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 1,2 millones de personas mueren en accidentes de tráfico y otros 50 millones resultan heridas en todo el planeta. Los accidentes de tráfico están entre las diez primeras causas de muerte en el mundo. Es más, en algunos países como Afganistán, Irak, Sudán o el Líbano es más probable morir a causa de un accidente de tráfico que por «la guerra y el conflicto».

Si no se toman las medidas adecuadas, las cifras globales podrían incrementarse en el futuro y los accidentes de tráfico podrían alcanzar en 2030 el quinto puesto como causa de mortalidad a nivel global.

«Necesitamos una nueva cultura de seguridad para luchar de una manera efectiva contra el aumento del número de muertes en accidentes de tráfico. Los sistemas de tráfico son seguros según sea el comportamiento de quienes participan en él», afirma Christoph Lauterwasser, Director General del Centro Tecnológico Allianz (AZT).

Relación directa entre accidentes y pobreza

Los expertos en tráfico ven una clara relación entre la seguridad vial y, las condiciones económicas y los estándares técnicos de cada país. Cuanto menor es el nivel de ingresos per cápita en una sociedad, mayor es el riesgo de muerte debido a un accidente de tráfico. Hoy en día, más del 90% de todas las muertes en carretera se producen en países de ingresos bajos y medios, según la OMS. «Esta tendencia es preocupante y debe detenerse, porque la seguridad vial no debe convertirse en una cuestión de prosperidad», indica Lauterwasser.

En muchos países, hay que impulsar tanto la seguridad pasiva como la activa. La seguridad pasiva incluye acciones sencillas como ponerse el cinturón de seguridad, o el casco, o usar sistemas de retención adecuados para los niños en los coches.

La seguridad activa puede ser reforzada a través de campañas de seguridad vial en las escuelas y una estricta regulación a la hora de conceder los permisos de conducir. Las regulaciones legales que combaten la conducción bajo los efectos del alcohol son también esenciales, ya que el alcohol es el responsable de entre un 10% y un 32% de todos los accidentes mortales, según la OCDE.

España, una tendencia descendente

España se coloca en la posición 30 por número de muertes en accidentes de tráfico, según la OMS (2009). Y desciende hasta la posición 152 por ratio de muertes estimadas por cada 100.000 habitantes.

De hecho, según la Dirección General de Tráfico, el número de accidentes mortales en las carreteras se ha reducido prácticamente a la mitad en los últimos cinco años, (de 2.415 accidentes mortales en 2007 a 1.343 en 2011), gracias a una mayor concienciación de la sociedad en materia de seguridad vial y a una mayor rigidez de las normas de tráfico.

La importancia de los sistemas de asistencia al conductor

Allianz Seguros quiere colaborar en seguir esa tendencia descendente, y apuesta por los sistemas de asistencia al conductor. La compañía ha lanzado Allianz SATélite, una cobertura de asistencia basada en la geolocalización.

A través de un dispositivo instalado en el vehículo, se puede realizar llamadas de emergencia automáticas en caso de accidente de tráfico (eCall). Según la Comisión Europea, este tipo de dispositivos tienen el potencial de salvar 2.500 vidas al año en Europa cuando estén instalados en todos los vehículos, así como reducir la gravedad de las secuelas en los heridos por accidente de tráfico en el 10%-15% de los casos.

Allianz amplía el dispositivo para atender a los afectados por las intensas lluvias

Allianz Seguros ha extendido las medidas adoptadas por las inundaciones en Málaga al resto de zonas damnificadas por los fuertes temporales. Según informa la compañía que preside Vicente Tardío en España, Allianz ha reforzado su servicio para dar asistencia a los asegurados de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana afectados por las intensas precipitaciones de los últimos días. La compañía, además, quiere expresar su solidaridad con las familias afectadas y en especial con  los familiares de las víctimas.

“El dispositivo que hemos activado pretende atender de forma rápida y eficiente a los afectados por los fuertes temporales en el sur y sureste de la Península”, comenta Julio Veloso, subdirector general de Allianz Seguros y responsable del Área de Siniestros. “Es en estas circunstancias, cuando la actividad aseguradora cobra todo su sentido: estas medidas son una muestra de nuestra voluntad de estar al lado de los clientes en los momentos difíciles, ofreciéndoles cercanía, apoyo y las mejores soluciones para una rápida vuelta a la normalidad”.

El servicio de asistencia de la compañía ha reforzado su estructura para realizar un traslado más rápido de los vehículos afectados a los talleres donde deseen los asegurados que se reparen. Igualmente, los Talleres de Confianza de la compañía procederán a la reparación o sustitución de las lunas de los vehículos, sin prejuicio de su posterior solicitud de reembolso.

