El nuevo Código Mercantil regulará los contratos de seguros y de la mediación

V.M.Z.-Seguros TV

A los numerosos cambios legislativos a los que se enfrenta el sector asegurador en el marco europeo se suma uno nuevo en la legislación española: la reforma del Código Mercantil que prepara el Ministerio de Justicia.

El titular de la cartera, Alberto Ruiz-Gallardón, adelantó durante la presentación de la Memoria Social del Seguro 2012, que el Ministerio elabora un nuevo Código Mercantil “que regulará materias fundamentales de la actividad económica y de la unidad de mercado”. Gallardón destacó que la nueva norma afectará de lleno al sector asegurador, tanto a las compañías como a los profesionales de la mediación.

El Ministro de Justicia adelantó que el nuevo código afectará a los contratos de seguros y de mediación, regulando tanto aspectos generales de las pólizas como las obligaciones de cada una de las partes implicadas en su firma. Además, el nuevo código regulará los contratos de agencia exclusiva y los de corredurías de seguros independientes.
Durante su intervención, el ex alcalde de Madrid destacó el papel social del seguro, y destacó su capacidad de proteger el desarrollo económico. De acuerdo con los datos recogidos en la décima edición de la Memoria Social del Seguro de Unespa, presentados minutos antes por su presidenta Pilar González de Frutos, el seguro aporta cerca de 1,4 billones de euros (o lo que es lo mismo, el 1,4% del PIB) en protección al tejido económico.

En este sentido, el sector asegurador gestiona cada año 4,5 millones de siniestros y sin su protección, cerca de 6.000 hogares quebrarían al año si tuvieran que asumir el coste de un accidente de tráfico, explicó González de Frutos.

Centrados en la seguridad vial

La patronal del sector asegurador insistió ayer en el papel del sector en fomentar la seguridad vial y prevenir los accidentes de tráfico y las secuelas graves en las víctimas. Para ello, Unespa ha analizado el perfil de los conductores que fallecen al volante: la media de edad de los fallecidos en accidente de tráfico en España es de 38 años y cuatro meses, conductor del vehículo, sin hijos ni cónyuge.

De Frutos matizó que los hombres son más propensos a fallecer en la carretera que las mujeres, y advirtió de la elevada media de edad de los fallecidos por atropello que asciende a los 72 años.

Nuevo convenio colectivo

Durante su intervención ante la Asamblea Ordinaria, la presidenta de Unespa adelantó que el sector ya ha llegado a un acuerdo para aprobar su nuevo convenio colectivo que estará vigente hasta finales de 2015. El documento se firmará el próximo lunes 27 de mayo y entre sus principales novedades está la vinculación de la evolución de los salarios a la evolución del PIB, en lugar del IPC.

Chema Martínez y Diana Martín, vencedores de la Carrera Liberty Seguros

Deportistas olímpicos y paralímpicos, y atletas aficionados con y sin discapacidad recorrieron ayer las principales calles de Madrid durante la VI Edición de la Carrera Liberty Seguros “Una meta para todos”. En total, más de 10.000 corredores participaron en esta carrera por la integración social, según explica la compañía en un comunicado.

En la prueba se alzó como ganador en la categoría masculina absoluta Chema Martínez con una marca de 29 minutos y 58 segundos, en un disputado sprint final con el triatleta Fernando Alarza, undécimo en las Series Mundiales de San Diego, y con Jesús España, campeón de España y de Europa en la categoría de 5.000 metros, que finalmente llegaron segundo y tercero respectivamente a la meta.

Por otro lado, la vencedora de la categoría femenina fue Diana Martín, Campeona de España de Cross 2012, que realizó el recorrido en 34 minutos y 55 segundos, seguida de Tamara Gómez Garrido y Elena García Grimau.

