Celebrada la reunión previa del jurado para los III Premios de Marketing y Comunicación

Juarado #mcsa13La reunión del jurado de los premios se celebró el día de ayer, para lo cual dedicaron la tarde a evaluar las campañas presentadas, de cara a la entrega de los premios el día 26. Según hemos podido saber el nivel de este año ha sido sensiblemente inferior al de ediciones anteriores, por lo que la toma de decisiones parece que no será tan dura como otros años. Las 21 candidaturas deben estar expectantes, pero no durará mucho ya que quedan pocos días para conocer a los ganadores.

En la foto podemos ver al jurado al comienzo de la reunión, y por su aspecto parece que el trabajo iba a ser agradable.

Más información de los premios y del evento en el que se entregarán en este enlace.

El jurado de los III Premios de Marketing y Comunicación elige mañana a los finalistas entre un total de 21 candidatos

IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector AseguradorUn total de 21 compañías compiten por hacerse con alguno de los III Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador que se entregarán el próximo 26 de septiembre en el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador que organizan Inese y Marketing Site y patrocina Mediacom. Sigue leyendo

Las estrategias de comunicación de Facebook y Coca Cola, a debate en el IX Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador

¿Cómo pueden las compañías de seguros posicionar su marca para diferenciarse de sus competidores en un entorno de mercado como el actual? Esta y otras preguntas serán las protagonistas de la novena edición del Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador que organizan, un año más, Inese y Marketing Site y patrocina Mediacom, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en Madrid. Sigue leyendo

El BOE publica la supresión de la DEC semestral

Tras algunas semanas de espera, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado el Real Decreto 633/2013, de 2 de agosto, del Ministerio de Presidencia en el que se recoge la supresión de la obligación de presentar la DEC semestral, según informa el BDS de Inese. Sigue leyendo

Renfe amplió en su último contrato la indemnización por fallecimiento del SOV hasta 60.000 euros

El programa de seguros de Renfe Operadora, licitado hace un año, incluye la ampliación de las indemnizaciones para el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), según publica esta misma mañana el BDS de Inese.

El pliego de condiciones establece que las indemnizaciones del SOV “se verán incrementadas en un 66,39% para los casos de fallecimiento y la primera categoría de lesiones corporales, siendo un 25% para el resto de las categorías”. Así, la indemnización por fallecimiento queda en 60.000 euros y las lesiones de primera categoría, en 70.000 euros. El resto de lesionados, hasta 13 categorías más, obtendrán compensaciones que van de los 37.563,26 euros a los 1.502,53 euros, en función de su gravedad. Sigue leyendo

Allianz es la encargada de cubrir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Viajeros de Renfe

Aunque aún no se conocen las causas del accidente que provocó el descarrilamiento del Alvia que cubre la línea Madrid-Ferrol en la noche de ayer en Santiago de Compostela, sí se conoce que Allianz es la compañía aseguradora encargada de cubrir el seguro obligatorio de accidentes de viajeros de Renfe Operadora. Este seguro se contrata automáticamente cada vez que se adquiere un billete de tren. Según publica a primera hora de la mañana el BDS de Inese, la compañía puso en marcha anoche un protocolo de actuación por el siniestro. Sigue leyendo

El Foro FAMA 2013 reúne el apoyo de un nutrido grupo de aseguradoras

FAMA 2013 contará con un nutrido grupo de compañías aseguradoras que apoyarán el foro y reforzarán su imagen entre la alta mediación. Según explica la organización del encuentro en un comunicado, entre estas compañías se encuentran Reale, Zurich, Axa, Fiatc, Aegon, Liberty, Allianz, Pelayo, Aviva, Mutua Madrileña, WR Berkley, Generali, Nationale Suisse  y Dual Ibérica. Además, el Foro de Alta Mediación Aseguradora contará con partners como Inese, Grupo ADI, MPM, Grupo Mayo y también con Seguros TV. Sigue leyendo

EIOPA apoya el sistema español de inmunización de los seguros de Vida

EIOPA publicó el pasado viernes los resultados del estudio de impacto de Solvencia II en las garantías a largo plazo de los seguros de Vida, uno de los principales obstáculos para su aprobación definitiva y uno de los caballos de batalla del seguro español con las instituciones europeas.

Finalmente, el supervisor ha dado la razón al punto de vista del sector en España, preocupado por la viabilidad de los productos con garantías a largo plazo.

