España y Japón están a la cola mundial en la preparación de la jubilación. Ésta es una de las principales conclusiones del Estudio Anual de Preparación para la Jubilación que Aegon ha realizado, por séptimo año consecutivo, en 15 países de Europa, Asia, América y Australia. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: informes
Los premiados en la Lotería de Navidad pagarán menos impuestos

Este año, la Lotería de Navidad trae una buena noticia para la mayoría de los premiados: los premios que no superen los 10.000 euros no tributarán a Hacienda. Esto se debe a la entrada en vigor de la nueva ley que regula la tributación en los premios de lotería, aprobada en julio. Sigue leyendo
Las nuevas tecnologías ganan terreno en el ámbito de la salud
Más del 5% de la población del País Vasco cuenta con una aplicación de salud instalada en su móvil. “El continuo desarrollo de las nuevas tecnologías está posibilitando que cada vez más personas utilicen de manera complementaria las aplicaciones móviles para interactuar con el sistema sanitario o para potenciar el cuidado de su salud”, destaca Javier Aguirregabiria, director general adjunto de IMQ. Sigue leyendo
Invertir en vivienda y pagar deudas, la opción del 63,2% en el caso de ganar el Gordo de Navidad
Pagar la hipoteca, tapar agujeros, dar la vuelta al mundo, dejar de trabajar. Estos son algunos de los destinos del Gordo de Navidad. 400.000 euros, menos los impuestos, puede ser suficientes para cumplir alguno de los sueños de los españoles. Sigue leyendo
Alberto Hérnandez, director general de Incibe: “este año llevamos registrados más de 100.000 ciberataques”

Alberto Hernández analiza en la revista corporativa de AIG las principales ciberamenazas y ciberataques e incide en la necesidad de una correcta protección. Sigue leyendo
La posibilidad de un Brexit sin acuerdo afecta a los riesgos de insolvencia

A menos de cuatro meses para que Reino Unido abandone la Unión Europea, todavía no está claro cómo será el Brexit. Aunque ambas partes alcanzaron un principio de acuerdo, la incertidumbre sobre el proceso de ratificación del borrador ha aumentado significativamente. Esto vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, cuyo impacto económico “significativo para Reino Unido y en un grado mucho más moderado para la Unión Europea” analiza el último informe difundido por Crédito y Caución. Sigue leyendo
Qué hacer si te toca el Gordo de Navidad

Ganar el conocido Gordo de Navidad equivale a ingresar de golpe 400.000 €, que una vez restados los correspondientes impuestos —el 20%—, se quedarían en 322.000 €. Sigue leyendo
¿Deben bajar o subir los impuestos en España?
El Instituto de Estudios Económicos ha presentado el informe titulado ¿Deben bajar o subir los impuestos en España?, realizado por José Luis Feito, presidente de dicha institución. Sigue leyendo
Las operadoras de telefonía ignoran los riesgos de ciberataques
Sólo una de cada tres operadoras de telefonía, empresas de comunicación y tecnológicas cuenta con un seguro frente a las contingencias de los ciberataques, según la encuesta de Percepción del Riesgo, elaborada por Marsh y Microsoft. Sigue leyendo
¿Cuánto cuesta un seguro para mascotas?
La asociación de mascotas FEDIAF ha realizado un estudio a nivel europeo. Sólo en España hay 3.145.000 gatos y 6.270.000 perros. En total, algo más de 9 millones. La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) ha realizado un estudio sectorial sobre las clínicas veterinarias, las mascotas y el gasto que realizan las familias. En España, alrededor del 40% de las familias tienen una mascota, y los dueños gastan al año más de 1200 euros en el cuidado de ellas, ya sea en veterinarios, comida, aseo o juguetes. Sigue leyendo
Seguridad Informática: la asignatura pendiente de las empresas españolas
Hoy, 30 de noviembre se conmemora Día Internacional de la Seguridad Informática. La celebración nació en 1998 de la mano de la Association for Computing Machinery con el fin de enseñar a los internautas hábitos que garantizasen su seguridad en la red. Sin embargo, y según las últimas cifras del análisis del comparador de seguros Acierto.com, continúa siendo la asignatura pendiente de los ciudadanos y empresas españoles. Sigue leyendo
VI Monitor Anual Adecco de Ocupación
The Adecco Group, en colaboración con Barceló y Asociados, ha elaborado el VI Monitor Anual Adecco de Ocupación. Se trata de un detallado análisis de la evolución del empleo según la ocupación en España, centrado en el perfil demográfico de los nuevos ocupados en España: sexo, comunidad autónoma, edad, nacionalidad y nivel de formación alcanzado. Sigue leyendo
Crédito y Caución advierte del incremento de los riesgos globales
De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, los riesgos globales han crecido en el último semestre. “Los riesgos para nuestras previsiones económicas han aumentado en los últimos seis meses. La guerra comercial entre Estados Unidos y China se desarrolla a medida que el repunte de la bolsa estadounidense comienza a tambalearse. El crecimiento de los emergentes ya está bajo presión debido al ajuste de la Reserva Federal y la probabilidad de que la política monetaria cause una turbulencia en el mercado financiero mundial sigue aumentando. Las tensiones geopolíticas crecen a medida que aumenta el riesgo de un ajuste al alza del precio del petróleo. El único riesgo que se ha reducido es el de un aterrizaje forzoso en China”, dice el informe. Sigue leyendo
Las compañías de seguros lideran la transformación digital
El sector asegurador muestra gran madurez —un 63%— en cuanto a evolución tecnológica y transformación digital. Los esfuerzos en esta línea le han llevado a posicionarse a la cabeza de la innovación frente a otros como el de industria, distribución, sanidad, administraciones públicas o servicios. Sigue leyendo
Crédito y Caución alerta sobre el riesgo de impago en las bodegas españolas
En un contexto de atomización y diferenciación por precio, un 15% de las bodegas españolas mantiene un elevado riesgo de impago.
España constituye uno de los primeros viñedos del mundo en extensión. Con casi un millón de hectáreas plantadas, las cerca de 4.000 bodegas españolas están en los primeros puestos de los rankings globales de producción y exportación de millones de hectolitros de vino. Sigue leyendo







