iSalud.com ofrecerá seguros de salud a los usuarios de Bnext

iSalud

El comparador de seguros médicos iSalud.com y Bnext, el primer marketplace español de productos financieros y de seguros, han llegado a un acuerdo de colaboración para ofrecer a sus usuarios “el mejor asesoramiento” en seguros médicos. Esta alianza complementaria entre el sector insurtech y fintech permitirá a los usuarios de Bnext beneficiarse de la experiencia de iSalud.com en el sector de la salud a la hora de contratar un seguro médico. Sigue leyendo

El Gobierno somete a consulta pública la futura ‘Ley de Startups’

El Ejecutivo creará un marco normativo que dote de una naturaleza jurídica específica a estas empresas

El Gobierno ha iniciado el procedimiento legislativo de la Ley de Fomento del Ecosistema de Startups (o ‘Ley de Startups’) con la apertura del trámite de consulta pública. La consulta pública persigue que el texto del anteproyecto de ‘Ley de Startups’ recoja y responda a las diferentes necesidades y sensibilidades del ecosistema, y solicita la opinión de ciudadanos y entidades con respecto de cuestiones como la delimitación conceptual de una startup, los requisitos que deberán cumplir los agentes inversores privados o «business angels», y las medidas necesarias para el apoyo e impulso a la creación y actividad de las startups. Sigue leyendo

Julio Fernández García impartirá un seminario de planificación de la jubilación

Seminario Planificación a la Jubilación. Julio Fernández García

El próximo 22 de noviembre, Julio Fernández García explicará todo lo necesario para asegurar la continuidad del bienestar al llegar a la jubilación. Se puede formalizar la inscripción en el Seminario Planificación a la Jubilación a través de la web. Sigue leyendo

Julio Fernández García presentará el nuevo Simulador de Planificación a la Protección & Jubilación el 22 de noviembre

Julio Fernández

Dentro del programa del Seminario de Planificación a la Jubilación que impartirá Julio Fernández García el próximo 22 de noviembre y como novedad, presentará el nuevo Simulador de Planificación a la Protección & Jubilación, el cual proyectará soluciones integrales en todo lo relacionado con las pensiones. Sigue leyendo

La generación X se sube al tren de las fintech

Generación X

La banca digital no es sólo cosa de jóvenes. Los nuevos servicios fintech están revolucionando el sector bancario gracias a la tecnología. Esto ha provocado un cambio de hábitos por parte de los usuarios que no son nativos digitales. Por ejemplo, la generación X, pese a haber crecido antes del boom digital, cada vez prioriza más las operaciones financieras telemáticas frente a los procesos de la banca tradicional. Sigue leyendo

Economía da el primer paso para regular el ‘Sandbox’ para impulsar la transformación digital del sector financiero

sandbox

España se suma así a los países a la vanguardia tecnológica que cuentan con sistemas similares para acompañar la transformación digital del sistema financiero

El Ministerio de Economía y Empresa ha hecho público el texto del “Anteproyecto de Ley de transformación digital del sistema financiero” en el que se incluye la regulación de un “Sandbox” o espacio controlado de pruebas dirigido a innovaciones financieras de base tecnológica. Se inicia así el trámite de audiencia pública, cauce de participación con el que se pretende recabar la opinión de los ciudadanos, organizaciones y autoridades interesados. La recepción de comentarios al anteproyecto de ley estará abierta hasta el próximo 7 de septiembre. Sigue leyendo

¿Cómo son las mujeres que trabajan en el sector fintech?

AEFI

Con el objetivo de potenciar el talento femenino en el sector fintech e insurtech, la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ha presentado datos estadísticos del rol y perfil de la mujer en este sector financiero. Sigue leyendo

Nationale-Nederlanden apoya a las start-ups en la FinTech Unconference

FinTech Unconference

Nationale-Nederlanden ha participado como patrocinador en la FinTech Unconference, celebrada el pasado 24 de mayo en Madrid. Un espacio privilegiado para crear vínculos y conexiones entre startups y empresas consolidadas que apuestan por la colaboración como un elemento de desarrollo dentro del sector financiero tecnológico. Sigue leyendo

¿Cómo afecta al modelo bancario la nueva regulación europea PSD2?