Según publica el BDS de Inese, el documento consensuado por el supervisor europeo del seguro, EIOPA, reconoce la validez del sistema español de inmunización en los seguros de Vida a través del casamiento de flujos de activos y pasivos, entre otros aspectos. Sigue leyendo

La Generalitat de Catalunya interviene Mutua Previsora Barcelona

El Departamento de Economía de la Generalitat de Cataluña decidió la semana pasada aplicar medidas cautelares sobre Mutua Previsora Barcelona. Entre ellas está la sustitución de la Junta Directiva de la mutualidad y el nombramiento de BDO Auditores como administradora provisional, a través de Alberto Ferrando y Cristina de la Parra, según comunicó la Generalitat y recoge el BDS de Inese en su edición de hoy.

El Ejecutivo catalán ha tomado esta decisión después de que la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro haya detectado “una gestión poco diligente de las medidas acordadas por la entidad en los años 2010 y 2012, que el entorno adverso de crisis financiera no le permitió implementar de una manera adecuada”. Estos acuerdos debían garantizar las provisiones para la prestación de renta de “vejez”. Es un producto por el que los mutualistas realizan una aportación mensual que recuperan en forma de renta al llegar su jubilación.

Cancelación de los contratos de prestación de vejez

Según publicaba el Diario Oficial de la Generalitat, los nuevos administradores provisionales tienen que elaborar, en el plazo de un mes, un informe sobre la situación real de la entidad. Mientras tanto, la Generalitat ha instado a la mutualidad a cancelar todos los contratos de la prestación de “vejez”, estableciendo el 30 de abril de 2013 como fecha de vencimiento anticipados de los contratos vinculados a la prestación. Esta decisión no afecta a las demás ramos de actividad de la mutualidad, vinculados a otras modalidades de jubilación, Salud, Accidentes y Decesos.

La Mediación, protagonista de la última jornada de la XX Semana del Seguro

La XX edición de la Semana del Seguro se cerró ayer en Ifema con una jornada centrada en la mediación. La cita anual del sector que Inese organiza recibió cerca de 4.500 visitantes profesionales. Durante la jornada del jueves se celebró el Encuentro Nacional de Agencias y Agentes en el que se examinó la situación actual de las redes agenciales, su relación con las compañías y las estrategias a seguir.

Además, otro de los platos fuertes del día fue el XII Encuentro Nacional de Corredores y Corredurías, con un esquema más abierto a la participación que en años anteriores y en el que se analizaros los cambios en el modelo de retribución o la situación financiera de las corredurías.

En el Encuentro Nacional de Agentes y Agencias de Seguros se presentó el estudio ‘Perspectivas y factores de éxito del canal agencial’, realizado por Inese e Inov Finance. En él, se ofrece una panorámica de la situación actual del canal agentes, con ejemplos y soluciones, tanto a nivel nacional como internacional, casos concretos de éxito y previsiones de futuro.

Otra cita importante del día fue la jornada organizada por Caser sobre ¿Cómo planificar nuestro futuro? Situación española y alternativas en otros países europeos. En ella se presentó el estudio comparado sobre políticas fiscales de incentivo y apoyo a mayores y dependientes realizado por Miguel de Haro Izquierdo, abogado, y profesor de Derecho Financiero y Tributario de la UCM. En este trabajo, se analiza la sostenibilidad del Estado del Bienestar y el papel del ahorro privado, así como los incentivos fiscales que ofrecen otros países europeos y lo que conviene más a España.

X Premios Gema

La XX Semana del Seguro se cerró con la entrega de los X Premios Gema, promovidos por INESE e IMAF. Estos premios plasman el reconocimiento del sector asegurador a la mejor labor de gestión empresarial en el ámbito de la Mediación Aseguradora.

El premio a la Innovación recayó en el artículo Segurauto: Liderar la presencia de los corredores en Internet, escrito por Higinio Iglesias, consejero delegado de Segurauto y E2000 SA. El segundo premio, a la mejor iniciativa comercial, fue para Tomás Rivera, director gerente de Gesfive, por el artículo Cambiar el rumbo sin perder la esencia. Por último, Fernando Trevijano, consejero delegado de Cibermutuapóliza Correduría de Seguros del Grupo Concentra, recibió el premio al Desarrollo Tecnológico por su artículo De aprendiz a perfecta plataforma para la mediación de seguros.

Puedes ver nuestro vídeo resumen con lo mejor de la jornada aquí.

España, con un 25%, muy por debajo de la media europea en viajes asegurados

Sólo un 25% de los viajes que se inician en España cuentan con la contratación de un seguro específico de asistencia, muy por debajo de la media europea, que ronda el 40%. Así se desprende del informe presentado ayer por Inter Partner en el marco de la Semana del Seguro, un nutrido documento elaborado conjuntamente por Marketing Site e Inese.

