Formación del futuro para el empleo del presente

Formación

Hace tan solo 5 años, algunas de las profesiones que triunfan hoy (arquitecto de big data, ingeniero de inteligencia artificial o experto en ciberseguridad) no existían. Esta transformación ha dado lugar a una alta demanda de nuevos perfiles con habilidades y competencias diferentes.  Sigue leyendo

La inteligencia artificial impulsa la seguridad de marca en el entorno digital

seguridad de marca

La seguridad de marca, conocida como brand safety, es una de las principales preocupaciones actuales, especialmente cuando el entorno digital está impulsado, en gran medida por el contenido generado por los usuarios. Además, el panorama de los medios de comunicación es completamente diferente del que conocíamos y en el que confiábamos hace apenas unos años. Sigue leyendo

ZFinder: nuevo sistema de Zurich para combatir el fraude

 ZFinder

El modelo ZFinder, basado en Big Data y en un algoritmo Machine Learning, ha duplicado la detección automática del fraude desde su puesta en marcha. Se trata del único modelo predictivo para la detección del fraude en seguros de hogar desarrollado internamente. Sigue leyendo

Pocas compañías están preparadas para la automatización del trabajo

automatización del trabajo

El estudio Global Future of Work de Willis Towers Watson reevela que la automatización del trabajo, incluyendo el uso de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, aumentará en los próximos tres años. Son pocas las compañías y los departamentos de recursos humanos que se encuentran preparados para abordar la nueva situación organizativa que conllevará una menor dependencia de empleados a jornada completa y, por el contrario, una mayor dependencia de la fuerza de trabajo contingente (trabajadores temporales, externos, a tiempo parcial, con un modelo de trabajo flexible). Sigue leyendo

Crean KnowSmart, la primera plataforma de tendencias basada en big data

KnowSmart

Vecdis lanza al mercado KnowSmart, un sistema que monitoriza todas las tendencias y protagonistas de cada sector profesional

La empresa española de vigilancia tecnológica Vecdis Tecnogestión acaba de lanzar al mercado la primera plataforma basada en big data e inteligencia artificial para identificar y monitorizar las tendencias de innovación disruptiva que afectan a todos los sectores empresariales. Sigue leyendo

Arturito, el bot del Banco de Crédito del Perú, elegido mejor chatbot Corporate 2017

Arturito

En esta primera edición de los Planeta Chatbot Awards se han presentado más de medio centenar de candidaturas, entre las que han destacado iniciativas en sectores como banca o e-commerce. Arturito es uno de ellos. El bot del Banco de Crédito del Perú se adapta al proceso de transformación que el sector banca está experimentando a nivel mundial.  Una tendencia al alza que pone de manifiesto la importancia de este tipo de iniciativas dentro de grandes entidades bancarias. De hecho, el 50% de la población mundial en 2021 será usuario de banca digital, según el estudio Retail Banking: Digital Transformation&Disruptor Opportunities realizado por Juniper Research. Sigue leyendo

Los Planeta Chatbot Awards ya tienen finalistas

Diez han sido los bots seleccionados como finalistas de las dos categorías en la primera edición de los Planeta Chatbot Awards

Planeta chatbots awardsEl objetivo de Planeta Chatbot —el webmagazine en castellano sobre chatbots creado por más de 300 expertos— es premiar al mejor bot desarrollado en España y Latinoamérica durante 2017. Aunque los expertos coinciden en que durante 2018 el desarrollo de los chatbots será imparable, fue el pasado año cuando vivimos su nacimiento. Sigue leyendo

¿Cómo están cambiando el mundo las tecnologías disruptivas? 

