VidaCaixa crece un 31% gracias a las rentas vitalicias y la adquisición de IMQ

VidaCaixa crece un 31% gracias a las rentas vitalicias y la adquisición de IMQ

VidaCaixa aumenta su beneficio un 31% en el primer trimestre de 2023: un resultado neto de 275,2 millones de euros, impulsado por el crecimiento de las rentas vitalicias, los recursos gestionados y la adquisición de IMQ. Sigue leyendo

OVB bate su récord de ingresos por mediación en 2022

OVB bate su récord de ingresos por mediación en 2022

OVB Holding AG cierra 2022 con unos ingresos por mediación de 331,9 millones de euros, un 3,5% más respecto al año anterior.

El resultado operativo (EBIT) ha crecido un 1,1%, hasta los 22 millones de euros, y el número de clientes ha subido un 3,4%, alcanzando los 4,27 millones. Sigue leyendo

Los concursos de acreedores crecen un 5,2% en abril

Los concursos de acreedores crecen un 5,2% en abril

Las insolvencias empresariales y los concursos de acreedores experimentan un incremento en los primeros cuatro meses de 2023.

Ello, a pesar de la huelga de letrados y los procedimientos especiales para microempresas. Sigue leyendo

Los concursos de acreedores caen un 45% en marzo de 2023

Los concursos de acreedores caen un 45% en marzo de 2023

El número de concursos de acreedores ha sufrido una disminución interanual del 45% en marzo, según los datos de Iberinform.

Se espera que, una vez normalizada la jurisdicción mercantil, los procesos acumulados se incorporen paulatinamente a esta estadística. Sigue leyendo

La gestión de Divina Seguros se refleja en sus resultados y su solvencia

La gestión de Divina Seguros se refleja en sus resultados y su solvencia

Divina Seguros cierra el año 2022 con 21 millones de euros de beneficios y un crecimiento en su solvencia.

Así informó la compañía en su Consejo de Administración el pasado 31 de marzo. Los resultados están pendientes de aprobación por la Asamblea General. Sigue leyendo

Las ventas de vehículos en marzo registran aumento del 66,1%

Las ventas de vehículos en marzo registran aumento del 66,1%

Es el tercer mes consecutivo en positivo, cerrándose el primer trimestre con un aumento del 44,5% en las ventas de vehículos turismos y todoterrenos.

El mercado automovilístico español muestra una importante recuperación en el mes de marzo, con un incremento del 66,1% en las matriculaciones. Son los datos que maneja Faconauto, patronal  de concesionarios oficiales. Sigue leyendo

MAPFRE registra un beneficio histórico de 642 millones de euros en 2022

MAPFRE registra un beneficio histórico de 642 millones de euros en 2022

Antonio Huertas: “Se confirma el marco de referencia en el que MAPFRE quiere moverse en los próximos dos años”.

La Junta General de Accionistas de MAPFRE ha aprobado las cuentas del ejercicio 2022, que registró un beneficio de 642 millones de euros. Sigue leyendo

Cesce analiza en Valencia los riesgos de la economía internacional

Cesce analiza en Valencia los riesgos de la economía internacional

Cesce presenta en Valencia un análisis de los riesgos de la economía internacional en la jornada Perspectivas de Recuperación y Dinamismo 2023.

El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, expuso la situación económica actual. Y los riesgos a los que se enfrenta la economía mundial: inflación, desaceleración del comercio global y tensiones geopolíticas. Sigue leyendo

Cobertis cierra 2022 con un aumento del 15% en su facturación

Cobertis cierra 2022 con un aumento del 15% en su facturación

La correduría de seguros Cobertis ha cerrado un buen año de negocio en 2022, con una facturación de 3.400.000 euros.

Supone un aumento del 15% respecto al año anterior. Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento de Cobertis ha sido la integración de tres carteras. Sigue leyendo

Muchos autónomos prevén una reducción en su actividad y la inflación tiene la culpa

Muchos autónomos prevén una reducción en su actividad y la inflación tiene la culpa

El 55,6% reconoce que espera un incremento en sus costes de producción a causa de la inflación. Son datos del I Informe Hiscox de pymes y autónomos.

Si el contexto socioeconómico actual afecta al tejido empresarial español, en el caso de los autónomos los problemas se acentúan. Son profesionales cuyo negocio suele ser más pequeño y, por tanto, más permeable a los cambios. Sigue leyendo