El encuentro logró llenar la sala de profesionales del sector, y se inició con la presentación del estudio “Perspectiva del Seguro de Asistencia en Viaje en España”, que corrió a cargo de uno de sus autores, Ramón Albiol, socio director de MKsite. Posteriormente, Los directores general y de Marketing de Inter Partner, Enrique Lamarca y José Félix Cañas, compartieron mesa de debate con el propio Albiol, Manuel López, consejero delegado de Intermundial, y José María Llop, marketing manager de Atrápalo.com.

Los participantes de la mesa redonda coincidieron en señalar la existencia de un gran potencial en ese 75% de viajes que se realizan hoy en España sin cobertura específica, y también en reconocer, de una parte, la necesidad de adecuarse a los nuevos hábitos y herramientas tecnológicas del consumidor; y de otra, ciertas carencias de comunicación que han impedido que el usuario desconozca la oferta existente en este ramo. Esta desinformación sería, además, una de las causas de su baja contratación, por cuanto los viajeros podrían estimar que los seguros básicos gratuitos de sus tarjetas bancarias serían suficientes.

En opinión de Enrique Lamarca, esta cobertura básica que ofrecen la mayoría de las tarjetas “puede completarse”. Esta opción, más usual en Reino Unido, posibilita, además, primas más económicas, “ya que la siniestralidad se reparte entre dos o más compañías”.

La presentación del estudio dio lugar a interesantes reflexiones acerca de las posibilidades de cobertura de los seguros de asistencia en viaje, como los tratamientos de enfermedades preexistentes -como asma o diabetes-, los robos de dispositivos de almacenamiento digital, o los de objetos de valor especificado. Sobre la necesidad de hacer llegar este tipo de información al cliente potencial, el consejero delegado de Intermundial reconoció la ventaja que llevan las web especializadas en viajes y asistencia, si bien quiso destacar el valor que, en estos casos, podría suponer contar con mediadores especializados.

Para concluir, los participantes se mostraron de acuerdo en la importancia de actualizar permanentemente sus productos y vías de comunicación para adaptarse al nuevo cliente, y la conveniencia de ser cada vez más creativos.

Inese se integra en el grupo británico Wilmington Group

Inese, la División de Seguros de Reed Business Information en España desde 2000, pasará a formar parte del grupo británico Wilmington Group, tras un breve periodo de negociaciones, según ha informado el propio Inese a través de una edición especial de su BDS.

Charlie Brady, director ejecutivo de Wilmington Group, ha resaltado sobre la operación: “Inese es una empresa que nuestra división de seguros Axco conoce y valora desde hace muchos años. Estamos encantados de que haya surgido la oportunidad de unirla a Wilmington Group. Inese cuenta con un equipo directivo muy experimentado, que aporta un sólido conocimiento del mercado asegurador español, así como acceso a los mercados latinoamericanos, con grandes crecimientos y un alto potencial de desarrollo, en los que Axco busca expandir su presencia”.

Susana Pérez seguirá liderando Inese, que tras su integración en el grupo británico pasará a denominarse Wilmington Inese. La empresa destaca que continuará prestando su amplio abanico de servicios profesionales de información al sector, así como de formación y organización de eventos (Semana del Seguro, Premios Solidarios del Seguro, Congresos, Cursos de Postgrado y otros seminarios,…), Investigación y Documentación (Segurdoc).

Los asegurados morosos aumentan la siniestralidad en un 35%

No pagan y tienen más siniestros. Un estudio de Experian e Inese desvela que los asegurados que están incluidos en ficheros de impagados provocan más siniestros en sus seguros de Hogar y Autos que aquellos que están al día en todos sus pagos. En concreto, un 35% más, según se desprende del informe estadístico “Vinculación entre el comportamiento de pago del asegurado y su siniestralidad. Ramos Hogar y Autos”. Además, el estudio señala que la prima media de los que no están en este fichero de impagos es un 5% superior que la de los que sí están.

Otras de las conclusiones del estudio son que los asegurados con estrés financiero tienen una mayor tasa de siniestralidad, un mayor porcentaje de pólizas con siniestro y un coste medio por siniestro que también supera a aquellos clientes que están al corriente de pagos.

El informe fue presentado por Juan Pardiñas y Pablo Ruiz Díez del Corral, director del Sector Seguros y director Comercial y de Marketing de Experian, respectivamente, quienes hicieron hincapié en lo provechoso que puede ser para una compañía el conocer estos datos, de manera que se pueda ajustar más al cliente y conocer los comportamientos futuros en materia de siniestralidad de sus asegurados.

