Sanitas invierte 800.000 euros para abrir sus primeras clínicas dentales en Extremadura, una en Cáceres, inaugurada esta misma semana, y otra en Badajoz, que se pondrá en marcha próximamente. La compañía especialista en Salud tiene previsto crear un total de 30 puestos de trabajo en la región, según señala en un comunicado. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: sanitas
Sanitas imparte un Taller de Retribución Flexible en el III Congreso de Fecor
Los profesionales de la mediación que acudan al III Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de seguros de Fecor podrán asistir mañana jueves 27 de junio a un Taller sobre Retribución Flexible organizado por Sanitas. Este taller, que tendrá lugar a partir de las 9:15 horas, tiene como objetivo dar a conocer a los corredores la retribución flexible como una herramienta salarial que pueden ofrecer a las pequeñas y medianas empresas a sus empleados, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Sanitas premia a Cristiano Ronaldo como el Jugador Más saludable del Real Madrid
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ha sido elegido por los seguidores del club como el Jugador Más Saludable del equipo blanco de la temporada 2012-2013. Los aficionados del club blanco han escogido al futbolista, al que consideran merecedor de este galardón que otorga Sanitas, a través de sus votos en el perfil de Facebook de la compañía.
El acto de entrega del premio tuvo lugar el sábado en el Santiago Bernabéu durante la previa del partido entre el Real Madrid y el Osasuna en la última jornada de Liga. Iñaki Peralta, director general de Sanitas Hospitales fue el encargado de entregar este reconocimiento al jugador madridista.
Sanitas recuerda en un comunicado que es el proveedor médico oficial del Real Madrid desde 2008 y que ha puesto a disposición del club su compromiso con la práctica deportiva saludable, sus conocimientos médicos así como los principales avances tecnológicos y asistenciales.
Sanitas abre dos nuevos centros dentales Milenium en Andalucía
Sanitas continúa la expansión de su red de centros dentales en Andalucía con la apertura de dos nuevos centros Milenium en Huelva y Jaén. Con estas aperturas, la compañía ya suma 13 clínicas en la región. Sanitas tiene previsto abrir cinco clínicas más en Andalucía durante 2013.
La compañía recuerda en un comunicado que el número total de centros Milenium en toda España es de 116, y el plan de crecimiento de la compañía prevé que se alcancen las 200 entre finales de 2014 y principios de 2015.
Sanitas cuenta con más de 124.000 asegurados dentales en Andalucía, un 36,4% más que al cierre del año 2012 (90.925 personas), y un 74,3% por encima que hace un año, en mayo de 2012 (71.147 asegurados).
La red de centros dentales Milenium de Sanitas está compuesta por 116 clínicas, que atienden tanto a clientes de la compañía como a quienes no lo son. Los nuevos centros de Huelva y Jaén disponen de una acción especial de lanzamiento: primera consulta y limpieza dental gratis, y un 50% de descuento en cualquier tratamiento que suponga un desembolso hasta el 31 de agosto.
Felipe Reyes y Sergio Llull participan en el Campus Inclusivo de Baloncesto de Fundación Sanitas
Los jugadores de baloncesto del Real Madrid, Felipe Reyes y Sergio Llull, visitaron el sábado a los 40 chicos y chicas, con y sin discapacidad, que participaron en la V edición del Campus Inclusivo de Baloncesto organizado por la Fundación Sanitas junto con la Fundación Real Madrid y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI).
Según explica Sanitas en un comunicado, los chicos y chicas, de entre 8 y 17 años, con y sin discapacidad, que han participado en este Campus, han podido compartir cancha con sus ídolos en la Ciudad del Fútbol, en la localidad madrileña de Las Rozas.
El Campus Inclusivo de Baloncesto da la oportunidad a los jóvenes, con y sin discapacidad, de disfrutar del baloncesto. Durante cinco días, los participantes en el Campus han recibido clases teóricas y prácticas.
Sanitas gana 97 millones de euros en 2012, un 6% más
Sanitas cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 97,3 millones de euros, un 6% más que un año antes, y una facturación de 599,4 millones de euros, un 4,5% más. La compañía especializada en asistencia sanitaria realizó inversiones por valor de 130,5 millones de euros en 2012, según explica la compañía que dirige Iñaki Ereño en un comunicado.