Asimismo, Allianz señala que ha reforzado su servicio para dar el máximo apoyo en las gestiones de los clientes perjudicados, ofreciéndose a gestionar los partes relacionados con el temporal de aquellos asegurados que prefieran que la compañía se ocupe de su comunicación al Consorcio de Compensación de Seguros, asesorándoles en todos los trámites a seguir.

 

 

Optimizar las campañas de marketing y ventas y la adaptación al nuevo modelo de consumidor, a debate en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

V.M.Z. – Seguros TV

El seguro está listo para afrontar el verdadero cambio de era en el que estamos inmersos. Así lo afirmó David Sáez, director de Banca y Seguros de Google España durante su conferencia en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en Madrid. Sáez señaló que el sector asegurador ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías e internet de forma dinámica, y que en el futuro ésta le seguirá brindando interesantes oportunidades.

El responsable Google España para el sector financiero no quiso desvelar ayer si el gigante de internet lanzará en el mercado español un comparador de seguros propio, algo que ya ha hecho en otros mercados europeos, como el británico.

La jornada, organizada por Inese y MKSite, contó con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del sector asegurador y la participación de destacados ponentes, quienes advirtieron que ninguna compañía está exenta de enfrentarse a los retos que traen consigo las nuevas tecnologías y el uso que los asegurados hacen de ellas.

Más transparentes y cercanos

José Luis Bernal, director general de Verti, la filial de seguro directo de Mapfre, recordó que internet y las redes sociales facilitan que los asegurados cuenten con una información ingente de la compañía antes de contratar un seguro, y una vez en la compañía exigen “una transparencia total y atención constante a través de las redes sociales como Twitter”. En este sentido, Bernal afirmó que esta avalancha de información obliga a las compañías a prescindir de la letra pequeña.

La mayor relación de las compañías de directo con sus clientes –aunque el director general de Verti recordó que las compañías tradicionales cada vez hacen más hincapié en conocer a sus asegurados- podría derivar en una oferta de productos y servicios más integral, aseguró Bernal, “con productos y servicios que no tienen por qué ser estrictamente de seguros”.

Por su parte, Gema Reig, directora de Marketing para España y Portugal de Direct Seguros recordó a los profesionales asistentes al encuentro que “el consumidor exige que las compañías le den una propuesta de valor integral, sencilla, fácil y atractiva”. Una demanda que Reig reconoció que “al sector nos cuesta, porque somos de naturaleza aburrida”. Para lograrlo, la directora de Marketing de Direct Seguros afirmó que “debemos facilitar al cliente el acceso a nuestros productos y servicios de manera más emocional”.

En la jornada también se debatió la necesidad de que las compañías integren sus departamentos de Marketing y Ventas, con el objetivo de implementar de forma conjunta sus estrategias y objetivos. La mesa redonda contó con representantes de Allianz, Liberty Seguros, Santalucía y Caser, algunas de ellas ya lo han realizado con éxito.

Optimizar las redes sociales

Mauro Fuentes, Jaime Izquierdo y Jesús Pérez compartieron con el auditorio sus claves para desarrollar con éxito una estrategia de social media y cuáles son las competencias 2.0 necesarias para lograrlo. Los tres expertos señalaron que las compañías deben desarrollar una estrategia antes de decidir estar en una red social, y recordaron que todos los miembros de la compañía deben estar implicados en desarrollar la imagen de la compañía en la red.

Entrega de premios

Durante el encuentro se celebró la ceremonia de entrega de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, que en esta edición contaban con cinco categorías. Generali se hizo con los premios a las mejores campañas de Marketing y Marketing No Convencional, mientras que CPP recibió el galardón a la mejor campaña de comunicación y el Instituto Aviva de Vida y Pensiones recibió el de mejor campaña de Comunicación No Convencional. Por último, el premio a la mejor campaña de Ventas o Incentivos a la red comercial fue declarado desierto, pero la organización reconoció a las compañías finalistas, Europ Assistance y Pelayo, con un diploma.

Allianz Seguros crea un área para mediadores en su aplicación para móviles

Allianz Seguros ha renovado su aplicación para smartphones con la incorporación de un espacio exclusivo para mediadores que facilitará su labor comercial. Según explica la compañía, el nuevo apartado de la aplicación permite a los mediadores acceder a información relevante y actualizada sobre su cartera de clientes.

Los mediadores ya tienen disponible esta herramienta para consultar pólizas a través de diferentes filtros de búsqueda. A través de la herramienta pueden obtener datos de la situación de los siniestros de los clientes y visualizar la situación de los recibos, entre otras cuestiones, señala la aseguradora en un comunicado.

