Arag celebra la II Edición del “Arag Golden Club” para mediadores

Arag ha celebrado recientemente la segunda edición del Arag Golden Club, su punto de encuentro anual con los mediadores con un mayor nivel de compromiso con la compañía. En total, más de 80 mediadores pudieron escuchar los planes de futuro de la aseguradora y las nuevas prestaciones exclusivas de las que podrán beneficiarse por pertenecer a este grupo de mediadores de alto nivel, explica la compañía de defensa jurídica en un comunicado.

Bajo el lema “2013, un futuro lleno de oportunidades”, también ha sido un foro de información e intercambio de opiniones sobre algunos temas de actualidad que afectarán al sector, como la directiva europea de mediación (IMD2) o las nuevas tasas judiciales, como oportunidad de negocio para los seguros de defensa jurídica.

Además, los asistentes pudieron participar en un taller sobre cómo pasar de mediador a empresario como clave para encarar el futuro con mayores garantías de éxito.

Líneas estratégicas para 2013

Tras la celebración del encuentro, Arag celebró su Convención Anual de Ventas para definir las líneas comerciales estratégicas para el año 2013. El eje principal, un año más, será el apoyo a la mediación como principal canal de venta de los productos y servicios de la compañía.

Durante la convención se realizó un balance muy positivo de la segmentación de la red de mediación puesta en marcha el año pasado según su nivel de implicación y potencial para la comercialización de seguros de defensa jurídica. Durante este ejercicio se van a continuar diseñando estrategias individualizadas para cada uno de los grupos con el fin de ofrecer una atención personalizada según sus necesidades, afirma Arag.

 

Arag recuerda a sus asegurados que sus pólizas cubren las nuevas tasas judiciales

La entrada en vigor de las nuevas tasas judiciales impuestas por el Ministerio que dirige Alberto Ruiz Gallardón han provocado un avalancha de consultas a los expertos de Arag por parte de sus asegurados para consultar si las tasas estás o no incluidas en sus pólizas de defensa jurídica, según explica la compañía en un comunicado.

Según explica Santiago Castelló, director Comercial y de Ventas de la aseguradora, “este es un síntoma claro de la preocupación que este nueva normativa ha causado entre la ciudadanía”.

Por ello, Arag ha querido recordar a sus asegurados que sus pólizas tienen incluidas las tasas, por lo que los asegurados con una póliza en vigor no se verán influenciados por esta subida. “Ahora, más que nunca, los ciudadanos pueden poner en valor los seguros de defensa jurídica, pues les garantiza un acceso real a la justicia para resolver sus problemas legales”, afirma Castelló.

Según los estudios de Arag, llevados a cabo entre más de 4.000 ciudadanos antes de la entrada en vigor de las nuevas tasas, el 62% de los españoles creía que acudir a la justicia era muy caro, por lo que sólo se contemplaba esta opción para temas muy importantes. El director comercial y de Ventas de la compañía señala que “la nueva Ley va a hacer que esta percepción se acreciente y que los seguros de defensa jurídica se conviertan en una opción preferente para prever posibles conflictos legales”.

Para la compañía de defensa jurídica, que tramita cada año más de 400.000 expedientes, esta nueva ley va a afectar tanto a particulares como a pymes y autónomos, “pues ahora se equiparan a las grandes empresas, para los que una tasa judicial no tiene la misma repercusión en su presupuesto que para una familia o un profesional liberal”.

Arag celebra la II Jornada de Gestión Empresarial para mediadores

Arag organizó recientemente en Madrid su II Jornada de Gestión Empresarial para mediadores sobre fidelización de clientes de la mano de consultores externos especializados en la gestión de corredurías y agencias de seguros. Esta jornada se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de apoyo al canal de la mediación, según explica Arag en un comunicado.

El objetivo de esta sesión, de ocho horas de duración, es profundizar en las ventajas de implantar una nueva visión de negocio bajo parámetros empresariales así como de la transformación que deben hacer los corredores para convertirse en empresarios de éxito en el contexto actual, explica la compañía en un comunicado.