The Place

The Valley crea el Club The Place para analizar y reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el estilo de vida del siglo XXI

The Valley, ecosistema digital que une formación, talento y emprendimiento, crea el Club The Place. El objetivo de esta iniciativa, cuyas actividades tendrán lugar en su nuevo espacio de innovación, será mostrar cómo las nuevas tecnologías disruptivas (IoT, realidad inmersiva, inteligencia artificial, etc.) están transformando el mundo e implantando diferentes modelos de negocio. Sigue leyendo

Chatbots para garantizar el futuro de la sanidad española

Expertos en bots debaten sobre la aplicación práctica de los chatbots en diferentes sectores en una jornada organizada por Planeta Chatbot

chatbotLa aplicación práctica de los chatbots en el sector de la salud ha sido uno de los pilares del III evento organizado por Planeta Chatbot, webmagazine creado por más de 300 expertos en chatbots e inteligencia artificial. El encuentro, celebrado en las instalaciones de Telefónica en Madrid, versó sobre “El papel de los chatbots en la industria 4.0” y en él participaron representantes de empresas expertas en el sector como: IBM, la agencia de creación de chatbots para empresas, Chatbot Chocolate; los expertos en tecnología para el sector hotelero, STAY, y C2C the eHealth Company. Sigue leyendo

Destacamos: La tecnología al servicio de las personas, protagonista de la 25 Semana del Seguro

Semana del Seguro

La transformación del sector asegurador, el talento y la experiencia de cliente han sido los grandes protagonistas de la vigesimoquinta edición de la Semana del Seguro. Puedes ver aquí nuestro vídeo resumen

La cita, organizada por Inese entre el 13 y el 15 de febrero, la 25º Semana del Seguro ha contado con la participación de cerca de 4.000 profesionales inscritos que han asistido a más de 30 foros, jornadas y talleres especializados centrados en los principales retos que deben afrontar compañías y mediadores en los próximos meses. Sigue leyendo

Tecnología IoT y big data: el futuro del sector asegurador

Tecnología IoT y big data: el futuro del sector asegurador

Según la consultora española Grupo CMC, el sector asegurador español tiene dos años para adaptarse al nuevo entorno digital de relación con los clientes si no quiere arriesgarse a que otros grandes actores —el entorno de las TI y las telecomunicaciones— comiencen a participar de su negocio de manera significativa

Según CMC, este hecho se producirá inevitablemente debido a que estas compañías del entorno TIC no sólo han logrado estrechar la relación con sus clientes apoyándose en la tecnología, sino que también están sabiendo aprovechar la información y el conocimiento de sus hábitos de vida. Sigue leyendo

El consumidor de eCommerce es omnicanal

El eCommerce vive uno de sus mejores momentos en nuestro país. La tendencia parece imparable y las categorías más populares entre los compradores online son los billetes de avión, la ropa y las agencias de viajes

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la facturación del eCommerce en el segundo trimestre del año pasado fue un 23,4% superior a la alcanzada en 2016, lo que en términos absolutos supone más de 7.300 millones de euros. A pesar de estos datos, en España queda todavía mucho por hacer. Sigue leyendo

Generali usará inteligencia artificial para agilizar sus procesos en la gestión de siniestros y suscripción

inteligencia artificial

El proyecto ha sido desarrollado junto con Expert System y se implementará en el primer trimestre de 2018

Generali ha cerrado un acuerdo con Expert System para incorporar la Inteligencia Artificial a sus procesos de trabajo en España a lo largo del primer trimestre de 2018. En su “apuesta por la innovación y la digitalización”, Generali implementará la tecnología COGITOÒ de Expert System con el objetivo de clasificar grandes volúmenes de información no estructurada mediante inteligencia cognitiva, explica la compañía. Sigue leyendo

Neovantas desarrolla la aplicación JOY, un aglutinador de información basado en la inteligencia artificial

La inteligencia artificial no es exclusiva de empresas de alta tecnología. Es una realidad accesible capaz de transformar a las organizaciones gracias a las nuevas tecnologías que permiten realizar funciones cada vez más sofisticadas. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo puede ayudar al sector asegurador la inteligencia artificial?

Puedes ver el vídeo haciendo clic aquí

El coche autónomo, los chatbots, la domótica… Las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para el sector asegurador, que puede utilizarlas para mejorar la gestión del riesgo y su relación con los asegurados. En el vídeo puedes ver un ejemplo extremo de las cosas que podrían llegar en el futuro de la mano, esta vez, de Google.