Mamá conduce mejor y tiene el seguro más barato

Las madres españolas, campeonas en conducción

El comparador de seguros de coche acierto.com analiza los hábitos al volante de las madres españolas. La compañía estima que ellas son más cautas que ellos durante la conducción. Tanto, que algunos niños las perciben como “lentas”.

Sigue leyendo

Futuro incierto: el Servicio de Estudios de Mapfre no augura buenas perspectivas económicas

El Servicio de Estudios de Mapfre no augura buenas perspectivas económicas

La desaceleración de la economía global ha obligado al Servicio de Estudios de Mapfre a revisar a la baja las perspectivas económicas de crecimiento en 2019. Es la principal conclusión de la actualización trimestral del Informe “Panorama económico y sectorial 2019.

Sigue leyendo

Aon alerta: terrorismo islamista y populismo político complican la seguridad europea

Aon alerta: terrorismo islamista y populismo político complican la seguridad europea

Aon publica sus Mapas de Riesgo 2019 sobre Riesgo Político, Terrorismo y Violencia Política. Europa se enfrenta a un entorno de seguridad cada vez más complejo, ya que terrorismo islamista y populismo político crean nuevas vulnerabilidades para empresas y comunidades.

Sigue leyendo

El uso del móvil, un peligro para los conductores europeos

El uso del móvil, un peligro para los conductores europeos

La Fundación Vinci Autoroutes presenta los resultados de la edición 2019 del Barómetro europeo de la conducción responsable. Realizado por IPSOS, este estudio pone de manifiesto las conductas y mentalidades de los conductores europeos. Permite hacer un seguimiento de la evolución de los comportamientos de riesgo y de las buenas prácticas para orientar lo mejor posible los mensajes de prevención en cada país.

Sigue leyendo

Accidentes urbanos: cómo evitar que la calle nos mate

Cómo evitar accidentes urbanos

Las nuevas formas de transporte en las ciudades y el aumento del tráfico de flotas de reparto han aumentado el ratio de accidentes urbanos. Circular por la ciudad puede ser más peligroso que hacerlo por una autopista o autovía.

Sigue leyendo

#28A: en cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

#28A: en cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

A pocos días de las elecciones generales, los ciudadanos españoles ya conocen las opiniones y propuestas de los principales partidos políticos, centradas principalmente en temas como el nacionalismo catalán, la lucha contra la corrupción o la política social. Ideas que en los últimos años han ganado mucho terreno frente a las propuestas de innovación, emprendimiento e inversión en I+D+i.

Sigue leyendo

¿Sabemos los españoles hacer la Declaración de la Renta?

¿Sabemos los españoles hacer la Declaración de la Renta?

La educación financiera es una de las tareas pendientes de los españoles. El 29,30% de los ciudadanos que han participado en la encuesta de iAhorro Qué sabes de la Declaración de la Renta señala que la información sobre cómo realizarla debería ser parte de la educación secundaria. Los encuestados entre 45 y 55 años son los que más hincapié hacen en este punto: el 39,40% de los consultados.

Sigue leyendo

Amazon gana fuerza en publicidad digital. Google y Facebook, tiemblan

Amazon: el nuevo jugador en la publicidad digital

Hace años que Google y Facebook lideran el mundo de la publicidad digital global. Sin embargo, según datos de eMarketer, la entrada en juego de otros actores como Amazon puede convertirse en una amenaza para el duopolio.

Sigue leyendo

Pensiones: el #28A trae propuestas sin cambiar el sistema de reparto

El déficit de las pensiones y la Seguridad Social al margen de las propuestas electorales

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), las pensiones son la tercera mayor preocupación de los españoles. De cara a las elecciones del próximo domingo, cada uno de los cinco principales partidos nacionales plantea distintas líneas de actuación al respecto. Tanto en el análisis como en la forma de abordar las actuaciones, se observa entre las formaciones una coincidencia clara: la eliminación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP). Asimismo, todos los partidos, excepto VOX, abogan por mantener el actual sistema de reparto.

Sigue leyendo

India continúa limitada por su fragilidad económica

India continúa limitada por su fragilidad económica

Cuando Narendra Modi presentó su candidatura como Primer Ministro en 2014, se comprometió a impulsar la competitividad del sector industrial indio con el fin de promover el crecimiento. Pese a que la economía india se encuentra en una mejor posición, muchas de las debilidades estructurales heredadas siguen aquejando al país.

Sigue leyendo

Listas de espera quirúrgica: 48 días en la pública, 1 día en IMQ

IMQ, sin listas de espera quirúrgica

Según un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las listas de espera para acudir al especialista, ascienden a 48 días en la sanidad pública y entre 8 y 29 días en la privada, dependiendo de la especialidad y la compañía.

Sigue leyendo

El Colegio de Gerona quiere desvelar el futuro tecnológico del mediador

X Estudio de Mercado Colegio de Gerona

El Colegio de Mediadores de Seguros de Girona elaborará este año su décimo estudio de mercado. La iniciativa se inició en 2010 con el estudio realizado para conocer el grado de incidencia de la mediación profesional en los diferentes segmentos empresariales de la demarcación gerundense.  

Sigue leyendo

Coleccionismo de arte, museos e Instagram

Coleccionismo de arte, museos e Instagram

Instagram se consolida como la red social más relevante para el mundo del coleccionismo de arte a nivel global. Así se desprende de la séptima edición del informe anual Hiscox Online Art Trade Report 2019, que analiza las principales tendencias relacionadas con el mercado del arte en el mundo y el papel de las redes sociales en el sector.

Sigue leyendo

La salud del sistema de pensiones preocupa a los expertos

La sostenibilidad financiera del sistema de pensiones preocupa a los expertos

Willis Towers Watson analiza los últimos datos de la Seguridad Social acerca de la ejecución presupuestaria a diciembre de 2018. Esta información se ha relacionado con el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2019, que se estima en -2,13%.

Sigue leyendo