La compañía destaca que en el contexto actual ha continuado generando empleo. En 2012 creó 236 puestos de trabajo. Al cierre del pasado ejercicio, la aseguradora contaba con 8.384 empleados, un 12,2% más que en 2011.
Sanitas se mantiene en el segundo puesto del ranking de compañías de asistencia sanitaria con una cuota de mercado del 17,7% en 2012, según los últimos datos facilitados por ICEA. Además, en 2012 Sanitas incrementó el número de clientes en un 10,6%, hasta alcanzar 2,3 millones.
Apertura de centros de asistencia
En 2012, toda la red de Sanitas Hospitales, compuesta por 3 hospitales y 17 centros médicos, atendió a más de 570.000 pacientes, lo que representa un 9,8% más respecto al año anterior.
Sanitas prevé seguir ampliando su red de centros propios, con las aperturas de centros Milenium multiespecialidad en Zaragoza y A Coruña, y la ampliación de La Buhaira, en Sevilla. Además, en el primer trimestre del año Sanitas ha inaugurado el Centro Bienestar Chamartín en Madrid, que incluye una cartera de servicios de bienestar como estética, nutrición, actividades en piscina y terapias alternativas.
Por su parte, la división de Servicios de Salud ha ampliado su cartera de productos y servicios. Entre otras novedades, la compañía ha incorporado los tests genéticos para fomentar la prevención de determinadas patologías y la escleroterapia con microespuma, el único tratamiento capaz de eliminar varices de cualquier tamaño sin cirugía. También creó la Unidad del Varón, con la que ofrece un conjunto de soluciones médicas a trastornos de la salud sexual masculina.
Expansión de Sanitas Dental
En el último año, Sanitas ha puesto en marcha más de 40 clínicas dentales hasta alcanzar un total de 114 en todo el territorio nacional. El negocio dental acumula más de 890.000 clientes y ha generado 900 empleos directos e indirectos.
Las aperturas forman parte del plan de expansión del negocio dental que Sanitas puso en marcha en 2011 y que supone una inversión total de 70 millones de euros hasta 2014 para la creación de una red propia de clínicas de odontología hasta alcanzar 200 centros. Con este plan, el seguro dental de Sanitas prevé crecer en 2014 hasta alcanzar el millón de asegurados.
Sanitas refuerza su apoyo a la mediación renovando su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Zaragoza y Teruel
Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel han renovado su convenio de colaboración para continuar potenciando ambas instituciones y los objetivos y los servicios que presta el Colegio de Mediadores, explica la compañía en un comunicado.
Este acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, un canal al que la compañía concede una especial importancia debido a la valiosa labor que realizan estos profesionales. Así, la compañía quiere estar al lado de los mediadores y ofrecerles herramientas y recursos que contribuyan al desarrollo de su actividad.
El convenio ha sido ratificado por Israel Ranero, director de zona de Aragón de Sanitas; y el presidente del Colegio, José Luis Mañero, e incluye la potenciación de Sanitas en distintos canales de la Mediación Profesional, así como el acceso de los empleados de Sanitas a cursos, seminarios y conferencias sobre mediación organizados por el Colegio de Mediadores.
El director de zona de Aragón de Sanitas, Israel Ranero considera que “el deseo de Sanitas, con la firma de este convenio con el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel, es apoyar la labor que realiza esta institución, así como trabajar conjuntamente con esta institución. Este acuerdo supone un paso más en el compromiso de la compañía con los mediadores, profesionales de la red mediada, cuya labor consideramos imprescindible”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza, José Luis Mañero Carrasco, ha agradecido a Sanitas la confianza que la compañía ha depositado en este Colegio.
Sanitas impulsa el empleo juvenil con la iniciativa Jumping Talent
Sanitas será una de las empresas que participará en la I Edición de Jumping Talent, organizado por la comunidad Laboral Universia – Trabajando.com y los servicios de empleo universitarios.
Según explica en un comunicado, con su participación, Sanitas quiere fomentar la incorporación de jóvenes talentos al mercado laboral y reclutar a universitarios y recién licenciados con el mejor expediente de diferentes titulaciones en toda España, con el objetivo de poder incorporarlos, posteriormente, a su plantilla.
