Santalucía se suma a la campaña ‘Cumpledías’ de Unicef España

Santalucía se ha sumado a la campaña “Cumpledías” puesta en marcha por Unicef España contra la desnutrición infantil. A través de una llamada a la acción desde las redes sociales, la aseguradora instaba a los usuarios a redactar una frase que resumiera la sensación que les provocaba darle la mano a alguien especial.

Por cada frase publicada en http://www.facebook.com/santaluciaseguros, la aseguradora donaría a Unicef el equivalente a un tratamiento completo contra la desnutrición aguda grave para un niño. La campaña se ha desarrollado durante dos semanas. Inicialmente, Santalucía había previsto colaborar con el equivalente a 300 tratamientos completos, pero debido a la gran acogida de la iniciativa solidaria, la aseguradora decidió doblar el reto hasta el equivalente a 600 tratamientos.

Según explica la compañía en un comunicado, a través de esta iniciativa, santalucía impulsa su compromiso e implicación con los colectivos más vulnerables, a la vez que promueve valores y actitudes responsables.

Santalucía celebra el III Torneo de Pádel Solidario en Sevilla

Santalucía ha celebrado un torneo de pádel solidario en el centro Club Wellness Fit In de Sevilla en colaboración con la fundación “Menudos Corazones”, que ayuda a los niños con problemas de corazón, explica la compañía en un comunicado.

El torneo, que se prolongó durante toda la mañana, contó con la colaboración de jueces árbitro para el desarrollo correcto de los partidos. Se crearon dos cuadros para alcanzar la final, por un lado, el cuadro principal, y por el otro el cuadro de consolación.

Por cada pareja apuntada al torneo, Santalucia hizo una aportacion económica ala Fundación“Menudos Corazones” para la financiación de sus proyectos de ayuda a niños con problemas de corazón.

Tras la celebración de los partidos, se produjo la entrega de premios a las dos parejas finalistas y un acto de donación en el que la Fundación “Menudos Corazones” recibió de manos de Santalucía la donación mencionada. Dicho evento refuerza la política de responsabilidad corporativa de la compañía con el objetivo de seguir colaborando con los colectivos que más ayuda necesitan.

Santalucía crea una herramienta para ayudar a planificar la jubilación

Santalucía ha puesto en marcha una herramienta on line que permite calcular el ahorro necesario para mantener el nivel de renta durante la jubilación. Según explica la compañía en un comunicado, esta iniciativa se incluye en su programa de difusión de la cultura aseguradora.

A través de esta herramienta, cualquier usuario puede estimar fácilmente la diferencia de renta que necesita cubrir durante su vida laboral para no perder poder adquisitivo cuando accede a la jubilación. Además de su utilidad para planificar la jubilación y así evitar pérdidas significativas de renta cuando llega ésta, la herramienta está concebida para que los usuarios reflexionen sobre la necesidad de prever un plan de ahorro que cubra las posibles diferencias de ingresos que puedan darse al cesar la carrera laboral.

Mediante un sencillo cuestionario se proporciona al usuario información sobre el tipo de producto más adecuado en función de su perfil teniendo en cuenta criterios como la capacidad y disponibilidad de ahorro, fiscalidad o rentabilidad.

La herramienta se encuentra disponible en la página web de Santalucía.

Santalucía lanza un sistema de gestión de sus pólizas

Santalucía ha puesto en marcha un nuevo proyecto que sistematiza y automatiza toda la documentación con los clientes permitiendo un mejor control y gestión de las pólizas.

Según explica la compañía en un comunicado, esta iniciativa se lanzará inicialmente en el ramo de Salud, aunque después se trasladará a los demás ramos en los que opera la compañía. El nuevo sistema de gestión de pólizas se incluye dentro de la política de Santalucía para favorecer la transparencia y personalizar la información a sus asegurados.

Este proyecto es una fase más en el proyecto global de sistemas de impresión que  permite personalizar la creación de la documentación de pólizas de la compañía. Santalucía señala que supone un avance en la relación con sus clientes al permitir utilizar la póliza como vehículo de afianzamiento de los vínculos con los asegurados. El nuevo proceso permitirá que las nuevas pólizas de salud, según sean grabadas, se puedan emitir en un documento único y personalizado. Además, el documento individualizado que recibirán los clientes aporta una mayor transparencia y claridad en todos los aspectos relacionados con la póliza contratada.