Esta sesión, dirigida a los máximos responsables de las corredurías con mayor implicación en la compañía, incluyó un taller de trabajo en el que se reflexionó por grupos sobre nuevas alternativas de gestión.

A esta segunda sesión, celebrada en Madrid, acudieron mediadores de ciudades de toda España como Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid o Murcia.

Arag concentra en Madrid y Barcelona la gestión de siniestros

La aseguradora Arag ha anunciado recientemente que ha decidido concentrar la gestión de siniestros de la compañía en sus sedes de Barcelona y Madrid. Según explica la compañía, el objetivo de este cambio de estrategia es mejorar la calidad de servicio al cliente gracias a las sinergias de los equipos de ambas sedes, su polivalencia y el aprovechamiento de las mejoras tecnológicas implantadas en ambas regiones, señala la compañía de defensa jurídica en un comunicado.

Para Mariano Rigau, consejero delegado y director general de Arag, “se trata de una reorganización interna para aumentar la eficiencia y productividad de la compañía en un contexto donde la maximización de recursos es clave para garantizar el posicionamiento de la empresa. Además, con este cambio, clientes y mediadores podrán beneficiarse de una mayor disponibilidad de las plataformas de tramitación gracias a su concentración en dos grandes centros”.

La compañía ha previsto la movilización geográfica del personal del resto de oficinas a una de estas sedes en una firme apuesta por el factor humano como pieza clave para mantener y mejorar la excelencia en el servicio. Asimismo, Arag seguirá incrementando su presencia comercial a nivel nacional mediante sus programas de formación a la mediación, así como a través de profundizar en la relación con los colegios y asociaciones de mediadores.

La compañía prevé que el proceso de concentración concluya en el segundo semestre de 2013, y confía en que también suponga una mejora en la relación de la compañía con sus colaboradores (abogados, peritos, procuradores) ya que agilizará y flexibilizará los trámites, optimizando así su gestión, indica.

Al cierre del pasado ejercicio, Arag tramitó más de 480.000 expedientes, un 11% más que un año antes. De esta cifra, el 70% correspondieron a expedientes de defensa jurídica, mientras que el 30% restante fueron siniestros relacionados con la asistencia en viaje.

Arag y Gecose Software lanzan integrabroker para los mediadores de la compañía

Arag y Gecose, empresa especializada en gestión informática aplicada al mundo asegurador, han culminado con éxito la activación de la interface integrabroker para los mediadores de la aseguradora. Este aplicativo permitirá un simplificar las tareas por parte del mediador, mejorando su eficiencia y evitando duplicidades en la introducción de datos, según explica la aseguradora en un comunicado.

La aplicación permite el acceso a la información en tiempo real, la emisión de pólizas y proyectos desde su propio entorno o la optimización del intercambio de información entre la compañía y el mediador, señala Arag.

Este acuerdo tecnológico es un paso más en la estrategia de apoyo y fidelización de Arag con su red de mediadores, cuyo principal objetivo es conseguir una conexión online permanente entre ambas partes que agilice las gestiones del mediador para que pueda ofrecer un mejor servicio a sus clientes, concluye la compañía especializada en seguros de defensa jurídica.

Arag renueva su seguro de asistencia en viaje

Arag, compañía especializada en seguros de asistencia y asistencia jurídica anunció ayer que ha rediseñado su seguro de asistencia en viaje para adaptarlo a las necesidades específicas de cada cliente. De esta forma, ‘Arag Viajeros a su Medida’ sólo contará con tres garantías básicas de obligada contratación: asistencia médica, repatriación de heridos y repatriación de fallecidos. Y es el cliente el que puede elegir las garantías opcionales que cree que va a poder necesitar dependiendo del tipo de viaje y de sus particularidades personales, explica la compañía en un comunicado.

Además, la compañía ha decidido flexibilizar los límites de las garantías permitiendo contratarlos por tramos dentro de un mínimo y un máximo establecido. De esta manera, la aseguradora pretende ofrecer al cliente un seguro modulable y fácilmente adaptable para que el asegurado pague sólo por aquello que va a necesitar.