Así, el próximo 25 de abril será cuando se celebre la fase final de Jumping Talent en el garAJE, sede actual de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE). Ese día, 70 jóvenes universitarios, seleccionados por el departamento de empleo de Universia de entre más de 11.300 candidatos, competirán por demostrar sus habilidades de una forma divertida y diferente.
El equipo de Recursos Humanos de Sanitas, junto con el resto de empresas, seleccionarán a las siete personas que formarán parte de su equipo y que tendrán que superar el reto lanzado por el jurado compuesto principalmente por la comunidad laboral Universia Trabajando, AJE Madrid representantes de los servicios de empleo de las universidades y diferentes escuelas de negocios como UNIR Business School, ESDEN y EOI. Los componentes del equipo ganador entrarán a formar parte de los procesos de selección de la compañía.
El 81% de los españoles cree que las personas con dependencia necesitan cuidados profesionales
Cada vez es más habitual que los familiares de personas dependientes, como aquellas que padecen alguna demencia, recurran a los centros residenciales en busca de una atención individualizada. El 81% de los españoles cree que es fundamental ofrecer unos servicios profesionales a las personas que poseen algún tipo de dependencia, de acuerdo con los datos del III Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2012.
En el estudio de matriz de Sanitas se indica que el 41% de los españoles consultados opina que el grado de dependencia de las personas mayores avanza más despacio si estas viven en un centro especializado. En 2011, en este mismo estudio, el 37% de los encuestados compartía esta idea.
Para la doctora de Sanitas Residencial El Viso, Pilar Soler, “las personas dependientes con demencia necesitan unos cuidados individualizados y profesionales como la higiene personalizada para disminuir la ansiedad que genera el baño en las personas con demencia, menús adaptados con utensilios que les ayudan a mantener su autonomía personal, terapias innovadoras como musicoterapia o salas específicas de estimulación cognitiva”.
La sociedad española es más consciente de que cuando una persona requiere de los cuidados de otras, necesita vivir acompañada y un servicio asistencial de calidad. En el III Estudio Internacional Bupa, el 25% de los encuestados reconoce que este tipo de personas vive más feliz y saludable en una residencia que en su propia casa. En la segunda edición de este estudio, sólo el 14% lo afirmaba, una diferencia que puede reflejar un cambio de ideología con respecto a lo que significa que una persona viva en un centro residencial.
Terapias con más recursos tecnológicos
Uno de los requisitos esenciales para ofrecer la mejor atención y una excelente calidad en el servicio asistencial, especialmente cuando se trata de enfermedades como la demencia, es contar con un equipo humano multidisciplinar que posea la formación más especializada. Así lo reconoce el 88% de los españoles encuestados.
“La calidad en la atención de la demencia no se obtiene exclusivamente con los avances médicos, sino a través de todas aquellas actividades cotidianas del cuidado realizadas con creatividad, cariño y compromiso”, confirma la doctora Soler.
Los cuidados asistenciales de los mayores en España
El III Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2012 también revela que la atención a los mayores en España necesita ser mejorada (34%). Únicamente el 21% aprueba los servicios asistenciales que se ofrecen en el país.
El actual modelo social de España hace que un tercio de las personas admita que sus hijos les llevarán a la residencia (35%) y que casi siete de cada diez respuestas incidan en que las familias no cambiarán su estilo de vida para cuidar de las personas mayores (65%).
Los españoles consideran imprescindible la cooperación entre los organismos públicos y privados para asegurar a todas las personas dependientes el acceso a unos cuidados profesionales (82%).
Sanitas recuerda que la prevención y los hábitos saludables son claves en el cuidado de la salud de la mujer
La prevención es salud. Por esta razón, cada día más mujeres llevan un estilo de vida saludable y deciden someterse a chequeos periódicos con el objetivo de detectar enfermedades de una forma precoz, lo que eleva sus posibilidades de éxito del tratamiento. El cuerpo femenino sufre cambios continuos, por lo que las revisiones periódicas cobran especial importancia. Sanitas recuerda que son la única forma de asegurar en cada momento que el estado de salud es óptimo.