El primero en llegar a la meta de la categoría ambulante masculina, deportistas con discapacidad que compiten a pie, fue el campeón paralímpico de maratón en Londres 2012, Alberto Suarez, con un tiempo de 32 minutos y 27 segundos. Mientras que en la categoría ambulante femenina fue la también paralímpica Mari Carmen Paredes (quien se proclamó recientemente ganadora en el maratón de Londres para corredoras con discapacidad visual) con una marca de 40 minutos y 19 segundos.

Como cada año, en la carrera participaron corredores en sillas de ruedas. En este grupo, se impuso como vencedor de la categoría el ya habitual atleta en la Liberty, Roger Puigbó que pulverizó la marca con 22 minutos y 45 segundos a su llegada.

Por otro lado, en la sexta edición de la prueba también estuvieron presentes los integrantes del “Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo” que ha celebrado el primer aniversario desde su creación por parte de la compañía aseguradora, en colaboración con el Comité Paralímpico Español.

Alejandro Blanco, presidente de la candidatura Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español, y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), dieron el pistoletazo de salida a este recorrido de 10 kilómetros a las 9 de la mañana en un día en el que la lluvia respetó a los participantes, entre los que se encontraban deportistas paralímpicos de la talla de Abderramán Ait, subcampeón en el maratón de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 o el campeón paralímpico de esquí Jon Santacana.

Además de los atletas paralímpicos, deportistas de gran bagaje profesional como Víctor García, bronce en la prueba de 3.000 obstáculos en los europeos de Helsinki 2012 o la actual campeona de España de Duatlón, Ana Burgos, también vivieron un día festivo en la prueba clásica ya del circuito del atletismo popular español.

Un año más se celebró la “Carrera de la Superación” donde participan personas con gran discapacidad a los que no les es posible correr en la prueba absoluta. Se trata de 400 metros donde los cerca un centenar de participantes demostraron ser un ejemplo de fuerza y valentía.

Los niños tuvieron también su hueco en la Carrera Liberty Seguros y 1.500 participaron en las diferentes categorías (chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles) creadas para ellos.

Unidos por la integración social

Enrique Huerta, CEO del Grupo Liberty Seguros, fue el encargado de entregar al final del acto al Comité Paralímpico Español, un cheque por valor de 9.832 euros, correspondientes al 12,5% del dinero recaudado en la inscripción de la prueba absoluta. Un dinero que será destinado a ayudar en la financiación del “Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo”. Un grupo de 16 chicos y chicas, de entre 12 y 15 años, cuya aspiración es llegar a ser atletas paralímpicos.

El objetivo es que estos chavales “puedan beneficiarse del Plan ADOP en el futuro y que, de esta forma, hagan realidad su sueño de convertirse en atletas paralímpicos”, asegura Enrique Huerta. Por otro lado, Huerta señaló que “estos chicos y chicas se merecen todos los esfuerzos de la compañía porque son verdaderos ejemplos de valentía y superación”.

Línea Directa participará en la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo

Línea Directa Aseguradora participará en el Give&Gain Day, la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, que se celebrará entre el 10 y el 18 de mayo de 2013. La iniciativa, organizada en España por Forética y por Fundación Voluntarios por Madrid, contó en 2012 con la participación de más de 200 empresas y casi 19.000 voluntarios en todo el mundo, 1.100 de ellos, españoles.

El objetivo es fomentar el compromiso de trabajadores y empresas con la responsabilidad, la sostenibilidad y la acción social, siempre con el objetivo de crear una sociedad más justa, equilibrada y participativa.

Línea Directa realizará un encuentro con jóvenes de la Fundación Aprocor, una organización, que desde 1989 trata de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Además, entre los días 13 y 17, la compañía impulsará la recogida de alimentos en beneficio de las personas afectadas por la crisis económica, así como de diversas iniciativas que tienen por objetivo la lucha contra la pobreza infantil.