PSD2

La legislación PSD2 implica grandes cambios para el sector bancario como el aumento de la competencia, la innovación y la transparencia.

Durante los dos últimos años los bancos europeos se han estado preparando para ajustar su modelo de negocio a la directiva europea sobre servicios de pago revisada, conocida por sus siglas en inglés como PSD2. Esta revisión ha servido de catalizador a la banca tradicional para evaluar de manera urgente su modelo de negocio y definir el rol que quieren adoptar en el futuro de la industria y en la vida de sus clientes. Sigue leyendo

Wenalyze presenta su modelo de negocio en Budapest

Wenalyze

Carlos Albo, CEO de Wenalyze, participó en un evento convocado en la capital húngara por Willis Tower Watson

La participación de Wenalyze en este evento llega a tan solo tres semanas del inicio de la estancia del equipo de la startup en Silicon Valley, dentro del programa r el programa de inmersión Spanish Tech Center. Sigue leyendo

La Asociación Española de FinTech e InsurTech presenta un Sandbox en España

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) tiene entre sus objetivos más ambiciosos conseguir el desarrollo de un Sandbox. Por esta razón, tras la publicación del Libro Blanco regulatorio para las FinTech, presenta en colaboración con el despacho Hogan Lovells El Sandbox para las FinTech e InsurTech. Sigue leyendo

La colaboración con las fintech, clave para el éxito de los servicios financieros

fintech

La mayor competencia y la demanda de comodidad y personalización por parte del cliente están transformando los servicios financieros y creando nuevas oportunidades de colaboración entre fintech y empresas financieras tradicionales. Para más del 70% de las fintech, la principal preocupación al colaborar con entidades tradicionales es su falta de agilidad, mientras que para trabajar con las startups tecnológicas lo son el potencial impacto negativo en la confianza del cliente, la marca y el cambio de cultura interna. Sigue leyendo

Finanbest recomienda los fondos de inversión para obtener rentabilidades positivas

Inverco destaca que este instrumento financiero ha ayudado a que esta industria supere los 250.000 millones de euros de patrimonio gestionado

Los fondos de inversión prolongan su Edad Dorada un año más. A punto de marcar un nuevo máximo histórico, con casi 20.000 millones de euros de entrada de nuevo dinero, los astros se han alineado a favor de este tipo de activos. La fintech Finanbest considera que la buena salud de estos fondos se ha dado “especialmente desde la entrada en acción de gestores automatizados” como ellos mismos, “que permiten obtener una rentabilidad centrada en las necesidades y el perfil del cliente”. Sigue leyendo

Forinvest analizará la transformación digital de los sectores financiero y asegurador

El certamen se celebrará los días 7 y 8 de marzo en Feria Valencia

Forinvest, “consolidado como el principal foro de networking financiero-empresarial de España”, celebrará su próxima edición en Feria Valencia los días 7 y 8 de marzo de 2018. El comité organizador del certamen, presidido por el conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, se ha reunido esta semana para ultimar los preparativos de la convocatoria. Una cita en la que el fintech y el insurtech van a centrar buena parte del debate. Sigue leyendo

La Alianza FinTech IberoAmérica congrega a 12 asociaciones del sector

El grupo pretende impulsar el emprendimiento, la competitividad y la inclusión financiera a través de una regulación común

La Alianza FinTech IberoAmérica representa ya a 20 países de todo Iberoamérica, un mercado de más de 700 millones de personas, y está formada por 12 asociaciones. Son estas: Asociación Española de FinTech e InsurTech (Aefi), Colombia FinTech, FinTech México, la Cámara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe, FinTech Perú, Cámara Argentina FinTech, ABStartup y ABFintechs, Asociación FinTech de Chile, PanaFinTech y Asociación FinTech InsurTech de Portugal. Sigue leyendo