Bajo el nombre “Área de Mediadores”, los mediadores podrán, asimismo y con actualizaciones inmediatas, llevar a cabo sus transacciones más frecuentes, como formalizar una reserva de matrícula o dar por cobrado un recibo.

Con este nuevo espacio, la aplicación de Allianz Seguros amplía sus funcionalidades, que hasta ahora estaban más centradas en los servicios para clientes. Entre los contenidos ya existentes, la aplicación tiene un geolocalizador de talleres, mediadores y centros sanitarios cercanos, un directorio telefónico con los teléfonos más importantes para los asegurados y una guía sobre qué hacer en caso de que se produzca un siniestro.

La aplicación, completamente gratuita, está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android, en la Apple Store y en Android Market. Además, los móviles con otros sistemas operativos también pueden acceder a todas las ventajas de la aplicación a través de la dirección http://mobile.allianz.es.

Nuevos servicios para 2013

Allianz Seguros, además, está trabajando en nuevas ventajas para esta Área de Mediadores, que estarán disponibles para clientes el próximo año.

La incorporación de este nuevo espacio a la aplicación móvil de la compañía es una muestra más de la apuesta de Allianz Seguros por el canal mediado, la innovación, la accesibilidad y la orientación al cliente. En el último año la compañía explica que ha renovado su plataforma para mediadores y proveedores (ePac) con un nuevo diseño y nuevos contenidos, y accesible desde cualquier tableta.

Allianz analiza el riesgo de la basura espacial para los satélites que orbitan la Tierra

Desde que en 1957 comenzara la exploración espacial, se han abandonado en el espacio desde cohetes y satélites inoperativos, hasta equipamiento que se ha perdido o ha explosionado.

El estudio de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), Riesgos del espacio: una nueva generación de retos, explora los riesgos que supone para los satélites y las misiones espaciales que haya millones de fragmentos orbitando la Tierra. El estudio, que incide también en la necesidad de retirar los escombros, subraya también el importante papel del sector asegurador a la hora de posibilitar su trabajo a la industria aeroespacial.

Según Thierry Colliot, Director General de Seguros Espaciales en AGCS, «el número de objetos es ahora tan alto que no se descompondrán aunque atraviese la atmósfera. De hecho, su número está creciendo porque los objetos colisionan y producen nuevos fragmentos, que a su vez colisionan, provocando una reacción en cadena».

Más de 35 millones de objetos en órbita

Los cerca de 800 satélites que orbitan en la actualidad alrededor de la atmósfera proporcionan datos geográficos, información del tiempo o servicios de telecomunicaciones. Y todos ellos se encuentran permanentemente en peligro por la basura espacial. Se han catalogado cerca de 16.000 objetos mayores de 10 centímetros; alrededor de 300.000 de entre 1 y 10 centímetros, y se calcula que son 35 millones, los que no llegan a 1 centímetro. Estos objetos viajan a una velocidad de 10 kilómetros por segundo, es decir, diez veces más rápido que una bala. A estas velocidades, incluso los fragmentos más delgados pueden tener un impacto devastador, penetrando en la superficie de los satélites y dañando severamente los aparatos electrónicos o, en el peor escenario, dejándolos inutilizados.

Reducir la basura espacial

Además de para proteger los satélites, las autoridades espaciales y los científicos trabajan para reducir la acumulación de escombros del espacio. Hoy, los operadores de satélites están obligados a sacar de órbita a los satélites cuyas misiones terminaron hace 25 años, sin embargo, sólo la última generación de satélites posee esta funcionalidad. Una de las técnicas para sacar de órbita a los satélites en desuso consiste en atravesar de nuevo la atmósfera de la Tierra. De esta manera, la mayor parte de la estructura se desintegra y los fragmentos que no se queman caen en zonas inhabitadas del planeta o en el mar.

La importancia del seguro

Para completar económicamente sus misiones, cerca de una cuarta parte de todos los satélites que orbitan la Tierra, están asegurados contra pérdidas provocadas por daños físicos, así como por interrupciones de servicio. La mayoría de satélites asegurados pertenecen a proveedores de telecomunicaciones comerciales. Estos satélites operan a una altitud de 36.000 kilómetros sobre el ecuador de la Tierra, y su valor asciende hasta los 200 millones de dólares por unidad durante la fase de lanzamiento.

Por su parte, el valor de los que son usados para observar la Tierra o como autoprotección de los diferentes gobiernos alcanzan un valor de cerca de 40 millones de dólares cada uno y normalmente operan durante cinco años.

