AIG alerta del riesgo cibernético que corre la industria sanitaria española

La aseguradora considera que este sector está especialmente expuesto a este peligro

recurso ciber riesgos pixabay cco sep 16La aseguradora AIG considera el riesgo cibernético en la industria sanitaria española como una amenaza inminente que puede salir muy cara. Los medios de comunicación han anunciado recientemente que el grupo de hackers rusos Fancy Bears ha publicado una lista con deportistas que durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro habrían consumido sustancias prohibidas por disponer de exenciones por motivos terapéuticos. Es la cuarta entrega de las filtraciones de los piratas informáticos, robadas a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Sigue leyendo

Affinion realiza su tercer Estudio de Generosidad de Marca

Analiza la capacidad de las empresas españolas para generar valor a la sociedad

Affinion, compañía especializada en diseño y gestión de programas de fidelización y customer engagement, ha analizado la capacidad de las empresas españolas para generar valor a la sociedad, y en qué medida la población percibe y reconoce esta actitud. A través de su Estudio de Generosidad de Marca ha realizado más de 2000 encuestas a nivel nacional y ha examinado a casi 70 empresas del sector seguros, telecomunicaciones, banca y finanzas, distribución alimentaria, energía y utilities y agencias de viajes. Sigue leyendo

Todo listo para la reunión de gerentes de riesgos organizada por AGERS

Se celebrará en Madrid el próximo 3 de junio

El próximo 3 de junio se celebrará en Madrid la próxima reunión privada y exclusiva de gerentes de riesgos. En este encuentro, que organiza AGERS, representantes de diversas empresas del panorama español podrán intercambiar conocimientos y experiencias sobre asuntos de diferente índole en un espacio de forma privada. Sigue leyendo

Fecor y AC informan a las empresas cántabras sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

Se trata de un ciclo de acciones de información para los clientes particulares y pymes de los corredores y corredurías miembros de la federación

Fecor jornada riesgo penal con AC may 16Fecor y la Asociación Cántabra de Corredores de Seguros (AC), en colaboración con CEOE-Cepyme Cantabria, organizaron a finales de abril la jornada informativa La nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas: La necesidad de tener un programa de Compliance en la empresa. Sigue leyendo

Thiber presenta su primer Estudio sobre Ciberseguros

Se trata del primer think tank español enfocado en la protección del ciberespacio

Thiber primer estudio Ciber riesgos Spain abr 16Thiber, el primer think tank español enfocado en la protección y defensa del ciberespacio, ha presentado el documento Ciberseguros: la transferencia del ciberriesgo en España, elaborado con el patrocinio y la participación de AIG, Aon, K2 Intelligence, Marsh, Minsait, Telefónica y el IE Business School como partner académico. Sigue leyendo

Cigna se sitúa por cuarto año consecutivo entre las 50 mejores empresas para trabajar en España

En la categoría de entre 100 y 250 empleados

Cigna logoLa aseguradora de salud Cigna se ha posicionado, por cuarto año consecutivo, entre los primeros puestos de las mejores empresas para trabajar en España. Según acaba de publicar la consultora de recursos humanos Great Place To Work, la compañía es una de las 50 mejores empresas para trabajar en nuestro país al ser incluida en la lista Best Workplaces 2016. Sigue leyendo

Liberty, segunda mejor empresa de más de mil empleados para trabajar en España

Según los premios otorgados a las compañías con mejor puntuación en el estudio Great Place to Work

Liberty BPTW 2016 abr 16Liberty Seguros ha obtenido por segunda vez consecutiva este galardón que otorga Great Place to Work en la categoría de empresas de más de mil empleados, dentro de la cual ha quedado en la segunda plaza. Este premio reconoce a las empresas con mejor puntuación en un estudio basado en la percepción de los empleados sobre su propia compañía, así como en la cultura corporativa de la organización a través de sus políticas de gestión de personas y procesos de talento y recursos humanos. Sigue leyendo

¿Están las empresas españolas preparadas para adaptarse al cambio?

El IEE advierte de la baja capacidad de adaptación del tejido empresarial español

¿El tejido empresarial español es capaz de adaptarse a los cambios? La capacidad de adaptación a los cambios en el mercado es un factor esencial para el desarrollo de las empresas, sobre todo en el contexto de la globalización que ha endurecido considerablemente la competencia. Ir por delante de lo que demanda el mercado permite que las empresas crezcan, aun cuando el entorno les resulte poco favorable. En este aspecto, las empresas españolas en general no demuestran saber adaptarse demasiado bien a los cambios, según detecta el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Sigue leyendo

AXA refuerza su apuesta por los mediadores

AXA ha activado un plan específico que ha de ofrecer a los corredores un respiro en el entorno actual, en el que la dificultad económica y los cambios en el comportamiento de los consumidores están obligando a este sector a ser parte de una profunda transformación. Sigue leyendo

En España hacen falta 23 días y diez trámites para abrir una empresa

¿Estás pensando en emprender y crear tu propio proyecto empresarial? Ármate de paciencia. Según acaba de publicar el Banco Mundial en su último informe “Doing Business 2014”, la mayoría de países de la Unión Europea permiten crear una empresa o abrir un negocio con relativa celeridad y sin demasiados trámites, algo que lamentablemente no se cumple en España que ocupa uno de los últimos lugares en la clasificación europea, según datos publicado ayer por el IEE. Sigue leyendo