Coleccionismo de arte, museos e Instagram

Coleccionismo de arte, museos e Instagram

Instagram se consolida como la red social más relevante para el mundo del coleccionismo de arte a nivel global. Así se desprende de la séptima edición del informe anual Hiscox Online Art Trade Report 2019, que analiza las principales tendencias relacionadas con el mercado del arte en el mundo y el papel de las redes sociales en el sector.

Sigue leyendo

La salud del sistema de pensiones preocupa a los expertos

La sostenibilidad financiera del sistema de pensiones preocupa a los expertos

Willis Towers Watson analiza los últimos datos de la Seguridad Social acerca de la ejecución presupuestaria a diciembre de 2018. Esta información se ha relacionado con el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2019, que se estima en -2,13%.

Sigue leyendo

Las videoconsultas de Sanitas se multiplican por cinco

Las videoconsultas de Sanitas se multiplican por cinco

Para dar respuesta a esta nueva realidad médica, Sanitas ha desarrollado una guía pionera para videoconsultas por caso y especialidad en la que han participado más de 160 profesionales médicos.

Sigue leyendo

Objetivo Cero Víctimas: un pacto, 80 medidas que nos benefician a todos

Fundación Mapfre, Aesleme y AEC: un pacto por el Objetivo Cero víctimas

Reducir a cero el número de víctimas en accidentes de tráfico y unir fuerzas para cambiar la tendencia al alza de la siniestralidad vial. Es el objetivo de un ambicioso plan, compuesto por más de 80 medidas, que han dado a conocer Fundación Mapfre, la Asociación por la Prevención de Accidentes de Tráfico (Aesleme) y la Asociación Española de la Carretera (AEC).

Sigue leyendo

Piratería digital: cómo entender el juicio a seriesyonkis.com

Lucrarse con la piratería digital está penado con hasta 6 años de cárcel

546 millones: este es el perjuicio económico que los responsables de la web de descargas ilegales seriesyonkis.com habría causado a las productoras de cine por presuntos delitos de piratería digital, según la Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores.

Sigue leyendo

Atención al cliente: lo hacemos mal y por eso se van

El sector asegurador, uno de los más activos en servicio de atención al cliente

Un reciente estudio sobre servicios de atención al cliente realizado en España ha revelado que más del 85% de los encuestados permanecerían fieles a su compañía si resolviese los problemas surgidos con el servicio o, al menos, perciban disponibilidad por arreglarlos.

Sigue leyendo

Mapfre analiza el impacto económico de la brecha de género en las pensiones

Mapfre analiza el impacto económico de la brecha de género en las pensiones

El impacto económico de la brecha de género en las pensiones superó los 26.000 millones de euros en 2018, un 2,2% del PIB. Es una de las principales conclusiones que se extraen del tercer estudio de ClosinGap Coste de oportunidad de la brecha de género en las pensiones, con el liderazgo de Mapfre.

Sigue leyendo

Inade analiza miedos y gestión del riesgo de consejeros y directivos

Inade analiza gestión del riesgo de consejeros y directivos

El pasado 9 de abril la tribuna Foro Inade abordó la gestión del riesgo de consejeros y directivos, es decir, cómo su patrimonio personal queda expuesto a un riesgo global. La jornada comenzó con la presentación por parte de Javier Fernández, subdirector de Líneas financieras de Willis Towers Watson, del estudio que anualmente elabora la correduría para conocer las preocupaciones de los consejeros y directivos sobre sus responsabilidades.  

Sigue leyendo

El colectivo chino tiene atención personalizada en Mapfre

Mapfre ofrece atención integral personalizada al colectivo chino en España

Mapfre presenta su nueva estrategia comercial para los más de 215.000 ciudadanos chinos que residen en España, con el objetivo de convertirse en la aseguradora de confianza para este colectivo.

Sigue leyendo

Autónomos bajo la lupa del Instituto Santalucía

Autónomos bajo la lupa del Instituto Santalucía

Más de la mitad de los trabajadores autónomos (51,1%) no ha podido cogerse vacaciones en el último año. Cuando lo hacen, dos de cada tres (66,7%) siempre están conectados.

Sigue leyendo

Los perfiles techie que te gustaría tener para ganar más dinero

Cloud, Arquitectura informática y consultoría SAP: los perfiles profesionales mejor remunerados

En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, InfoJobs analiza el sector de la informática y las telecomunicaciones. Un área laboral que generó en 2018 más de 330.000 vacantes de empleo con un salario bruto promedio superior los 29.000 euros. El 74% de las empresas demandantes de dichos perfiles profesionales ofrecían la modalidad contractual indefinida.

Sigue leyendo

Crecimiento de India: ventajas con cautela según Crédito y Caución

Crédito y Caución espera un robusto crecimiento de India

Crédito y Caución prevé que India registre altas tasas de crecimiento económico anual entre 2019 y 2020 —cerca del 7%— gracias a la fuerte demanda interna. También el comercio exterior contribuirá positivamente a la expansión del PIB, debido a las políticas fiscales para frenar las importaciones y la debilidad de la rupia.

Sigue leyendo

Renting, compra o carsharing: qué es más rentable hoy

Propiedad, renting, carsharing y el futuro de la movilidad

¿Qué es más rentable, comprarse un coche o contratar un renting? Las futuras prohibiciones en la venta de coches térmicos (en algunas comunidades entrarán en vigor en 2025), más las restricciones al tráfico ha provocado que los se planteen nuevas fórmulas de movilidad antes que comprar un coche.

Sigue leyendo

Empleo femenino: estamos a la cola de Europa

Desempleo femenino en España: el segundo peor ejemplo de la UE

En 2018, la tasa media de desempleo femenino ha vuelto a bajar, alcanzando un 7,1% en el conjunto de países de la UE-28. La reducción ha sido de casi cuatro puntos porcentuales desde el año 2013, en el que se llegó a la cifra máxima del 10,9%. Son datos del informe del Instituto de Estudios Económicos.

Sigue leyendo