Turismo espacial

En lo que respecta al turismo espacial, la compañía del Grupo Allianz, Allianz Global Assistance, colabora con Virgin Galactic para desarrollar productos aseguradores para los viajes espaciales que esta empresa prevé empezar a fletar próximamente.

Tras abonar 200.000 dólares, los turistas embarcarán en una nave con capacidad para seis pasajeros y dos pilotos. No obstante, no será posible explorar el espacio infinito a bordo, sino que tendrán que conformarse con arañar la superficie del espacio exterior, flotar brevemente por la cabina y, seis minutos más tarde, perder la gravedad cero y volver a la Tierra.

Hasta el momento ya hay más de 500 personas deseando cumplir su sueño de convertirse en astronautas y, según la Asociación Internacional de Transporte Espacial (ISTA), en 2015 podrían fletarse 50.000 vuelos de este tipo. Este horizonte espacial está tan cerca que Allianz Global Assistance y la ISTA están desarrollando programas de seguros destinados al turismo espacial, las misiones científicas y las compañías de transporte espacial como Virgin Galactic, Xcor y SpaceLinq. Por otra parte, Allianz asegura a uno de los cohetes espaciales más fiables del mundo, el Ariane V, encargado de poner en órbita a los satélites y de proveer de material a la Estación Espacial Internacional.

 

Allianz asegura los grandes estrenos del verano, desde “The amazing Spiderman” hasta “El caballero oscuro: La leyenda renace”

El verano es la época en la que normalmente se estrenan las películas de acción de gran presupuesto, pero mientras los aficionados al cine disfrutan, pocos tienen en mente los riesgos que supone grabar explosiones, escenas de lucha o choques de vehículos. Sin embargo, todo ello contribuye al riesgo general de una película.

Si un actor resulta herido y queda incapacitado para trabajar, el retraso en la grabación de una película de gran presupuesto puede llegar a costar a la productora más de 200.000 euros diarios, según Fireman’s Fund, una compañía del Grupo Allianz. Grabar en localizaciones internacionales también plantea una serie de retos, incluidos el transporte de los equipos de grabación, el set, el vestuario y, potencialmente, el tener que tratar con riesgos y enfermedades específicos.

El objetivo de la aseguradora es ayudar a productores y estudios a grabar las películas a tiempo, de forma segura y ajustándose al presupuesto, y para ello analiza los riesgos y busca soluciones creativas para contingencias concretas.

«Los vengadores», «Men in Black 3», «The amazing spiderman» o «El Caballero Oscuro, la leyenda renace» son algunas de las películas en las que el equipo de Fireman’s Fund ha trabajado conjuntamente con los estudios de grabación para revisar los guiones, debatir sobre los elementos planeados y colaborar en grabar esas escenas de la manera más segura posible.

«Como empresa aseguradora, somos los que más nos preocupamos en entender todas las medidas de seguridad. Trabajamos de manera colaborativa para crear un entorno seguro que reduzca los riesgos de todos los que están involucrados», explica Paul Holehouse, Consultor de Riesgos en la división de Entretenimiento de Fireman’s Fund.

Siempre velando por la seguridad de todos

Los estudios de grabación deben también protegerse a sí mismos frente a una gran variedad de responsabilidades y riesgos para el reparto, el equipo de rodaje y el proceso de producción durante la filmación. Fireman’s Fund ayuda a las productoras a gestionar riesgos imprevistos a través de un trabajo cercano que ayuda a proteger a todos los que intervienen en los films, manteniendo la visión artística del director.

Allianz con la industria del cine en España

Allianz Seguros también comercializa en España productos relacionados con la industria del cine, ofreciendo distintas soluciones aseguradoras, desde coberturas para las salas de cine, hasta seguros de transporte de mercancías. Este segmento incluye el transporte de material cinematográfico (equipos de filmación, sonido, etc.). Suele tratarse de coberturas a Todo Riesgo de acuerdo con las cláusulas inglesas para transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Asimismo, la compañía proporciona cobertura para los negativos de las películas durante su transporte y, a la hora de una posible indemnización, distingue entre los negativos de la película donde sólo existe un original y aquellos de los cuales ya existen copias.

 

Allianz protege a los deportistas olímpicos españoles en Londres 2012

Allianz Seguros protegerá a los deportistas incluidos en el Programa ADO durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La compañía, que ya estuvo al lado de los atletas en Pekín 2008, ha diseñado un Plan de Previsión Personal para los deportistas que competirán, que les garantiza todas las contingencias que pudieran tener a causa de un accidente o por motivos de salud, tanto en el ámbito deportivo como personal.

