
Más de la mitad de los trabajadores autónomos (51,1%) no ha podido cogerse vacaciones en el último año. Cuando lo hacen, dos de cada tres (66,7%) siempre están conectados.
Sigue leyendoMás de la mitad de los trabajadores autónomos (51,1%) no ha podido cogerse vacaciones en el último año. Cuando lo hacen, dos de cada tres (66,7%) siempre están conectados.
Sigue leyendoEn el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, InfoJobs analiza el sector de la informática y las telecomunicaciones. Un área laboral que generó en 2018 más de 330.000 vacantes de empleo con un salario bruto promedio superior los 29.000 euros. El 74% de las empresas demandantes de dichos perfiles profesionales ofrecían la modalidad contractual indefinida.
Sigue leyendoEl Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat de València, celebrado el pasado 3 de abril en las instalaciones de la Facultad de Derecho, se saldó con un balance muy positivo para el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia.
Sigue leyendoEn 2018, la tasa media de desempleo femenino ha vuelto a bajar, alcanzando un 7,1% en el conjunto de países de la UE-28. La reducción ha sido de casi cuatro puntos porcentuales desde el año 2013, en el que se llegó a la cifra máxima del 10,9%. Son datos del informe del Instituto de Estudios Económicos.
Sigue leyendoCaser ha firmado el Charter para la Diversidad en España, una iniciativa de la Comisión Europea que promueve la diversidad en distintos ámbitos de la sociedad, entre ellos el empresarial.
Sigue leyendoFundación Aon España, en colaboración las fundaciones Randstad y A la Par, han puesto en marcha el primer speed Job Dating. La iniciativa nace con el objetivo de ayudar a los profesionales con discapacidad intelectual.
Sigue leyendoCon la llegada de la Semana Santa dará comienzo una nueva campaña de contratación que será mejor que la de 2018, aunque no se esperan crecimientos interanuales tan potentes como los de años anteriores. Adecco estima que se realizarán más de 159.400 contratos en la próxima Semana Santa en todo el país, lo que supone un incremento interanual del 4,2%.
Sigue leyendoEl absentismo laboral aumentó en 2018 un 13,4 %, 4 veces más que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Los días perdidos de baja equivalen a la jornada anual de 104 mil trabajadores.
Sigue leyendoInfoempleo y el Grupo Adecco han encuestado a más de 3.800 trabajadores para conocer su visión sobre el empleo y el mercado laboral. Más de la mitad afirma que sus contratos laborales no reflejan las condiciones reales del trabajo que desempeña.
Sigue leyendoEl Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia sigue apostando por dar a conocer la figura del mediador entre los estudiantes con su participación, por primera vez, en el Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat de València.
Sigue leyendoEl número de pymes españolas crece respecto al año anterior, según los datos del Ministerio de Industria. La mayoría se enfrentan al reto de atraer y seleccionar nuevo talento en una época en la que las tendencias evolucionan hacia el mundo digital.
Sigue leyendoApoyar a los empleados que tienen algún familiar con cualquier tipo de discapacidad. Ayudar a éstos a formarse y buscar un empleo. Son los dos principales objetivos del programa Familiares.
Sigue leyendoEl blockchain ha traído una revolución total en diversos ámbitos. En un principio, en el ámbito de la industria financiera. Poco a poco está cobrando fuerza en el sector de los RRHH, en concreto, el ámbito de la selección. Digital Talent Agency analiza cuáles son las claves de la utilización de esta tecnología a la hora de encontrar el talento para una empresa.
Sigue leyendoEl próximo 21 de marzo se celebra el Día Internacional del síndrome de Down. En este marco, Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down, presenta la Guía Muy válidos para el empleo. Es un documento redactado en lectura fácil para apoyar en su búsqueda de empleo a las personas con discapacidad intelectual.
Sigue leyendoEl pasado mes de enero se registraron en España 3.234.373 autónomos, un 1,27% más que en el mismo periodo de 2018. La afiliación de estos profesionales ha crecido un 7,89% desde la cifra más baja registrada en febrero de 2013.
Sigue leyendo