El Plan de Voluntariado Corporativo de la compañía se integra dentro de su Plan Director de Responsabilidad Corporativa y se centra en tres áreas: la sostenibilidad, la acción social y la seguridad, explica Línea Directa en un comunicado. Además, la compañía dispone de la Red del Voluntariado, una plataforma fija de más de 30 colaboradores que impulsa, coordina y desarrolla las iniciativas de la compañía en esta materia. Para ello, la Red se reúne una vez al mes para organizar y dinamizar las diferentes acciones, valorando el resultado de las realizadas durante el mes anterior y estudiando las nuevas propuestas recibidas.

Durante el pasado ejercicio, casi el 10% de la plantilla de la aseguradoracolaboró en diversas iniciativas solidarias y de voluntariado, como acciones de apoyo a organizaciones, fundaciones y ONG.

Francisco Valencia, director de Gobierno Corporativo de Línea Directa, destaca que “nosotros concebimos el Voluntariado Corporativo como un espacio y un punto de encuentro entre los empleados y la sociedad, en la que la compañía trata de impulsar valores como la corresponsabilidad, la solidaridad y la participación de los empleados, canalizando todas las inquietudes solidarias existentes en la organización. En este sentido, la celebración del Give&Gain Day ha de servir de estímulo para todos a la hora de construir una sociedad más equilibrada y participativa, en la que todos estamos llamados a desempeñar un papel”.

La Infanta Elena inaugura una escuela de pádel adaptado en la que colabora Fundación Mapfre

SAR, la Infanta Doña Elena, Directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre, visitó ayer en Valladolid la sede del Grupo Norte, donde trabajan 385 personas con discapacidad, y firmó un convenio de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), para la puesta en marcha de una escuela de pádel adaptado.

Doña Elena estuvo acompañada por Fernando Garrido, director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre, y Siro Giralda, director general Territorial de Mapfre en Castilla y León. En Grupo Norte visitaron las instalaciones de la sede central de la empresa, para conocer cómo se desarrolla el programa “Juntos Somos Capaces”, una iniciativa promovida conjuntamente entre Fundación Mapfre y este grupo empresarial, para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y contribuir a reducir la discriminación y la desigualdad que sufre este colectivo, explica la compañía en un comunicado.

Actualmente, Grupo Norte cuenta con 385 personas con discapacidad en su plantilla, la mayoría de ellas integradas en Centro Especial de Empleo Linte –una de las compañías del Grupo-, en la que el 70 por ciento de los profesionales presenta algún tipo de discapacidad. El grupo empresarial del sector servicios no sólo les ofrece un puesto de trabajo estable sino que también apoya su formación con el fin de que tengan más oportunidades en el mercado laboral.

Posteriormente, SAR, la Infanta Doña Elena, Fernando Garrido y Siro Giralda visitaron el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama, donde el Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), pionera en la atención a personas con discapacidad a través de este deporte. El acuerdo permitirá que ambas entidades promuevan conjuntamente la integración social de las personas con discapacidad intelectual a través de la escuela de pádel adaptado que gestiona esta ONG en Valladolid.

El centro atiende anualmente a unas 30 personas con discapacidad física e intelectual, que practican tanto la modalidad de pádel de pie como en silla de ruedas en este polideportivo. Las clases, de tres y cuatro horas de duración, las imparten monitores profesionales, que mediante ejercicios sencillos ayudan a los alumnos a mejorar su coordinación y su desarrollo cognitivo.

Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España, participa en el foro Zurich Women Network

Zurich ha organizado recientemente un encuentro del foro Zurich Women Network (ZWN) en el que participó Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España. Al evento asistieron cerca de 30 directivas y empresarias, explica la compañía en un comunicado.

Consuelo Crespo explicó los orígenes de Unicef, creada después de la segunda guerra mundial con el mandato de la Asamblea General de Naciones Unidas para atender a la infancia. Hoy en día, Unicef es la organización en defensa de los derechos de la infancia más extendida en todo el mundo. Está presente en 190 países y territorios a través de Comités Nacionales que trabajan con los gobiernos locales, gracias a que cuentan con el aval y el mandato de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La organización está en España desde hace más de 50. En 1961 se creó la Asociación de Amigos de Unicef que, basada únicamente en el voluntariado, se dedicaba a la obtención de fondos para financiar la labor de Unicef mediante la venta de tarjetas de Navidad. Pero según Crespo, “llegó un punto en que hubo que profesionalizar la organización para poder realmente hacer frente a los objetivos estratégicos de la organización a nivel mundial”. Hoy en día, Unicef es una Fundación.

