Generali se convierte en una Empresa Cardiosaludable

Generali

La compañía se ha adherido al Programa de Empresas Cardiosaludables de la Fundación Española del Corazón

Generali ha firmado la adhesión al Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC) dirigida a aquellas compañías que apuestan por reducir la exposición de sus empleados a enfermedades cardiovasculares. La firma ha tenido lugar en la sede de la aseguradora en Madrid y han estado presentes Alberto Ogando, director de Recursos Humanos de Generali España y José Luis Palma, vicepresidente de la Fundación Española del Corazón. Sigue leyendo

CPP Group Spain inaugura su nueva sede corporativa “más tecnológica e innovadora”

CPP Group Spain

CPP Group Spain ha inaugurado sus nuevas oficinas en Madrid en un acto de presentación oficial junto a su equipo directivo. La compañía explica que el el proyecto de cambio de sede “constituye un importante hito para la compañía, fruto de su consolidación en el mercado y el lanzamiento de nuevos productos y soluciones”. CPP Group Spain ha configurado un espacio óptimo para el correcto desarrollo del negocio, cómodo y adaptado a las necesidades de los empleados, explica la compañía. Sigue leyendo

Apromes analiza la gestión del talento en una jornada junto a Robert Walters

Apromes

La Asociación de Mediadores de Seguros (Apromes) ha celebrado una jornada con su partner Robert Walters, consultora de RRHH. Su associate director Banking & Insurance, Alexandre Coffin, destacó entre otros reconocimientos de la firma, el de mayor agencia de reclutamiento a nivel mundial, empresa top 30 de servicios profesionales en España. La firma ha ampliado recientemente su actividad con la creación de la marca Walters People para la colocación de puestos intermedios junior. Sigue leyendo

El seguro busca nuevos talentos para acelerar su transformación digital

talento

Descubre más contenidos interesantes en el número de junio de elEconomistaSeguros

El sector quiere sacudirse ese aire gris que se le atribuye tradicionalmente y se postula como una gran oportunidad de empleo para los jóvenes. Las compañías buscan talento especializado en perfiles digitales, ‘big data’ y comunicación y marketing. No solo de actuarios vive el seguro.

Un texto de Virginia M. Zamarreño

Especialistas en big data, programadores para desarrollo de internet de las cosas, profesionales expertos en marketing digital y SEO/SEM. Parece la oferta de empleo de una compañía tecnológica. Pero no. Son algunos de los perfiles que precisa el sector asegurador para culminar su proceso de transformación digital. El sector está ávido de nuevos talentos y quiere postularse como un sector atractivo para el empleo de los perfiles más punteros. No solo de actuarios vive el seguro. Sigue leyendo

Destacamos: Unespa ofrece a los jóvenes “Un futuro asegurado”

Un futuro asegurado

Haz clic aquí para ver el vídeo de esta campaña

El seguro desea atraer a los mejores profesionales. Para lograrlo, ha puesto en marcha la iniciativa Un futuro asegurado para dar mayor visibilidad a la industria aseguradora como salida profesional. Esta iniciativa está especialmente dirigida a los jóvenes, tanto a los que están cursando sus estudios como a aquellos que ya han iniciado su andadura profesional. Sigue leyendo

Axa, Aon, Mutua y Línea Directa apuestan por el talento y la mejora de la competitividad

mashumano

Estas compañías se han adherido al Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresas de Fundación máshumano y Eje&Con 

Fundación máshumanoLa Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, han presentado en la sede de CEOE, el “Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la mejora de la Competitividad en la Empresa”, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a implantar medidas que faciliten la promoción de mujeres a puestos de alta dirección. Sigue leyendo

El empleo senior crece en España

empleo senior: personas entre 55 y 64 años

En España trabaja más del 50% de las personas entre 55 y 64 años en 2017, siete puntos por encima de 2013. Son los datos del informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos, a partir de los datos sobre “Employment rates of people aged 55 to 64 in the EU”. Sigue leyendo

Así es el poder del empleado digital

empleado conectado

Su presencia en redes sociales, la alta productividad y la creciente importancia de la inteligencia emocional en el seno de las empresas han convertido al empleado conectado en su bien más preciado.