José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros, explica que “el Plan de Previsión Personal para los atletas tiene coberturas muy amplias, para ayudarles a salvar todos los obstáculos y que sólo se tengan que preocupar de alcanzar sus metas”.

El plan, que tendrá validez hasta el 15 de agosto, cuenta con una amplia cobertura de Accidentes y Salud de la que se podrán beneficiar los deportistas incluidos en el Programa ADO que representarán a España en las diferentes disciplinas deportivas. En total, cerca de 300 atletas españoles irán a los Juegos de Londres. El Plan de Previsión cubre, además de la asistencia sanitaria, los accidentes ocurridos durante el entrenamiento, la competición, los desplazamientos y la vida privada de los deportistas durante las 24 horas del día. Se ha buscado satisfacer las necesidades de los deportistas de élite, con unas amplias prestaciones y capitales elevados.

Natación sincronizada, nueva imagen de Allianz

La apuesta de Allianz Seguros por el deporte olímpico queda también patente gracias a la imagen de su nueva campaña publicitaria protagonizada por el equipo español de natación sincronizada. Los nuevos anuncios de la compañía podrán verse en los medios impresos mientras se celebren los Juegos Olímpicos.

En la imagen se puede ver al equipo de natación sincronizada realizando una figura en la que sujetan a su compañera Andrea Fuentes, una de las estrellas de este equipo que ya consiguió dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en las modalidades de equipo y de dúo, junto a Gemma Mengual.

Allianz renueva su plataforma para mediadores y proveedores, e-Pac

La filial española de la compañía aseguradora alemana anunció ayer el lanzamiento de una versión renovada de e-Pac, su plataforma para mediadores y proveedores. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, el nuevo e-Pac introduce mejoras de diseño, accesibilidad y contenido. Además, el nuevo portal incluye nuevos contenidos.

Para José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros y responsable del Área Comercial y Market Management, “la nueva versión del e-Pac es una muestra de la importancia que la innovación y la mejora continua tienen para Allianz Seguros”, quién señala que “también se trata de una apuesta por los mediadores, para facilitar su labor comercial a la hora de ofrecer las mejores soluciones aseguradoras a los clientes”.

La plataforma e-Pac nació en formato web en el año 2000 y supuso un hito tecnológico dentro del sector asegurador, explica Allianz. Ahora, el nuevo formato ofrece, además de todas las funcionalidades habituales de la plataforma, una mejor visibilidad y navegabilidad, nuevos menús y un entorno más dinámico e innovador. Además, la nueva versión del portal está disponible también desde cualquier tableta, con el objetivo de fomentar la movilidad de sus profesionales.

Reale Seguros, premio Azucarillos del Colegio de Mediadiores de Madrid

Reale SegurosReale Seguros ha sido distinguida por segunda vez con el Premio Azucarillos, que concede el Colegio de Mediadores de Madrid. La institución colegial reconoce así “su destacada labor y apuesta clara en pro de la mediación”.

 La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, celebrada el pasado 21 de mayo, acordó por unanimidad la concesión de esta distinción, cuya entrega tendrá lugar en los actos conmemorativos que se celebrarán con motivo de la Fiesta de la Patrona del Seguro, el próximo 26 de junio, en el Hotel Ritz de Madrid. Ignacio Mariscal, director general de Negocio de Reale Seguros, será el encargado de recoger el galardón.

 En anteriores ediciones han recibido el premio: Allianz, Groupama (en dos ocasiones), DKV, Reale, Pelayo, Liberty, Helvetia, Mutua de Propietarios y Zurich.

Los Scooters Peugeot de ‘rueda alta’ regalarán un seguro de Allianz

La inciativa es fruto del acuerdo suscrito por Peugeot y Servicover, de Ribé Salat

Los Scooters de la gama ‘rueda alta’ de Peugeot (Tweet125, LXR125 y Geopolis 300) incluirán como regalo un seguro Allianz con asistencia en carretera y defensa jurídica.  Los conductores mayores de 25 años que adquieran cualquiera de las versiones de estos modelos en los concesionarios oficiales Peugeot podrán beneficiarse de esta promoción, gracias al acuerdo suscrito entre Servicover, perteneciente a Ribé Salat, y el fabricante de vehículos.

Según Sergi Martí, director de Servicover, este tipo de acuerdos persiguen un continuo posicionamiento de la compañía en el mercado de seguros para el sector motor: “Nuestra compañía se encargó en 2011 de gestionar los seguros de un siete por ciento de las motocicletas nuevas adquiridas en España”.