Crespo relató el complejo proceso de transformación que supuso este cambio hacia la profesionalización de la organización en España, “se contrataron profesionales con vocación de voluntariado y se profesionalizaron a los voluntarios”. El caso del cambio y la transformación de Unicef ha sido recogido como ejemplo de cambio dentro de las organizaciones humanitarias por parte del mundo académico de las escuelas de negocios.

Las participantes en el foro se interesaron especialmente en el debate posterior por las nuevas formas de colaboración con las empresas que las ONGs están desarrollando hoy en día, como el ámbito del voluntariado, la intermediación y transmisión de los mensajes de las organizaciones humanitarias a los clientes, acciones de sensibilización, apoyo y recomendación, facilitación de contactos institucionales, etc.

Zurich recuerda que ZWN es un foro de mujeres empresarias y directivas de espíritu emprendedor creado con el objetivo de compartir experiencias y aprendizajes en el mundo empresarial, profesional, personal y social, aportando un enfoque diferente en la gestión y el liderazgo en las empresas y de las personas.

Esta es la quinta edición del foro desde que la aseguradora lanzó esta iniciativa. Recientemente se celebró también otra reunión que contó con la asistencia de Ann Haugh, directora global de Personas de Zurich y con Gloria Ausió, directora de Recursos Humanos de Ricoh en España. Ann Haugh, ha sido galardonada recientemente como una de las 25 mujeres que han destacado por su excelencia durante 2012. Este nombramiento como Woman to Watch es otorgado por la prestigiosa revista Business Insurance en Nueva York.

Felipe Reyes y Sergio Llull participan en el Campus Inclusivo de Baloncesto de Fundación Sanitas

Los jugadores de baloncesto del Real Madrid, Felipe Reyes y Sergio Llull, visitaron el sábado a los 40 chicos y chicas, con y sin discapacidad, que participaron en la V edición del Campus Inclusivo de Baloncesto organizado por la Fundación Sanitas junto con la Fundación Real Madrid y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI).

Según explica Sanitas en un comunicado, los chicos y chicas, de entre 8 y 17 años, con y sin discapacidad, que han participado en este Campus, han podido compartir cancha con sus ídolos en la Ciudad del Fútbol, en la localidad madrileña de Las Rozas.

El Campus Inclusivo de Baloncesto da la oportunidad a los jóvenes, con y sin discapacidad, de disfrutar del baloncesto. Durante cinco días, los participantes en el Campus han recibido clases teóricas y prácticas.

Mapfre impulsa la recogida de medicamentos caducados

El grupo asegurador que preside Antonio Huertas ha firmado varios acuerdos con distintas organizaciones para la gestión de medicamentos caducados y otros residuos, como pilas, bombillas, móviles o equipos informáticos. De esta manera, Mapfre, según explica en un comunicado, se convierte en una de las primeras entidades en contar con un sistema de recogida de medicamentos caducados. El año pasado la compañía contribuyó a retirar más de 150 kilos de medicamentos, un 60% más que en 2011, a través de los puntos de reciclado instalados en las Unidades Básicas de Salud y Centros Médicos de Mapfre.

El grupo asegurador realizó también campañas periódicas para el reciclado de  radiografías, retirándose, a lo largo de 2012, más de 600 kilos, un 36,6% más que el año anterior.

Por otra parte, Mapfre ha suscrito un acuerdo con la Fundación Ecopilas, para asegurar la adecuada gestión de pilas y baterías. Para ello cuenta con contenedores de recogida en los centros de trabajo, en los que los empleados pueden depositar las pilas agotadas. En 2012 se recogieron más de 1.300 kilos de pilas y baterías, un 17,7% más.