Pardiñas y Ruiz señalaron que las compañías deberían añadir la variable de la morosidad al resto de variables que tienen en cuenta a la hora de calcular los riesgos de un potencial cliente. En este sentido, Pardiñas aseguró que la “Información de crédito se irá convirtiendo en estándar” y que “existe el riesgo de que las compañías que no lo tengan en cuenta vayan recibiendo a los asegurados con altos índices de siniestralidad que las entidades que sí lo usan van descartando”. Por su parte, Ruiz Díez del Corral señaló que “el informe también puede ayudar a las entidades aseguradoras a realizar con más eficacia la prospección y captación de clientes, así como a gestionar las renovaciones y mejorar la gestión de los asegurados aumentando la fidelización, la tasa de retención y reduciendo la rotación.

El seguro refuerza su apuesta por la RSC en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro

El sector asegurador celebró anoche su fiesta solidaria en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro. En la gala, que contó con las actuaciones de Rosa López, el musical ‘La fuerza del destino’ y los chicos de Dance4life, se premiaron una veintena de iniciativas de Fundaciones y ONG y la labor solidaria de Vicente del Bosque y Mediaset.

En los doce años que Inese ha convocado estos premios, las compañías aseguradoras han patrocinado cerca de 200 proyectos y han recaudado cerca de un millón de euros.

Según explica Inese, Los Premios Solidarios del Seguro nacieron para mostrar a la opinión pública que el sector asegurador y su entorno son un reflejo del compromiso social y de solidaridad, dejando patente el respaldo y apoyo del sector a las personas más vulnerables y con menos oportunidades de desarrollo. Su objetivo es reducir las desigualdades sociales y necesidades de los más desfavorecidos de nuestra sociedad.

Este año, el Comité de Honor de los premios ha estado presidido por S.M. La Reina Dª Sofía y compuesto por La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril; la alcaldesa de Madrid, Ana Mª Botella; la directora de la Fundación Antena 3, Carmen Bieger; la presidenta de la Asociación Española de Fundraising (AEF), Carmen Gayo; y la directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos.

Vicente del Bosque, Personaje Solidario del Año

Junto a la financiación de proyectos concretos de las ONG’s, los Premios Solidarios del Seguro reconocerán la labor solidaria y humanitaria del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, que une a su conocida faceta de entrenador de fútbol, la de padre de un joven síndrome de Down. Del Bosque es, además, embajador de la Fundación Síndrome de Down y colaborador de varias ONG de infancia.

Por su parte, Mediaset recibió el Premio al Medio de Comunicación más Solidario por la  campaña “Eres perfecto para otros”, que desarrolla desde hace más de 12 años en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes.

“Eres perfecto para otros” arranca con una campaña de concienciación 360º, realizada en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes para fomentar la cultura de la donación de órganos, aumentar el número de donantes en nuestro país y hacer de altavoz de las necesidades prioritarias para la ONT en este momento, como incrementar las donaciones de médula ósea y las de donante vivo para trasplante renal.

Si te perdiste la gala, puedes ver nuestro resumen aquí

El 55% de las aseguradoras utiliza regularmente las redes sociales, pero deben profesionalizar su presencia en social media

¿Cómo utilizan las compañías de seguros las redes sociales? Inese, en colaboración con Mk Site y Social Media Events han realizado un informe en el que aseguran que el 55% de las 60 compañías analizadas cuenta con presencia en Facebook o Twitter.

Pero estar no basta. Hay que saber utilizar estas innovadoras herramientas. De acuerdo con el estudio, Análisis del sector asegurador en social media, cuyas primeras conclusiones fueron presentadas por Ramón Albiol, consejero de Mk Site y editor de Seguros TV y Antonio Domingo, gerente de Social Media Events, en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, las compañías deben profesionalizar su presencia en redes sociales, ya que afecta a la imagen de las compañías. Los creadores del estudio recuerdan que las reglas del social media son diferentes a las de la comunicación convencional, y necesitan estrategias y tácticas distintas.

Facebook, desaprovechada

El estudio destaca que, aunque hay compañías que tienen en cuenta su presencia en Facebook, no aprovechan todo el potencial de la red social. En cuanto a Twitter, el informe señala que aunque algunas compañías la utilizan de forma muy profesional, aún hay margen de mejora para las que lo consideran un canal de comunicación tradicional más.

Nuez, Sanitas y Pelayo, entre las mejor posicionadas

El estudio sitúa a Nuez, Sanitas, RACC, Pelayo y Cesce como las compañías con mayor número de seguidores en Twitter, pero las las mejor posicionadas en el conjunto de puntos analizados en el estudio son Nuez, Pelayo, Generali y Clickseguros -que comparten tercera posición-, Sanitas y RACC –empatadas en el cuarto puesto-, y Mussap.