
La sucursal española de Coface ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgada por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Sigue leyendo

La sucursal española de Coface ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgada por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Sigue leyendo

Coface ha revisado al alza su previsión de Riesgo País para España en su barómetro del tercer trimestre de 2021. Más de 18 meses después del comienzo de la recesión mundial desencadenada por el COVID-19, la recuperación económica continúa. Sigue leyendo

El 2 de noviembre el personal de Coface en España vuelve a las oficinas después de 18 meses de teletrabajo. Durante este periodo, el foco de la compañía ha sido mantener la salud de su personal. Contribuyendo en la reducción de la movilidad y el contacto en el contexto laboral para mitigar el riesgo de contagios de COVID-19; así como asegurar las operaciones del negocio, el contacto con el cliente y el mantenimiento de un nivel de desempeño y servicio excelente. Sigue leyendo

Con fecha 1 de noviembre, el hasta ahora CEO para España y Portugal de Coface, Marcelino Moneo, es promocionado como Chief Underwiting Officer para la Región Mediterráneo, Oriente Medio y África. Marcelino, incorporado a Coface en 2004 como director Comercial, fue director general adjunto de 2008 a 2014, cuando fue nombrado CEO para España y Portugal. Sigue leyendo

La agencia de calificación Fitch ha confirmado la calificación de solidez financiera AA- (Insurer Financial Strength = IFS) de Coface. La agencia también ha eliminado la vigilancia negativa adjunta a esta calificación. La perspectiva actual es estable. Las calificaciones AA-IFS para Coface y para Coface North America Insurance Company se han confirmado con perspectiva estable. Sigue leyendo

Tras nueve meses de largas y tensas negociaciones, el Reino Unido y la Unión Europea acabaron alcanzando un acuerdo comercial y de seguridad post-Brexit en Nochebuena, solo una semana antes de que expirara el periodo de transición. El acuerdo entró en vigor de forma provisional el 1 de enero de 2021, después de que el Parlamento británico lo aprobara por abrumadora mayoría el 30 de diciembre de 2020, y de que los 27 Estados miembros de la UE autorizaran por unanimidad su firma y su aplicación provisional por un periodo limitado hasta el 28 de febrero de 2021. Sigue leyendo

La agencia de calificación Moody’s ha confirmado el rating de solidez financiera (Insurance Financial Strength – IFS) de Coface en A2. La agencia también ha elevado la perspectiva de Coface, que ahora es estable. Sigue leyendo

Coface se adhiere a la Red de Agentes Colaboradores del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Su objetivo es difundir los productos financieros del ICO y contribuir a la promoción del comercio exterior y expansión internacional de las empresas españolas, especialmente pymes, autónomos y emprendedores. Sigue leyendo

Coface ha finalizado la adquisición de GIEK Kredittforsikring AS, una compañía creada en 2001, propiedad del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega. La entidad administra una cartera de seguros de crédito a la exportación a corto plazo. La compañía ha adquirido todas las acciones de GIEK Kredittforsikring AS, por lo tanto, el negocio operará bajo la marca Coface GK. Sigue leyendo


Cojebro y Coface han formalizado un acuerdo de colaboración con un doble objetivo. Por un lado,reforzar la relación comercial entre ambas entidades. Y por otro, potenciar el desarrollo del negocio del ramo de crédito entre sus asociados. Sigue leyendo


Coface registró en 2019 una cifra de negocios consolidada de 1.481,1 millones de euros, un 5,9% más respecto a 2018, a perímetro y tipo de cambio constantes. En datos publicados, la cifra de negocios ha aumentado un 7%. Ésta incluye la contribución de Coface PKZ, actividad que se integró en el segundo trimestre de 2019, explica la compañía. Sigue leyendo

En el marco del lanzamiento de la Guía de Riesgo País y Sectorial de 2020, Julien Marcilly, Economista Jefe de Coface, ha presentado su análisis de las principales amenazas para la economía global en 2020 en la Conferencia de Riesgo País de Coface que ha tenido lugar en París
Con un 2019 caracterizado por el aumento del proteccionismo (más de 1.000 medidas implementadas en todo el mundo) y la primera contracción del comercio global en diez años, Coface prevé que el comercio internacional sólo crecerá un 0,8% en 2020. Sigue leyendo

Haz clic aquí para ver el vídeo con los últimos fichajes del sector
Repasamos los principales nombramientos que se han producido en el sector en el comienzo del nuevo curso. Comenzamos con Coface. La aseguradora especialista en seguro de crédito ha fichado a Carlos Díez Alonso como nuevo responsable del canal corredurías de la compañía en España.
Sigue leyendo
Carlos Diez Alonso se ha incorporado recientemente a Coface como máximo responsable del Canal de Corredurías en España de la compañía. Carlos es Licenciado en ADE, y ha completado su formación con un Programa de Dirección General en IESE y un Master en Dirección Aseguradora de ICEA.
Sigue leyendo
Las tensiones comerciales entre China y EEUU, los contratiempos en el sector de la automoción, la ralentización del crecimiento en las economías emergentes… el segundo trimestre de 2019 confirma una desaceleración económica global.
Sigue leyendo