En esta misma línea se enmarca el acuerdo firmado con la Fundación Cruz Roja y Entreculturas para la recogida de móviles fuera de uso, gracias al cual se han acumulado más de 14.000 unidades desde 2005. Los ingresos generados con la reutilización de estos aparatos se destinan a proyectos humanitarios, sociales y de educación en favor de los colectivos y países más desfavorecidos.

Mapfre también firmó en 2012 un acuerdo pionero con Ambilamp para la recogida directa de bombillas y fluorescentes, por el cual se reciclaron más de 1.000 kilos de tubos fluorescentes el año pasado, un 66% más.

Además, en 2012, la compañía contribuyó a reciclar, a través de plantas autorizadas, más de 700.000 kilos de papel y gestionó más de 70.000 kilos de equipos ofimáticos fuera de uso, 20.000 de los cuales fueron donados a colegios, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.

La Fundación Sanitas y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo organizan el Día del Deporte Inclusivo en la Escuela

La práctica deportiva permite romper una de las principales barreras para la inclusión de niños y niñas con discapacidad: la actitud. Según el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), para lograr un cambio de actitud en chicos y chicas sin discapacidad es fundamental que se produzca un contacto directo entre ellos y los jóvenes con discapacidad, y el deporte es una de las mejores vías para lograrlo.

Por esta razón, el papel de los profesores de Educación Física es muy importante para ofrecer a los jóvenes con y sin discapacidad un entorno ameno y motivador, facilitando, así, el aprendizaje teórico-práctico de los diferentes deportes inclusivos.

Para ello, Fundación Sanitas y el CEDI han organizado el Día del Deporte Inclusivo en la Escuela, en el que en los últimos cuatro años, más de 5.600 niños y niñas, con y sin discapacidad han podido practicar algún tipo de deporte inclusivo dentro de la Alianza por el Deporte Inclusivo 2012-2015.

Cerca de 800 alumnos de secundaria con y sin discapacidad de la Comunidad de Madrid participaron la semana pasada en la edición de este año, según explica Sanitas en un comunicado.

Esta jornada lúdico-deportiva tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) y del Consejo Superior de Deportes. Los jóvenes que han participado en el Día del Deporte Inclusivo en la Escuela han tenido también la oportunidad de elaborar un mural donde han expresado cuáles son sentimientos y sensaciones acerca de la discapacidad.

2.800 alumnos participan en el programa Deporte Inclusivo en la Escuela

El Día del Deporte Inclusivo se enmarca dentro del programa educativo “Deporte Inclusivo en la Escuela”, una iniciativa puesta en marcha para promover la práctica deportiva inclusiva en los centros de secundaria.

En total, más de 2.800 alumnos con y sin discapacidad de entre 12 y 17 años, de 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en esta iniciativa promovida por el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) y la Fundación Sanitas, junto con el Comité Paralímpico Español, Liberty Seguros y Fundación Adecco.

Línea Directa escala 18 puestos en el informe Merco 2013

Línea Directa se ha consolidado como una de las empresas con mejor reputación del mercado español, de acuerdo con los datos del último informe Merco Empresas. La compañía alcanza el puesto 64, mejorando 18 posiciones respecto al pasado ejercicio, una de las subidas más fuertes registradas en el ranking general de empresas. Por sectores, Línea Directa se afianza como la quinta aseguradora con mejor reputación, explica la compañía en un comunicado.

Línea Directa Aseguradora recuerda que se ha consolidado como una de las compañías “con mejor comportamiento y más resistencia ante la crisis, alcanzando durante el pasado año el beneficio más alto de su historia: 121,5 millones de euros antes de impuestos”. Además, la aseguradora ha superado los 2 millones de clientes y ha registrado un ratio combinado neto de 89,4%, 7,4 puntos porcentuales menos que el sector.

Línea Directa afirma que estos resultados han sido posibles gracias a su política de suscripción de riesgos, la optimización de los centros de coste y una fuerte apuesta por la tecnología y la innovación en procesos, productos y servicios.