La retención del talento es una de las prioridades de las empresas para evitar el déficit de trabajadores digitales. 9 de cada 10 puestos de trabajo ya exigen conocimientos tecnológicos y la demanda de empleados TIC crece a un ritmo del 3% cada año. Sigue leyendo

Savia apuesta por el talento senior

talento senior

La iniciativa quiere ayudar al millón de desempleados mayores de 50 años que existen en nuestro país

Conscientes de que en los mayores de 50 está la fuente del conocimiento y la experiencia, y que su trabajo es imprescindible para hacer prosperar a las empresas, la Fundación Endesa lanza Savia, un proyecto social del que Fundación máshumano es socio colaborador y que cuenta con el apoyo del secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo Figuerola-Ferretti, y la intervención de Borja Prado, presidente de Endesa y Fundación Endesa en el acto de lanzamiento del proyecto. Sigue leyendo

AIG, premiada por su gestión de la diversidad generacional

 

AIG

El Observatorio Generación & Talento entrega los I Premios Generacción para reconocer las buenas prácticas de las empresas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional

La aseguradora AIG ha sido galardonada con los Premios Generacción – Inside Company, organizados por el Observatorio Generación & Talento y entregados en un acto presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Sigue leyendo

El empleo del futuro pasa por la Formación Profesional

Formación Profesional

El estudio ‘Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España’, elaborado por el IESE, es una iniciativa de la Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre que analiza la realidad actual de la FP y muestra su fuerza como motor de cambio para el mercado laboral. Sigue leyendo

2 de cada 3 millennials creen que se dedicarán a profesiones que aún no existen

millennials

El 66’6% de los millennials están convencidos de que gran parte de su generación se dedicará en el futuro a profesiones que todavía no existen. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes no parecen desear el cambio: el 64,2% asegura que les gustaría desempeñar la misma profesión durante toda su carrera laboral e incluso un 54,2% querría trabajar toda su carrera en la misma empresa. Sigue leyendo

Destacamos: Los 50 retos que plantea la revolución digital en España hasta 2050

revolución digital

Consulta el informe íntegro aquí

El informe 50 estrategias para 2050. El trabajo y la revolución digital en España elaborado por Fundación Telefónica, en colaboración con Prospektiker, plantea los retos a los que se enfrenta España en el ámbito del empleo de aquí a 30 años. El informe destaca los desafíos que nuestro país debería cumplir antes de 2050 una mayor formación para el empleo en competencias y valores de futuro. Sigue leyendo

Destrucción de empleo: uno de los falsos mitos de la era digital

mitos de la era digital

The Valley analiza las contradicciones de estos mitos de la era digital y aclara los cambios que se producen en las empresas fruto de la digitalización

La revolución digital no sólo está cambiando la experiencia de los usuarios, también ha transformado la actividad de las compañías. El desconocimiento de las nuevas formas de trabajo puede dar lugar a falsos mitos sobre la aplicación de la tecnología en las empresas. Sigue leyendo

Mutua Madrileña se suma a la lucha contra la violencia de género

violencia de género

Nace la ‘Escuela Mutua Madrileña’ para formar y emplear a mujeres víctimas de violencia de género y personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es la incorporación laboral en las empresas del Grupo Mutua de todos los que finalicen con éxito el programa

Mutua Madrileña y su fundación, en colaboración con Fundación Konecta, han puesto en marcha la Escuela Mutua Madrileña de capacitación profesional. Una iniciativa para formar y emplear como operadores de contact center a mujeres víctimas de violencia de género y personas en situación de vulnerabilidad. Sigue leyendo