International SOS lanza COVID Trip Planner

International SOS lanza COVID Trip Planner.

Para apoyar una vuelta segura y sostenible a los viajes y permitir a las empresas manejar el entorno siempre cambiante de las restricciones de COVID-19, International SOS ha creado una nueva herramienta de gestión de riesgos en viaje: COVID Trip Planner. Sigue leyendo

ILUNION Correduría de Seguros supera los 40.000 voluntarios asegurados

ILUNION Correduría de Seguros, referente del Tercer Sector y la discapacidad desde hace 30 años, cuenta ya con más de 40.000 voluntarios asegurados.

ILUNION Correduría de Seguros, referente del Tercer Sector y la discapacidad desde hace 30 años, cuenta ya con más de 40.000 voluntarios asegurados pertenecientes a más de 1.800 entidades sin ánimo de lucro; lo que supone un aumento del 14% con respecto al año anterior. Sigue leyendo

Los consumidores del seguro exigen más interacción

Los consumidores del sector asegurador exigen un mayor grado de interacción.

Los consumidores exigen un compromiso más proactivo y personalizado por parte de las aseguradoras, corredurías y agentes de seguros. Así lo recoge un reciente estudio elaborado por Duck Creek Technologies, que analiza las preferencias y el comportamiento del consumidor de seguros generales. Sigue leyendo

Previsión Mallorquina se alía con el Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla

Previsión Mallorquina se alía con el Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla.

El Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con Previsión Mallorquina; con el que ambas partes renuevan su vinculación por un año, y en la que ambos trabajarán por la medicación y sus profesionales. Sigue leyendo

Grupo Init y Munich RE exploran vías de innovación en seguros de vida

Grupo Init y Munich RE exploran juntos vías de innovación en el ámbito de los seguros de vida.

Grupo Init y Munich RE se unen en una jornada de trabajo para debatir sobre el futuro de las soluciones aseguradoras en el ámbito de la salud digital. Una sesión donde explorar conjuntamente cómo generar nuevos productos y servicios, en este caso, dentro del ramo de los seguros de vida. Sigue leyendo

El Covid-19 fortalece los seguros privados y la telemedicina

Las pólizas para acceder a la sanidad privada y la digitalización médica y la telemedicina se consolidan frente a la incertidumbre sanitaria.

Las pólizas para acceder a la sanidad privada y la digitalización médica y telemedicina se consolidan frente a la incertidumbre sanitaria

Un texto de Olga Juárez Gómez

La pandemia y el consecuente colapso sanitario que sufrió la atención hospitalaria y primaria ha desembocado en un aumento de la contratación de los seguros privados de salud. Según el informe llevado a cabo por Icea El Seguro de Salud a diciembre de 2021, desde finales de 2019 el número de asegurados aumentó un 8%. Sigue leyendo

MGS Seguros lanza al mercado su nuevo producto MGS Movilidad Personal

MGS Seguros lanza al mercado su nuevo producto MGS Movilidad Personal.

En los últimos años, se ha contemplado un cambio significativo en los hábitos de movilidad de la población, en parte debido al imparable crecimiento del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Y, también, a la concienciación general en cuanto a sostenibilidad y protección del medio ambiente. Se estima que en España se han vendido en los últimos años más de 800.000 patinetes, se han producido 1.300 lesionados en accidentes y 16 fallecimientos, por lo que la necesidad de aseguramiento es cada vez más indispensable. Sigue leyendo

ACS-CV realiza el examen del curso puente Grupo C-Nivel 3

ACS-CV realiza el examen del curso puente Grupo C-Nivel 3.

Este miércoles 11 de mayo la Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) realizó el examen del Curso formativo Nivel 3 de certificación profesional, dando respuesta así a la nueva normativa que prescribe que los empleados/as o colaboradores/as externos/as que disponen de certificado profesional de Grupo C deben obtener la titulación Nivel 3 para seguir realizando su trabajo. Sigue leyendo

Aegon y Asoccex analizan los retos para el seguro en la nueva era híbrida

Aegon completa la venta del 50% de su joint venture con Liberbank a Unicaja Banco.

Aegon y Asoccex, Asociación de Corredores y Corredurías de Extremadura, han organizado una jornada en Mérida sobre cómo estar protegidos ante la longevidad de la vida, posicionando al seguro como aliado clave. Este evento, dirigido a los principales mediadores y corredores de seguros de la región, ha tenido lugar en el Hotel Velada de Mérida; contando con la participación de Pedro Zabaleta, director del Canal Mediación de la compañía; Joaquín Alvarez, director territorial; y Rafael Otero, gerente del Canal Mediadores. Sigue leyendo

El Dr. Juan José Vega Gallardo, nuevo gerente de ASISA en Málaga

El Dr. Juan José Vega Gallardo, nuevo gerente de ASISA en Málaga, cuenta con una gran experiencia en la gestión del seguro de salud.

 El Dr. Juan José Vega Gallardo se ha incorporado a ASISA como nuevo gerente de la compañía en Málaga. El Dr. Vega Gallardo llega a ASISA tras una larga trayectoria en la gestión del seguro de salud y el liderazgo y desarrollo de equipos. Sigue leyendo

ARAG presenta su nueva Escuela de Seguros para mediadores

ARAG presenta su nueva Escuela de Seguros para mediadores.

La compañía de seguros de Defensa Jurídica, ARAG, lanza su nueva Escuela de Seguros para mediadores. A través de ella, los mediadores de la entidad podrán acceder a la oferta formativa anual, inscribirse a los cursos que mensualmente se les ofrece y ver los últimos webinars de formación realizados. Sigue leyendo

El Consejo General aplaude la prohibición de condicionar la concesión de los ICO a la contratación de seguros

El Consejo General de Mediadores considera un triunfo que el Gobierno prohíba a la banca condicionar la concesión de créditos ICO a la contratación de seguros.

El Consejo de ministros ha aprobado una línea de créditos ICO por valor de 5.000 millones de euros dirigido a autónomos y empresas afectadas económicamente por la guerra de Ucrania. En esta ocasión, el Gobierno ha exigido que «las entidades financieras deberán aplicar los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de sus clientes y no podrán condicionar la aprobación de los préstamos a la contratación, por parte del cliente, de ningún otro servicio o producto». Sigue leyendo