En el ámbito de la responsabilidad, Línea Directa cuenta con un “potente” Plan Director de Responsabilidad Corporativa supervisado directamente por un Comité específico liderado por el presidente de la compañía. El Plan, con vigencia hasta final de 2013, se asienta sobre cuatro ámbitos diferentes, conocidos internamente como las cuatro “C”. Casa, Carretera, Clima y Corporativo.

Para Miguel Ángel Merino, director general de la aseguradora, “nuestro proyecto de compañía se basa en valores muy afianzados en nuestra cultura corporativa, como la responsabilidad, la rentabilidad, la excelencia, la innovación o el empleo de calidad. Por eso, figurar en el ranking MERCO por segundo año consecutivo como una de las compañías mejor valoradas de nuestro país, constituye un gran estímulo para seguir haciendo de Línea Directa un referente de eficiencia, de reputación y de compromiso”.

MetLife participa en la Cena Benéfica de Gala de la Fundación del Atlético de Madrid

MetLife asistió el pasado 17 de abril a la Cena Benéfica de Gala que anualmente celebra la Fundación del Atlético de Madrid (FAM). Como sponsor principal de los equipos de chicos y chicas de la cantera del Club rojiblanco, Fundación y Féminas del Atlético de Madrid, MetLife corrobora su apoyo a aquellas iniciativas que tengan como objetivo ayudar a la infancia en cualquiera de sus facetas, explica la compañía en un comunicado.

Para este evento, la FAM establece cada año una alianza con alguna institución para obtener fondos que permitan la puesta en marcha de nuevos proyectos. Este año, dentro de su programa internacional “A Team for the World”, la FAM se implicará, junto con la Asociación Internacional de Diplomáticos en España (AIDE), en la recaudación de fondos a favor de la Fundación Reina Sofía.

La Fundación Reina Sofía es una fundación mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Sus objetivos son la promoción, ayuda y desarrollo de las necesidades, tanto físicas como espirituales, de toda clase de hombres y mujeres, y su integración en la comunidad social. También, estimular y defender los derechos y aspiraciones legítimas de los ciudadanos, las tradiciones características regionales y el tesoro artístico y cultural de España. Así como el medio ambiente y todo cuanto suponga una idea de progreso, bienestar y justicia.

El acto tuvo lugar el pasado miércoles 17 de abril en el Hotel Intercontinental de Madrid y fue presentado por Andrea Beranova, presidenta de la Asociación Internacional de Diplomáticos en España y por Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid.

Helvetia Seguros celebra sus 25 años asegurando a los montañeros navarros y vascos

Helvetia Seguros ha celebrado el 25º aniversario de su colaboración con las Federaciones Navarra y Vasca de Montaña en un acto que tuvo lugar en Pamplona y que contó con la participación de diversas autoridades relacionadas con esta actividad, así como con el director general de Helvetia Seguros, José María Paagman.

El acto, bajo el nombre de “Montañas de Plata”, fue promovido y organizado por el responsable de que esta colaboración haya alcanzado los 25 años, Josetxo Luna Huarte, propietario de la correduría de seguros Broker’s, que mantiene una larga colaboración con Helvetia Seguros, explica la compañía en un comunicado.

Broker’s celebra, asimismo, sus 25 años como correduría especializada en prestar asistencia en materia de seguros a los montañeros de las comunidades de Navarra y del País Vasco, ya que la correduría nació al calor de esta colaboración.

El acto, que también contó con la participación de Pruden Induráin, director gerente del Instituto Navarro de Deporte, congregó a 150 personas, entre las que se encontraban, además de una nutrida representación de directivos y ex directivos de ambas federaciones, diversas personalidades relacionadas con el montañismo en sus múltiples variantes.

Helvetia Seguros, además de asegurar a los 40.000 montañeros federados de Navarra y País Vasco, inició hace tres años un programa de patrocinio de ambas federaciones, en el que se promueven actividades de formación y de entrenamiento, especialmente para los más jóvenes, potenciando la política estratégica de Responsabilidad Corporativa de la compañía.