En 2011, Arag dio cobertura a más de 4 millones de riesgos de asistencia en viaje a personas, lo que la ha situado entre las tres primeras dentro del ranking nacional de aseguradoras de asistencia en 2011, según los datos que publica trimestralmente Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).

El IMSERSO suscribe con Arag una póliza de seguros colectiva para su programa de Termalismo Social

La Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha formalizado con la aseguradora Arag, y con la intermediación de la correduría de seguros Previda, el contrato de la póliza de seguros colectiva para los usuarios del Programa de Termalismo Social del Instituto para las temporadas 2012 y 2013, según explica la compañía de seguros en un comunicado.

Se trata de un seguro de asistencia en viaje, diseñado para cubrir las necesidades de las personas mayores que se acojan a este programa, con garantías como el transporte sanitario en caso de enfermedad o accidente, el reembolso de los días no disfrutados por interrupción de la estancia o la disponibilidad de un chófer profesional, en caso de que el asegurado no pueda conducir su propio vehículo, entre otras.

El importe de la adjudicación asciende a cerca de 600.000 euros, y dará cobertura a alrededor de 500.000 asegurados durante dos años, en los que este seguro protegerá a los mayores durante sus viajes termales.

ARAG y los administradores de fincas de Las Palmas se unen para proteger a las comunidades de propietarios

El Colegio de Administradores de Fincas de Las Palmas y la compañía de asistencia jurídica Arag han firmado un acuerdo para que los colegiados puedan ofrecer a sus clientes un seguro de defensa jurídica para comunidades de propietarios en condiciones preferentes.

Gracias a este convenio, los administradores de fincas podrán realizar un proyecto de póliza desde la web del colegio para sus clientes, comunidades de vecinos de Las Palmas. Con esta aplicación, el administrador de fincas verá reforzada su labor y podrá aportar un servicio de valor añadido a sus clientes, según explica la compañía en un comunicado.

Coberturas a medida

El producto parte de unas coberturas básicas que se pueden ir ampliando con otras opcionales para conseguir un seguro a medida de las necesidades de cada comunidad, con coberturas que incluyen la reclamación por incumplimiento en la contratación de servicios, seguros y compra de bienes; la reclamación de impagos a vecinos morosos o la defensa en cuestiones administrativas municipales, entre otras.

Arag y Affinion crean un producto de defensa jurídica familiar para fidelizar a los clientes de grandes marcas

Affinion, compañía líder en Europa en la implementación de programas de fidelización para empresas y la aseguradora de defensa jurídica Arag han creado un producto de defensa jurídica familiar con el que grandes marcas de todos los sectores (bancos, cadenas de tiendas, grandes suministradoras, etc.) puedan fidelizar y reforzar la relación con sus clientes mediante la oferta de productos adicionales de alto valor añadido.

Según explican ambas compañías, “MiAsesor” es un servicio exclusivo de asistencia jurídica que incluye las coberturas más utilizadas en el ámbito familiar, como el recurso de multas, la revisión y redacción de documentos, la defensa laboral o de otros seguros, así como la asistencia jurídica telefónica y la defensa penal, entre otras.

En los dos primeros meses de vida del producto Arag y affinion han realizado más de 8.000 contrataciones. Este programa cuenta con una red de un millar de abogados colegiados que asesorarán y defenderán los derechos de los clientes y los de sus familias. Los letrados podrán revisar y redactar documentos que revistan cierta complejidad, como los contratos de compraventa y alquiler de viviendas, las reclamaciones de consumo, los contratos del servicio doméstico o posibles recursos ante la Administración.

Productos a medida

Con este acuerdo, Arag continúa apostando por el diseño de productos a medida para las operaciones especiales, ayudando a sus colaboradores a presentar ofertas exclusivas y de alto valor para sus colectivos. Por su parte, con la creación de MiAsesor, Affinion International España amplía el catálogo de productos y servicios que ofrece a sus clientes, grandes marcas interesadas en mejorar la satisfacción de sus clientes, incrementar su fidelidad y optimizar el valor económico de su relación mediante servicios que les ayuden a diferenciar su oferta.