Aumenta el periodo medio de cobro empresarial

Solunion analiza el último informe de periodos medios de cobro empresarial elaborado por Euler Hermes, elaborado según datos sobre 36 países y 20 sectores, y pronostica que la media mundial se situará en 67 días en 2018.

El DSO (Days sales outstanding – periodo medio de cobro) alcanzó en 2017 su máximo nivel desde 2007, situándose en 66 días. El deterioro del DSO en 2017 es prácticamente general y afecta a dos de cada tres sectores y países. Electrónica, maquinaria y construcción son los sectores con peores cifras (todos ellos por encima de los 85 días). El caso opuesto lo constituyen los sectores relacionados con el consumo de los hogares (agroalimentación, transporte y bienes recreativos), cuyas compañías reciben sus pagos mucho antes que la media mundial. China vuelve a destacar por su aumento del plazo en tres días, lo que le hace alcanzar su máximo en diez años: 92 días. Sigue leyendo

Destacamos: La temporada de huracanes de 2017 Norte fue la más costosa para el seguro desde 2005

catástrofes naturales

Consulta el informe Sigma completo haciendo clic aquí

Swiss Re ha publicado los datos definitivos de pérdidas aseguradas causadas por catástrofes naturales y grandes siniestros provocados por el hombre en 2017, que ascienden a 144.000 millones de dólares.

Una temporada de huracanes activa en el Atlántico Norte y una serie de incendios forestales, tormentas y fuertes precipitaciones en diferentes regiones condujeron al nivel más alto de siniestros globales por catástrofes jamás registrado en un único año. Los daños económicos totales fueron de 337.000 millones de dólares, generando una brecha de protección global a todo riesgo frente a catástrofes de 193.000 millones de dólares en 2017. Sigue leyendo

El proteccionismo estadounidense, principal riesgo global de 2018

proteccionismo estadounidense

Los efectos del cambio de política monetaria en Estados Unidos o el aterrizaje forzoso del crecimiento de China completan la lista de grandes riesgos globales difundida por Crédito y Caución. Sigue leyendo

El empleo senior crece en España

empleo senior: personas entre 55 y 64 años

En España trabaja más del 50% de las personas entre 55 y 64 años en 2017, siete puntos por encima de 2013. Son los datos del informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos, a partir de los datos sobre “Employment rates of people aged 55 to 64 in the EU”. Sigue leyendo

Así es el poder del empleado digital

empleado conectado

Su presencia en redes sociales, la alta productividad y la creciente importancia de la inteligencia emocional en el seno de las empresas han convertido al empleado conectado en su bien más preciado.

La retención del talento es una de las prioridades de las empresas para evitar el déficit de trabajadores digitales. 9 de cada 10 puestos de trabajo ya exigen conocimientos tecnológicos y la demanda de empleados TIC crece a un ritmo del 3% cada año. Sigue leyendo

El FMI alerta del riesgo de impago empresarial

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta del creciente riesgo de crédito empresarial, en un contexto de escalada de la deuda global.

El Fondo Monetario Internacional en su informe de Perspectivas de la Economía Mundial confirma que “la reactivación de la economía mundial que empezó hacia mediados de 2016 ha ganado fuerza y amplitud”, pero advierte que “en la mayoría de los países, las favorables tasas de crecimiento actuales no van a durar”. Sigue leyendo

Multas que te pueden poner sin mover el coche

multas

Los expertos de DAS Seguros resumen las multas —de hasta 3.000 euros— que pueden imponerse incluso con el vehículo parado.

Cuando comienza el buen tiempo, las carreteras de toda España se llenan de coches que van y vienen de un destino a otro, fines de semana, puentes o vacaciones. Incluso si se dispone de un vehículo con el que no se circula, existen sanciones que pueden acarrear hasta 3.000 euros de multa. Sigue leyendo

Riesgos ambientales y ciberseguridad: principales preocupaciones y amenazas del mundo

riesgos ambientales y ciberseguridad

Los riesgos ambientales y la ciberseguridad son dos de las principales preocupaciones y amenazas del mundo en 2018, según el Informe de Riesgos Globales 2018 presentado en Madrid.