Reale, elegida una de las mejores empresas para trabajar en España

Reale ha sido elegida como una de las mejores empresas para trabajar en España por Great Place to Work. La aseguradora entra en la lista Best Workplaces España 2013 en el séptimo puesto del ranking de empresas entre 500 y 1000 empleados, explica la compañía en un comunicado.

Reale explica que este reconocimiento de sus empleados se debe a que la compañía “se preocupa por su equipo humano, lo respeta y le permite conciliar”. En este sentido, Reale recuerda que ofrece a sus empleados un gran número de medidas de conciliación y beneficios sociales, algo que la plantilla valora especialmente en épocas de crisis.

Los empleados de Reale cuentan, entre otros, con beneficios como la reducción de jornada laboral por cuidado de un hijo menor de 5 años sin reducción de salario, ayudas económicas y de flexibilidad horaria, reducción de jornada y permisos para empleados con dependientes a su cargo, flexibilidad horaria de entrada y salida de, al menos, dos horas y horarios de invierno y de verano distintos, plan de pensiones para todos los empleados…

Reale es una de las 215 empresas analizadas por Great Place to Work. En esta encuesta han participado compañías de todos los tamaños y de todos los sectores. El sector asegurador ocupa el cuarto lugar en cuanto a la representación en el estudio, con un 11%.

La conducción de los mayores, protagonista de la III edición de los Premios de Seguridad Vial de Unespa

V.M.Z.-Seguros TV

Unespa presentó ayer en Madrid los tres proyectos ganadores de la III edición de sus Premios de Seguridad Vial. El constante envejecimiento de la población no influye sólo a la hora de calcular su impacto en las pensiones o el gasto sanitario a largo plazo. La mayor esperanza de vida ha propiciado que cada vez nos mantengamos activos durante más años, también al volante.

Por ello, la patronal del seguro que preside Pilar González de Frutos ha apostado este ejercicio por aumentar el conocimiento que se tiene de la conducción en la tercera edad, con el objetivo de reducir la siniestralidad entre los conductores más mayores, ya que en 2012, más del 50% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 46 años, de acuerdo con los datos de la DGT.

Según señala González de Frutos en declaraciones a Seguros TV, esta iniciativa de Unespa se suma a las que ya llevan a cabo las compañías de seguros a título personal, y es una muestra del compromiso del sector asegurador con la seguridad de la sociedad.

El acto de presentación de los proyectos premiados contó con la presencia de algunos de los miembros del jurado, como Bartolomé Vargas, Fiscal Especial de Seguridad Vial, María Seguí, directora general de Tráfico y Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones.

Rodríguez-Ponga señaló, en declaraciones a Seguros TV, que aunque es necesario seguir apostando por la seguridad vial de los más jóvenes, “desde el jurado se valoró la conveniencia de apuntar también a otros grupos de edad”. Especialmente cuando la siniestralidad está disminuyendo entre los más jóvenes y aumentando en conductores de más edad.

Precisamente, dos de los tres proyectos galardonados tienen como objetivo reducir la siniestralidad vial de las personas mayores. El tercero es un programa de concienciación a los preconductores (menores de entre 15 y 17 años) de los riesgos de combinar alcohol y drogas con la conducción.

El primer premio, dotado con 80.000 euros ha recaído en el Estudio sobre la Conducción y la seguridad vial en conductores mayores de 65 años (ECAM), de Fesvial y Centro Zaragoza. Su objetivo es analizar en profundidad la accidentalidad y las características de los conductores mayores de 65 años, desde una óptica multidisciplinar (psicología, medicina, sociología e ingeniería) para proponer mejoras que incrementen su seguridad vial.

