AgroPelayo fomenta los seguros agrarios junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España

AgroPelayo fomenta los seguros agrarios junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España.

AgroPelayo, especialista en seguros en el sector agrario, y Cooperativas Agro-alimentarias de España renovaron su convenio de colaboración en el transcurso de la asamblea general celebrada en Madrid. La colaboración entre ambas entidades se viene desarrollando desde que nació Agropelayo en 2016 y su objetivo es difundir los productos y servicios de la aseguradora y dar respuesta a las necesidades que plantean las cooperativas, señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro presenta mejoras en sus pólizas para la cosecha de frutales 2023

Agroseguro presenta mejoras en sus pólizas para la cosecha de frutales 2023

El próximo 28 de febrero finaliza el plazo para asegurar la cosecha de frutales 2023 y protegerla de riesgos climáticos.

Riesgos, como las heladas, causaron por casi 190 millones de euros en la última cosecha. La fecha límite es especialmente importante para las zonas productoras de Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Sigue leyendo

Agroseguro abonó en 2022 las indemnizaciones más altas en 42 años

Agroseguro abonó en 2022 las indemnizaciones más altas en 42 años

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro en 2022 alcanzan los 769 millones de euros, un máximo histórico.

Se trata de la cifra más alta en los 42 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados, superando la abonada tras la sequía de 2012. Sigue leyendo

Arag y Agroxarxa se unen en la distribución del seguro de Defensa Jurídica de agroseguro

La compañía ARAG pretende expandir este grupo a medida que surjan proyectos para fortalecer la organización y sus valores de inclusión.

El seguro de Arag que ahora ofrece Agroxarxa cubre la mediación en desacuerdos de las indemnizaciones ofrecidas en un siniestro.

Arag anuncia una nueva vía de comercialización de su seguro Arag Agroseguro con Agroxarxa. La empresa de servicios ofrecerá la póliza como valor añadido en todas las contrataciones de seguros para la campaña temporal de cereales. Sigue leyendo

La gripe aviar acaba con 50,54 millones de aves en EEUU y se expande en Europa

La gripe aviar ha acabado con 50,54 millones de aves en EEUU este año, lo que lo convierte en el brote más mortífero en la historia del país.

La gripe aviar ha acabado con 50,54 millones de aves en Estados Unidos este año, lo que lo convierte en el brote más mortífero en la historia del país, según mostraron el jueves datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos recogidos por Reuters e Insurance Journal. Sigue leyendo

El seguro agrario protagoniza la jornada de Agroseguros en Cantabria

El seguro agrario protagoniza la jornada de Agroseguros en Cantabria

Agroseguro celebra en Cantabria una jornada institucional dedicada al seguro agrario y ganadero y los cultivos forrajeros.

Agroseguro ha celebrado este jueves 20 de octubre en Torrelavega (Cantabria) una jornada institucional sobre seguros agrarios. Ha contado con la presencia de Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo del Gobierno de Cantabria, representantes de las entidades coaseguradoras y profesionales del sector. Sigue leyendo

El Plan de Seguros Agrarios Combinados de 2021 aumenta su presupuesto un 19%

El Gobierno aprueba el Plan de Seguros Agrarios COmbinados. Noticias de seguros

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021. Cuenta en los Presupuestos Generales del Estado con 256,47 millones de euros, de los que 251,27 tienen como destino la subvención de las primas de seguro contratadas por agricultores y ganaderos. Esto supone un incremento de 40 millones (19%) con respecto a la cantidad presupuestada en los cinco planes anteriores. Sigue leyendo

Agroseguro aclara las tasaciones de regadío

Agroseguro

La campaña de tasaciones en cereales supera los 30.000 siniestros en Castilla y León, con una alta satisfacción entre los agricultores, explica Agroseguro

Agroseguro, con motivo de las últimas afirmaciones publicadas estos días en varios medios de comunicación sobre las tasaciones realizadas en los cultivos de regadío de Castilla y León, en concreto en el cultivo del maíz, manifiesta a través de un comunicado que “los técnicos independientes encargados de la tasación de los cultivos, distribuidos por toda la geografía española, operan siguiendo las Normas de Peritación y las Condiciones Especiales del seguro agrario aprobadas, siempre de forma acorde con las garantías contratadas en cada caso”.

Sigue leyendo

Frutales y almendro son las producciones más afectadas por las heladas y los pedriscos de los últimos días

Agroseguro

La primavera ha comenzado con unas condiciones climáticas de gran intensidad y muy variables, entre las que destacan la lluvia, los pedriscos, las heladas e incluso la nieve

Las producciones de fruta y almendro han sido las más afectadas por las heladas y los pedriscos registrados en los últimos días en, prácticamente, toda la península. Aunque es pronto para hacer valoraciones, ya se han recibido declaraciones de siniestro de más de 12.200 hectáreas de cultivos, explica Agroseguro.

Sigue leyendo

España en llamas: ¿quién cubre los daños causados por los incendios forestales?

España en llamas: ¿quién cubre los daños de los incendios forestales?

Desde principios de este 2019, el norte de España sufre una oleada de incendios forestales inédita en pleno invierno. Primero fue Asturias. Temperaturas inusualmente altas, ausencia de lluvias y fuertes vientos del sur —con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora— alimentaron decenas de fuegos en diferentes puntos de la región. Pese a la intervención de los bomberos y la activación de los correspondientes protocolos, centenares de hectáreas de monte sucumbieron a las llamas.

Sigue leyendo

La primera ley de la Constitución Española está de aniversario

Agroseguro

Esta ley fue la primera que se aprobó tras la ratificación de la Constitución Española

La Ley 87/1978, de 28 de diciembre, de Seguros Agrarios Combinados, ya ha cumplido 40 años. Esta ley fue la primera aprobada tras la entrada en vigor de la Carta Magna, que asimismo celebra ahora su cuadragésimo aniversario, y es fruto de los Pactos de la Moncloa y del consenso político que se produjo durante los años de la Transición. Sigue leyendo

El plazo para contratar el seguro de uva de vino y cultivos herbáceos extensivos se amplía al 27 de diciembre

Los agricultores disponen de una semana más para asegurar sus producciones para la cosecha del año que viene

Agroseguro ha ampliado el plazo para contratar el seguro de otoño de uva de vino y los módulos 1 y 2 del seguro de cultivos herbáceos extensivos hasta el 27 diciembre en toda España, excepto para los agricultores con explotaciones de herbáceos en Andalucía y Canarias, cuyo plazo ha expirado este 17 de diciembre. Sigue leyendo

Agroseguro ha indemnizado el 90% de los daños en uva de vino

uva de vino

Agroseguro ya ha abonado indemnizaciones correspondientes a la la uva de vino por valor de 48,20 millones de euros, lo que supone el 90% de la estimación total para este año, que asciende de momento a más de 54 millones. Sigue leyendo

Catalana Occidente acude a la Feria Agraria Sant Miquel

Feria Agraria Sant Miquel

Seguros Catalana Occidente participará un año más en la Feria Agraria Sant Miquel para dar a conocer entre las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario sus productos y servicios. Quienes visiten el estand de la compañía, situado en el Pabellón 3 con el número 336, podrán conocer sus propuestas para las pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario. Sigue leyendo

Los mediadores profesionales intermedian más del 50% de las pólizas de seguros agrarios

seguros agrarios

El curso sobre seguros agrarios que el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia llevó a cabo el pasado 24 de julio se saldó con un notable éxito de participación y de satisfacción por parte de los profesionales asistentes, según explica la institución colegial. Sigue leyendo