Aengus Collins, autor jefe del Informe Global de Riesgos de WEF; Alison Martin, directora global de Riesgos de Grupo Zurich y María Jesús Romero, directora de Riesgos de Zurich en España, han participado en la presentación del informe, que ha reunido a casi 100 profesionales y representantes de grandes empresas en España. Sigue leyendo

El gran experimento de la productividad: largas jornadas vs horarios flexibles

Productividad

IMF Business School ha analizado tres países europeos que apuestan por la flexibilidad laboral con resultados muy positivos en cuanto a productividad.

 ¿Pasamos demasiado tiempo en el trabajo? ¿Jornadas más largas son sinónimo de mayor productividad? ¿Se puede ser productivo trabajando 35 horas a la semana? Estas preguntas han generado respuestas muy dispares que llevan años generando debate. Sigue leyendo

Iberinform analiza el riesgo de crédito comercial en España

El 15% de las empresas españolas gestiona carteras de más de 100 clientes, un reto que es posible acometer con garantías a través de herramientas sofisticadas como Insight View

El 39% de las empresas españolas concentra sus riesgos de crédito comercial en menos de diez clientes. El dato procede de las cerca de 250.000 entrevistas que realizó Iberinfom en 2016 a los equipos gestores de las empresas españolas, lo que conforma el trabajo de campo más amplio realizado anualmente sobre esta cuestión. Por territorios, el porcentaje más elevado se registra en Ceuta y Melilla (64%), Baleares (56%) y Asturias (51%), Las tasas más bajas de alta concentración se dan en Madrid (26%) y País Vasco (29%). Sigue leyendo

El Barómetro Avant2 estudia la evolución del seguro de Autos

Barómetro Avant2

Avant2 presenta su primera actualización del Barómetro Avant2, un proyecto que analiza la evolución del mercado de seguros a partir de los datos del multitarificador. Después de lanzar a principios de año el Barómetro de Autos 2017, esta primera actualización del estudio se centra en los resultados del primer trimestre de 2018 extraídos de las más de 500.000 cotizaciones realizadas por Avant2 entre enero y marzo de este año. Sigue leyendo

El empleo del futuro pasa por la Formación Profesional

Formación Profesional

El estudio ‘Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España’, elaborado por el IESE, es una iniciativa de la Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre que analiza la realidad actual de la FP y muestra su fuerza como motor de cambio para el mercado laboral. Sigue leyendo

2 de cada 3 millennials creen que se dedicarán a profesiones que aún no existen

millennials

El 66’6% de los millennials están convencidos de que gran parte de su generación se dedicará en el futuro a profesiones que todavía no existen. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes no parecen desear el cambio: el 64,2% asegura que les gustaría desempeñar la misma profesión durante toda su carrera laboral e incluso un 54,2% querría trabajar toda su carrera en la misma empresa. Sigue leyendo

Notable incremento de las ventas en el mercado de arte online

Aumenta el valor medio de las obras adquiridas, el 25% de las transacciones superaron los 5.000 dólares. Se prevé que su valor casi se duplique en 5 años y alcance los 8.370 millones de dólares en 2023

mercado de arte onlineLa sexta edición del informe anual Hiscox Online Art Trade Report revela un valor estimado del mercado de arte online de 4.221 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12% en 12 meses. Aunque el mercado continúa creciendo, el ritmo es menor. En 2016 el mercado aumentó un 15%, mientras que en 2015 crecía un 24% respecto al año anterior. En base a la trayectoria de crecimiento actual, el informe predice que el valor del mercado de arte online podría alcanzar los 8.370 millones de dólares en 2023. Sigue leyendo