En concreto, el equipo de especialistas del Programa Ginecológico de Sanitas recomienda a las mujeres que se realicen revisiones ginecológicas de forma periódica a partir de los 19 años y hasta después de la menopausia. Además, a partir de los 40 años es especialmente relevante realizarse de forma anual mamografías con el fin de detectar la posibilidad de un cáncer de mama. Gracias al diagnóstico precoz, la tasa de mortalidad a causa de este tumor ha disminuido considerablemente.
Patología mamaria benigna, miomas uterinos y patología endometrial benigna son algunas de las enfermedades más comunes que detectan los profesionales médicos de Sanitas en mujeres que se realizan el Programa Ginecológico. Las revisiones periódicas también sirven para diagnosticar otras patologías como la cervicitis, la candidiasis vulvo-vaginal o la atrofia vulvar, explica la compañía especializada en seguros de salud.
Prevención
Los antecedentes familiares, la existencia de enfermedades prevalentes como la obesidad o la hipertensión y determinados hábitos de vida como el sedentarismo o el estrés, pueden favorecer la aparición de problemas en la salud de la mujer como son las enfermedades cardiovasculares. Las valvulopatías, las arritmias y la insuficiencia venosa son las patologías más habituales detectadas en mujeres que se someten al examen cardiológico del Programa Mujer de Sanitas.
Además, con el objetivo de que las mujeres conozcan cuál es exactamente su estado de salud, el examen médico del Programa Mujer se completa con un análisis de sangre y una revisión dermatológica que incluye una revisión de manchas y lunares, prevención de melanomas, estrías y alopecia.
Los Programas Mujer y Ginecológico forman parte de los Programas Activos de Salud de Sanitas. Están diseñados para permitir a las mujeres de entre 19 y 69 años conocer su estado de salud en una única visita. Además, un Asesor del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, realizará el seguimiento y resolverá las dudas que puedan surgir sobre estos programas.
Sanitas nombra a Pedro Cano nuevo Chief Information Officer (CIO)
Sanitas ha nombrado a Pedro Cano, hasta ahora director Técnico y de Organización de Sanitas Residencial, como Chief Information Officer (CIO) del Grupo Sanitas. Cano seguirá liderando, además, el programa de especialización en demencia y deterioro cognitivo de Sanitas Residencial, la empresa de la que procede.
Cano se incorporó en 1999 a Sanitas Residencial, primero como director de Organización y Sistemas y, más tarde, como director Técnico y de Organización. Desde entonces, ha sido responsable de la gestión de los sistemas de información y telecomunicaciones, de la dirección del sistema de gestión y de la definición e implementación de las políticas y criterios organizativos de Sanitas Residencial, explica la aseguradora.
Pedro Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y diplomado en Gestión Hospitalaria por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Esade.
Sanitas recuerda que ofrecer a los empleados un seguro de salud permite optimizar sus salarios sin un mayor coste para la empresa
Sanitas ha participado junto con otras nueve empresas en el Encuentro de la II Edición “Impulsando Pymes”, celebrado en el Parador del Castillo de Lorca.
Rosa Martínez Climent, directora de Sanitas en la Comunidad Valenciana y Murcia, ha intervenido como ponente y ha explicado a los asistentes la importancia que tiene para las empresas, especialmente para las pymes, disponer de un buen plan de retribución flexible que pueda adaptarse perfectamente a las necesidades de los empleados, lo que permite mejorar su relación con la empresa. Para la directora de Sanitas en la Comunidad Valenciana y Murcia, “ofrecer a los empleados una retribución flexible permite optimizar los salarios de los empleados sin un mayor coste para la empresa”.
En esta línea se sitúa el seguro médico, el beneficio social más valorado por el 63% de los empleados. Además, para las empresas se trata de una inversión, porque su coste es deducible del impuesto de sociedades, recuerda la compañía especializada en seguros de Salud.
El objetivo de Sanitas en estos encuentros es mostrar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas, que forman el 99% del tejido productivo español, acercándoles soluciones prácticas e innovadoras que mejore su productividad, señala la compañía. Así, la competitividad económica española depende, en gran medida, de la salud de las pequeñas y medianas empresas que, además, son grandes generadoras de empleo, recuerda Sanitas.