Las compañías de decesos se esfuerzan en limitar el impacto de la subida del IVA

ESTE ARTÍCULO CONTIENE ENLACES A ARCHIVOS DE AUDIO EXCLUSIVOS INCLUIDOS EN EL TEXTO

Virginia M. Zamarreño – Seguros TV

Un mes después de la entrada en vigor de la subida del IVA que ha encarecido muchos productos y servicios, entre ellos los servicios funerarios, las compañías aseguradoras están tratando de que el encarecimiento de determinados servicios no suponga una mayor presión en los bolsillos de sus asegurados.

Aunque los seguros están exentos de IVA, los servicios relacionados con las coberturas que ofrecen las compañías sí han registrado la subida del tipo general del 18% al 21%, y otros, como los servicios funerarios, lo han hecho desde el tipo reducido del 8% al general del 21%, un incremento que conllevará un aumento de la siniestralidad, como señala Luis Poblaciones,  Director General de Preventiva, en una entrevista con Seguros TV.

Este aumento de la siniestralidad podría llevar aparejada una revisión al alza del coste de determinados seguros, especialmente en el ramo de Decesos, aunque las aseguradoras se están esforzando en absorber parte del incremento del impuesto indirecto, añade el Director General de Preventiva, quien asegura que la compañía que él dirige sólo repercutirá una parte de la subida del IVA a sus asegurados.

Por su parte, David Jiménez, Director de Marketing de Santalucía, recuerda en declaraciones a Seguros TV que la subida del IVA no implica una merma en la calidad de las pólizas y servicios de la compañía, a pesar de que Santalucía fue una de las primeras compañías en afirmar que absorberá parte de la subida del IVA de los servicios que afectan a sus pólizas de decesos “conscientes de la situación que viven los asegurados”, explica.

Descuentos y promociones

En este sentido, el director de Marketing de Santalucía insiste en que incluso las pólizas en cartera no van a notar ese incremento del IVA, y en nueva producción, Santalucía ha lanzado una campaña de promoción de su seguro de Asistencia Familar Plus hasta final de año en la que rebaja de forma considerable la prima.

Otra de las compañías que ha decidido hacerse cargo de parte del incremento del coste de los servicios funerarios ha sido Almudena. El pasado mes de septiembre, además, la compañía anunció en un comunicado a sus asegurados con la póliza Protección Familiar Decesos que mantendrá las nuevas primas de Decesos y las actuales de sus seguros de Asistencia hasta el 31 de diciembre de 2013, con el objetivo de ayudar a sus asegurados a absorber el impacto de la subida del impuesto.

“El esfuerzo realizado por la compañía, sumado al de la mayoría de sus proveedores funerarios, posibilitará que el aumento de las primas sea sensiblemente menor que el que correspondería tras los cambios fiscales llevados a cabo por el Gobierno. Todo ello, sin que suponga merma alguna en la calidad de los servicios prestados a los asegurados de Almudena”, explicaba la compañía en su nota.

Por su parte, Ergo, la compañía de Munich Re a la que pertenece DKV que está especializada en la venta de seguros de Vida, Hogar y Decesos, comunicó a finales del pasado mes de septiembre que ha llegado a un acuerdo con sus proveedores para asumir de forma conjunta el incremento íntegro del coste de los servicios funerarios, “de manera que los asegurados no se vean afectados por el aumento del precio final del servicio contratado”, señalaban en un comunicado.

El ramo de Decesos, en cifras

Al cierre de 2011, en el mercado español existían algo más de 7 millones de pólizas de Decesos, un o,8% más que un año antes, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). Estas pólizas cubren a cerca de 19,5 millones de asegurados, un 0,1% más que al cierre de 2010. El ramo registró un volumen de negocio en 2011 de 1.819 millones de euros, un 3,3% más.

Santalucía rebaja la prima de su seguro de Asistencia Familiar

Santalucía permitirá contratar su Seguros de Asistencia Familiar Plus hasta que termine el año con mejores condiciones que las que tenía antes de hacerse efectiva la subida del IVA. Así, quienes contraten una póliza pagarán una prima inferior a la que le hubiera correspondido antes de la repercusión del incremento en 13 puntos porcentuales del IVA en la prestación de los servicios funerarios tras la reforma aprobada por Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio y que ha provocado un incremento muy importante de los costes aseguradores, señala la compañía en un comunicado.

Esta medida se añade a la anunciada por Santalucía de absorber parcialmente el impacto del aumento del IVA en las renovaciones de su cartera y demuestra la capacidad de gestión de la compañía a favor de sus clientes ante situaciones adversas.