El segundo premio, dotado con 40.000 euros, es para el proyecto ‘Nunca es tarde: Experiencia y Prudencia’, de la Federación Nacional Aspaym. El objetivo del proyecto es mejorar la concienciación de los mayores, tanto en su faceta de conductores como de patones, adaptando su comportamiento a la evolución de sus capacidades físicas o a la merma que en estas se puede producir por la ingesta de medicamentos u otras limitaciones, evitando o reduciendo los accidentes y las secuelas o lesiones irreversibles en este grupo de población.

Por último, Unespa ha premiado con 60.000 euros al proyecto ‘Si controlas, vuelves’ de Aesleme, que tiene como objetivo, transmitir a los jóvenes de más de 16 años que el consumo de alcohol y otras drogas es totalmente incompatible con la conducción de cualquier tipo de vehículo.

Fundación Mapfre lanza un programa para luchar contra la obesidad infantil

Fundación Mapfre presentó ayer los nuevos materiales educativos y guías pertenecientes al programa “Vivir en Salud”, promovido por esta entidad con el objetivo de contribuir a fomentar una vida saludable entre los más jóvenes y sus familias y luchar contra la obesidad infantil.

Se trata de un conjunto de cuentos, cómics y canciones dirigidos a niños, de entre 5 y 13 años, que aportan conocimientos y consejos prácticos, en español e inglés, sobre los hábitos alimentarios más saludables en cada momento de la vida. También ofrece a los educadores guías de actividades y otros recursos educativos para aprender a incorporar hábitos sanos como realizar cinco comidas y beber de 8 a 10 vasos de agua al día, realizar actividad física de manera regular, al menos una hora diaria, y corregir malos hábitos relacionados con el sueño, la manera en que se carga con la mochila y la limpieza de manos y dientes.

También facilita a las familias la guía  “Vivir en salud, claves para estar bien”, que incluye, entre otras recomendaciones que animen a sus hijos a practicar ejercicio físico, conozcan el menú escolar, no abusen de la comida rápida y tengan presente que el desayuno debe suponer entre el 20% y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día.

Antonio Guzmán, director general del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de Fundación Mapfre, destacó la importancia que tienen este tipo de iniciativas y su influencia en Sigue leyendo

Randstad reconoce a Allianz como una de las empresas más atractivas para trabajar

Allianz Seguros ha sido galardonada en los premios que otorga Randstad por ser una de las compañías del sector asegurador más atractivas para trabajar, según explica la compañía que preside Vicente Tardío.

Francisco García Vegas, director de la División de Relaciones Laborales de Allianz Seguros, fue el encargado de recoger el galardón que se entregó el 18 de abril en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. “Recibir este premio es un éxito atribuible al trabajo de todos los empleados/as de Allianz Seguros”, afirmó. “Es un aliciente para que los mejores talentos se fijen en nuestra compañía y continuemos creciendo y ofreciendo los servicios que nuestros clientes y mediadores esperan de nosotros”.

Los Randstad Award se otorgan gracias al estudio de las percepciones de 7.000 personas en España, con una muestra representativa en cuanto a género, región, edad y educación. El estudio incluye a personas con edades comprendidas entre los 18 y 65 años.

En esta cuarta edición de los premios, Randstad ha distinguido a las tres compañías reconocidas por los españoles como las más atractivas de cada sector. En esta ocasión, Allianz Seguros ha sido galardonada como una de las tres empresas del sector asegurador que mejor imagen proyecta a sus potenciales trabajadores.

Retener y captar talento

Allianz cuenta con una plantilla de más de 2.200 empleados en España, repartidos entre Barcelona y Madrid, 142 sucursales y diez delegaciones. En la gestión de su talento, el compromiso, el desarrollo profesional y la cultura de liderazgo son elementos de gran importancia, destaca la compañía.

“Una de las máximas prioridades de la empresa es el desarrollo de sus empleados. La compañía se asegura de que cuentan con las habilidades y el conocimiento adecuado para llevar a cabo su trabajo y para que puedan asumir nuevas responsabilidades en el futuro. Desarrollar el talento en todos los niveles de la organización es un factor de éxito para Allianz Seguros”.