
Las principales novedades de la fiscalidad del seguro para el año 2020 provienen de las mejoras que algunas comunidades autónomas han introducido en los impuestos cedidos o en la parte del IRPF que gestionan ellas mismas, señala Icea. Sigue leyendo
Las principales novedades de la fiscalidad del seguro para el año 2020 provienen de las mejoras que algunas comunidades autónomas han introducido en los impuestos cedidos o en la parte del IRPF que gestionan ellas mismas, señala Icea. Sigue leyendo
Las Rentas suponen un 46,2% de las provisiones técnicas del seguro de vida a 30 de septiembre de 2019, según datos de Icea
Al cierre del tercer trimestre de 2019, las provisiones técnicas del seguro de vida alcanzaron los 194.571 millones de euros, un 3,68% más que en el mismo periodo de un año atrás. De acuerdo con los datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo
La mediación aseguradora, corredores y agentes de seguros, intermediaron el 68,6% de las primas y el 61,2% de las pólizas de multirriesgos al cierre de septiembre de 2019. Sigue leyendo
El volumen estimado del total de la inversión del sector asegurador español en el tercer trimestre del año 2019 se situó en los 327.274 millones de euros, un 10,38% más que al cierre del mismo periodo de un año antes.
Sigue leyendoEn el tercer trimestre de 2019 se han mantenido muy estables los indicadores de rentabilidad respecto al mismo periodo del año anterior. Así, el beneficio antes de impuestos sobre primas imputadas se redujo ligeramente en 0,1 pp y la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del sector asegurador español se situó en el 9,7%, el mismo resultado que hace un año.
Sigue leyendoLas rentas vitalicias ganan peso como sistema de ahorro para la jubilación
Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado septiembre, 29.232 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida.
Sigue leyendoLa retención media de la cartera de Seguros de Vida Individual se situó en 2018 en el 89,4% de las pólizas y el 90,3% de las primas periódicas, de acuerdo con los datos de un informe de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea).
Sigue leyendoEl ahorro gestionado por el seguro de vida crece un 3,69% y se acerca a los 200.000 millones de euros
Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado septiembre ascendieron a 48.327 millones de euros, un 0,23% más que un año atrás. De este importe, 27.360 millones de euros correspondieron al seguro de no vida y los 20.967 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (Icea).
Sigue leyendoLos seguros colectivos de salud siguen imparables. En los seis primeros meses del año esta modalidad del seguro de salud crecieron un 6,3% en primas y casi un 6% en asegurados, de acuerdo con los datos de Icea.
Sigue leyendoLas primas de seguros de vida riesgo han alcanzado los 2.729 millones de euros a junio de 2019, un 0,66% más que en el mismo mes del año anterior.
Sigue leyendoLa reserva matemática del seguro de vida ahorro ha crecido en 4.564 millones de euros al cierre del primer semestre del año, según datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea).
Sigue leyendoEl sector financiero copa el 30,8% de las primas de los seguros de ciberriesgos comercializados en el seguro español en 2018, de acuerdo con una nueva estadística elaborada por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea) en colaboración con Unespa.
Sigue leyendoEl seguro de vida gestiona más de 237.300 millones de euros de sus clientes en el primer semestre. Casi 90.000 millones de euros corresponden a rentas vitalicias y temporales
Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado junio, 29.023 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida.
Sigue leyendoLos ingresos del seguro no vida suben un 2,52% interanual y el ahorro gestionado por el seguro de vida lo hace un 2,86% hasta rozar los 194.000 millones de euros
Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado junio ascendieron a 33.687 millones de euros, un 0,97% menos que un año atrás. De este importe, 18.984 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 14.703 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (Icea).
Sigue leyendo