Santalucía ya anunció que ha negociado con sus proveedores unas tarifas que serán aplicables durante todo el año 2013 y que permitirán, salvo incorporaciones de nuevos elementos en la composición del servicio, que los precios fijados tras la subida del impuesto puedan mantenerse invariables durante el próximo ejercicio.

Santalucía quiere impulsar la cultura aseguradora jugando en la red

Santalucía quiere ayudar a impulsar la cultura aseguradora entre la sociedad, para ahondar en el conocimiento del seguro y sus bondades. Para ello, ayer presentó en Madrid Santalucía 2.0, una herramienta didáctica virtual con la que la compañía que acaba de cumplir 90 años quiere enseñar jugando todo lo que hay que saber sobre el seguro de Hogar.

A través de un itinerario virtual inspirado en hechos reales, Nico, el personaje central de la aventura, va protagonizando situaciones cotidianas como las que viviría cualquier familia o joven independiente en su hogar. El juego nos muestra la importancia que tiene conocer el seguro del hogar y sus coberturas en detalle, para tener la garantía de una vida más segura y tranquila, explica la compañía.

El jugador debe ir realizando las distintas pruebas que se le plantean a medida que avanza en el juego. De esta forma obtendrá una puntuación acorde con la habilidad que demuestre tener. Posteriormente, de forma mensual,  se elaborará un ranking con las mejores puntuaciones que tendrán acceso a una serie de premios establecidos durante ese mes.

Según explicó David Jiménez, director comercial de Santalucía, este es el primero de los cuatro juegos que lanzará la compañía. La segunda aventura interactiva tendrá como protagonista al seguro de Salud, un juego en el que ya están trabajando. Después vendrán los dedicados al seguro de Vida Ahorro y otro al ramo de Decesos, “pero desde el punto de vista de la protección familiar global”, matizó el responsable de Santalucía.

El juego se encuentra disponible en www.juegosantalucia.es

Optimizar las campañas de marketing y ventas y la adaptación al nuevo modelo de consumidor, a debate en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

V.M.Z. – Seguros TV

El seguro está listo para afrontar el verdadero cambio de era en el que estamos inmersos. Así lo afirmó David Sáez, director de Banca y Seguros de Google España durante su conferencia en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en Madrid. Sáez señaló que el sector asegurador ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías e internet de forma dinámica, y que en el futuro ésta le seguirá brindando interesantes oportunidades.

El responsable Google España para el sector financiero no quiso desvelar ayer si el gigante de internet lanzará en el mercado español un comparador de seguros propio, algo que ya ha hecho en otros mercados europeos, como el británico.

La jornada, organizada por Inese y MKSite, contó con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del sector asegurador y la participación de destacados ponentes, quienes advirtieron que ninguna compañía está exenta de enfrentarse a los retos que traen consigo las nuevas tecnologías y el uso que los asegurados hacen de ellas.

Más transparentes y cercanos

José Luis Bernal, director general de Verti, la filial de seguro directo de Mapfre, recordó que internet y las redes sociales facilitan que los asegurados cuenten con una información ingente de la compañía antes de contratar un seguro, y una vez en la compañía exigen “una transparencia total y atención constante a través de las redes sociales como Twitter”. En este sentido, Bernal afirmó que esta avalancha de información obliga a las compañías a prescindir de la letra pequeña.

La mayor relación de las compañías de directo con sus clientes –aunque el director general de Verti recordó que las compañías tradicionales cada vez hacen más hincapié en conocer a sus asegurados- podría derivar en una oferta de productos y servicios más integral, aseguró Bernal, “con productos y servicios que no tienen por qué ser estrictamente de seguros”.

Por su parte, Gema Reig, directora de Marketing para España y Portugal de Direct Seguros recordó a los profesionales asistentes al encuentro que “el consumidor exige que las compañías le den una propuesta de valor integral, sencilla, fácil y atractiva”. Una demanda que Reig reconoció que “al sector nos cuesta, porque somos de naturaleza aburrida”. Para lograrlo, la directora de Marketing de Direct Seguros afirmó que “debemos facilitar al cliente el acceso a nuestros productos y servicios de manera más emocional”.

En la jornada también se debatió la necesidad de que las compañías integren sus departamentos de Marketing y Ventas, con el objetivo de implementar de forma conjunta sus estrategias y objetivos. La mesa redonda contó con representantes de Allianz, Liberty Seguros, Santalucía y Caser, algunas de ellas ya lo han realizado con éxito.