Sanitas renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Madrid
Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid han renovado su convenio de colaboración y patrocinio con el propósito de continuar potenciando la relación entre ambas instituciones, según explica la compañía en un comunicado.
El convenio, que ha sido ratificado por Luis Turreira, director ejecutivo Comercial de Sanitas Seguros; y la presidenta del Colegio de Mediadores de Madrid, Elena Jiménez de Andrade, tiene una duración de un año, prorrogable por períodos anuales.
Con esta renovación, Sanitas explica que se compromete a continuar con la labor formativa de los mediadores, un colectivo clave para la compañía. Además, con este convenio se pretende potenciar los objetivos y el servicio que el Colegio y su Centro de Estudios prestan a los profesionales de la mediación.
Apuesta por la mediación
El acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, ya que la compañía concede a esta actividad una especial. El director ejecutivo Comercial de Sanitas Seguros, Luis Turreira, asegura que “la renovación de este convenio con el Colegio de Mediadores de Madrid es una muestra firme del compromiso de Sanitas con los mediadores, profesionales con los que mantenemos una estrecha colaboración”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, Elena Jiménez de Andrade, ha querido agradecer la confianza de Sanitas en la institución que representa.
Sanitas y el Colegio de Mediadores de Tarragona firman un acuerdo de colaboración
Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona han suscrito un acuerdo para de reforzar la relación entre ambas instituciones, así como potenciar los objetivos y los servicios que presta el Colegio, según explica la compañía en un comunicado.
El convenio fue firmado por José Luis Buil, director territorial Comercial de la zona Nordeste de Sanitas y por el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona, José María Campabadal. El convenio incluye la colaboración de ambas entidades en acciones formativas, así como la disponibilidad de las instalaciones de la entidad para la organización de futuros eventos. Del mismo modo, los empleados de Sanitas tendrán condiciones especiales en la matrícula de los seminarios impartidos por el Colegio.
Este acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, un canal al que la compañía concede una especial importancia debido a la labor que realizan estos profesionales. José Luis Buil, director territorial Comercial de la zona Nordeste de Sanitas aseguró que “continuamos reforzando los medios que ayuden a facilitar la labor comercial de los profesionales de la red mediada y la firma de este convenio con el Colegio de Tarragona supone un paso más en este sentido”.
Por su parte, el presidente del Colegio agradeció a Sanitas la confianza que la compañía de asistencia sanitaria ha puesto en la institución.
Sanitas lanza la Unidad del Varón para ofrecer soluciones integrales a los problemas de salud sexual masculina
Sanitas Nuevos Servicios, la unidad especializada en servicios complementarios a la póliza de salud del Grupo Sanitas ha puesto en marcha en Madrid y Barcelona la Unidad del Varón, un conjunto de soluciones médicas a trastornos de la salud sexual masculina que permite dar respuesta al alto porcentaje de hombres afectados por diversas alteraciones en su vida sexual.
Según explica la compañía que dirige Iñaki Ereño, la Unidad del Varón está ubicada en una primera fase en el Hospital Sanitas La Zarzuela de Madrid y en el Hospital Sanitas CIMA, en Barcelona y cuenta con la dirección del Dr. Ignacio Moncada, jefe del Servicio de Urología del Hospital Sanitas La Zarzuela y la Dra. Ana Puigvert, jefa del Servicio de Urología del Hospital Sanitas CIMA.
A través de las unidades específicas que Sanitas dispone en estos hospitales, este nuevo servicio adopta un enfoque médico e integral para abordar este tipo de dolencias. “Los servicios abarcan desde la fase inicial de diagnóstico a pruebas especializadas, evaluación y apoyo psicológico hasta el tratamiento y posterior seguimiento”, explica el Dr. Ignacio Moncada, jefe del Servicio de Urología del Hospital Sanitas La Zarzuela y responsable de la Unidad del Varón en Madrid.
La disfunción eréctil afecta a un 12% de españoles
La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son los trastornos sexuales masculinos más frecuentes. Según los datos del Edem, el estudio epidemiológico sobre disfunción en nuestro país, un 12% de hombres las padecen. Este porcentaje aumenta hasta el 16% en la década de los 50 y hasta el Sigue leyendo