Optimizar las redes sociales

Mauro Fuentes, Jaime Izquierdo y Jesús Pérez compartieron con el auditorio sus claves para desarrollar con éxito una estrategia de social media y cuáles son las competencias 2.0 necesarias para lograrlo. Los tres expertos señalaron que las compañías deben desarrollar una estrategia antes de decidir estar en una red social, y recordaron que todos los miembros de la compañía deben estar implicados en desarrollar la imagen de la compañía en la red.

Entrega de premios

Durante el encuentro se celebró la ceremonia de entrega de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, que en esta edición contaban con cinco categorías. Generali se hizo con los premios a las mejores campañas de Marketing y Marketing No Convencional, mientras que CPP recibió el galardón a la mejor campaña de comunicación y el Instituto Aviva de Vida y Pensiones recibió el de mejor campaña de Comunicación No Convencional. Por último, el premio a la mejor campaña de Ventas o Incentivos a la red comercial fue declarado desierto, pero la organización reconoció a las compañías finalistas, Europ Assistance y Pelayo, con un diploma.

AXA, Liberty y Santalucía celebran el éxito de Londres 2012 con los deportistas paralímpicos

Más de 200 personas abarrotaron el pasado miércoles el auditorio de AXA para dar la bienvenida a una delegación de los deportistas paralímpicos que han participado en Londres 2012. Encabezados por miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración de la aseguradora, los empleados de AXA tuvieron la ocasión de felicitar a los deportistas por las 42 medallas cosechadas en los pasados Juegos Paralímpicos. Además, el conjunto de los empleados de la compañía pudieron seguir el evento en directo a través la intranet corporativa.

AXA ha estado comprometida con el Comité Paralímpico Español desde el nacimiento del Plan ADOP (Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) en 2008 para los juegos de Pekín, renovando esa confianza para Londres 2012 y Río 2016. La colaboración de AXA con el Comité Paralímpico ha permitido, además, el nacimiento del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación así como un acuerdo de inserción laboral para deportistas.

Por su parte, el El Comité de Dirección de Santalucía, recibió a la delegación en su sede junto con otros directivos y ejecutivos, y expresó el reconocimiento por parte de todos los que trabajan en la compañía al esfuerzo y brillante papel desempeñados por el Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Londres y su ejemplo de sacrificio y espíritu deportivos, que han hecho posible cosechar los éxitos que todos conocemos.

La delegación de deportistas paralímpicos también visitó la sede de Liberty Seguros. Enrique Huerta, CEO del grupo asegurador fue el encargado de recibir a los deportistas. “Nos sentimos muy afortunados por teneros aquí y pocas veces sentimos que hacemos cosas tan gratificantes como ésta. Los paralímpicos sois un ejemplo de que juntos podemos romper barreras”, declaró durante un acto en el que también se proyectaron mensajes de apoyo y felicitación enviados por los propios empleados del Grupo Liberty Seguros en sus diferentes sedes de Barcelona,Bilbao y Madrid.

El Equipo Paralímpico Español llega desde Londres con las 42 medallas (8 oros, 18 platas y 16 bronces) que ha conseguido en las diferentes competiciones de los 20 deportes oficiales que se han disputado. Entre los asistentes se encontraba Enhamed Enhamed, que se ha alzado con dos platas y un bronce en natación, modalidad deportiva en la que España ha obtenido el mayor número de metales (22). También ha asistido al evento, entre otros muchos, el tándem de ciclistas Christian Venge y David Llaudaró, que han conseguido repetir el oro paralímpico de Pekín en la prueba de contrarreloj.

Santalucía absorberá parte del nuevo IVA en su oferta de productos de Decesos y Asistencia

Santalucía, ha anunciado esta misma mañana que absorberá parcialmente el incremento del nuevo IVA que gravará los servicios funerarios desde el tipo reducido del 8% actual al tipo general del 21% desde el 1 de septiembre.

La aseguradora ha comunicado a sus clientes titulares de pólizas de seguro de Decesos y Asistencia que “ante esta nueva situación tributaria que, ajena a nuestra voluntad, incrementa el precio final del servicio funerario contratado, hemos dirigido nuestros esfuerzos a gestionar, negociar y ajustar, en la medida de lo posible, el valor del servicio contratado con los diferentes proveedores (empresas funerarias, ayuntamientos, etc.), así como el importe de la prima del seguro resultante, de forma que no se repercuta en nuestros clientes la totalidad del incremento derivado de la reforma en el tipo de IVA aplicable a estos servicios”.

Santalucía explica en un comunicado que con esta iniciativa espera minimizar en lo posible el impacto de dicho incremento entre sus asegurados.